Logo Studenta

HTML5 y CSS3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HTML5 (HyperText Markup Language 5) 
HTML5 es la quinta revisión del lenguaje de marcado estándar utilizado para crear páginas 
web. Su desarrollo comenzó en 2004 con el objetivo de mejorar la estructura semántica y la 
funcionalidad de las páginas web. A medida que evolucionó, HTML5 trajo consigo una serie de 
nuevas características y elementos que revolucionaron la forma en que se construyen y 
presentan los sitios web. 
 
Principales Características de HTML5: 
Estructura Semántica: HTML5 introduce nuevos elementos semánticos como <header>, <nav>, 
<article>, <section>, <footer>, que permiten describir mejor el contenido y su propósito. 
 
Multimedia Integrada: HTML5 trae elementos como <audio> y <video> que permiten la 
incorporación de contenido multimedia sin necesidad de plugins. 
 
Formularios Mejorados: Se añadieron nuevos tipos de entrada (<input>) como fecha, hora, 
número, email, y más, facilitando la validación de datos y la mejora de la experiencia del 
usuario. 
 
Canvas y Gráficos: La etiqueta <canvas> permite la creación de gráficos y animaciones a través 
de JavaScript, lo que ha impulsado el desarrollo de juegos y visualizaciones interactivas en el 
navegador. 
 
Almacenamiento Local: HTML5 introduce la API de almacenamiento local (localStorage y 
sessionStorage), permitiendo a las aplicaciones web almacenar datos en el navegador del 
usuario. 
 
CSS3 (Cascading Style Sheets 3) 
CSS3 es la tercera versión de Cascading Style Sheets, que se utiliza para definir la presentación 
y el diseño de las páginas web. Con CSS3, los desarrolladores tienen más control sobre cómo se 
ve el contenido en el navegador, permitiendo diseños más complejos y atractivos. 
 
Principales Características de CSS3: 
Estilos Avanzados: CSS3 ofrece una amplia gama de propiedades para definir colores, fuentes, 
espaciado, márgenes, bordes, sombras y más, lo que permite una personalización detallada del 
diseño. 
 
Diseño Responsivo: Con CSS3 Media Queries, los desarrolladores pueden adaptar el diseño de 
un sitio a diferentes tamaños de pantalla, logrando una experiencia coherente en dispositivos 
móviles y de escritorio. 
 
Transformaciones y Transiciones: Las transformaciones (transform) permiten rotar, escalar y 
deformar elementos, mientras que las transiciones (transition) permiten crear animaciones 
suaves en respuesta a eventos. 
 
Animaciones: Con CSS3, es posible crear animaciones sofisticadas utilizando @keyframes para 
definir los estados de animación y luego aplicarlos a elementos. 
 
Flexbox y Grid: CSS3 introduce nuevos sistemas de diseño como Flexbox y Grid, que simplifican 
la creación de diseños complejos y flexibles. 
 
Fuentes Personalizadas: CSS3 permite el uso de fuentes personalizadas mediante @font-face, 
permitiendo que los desarrolladores elijan fuentes no estándar para sus diseños. 
 
En conjunto, HTML5 y CSS3 han transformado la forma en que se construyen y se visualizan los 
sitios web. Proporcionan una base sólida para crear páginas web modernas, interactivas y 
atractivas, mejorando la experiencia del usuario y permitiendo la adaptación a las tendencias 
cambiantes en diseño y tecnología web. El conocimiento de estos dos lenguajes es esencial 
para cualquier desarrollador web que quiera crear sitios web funcionales y visualmente 
atractivos.