Logo Studenta

FORMATO DE PERFIL DE CARGO FUENTE PROPIA DESARROLLADO 123

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INFORME DE INSPECCION Y ANALISIS BIOMECANICO DE PUESTOS DE TRABAJO.
Empresa: sevinorte 
Número de Cargos evaluado:7
Número de personas evaluadas:7
Procesos y número de personas por proceso: 
Fecha:24/11/2022
OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores de riesgo biomecánico y físicos a los que puede estar expuesto el trabajador al realizar las actividades en los puestos de trabajo y generar recomendaciones que favorezcan su desempeño y su productividad en la empresa, minimizando la exposición de accidentes, lesiones osteomusculares y el desarrollo de posibles enfermedades laborales.
	
OBJETIVO ESPECIFICOS 
· Identificar los riesgos biomecánicos a los cuales están expuestos los trabajadores en su área de trabajo.
· Identificar los peligros físicos existentes en el área de trabajo mediante la inspección realizada.
· Emitir las recomendaciones pertinentes de acuerdo a lo que se observó en cada puesto de trabajo
ALCANCE
 inspección biomecánica y física de los puestos de trabajo, fue realizada a José rodríguez para mejor la postura y evitar desórdenes musculo esquelético en nuestro trabajo. Contamos con 6 cargos y seis trabajadores en los mismos. 
METODOLOGIA: 
Visitamos el puesto de trabajo del señor José rodríguez y iniciamos con la observacion directa del puesto de trabajo y notamos que su espalda esta inclinada hacia delante o flexiona y de inmediato recurrimos al método owas para ver el nivel de riesgo que le causa su posición y nos arrojó que su postura tiene nivel de riesgo 2 y de inmediatos hicimos las respectiva acciones correctivas dándole una charla al señor José rodríguez la postura ideal que de debe tener para que así no presente inconvenientes a futuro.
1. DATOS IDENTIFICACIÓN: 
 
Nombre: José rodríguez 						cargo: vigilante 
Tiempo en el cargo: 8 años 						fecha de ingreso: no hay registro 
2.POSTURAS PRINCIPALES
	postura
	Espalda
	Brazo
	Piernas
	Carga
	01
	2
	1
	1
	1
	02
	
	
	
	
	03
	
	
	
	
	04
	
	
	
	
	GRADO DE RIESGO
	
	
	
	2
	
	
	
2. ORGANIZACIÓN DE TRABAJO: 
	Tipo de cargo: Administrativo operativo Cargo: vigilante 
	Jornada laboral mixta xxxxxx
	Tiempo jornada laboral: 12h 
	Hora de inicio de la jornada laboral 6:00 AM
	Hora finalización de la jornada laboral 6:00PM
	Lunes a viernes
	Sábados
	Domingos
	Tiempo en la empresa 8 años
	Tiempo en el puesto actual 12horas 
	Tiempo aproximado en horas de uso (factor de riesgo)
	
	Riesgo publico 
Análisis y recomendaciones 
	
POSTURA DEL PUESTO DE TRABAJO
	ACTIVIDADES DE INTERVENCION Y RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	Espalda inclinada hacia delante o flexionada 
Ambos brazos por debajo del nivel de los hombros 
Piernas: sentado peso del cuerpo soportado x los glúteos 
Carga menos de 10k 
	Implementamos acciones correctivas de inmediato.
	GRADO DE RIESGO: 
	2
	DESCRIPCION GENERAL DE LAS FUNCIONES DEL CARGO
	DESCRIPCION DE TAREAS PRINCIPALES DEL PUESTO
	Vigilancia a zona residencial 
	 Vigilar que todo esté en orden en la zona residencial
3. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO: ejemplo 
	HALLAZGOS
	CARACTERISTICAS DEL PUESTO
	MESA DE TRABAJO
	ACTIVIDADES DE INTERVENCION Y RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	Se compone por una silla plástica tradicional donde descansa después de hacer sus rondas por el sector
	 Mejoramiento del puesto de trabajo 
4. AMBIENTAL 
	ASPECTO AMBIENTAL
	ILUMINACIÓN
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· No aplica
	· No aplica 
	TEMPERATURA 
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· No aplica
	· No aplica
	RUIDO
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· No aplica
	· No aplica
INFORME DE INSPECCION Y ANALISIS BIOMECANICO DE PUESTOS DE TRABAJO.
Empresa: sevinorte 
Número de Cargos evaluado: 6
Número de personas evaluadas: 6
Procesos y número de personas por proceso: 
Fecha:24/11/2022
OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores de riesgo biomecánico y físicos a los que puede estar expuesto el trabajador al realizar las actividades en los puestos de trabajo y generar recomendaciones que favorezcan su desempeño y su productividad en la empresa, minimizando la exposición de accidentes, lesiones osteomusculares y el desarrollo de posibles enfermedades laborales.
OBJETIVO ESPECIFICOS 
· Identificar los riesgos biomecánicos a los cuales están expuestos los trabajadores en su área de trabajo.
· Identificar los peligros físicos existentes en el área de trabajo mediante la inspección realizada.
· Emitir las recomendaciones pertinentes de acuerdo a lo que se observó en cada puesto de trabajo
ALCANCE
 inspección biomecánica y física de los puestos de trabajo, fue realizada a uvencio morales para mejor la postura y evitar desórdenes musculo esquelético en nuestro trabajador. Que afortunadamente está tomando la correcta postura. Contamos con 6 cargos y seis trabajadores en los mismos
METODOLOGIA: 
Visitamos el puesto de trabajo del señor uvencio morales y iniciamos con la observacion directa del puesto de trabajo y notamos q su posición estaba bien y después iniciamos con su respectiva evaluación del riesgo utilizando el método owas para ver el nivel de riesgo que nos salió nivel 1 y no implementamos acciones correctivas 
1. DATOS IDENTIFICACIÓN: 
 
Nombre: uvencio morales						cargo: vigilante 
Tiempo en el cargo: 	1año 3 meses 					fecha de ingreso: no hay registro 
2.POSTURAS PRINCIPALES
	postura
	Espalda
	Brazo
	Piernas
	carga
	01
	1
	1
	1
	1
	02
	
	
	
	
	03
	
	
	
	
	04
	
	
	
	
	GRADO DE RIESGO
	
	
	
	1
	
	
	
2. ORGANIZACIÓN DE TRABAJO: 
	Tipo de cargo: Administrativo operativo Cargo: vigilante
	Jornada laboral mixta 
	Tiempo jornada laboral: 12 horas 
	Hora de inicio de la jornada laboral 6:00AM
	Hora finalización de la jornada laboral 6:00 PM
	Lunes a viernes
	Sábados
	Domingos
	Tiempo en la empresa 1año 3 meses
	Tiempo en el puesto actual 1año 3 meses
	Tiempo aproximado en horas de uso (factor de riesgo)
	
	Riesgo publico 
Análisis y recomendaciones 
	
POSTURA DEL PUESTO DE TRABAJO
	ACTIVIDADES DE INTERVENCION Y RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	Espalda derecha o recta: espalda flexionada, girada o inclinada lateralmente menor 20°
Ambos brazos por debajo del nivel de los hombros 
Sentado peso del cuerpo soportado por los glúteos 
Carga menos de 10 k 
	No requiere acción 
	GRADO DE RIESGO: 
	1
	DESCRIPCION GENERAL DE LAS FUNCIONES DEL CARGO
	DESCRIPCION DE TAREAS PRINCIPALES DEL PUESTO
	Vigilancia a zona residencial 
	 Vigilar que todo esté en orden en la zona residencial
3. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO: ejemplo 
	HALLAZGOS
	CARACTERISTICAS DEL PUESTO
	MESA DE TRABAJO
	ACTIVIDADES DE INTERVENCION Y RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	Se compone por una silla plástica tradicional donde descansa después de hacer sus rondas por el sector
	Mejoramiento del puesto de trabajo 
4. AMBIENTAL 
	ASPECTO AMBIENTAL
	ILUMINACIÓN
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· No aplica 
	· No aplica 
	TEMPERATURA Y VENTILACIÓN
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· No aplica 
	· No aplica 
	RUIDO
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· no aplica 
	· No aplica 
INFORME DE INSPECCION Y ANALISIS BIOMECANICO DE PUESTOS DE TRABAJO.
Empresa: sevinorte 
Número de Cargos evaluado:6
Número de personas evaluadas:6
Procesos y número de personas por proceso: 
Fecha:24/11/2022
OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores de riesgo biomecánico y físicos a los que puede estar expuesto el trabajador al realizar las actividades en los puestos de trabajo y generar recomendaciones que favorezcan su desempeño y su productividad en la empresa, minimizando la exposición de accidentes, lesiones osteomusculares y el desarrollo de posibles enfermedades laborales.
OBJETIVO ESPECIFICOS 
· Identificar los riesgos biomecánicos a los cuales están expuestos los trabajadores en su área de trabajo.
· Identificar los peligros físicos existentes en el área de trabajo mediante la inspección realizada.
· Emitir las recomendaciones pertinentes de acuerdo a lo que se observóen cada puesto de trabajo
ALCANCE
inspección biomecánica y física de los puestos de trabajo, fue realizada a uvencio morales para mejor la postura y evitar desórdenes musculo esquelético en nuestro trabajador. Que afortunadamente está tomando la correcta postura. Contamos con 6 cargos y seis trabajadores en los mismos
METODOLOGIA: 
· Se describe paso a paso lo que se hizo
· Ej: se visita el puesto e trabajo y se inicia con la observación directa,.
· Registro fotográfico
· Aplicación de cuestionarios 
Se redacta en forma descriptiva los hallazgos encontrados y las recomendaciones establecidas en cada caso.
1. DATOS IDENTIFICACIÓN: 
 
Nombre: 							cargo: 
Tiempo en el cargo: 						fecha de ingreso
2.POSTURAS PRINCIPALES
	postura
	Espalda
	Brazo
	Piernas
	carga
	01
	1
	2
	2
	1
	02
	
	
	
	
	03
	
	
	
	
	04
	
	
	
	
	GRADO DE RIESGO
	
	
	
	1
	
	
	
2. ORGANIZACIÓN DE TRABAJO: 
	Tipo de cargo: Administrativo operativo Cargo: vigilante 
	Jornada laboral mixta 
	Tiempo jornada laboral: 
	Hora de inicio de la jornada laboral 6:00AM
	Hora finalización de la jornada laboral 6:00PM
	Lunes a viernes
	Sábados
	Domingos
	Tiempo en la empresa
	Tiempo en el puesto actual
	Tiempo aproximado en horas de uso (factor de riesgo)
	
	Riesgo publico
Análisis y recomendaciones 
	
POSTURA DEL PUESTO DE TRABAJO
	ACTIVIDADES DE INTERVENCION Y RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	
	· Sensibilizar de la importancia de las pausas activas como medida preventiva para evitar las molestias musculoesqueleticas.
· Capacitación sobre higiene postural y autocuidado.
	GRADO DE RIESGO: 
	XXXXXXXX
	DESCRIPCION GENERAL DE LAS FUNCIONES DEL CARGO
	DESCRIPCION DE TAREAS PRINCIPALES DEL PUESTO
	
	 
3. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO: ejemplo 
	HALLAZGOS
	CARACTERISTICAS DEL PUESTO
	MESA DE TRABAJO
	ACTIVIDADES DE INTERVENCION Y RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	
	
4. AMBIENTAL 
	ASPECTO AMBIENTAL
	ILUMINACIÓN
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· 
	· 
	TEMPERATURA Y VENTILACIÓN
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· 
	· 
	RUIDO
	RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
	· .
	· 
Termina con recomendaciones y conclusiones 
Donde las recomendaciones hacen referencia a la aplicación de las sugerencias 
Y las conclusiones harán referencia a los objetivos específicos y termina con la si se alcanzó o no el objetivo general

Continuar navegando