Logo Studenta

Semana 1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

M. Sc. Ludwin David Huacasi Añamuro
Especialista en Diseño Mecánico Asistido por Computadora
c16568@utp.edu.pe
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
Introducción al Dibujo 
Técnico y Entorno AutoCAD
Explicar el sílabo.
Trabajo final.
Rubrica de calificación.
Modelo de presentación de 
trabajos.
UN ESTUDIANTE 
SE FORMA PARA 
SER UN BUEN 
PROFESIONAL
CONOCIMIENTOS VALORES
ÉTICA
RESPETUOSO
PUNTUAL
MORAL
AGRADECIDO
TIENE AMOR AL 
PRÓJIMO
¿Un buen profesional es solo conocimiento?
EL ESTUDIANTE DIBUJA Y 
CONSTRUYE VISTAS 
UTILIZANDO HERRAMIENTAS 
DE DIBUJO INSTRUMENTAL Y 
AUTOCAD.
Representar elementos tridimensionales 
con precisión aplicando normas técnicas.
¿ QUÉ ES EL DIBUJO TÉCNICO?
INTERFAZ DE USUARIO DE 
AUTODESK INVENTOR 
PROFESIONAL
 Introducción a dibujo técnico.
 Manejo de escuadras.
 Uso de compas.
 Manejo de herramientas CAD.
 Interfaz AutoCAD.
 Ingreso de datos CAD.
 Dibujo Básico CAD.
AutoCAD de Autodesk es un programa de diseño asistido
por computadora (CAD) para dibujo en dos y tres
dimensiones.
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido
por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales.
https://www.youtube.com/channel/UC6PUGU0k233uT3Z3gbKWsOg
/videos
El dibujo técnico es un
sistema de representación
gráfica de diversos tipos
de objetos, con el propósito
de proporcionar información
suficiente para facilitar su
análisis, ayudar a elaborar su
diseño y posibilitar la futura
construcción.
DIBUJO TÉCNICO
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos
y/o croquis, esquemas, diagramas, planos industriales,
mecánicos y eléctricos, representaciones de
arquitectura, urbanismo, etc., resueltos mediante el
auxilio de conceptos geométricos, donde son
aplicadas la matemática, la geometría y diversos tipos
de perspectivas, escalas, etc.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
Para realizar el dibujo técnico se emplean
diversos útiles o instrumentos: reglas de
varios tipos, compases, lápices,
escuadras, etc. Actualmente, se utiliza
con preferencia a la informática, en su
vertiente de diseño asistido mediante
programas (CAD) con resultados óptimos
y en continuo proceso de mejora.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO
1. Dibujo Industrial
2. Dibujo Arquitectónico
3. Dibujo Mecánico
4. Dibujo Eléctrico
5. Dibujo Electrónico
6. Dibujo Geológico
7. Dibujo Topográfico
8. Dibujo Urbanístico
9. Dibujo Civiles, etc.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
El dibujo técnico surgió por la necesidad
de representar maquinas, piezas,
herramientas y otros instrumentos de
trabajo.
El dibujo técnico es llamado así porque
es un tipo de representación usado por
profesionales de una misma área. Por
ejemplo Ingeniería Mecánica.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
DIBUJO TÉCNICO
Y DIBUJO ARTÍSTICO
Los artistas trasmiten sus ideas y pensamientos de
acuerdo con sus propias reglas.
El dibujo técnico es llamado así porque el dibujante
transmite la idea de las piezas dentro de NORMAS
establecidas.
El dibujo técnico se puede reproducir y no así el dibujo
artístico.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
DIBUJO EN INGENIERÍA
El INGENIERO primero
piensa como debe ser la
pieza.
Luego, representa su idea
en el papel a través de un
dibujo inicial o bosquejo.
Luego el bosquejo de la pieza será representado
a través
del DIBUJO TÉCNICO.
Quien fabrica la pieza es el TÉCNICO de la
industria.
EL DIBUJO
TÉCNICO
REPRESENTA
LA PIEZA A
SER
FABRICADA.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
CLASES DEL DIBUJO TÉCNICO SEGÚN 
LAS NORMAS DIN, ASA E ISO
La norma DIN y ASA clasifican los dibujos
técnicos atendiendo a los siguientes
criterios:
a. Objetivo del dibujo
b. Forma de confección del dibujo.
c. Contenido.
d. Destino.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
OA. SEGÚN SU OBJETIVO:
CROQUIS: Representación a 
mano alzada.
DIBUJO: Representación a 
escala.
PLANO: Representación con 
su posición o la función.
GRÁFICOS: Representación 
gráfica de medidas, valores.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
B. SEGÚN LA FORMA DE CONFECCIÓN:
DIBUJO A LÁPIZ: Cualquier
dibujo a lápiz.
DIBUJO A TINTA: Lo mismo,
pero ejecutado a tinta.
ORIGINAL: El dibujo
realizado por primera vez.
REPRODUCCIÓN: Obtenida por
cualquier procedimiento de copia.
http://2.bp.blogspot.com/_aaRdo4U9GcU/R82Ctb4heqI/AAAAAAAAAC0/4ROUkIWLcyI/s1600-h/blog1.bmp
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
C. SEGÚN SU CONTENIDO:
DIBUJO GENERAL O DE CONJUNTO:
Representación de una máquina.
DIBUJO DE DESPIECE:
Representación de cada elemento
DIBUJO DE TALLER:
Dibujo para simplificar
representaciones.
DIBUJO DE GRUPO:
Representación de un
subconjunto.
DIBUJO
ESQUEMÁTICO:
Representación simbólica.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
OD. SEGÚN SU DESTINO:
DIBUJO DE FABRICACIÓN:
Representación destinada a la
fabricación de una pieza.
DIBUJO DE MECANIZACIÓN:
Representación para efectuar
ciertas operaciones de fabricación.
DIBUJO DE MONTAJE: Dibujo
de los datos necesarios para el
montaje.
DIBUJO DE CLASES:
Dibujos de objetos que sólo se
difieren en dimensiones.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
1. Escuadras de 45° y (30°-60°) de 30 cm.
2. Portaminas con grados de dureza HB (minas de 0.3 o 0.5mm y 0.9 mm)
3. Tablero de dibujo A4 o A3 (opcional)
4. Compas de precisión (con tornillo regulador)
5. Equipo complementario: Transportador, Borrador, franela de limpieza.
6. Formatos de trabajo A4 en Papel 120gramos (100 Hojas).
7. Portafolio rígido de formatos A4 con CARATULA.
MATERIALES DE TRABAJO
DIBUJO TÉCNICO
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
TRAZADO A MANO ALZADA
Como su nombre lo indica es a pulso o mano alzada,
por lo que las figuras resultan fuera de escala, pero
no deben ser fuera de proporción.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
USO DE ESCUADRAS
PARA EL DIBUJO TÉCNICO
Las escuadras deben sostenerse sin excesiva
presión, sólo la necesaria para que no se muevan.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
OUSO DEL COMPÁS
Un compás es un instrumento de dibujo técnico que se puede
utilizar para realizar círculos o arcos. También se puede
utilizar como una herramienta para medir distancias.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
EL DIBUJO EN NUESTRO DÍAS
Uso de programas de computacionales CAD.
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LUD
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
D
IB
U
J
O
 P
A
R
A
 I
N
G
E
N
IE
R
ÍA
 
–
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
D
IB
U
J
O
 C
A
D
 –
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
D
IB
U
J
O
 C
A
D
 –
M
. 
S
c
. 
LU
D
W
IN
 D
A
V
ID
 H
U
A
C
A
S
I
A
Ñ
A
M
U
R
O
CONCLUSIONES
 El dibujo técnico usa normas
técnicas para su representación.
 Las herramientas CAD nos permiten
desarrollar proyectos muy
complejos.
 Los planos técnicos nos permite
comunicar nuestras ideas a otros
profesionales de la misma rama.
 El propósito de los planos es que se
puedan construir en la realidad.
Gracias 
Nos vemos
la siguiente clase

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
363886877-DIBUJO-MECANICO

SIN SIGLA

User badge image

Andres Gonzalez

13 pag.
kendrys

User badge image

kendry martinez

14 pag.
26 pag.
Uso de instrumentos dibujo Técnico

SIN SIGLA

User badge image

eucep reyna atiquipa