Logo Studenta

riesgo biológico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 1 de 100 
Actualización No.1 
 
TABLA DE CONTENIDO 
 
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 3 
2. OBJETIVO GENERAL .............................................................................................................. 3 
2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................... 3 
3. DEFINICIONES ......................................................................................................................... 4 
4. DOCUMENTACIÓN LEGAL DE REFERENCIA ...................................................................... 7 
4.1 INFRAESTRUCTURA FÍSICA ............................................................................................ 7 
4.2 NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL Y BIOSEGURIDAD ............................................... 8 
4.3 MANEJO DE DESECHOS .................................................................................................. 9 
5. AGENTES DE RIESGO BIOLÓGICO HOSPITALARIO .......................................................... 9 
5.1 HEPATITIS B ....................................................................................................................... 9 
5.1.1 Modo de transmisión ................................................................................................. 10 
5.1.2 Cuadro clínico ............................................................................................................ 10 
5.1.3 Formas de presentación ............................................................................................ 11 
5.1.4 Pruebas serológicas .................................................................................................. 12 
5.1.5 Prevalencia ................................................................................................................ 12 
5.1.6 Manejo clínico ............................................................................................................ 13 
5.1.7 Vacunación ................................................................................................................ 14 
5.1.8 Riesgo ocupacional ................................................................................................... 16 
5.1.9 Manejo de la exposición ocupacional ........................................................................ 17 
5.2 HEPATITIS C .................................................................................................................... 19 
5.2.1 Modo de transmisión ................................................................................................. 19 
5.2.2 Cuadro clínico ............................................................................................................ 20 
5.2.3 Formas de presentación ............................................................................................ 21 
5.2.4 Pruebas serológicas .................................................................................................. 21 
5.2.5 Prevalencia ................................................................................................................ 22 
5.2.6 Manejo clínico ............................................................................................................ 22 
5.2.7 Prevención primaria ................................................................................................... 24 
5.2.8 Riesgo ocupacional ................................................................................................... 25 
5.2.9 Manejo de la exposición ocupacional ........................................................................ 25 
5.3 VIH/SIDA ........................................................................................................................... 26 
5.3.1 Modo de transmisión ................................................................................................. 26 
5.3.2 Cuadro clínico ............................................................................................................ 27 
5.3.3 Exámenes de laboratorio ........................................................................................... 29 
5.3.4 Prevalencia ................................................................................................................ 30 
5.3.5 Manejo clínico ............................................................................................................ 31 
5.3.6 Prevención ................................................................................................................. 32 
5.3.7 Riesgo ocupacional ................................................................................................... 32 
5.3.8 Manejo de la exposición ocupacional ........................................................................ 34 
6. BIOSEGURIDAD .................................................................................................................... 38 
6.1. CLASIFICACIONES GENERALES.................................................................................. 38 
6.1.1 Exposición con riesgo biológico ................................................................................ 38 
6.1.2 Secreciones corporales según riesgo biológico estimado ........................................ 38 
6.1.3 Hepatitis ..................................................................................................................... 38 
6.2 PRECAUCIONES UNIVERSALES ................................................................................... 39 
6.3 LÍQUIDOS EN LOS QUE APLICAN LAS PRECAUCIONES UNIVERSALES ................... 40 
6.4 CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS HOSPITALARIAS SEGÚN EL RIESGO ................... 41 
6.4.1 Áreas de alto riesgo o críticas: ............................................................................. 41 
6.4.2 Áreas de riesgo intermedio o semicríticas............................................................. 42 
6.4.3 Áreas de bajo riesgo o no críticas. ............................................................................ 42 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 2 de 100 
Actualización No.1 
 
7.1 NORMAS PARA LABORATORIO CLÍNICO ..................................................................... 43 
7.1.1 Evaluación del riesgo ................................................................................................ 43 
7.1.2 Acceso ....................................................................................................................... 46 
7.1.3 Protección personal ................................................................................................... 46 
7.1.4 Áreas de Trabajo ....................................................................................................... 47 
7.1.5 Manejo de Bioseguridad ............................................................................................ 48 
7.1.6 Diseño de las instalaciones ....................................................................................... 49 
7.1.7 Procedimientos y técnicas de laboratorio .................................................................. 51 
7.1.8 Equipos de laboratorio ............................................................................................... 55 
7.1.9 Transporte de muestras ............................................................................................ 58 
7.2 NORMAS PARA ODONTOLOGÍA .................................................................................... 61 
7.3 NORMAS PARA ÁREAS DE ATENCIÓN ASISTENCIAL ................................................. 66 
7.3.1 Procedimientos de rutina ...........................................................................................66 
7.3.2 Aseo personal del paciente ....................................................................................... 67 
7.3.3 Administración parenteral de medicamentos ............................................................ 67 
7.3.4 Toma de muestras de laboratorio y canalización de venas ...................................... 67 
7.3.5 Curaciones ................................................................................................................. 68 
7.3.6 Manejo de sistemas de drenaje ................................................................................. 68 
7.3.7 Atención de urgencias ............................................................................................... 69 
7.3.8 Reanimación de pacientes ........................................................................................ 70 
7.3.9 Vacunación ................................................................................................................ 70 
7.3.10 Terapia respiratoria.................................................................................................. 71 
7.3.11 Unidades de cuidados intensivos ............................................................................ 71 
7.3.12 Unidades de diálisis ................................................................................................. 71 
7.3.13 Áreas de neonatología ............................................................................................ 73 
7.3.14 Área de quemados .................................................................................................. 74 
7.4 NORMAS PARA LAS ÁREAS DE ATENCIÓN QUIRÚRGICA DE PACIENTES ............... 75 
7.4.1 Sala de Partos ........................................................................................................... 78 
7.4.2 Anestesiólogo ............................................................................................................ 79 
7.5 NORMAS PARA LAS ÁREAS DE PATOLOGÍA Y MORGUE ........................................... 79 
7.6 NORMAS PARA SERVICIOS GENERALES .................................................................... 81 
7.6.1 Lavandería ................................................................................................................. 82 
7.6.2 Personal de aseo ....................................................................................................... 83 
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................... 87 
ANEXO 1. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SEROLÓGICAS 
PARA HEPATITIS B ................................................................................................................... 91 
ANEXO 2. MANEJO POST-EXPOSICIÓN DE LA HEPATITIS B ............................................. 92 
ANEXO 3. RESUMEN DE LOS MEDICAMENTOS DISPONIBLES CONTRA EL VIH ............. 93 
ANEXO 4. ESQUEMAS RECOMENDADOS DE PROFILAXIS POSTEXPOSICIÓN PARA VIH 
(PEP ............................................................................................................................................ 95 
ANEXO 5. REGÍMENES DISPONIBLES DE PROFILAXIS POSTEXPOSICIÓN PARA VIH 
(PEP) ........................................................................................................................................... 98 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 3 de 100 
Actualización No.1 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE RIESGO BIOLÓGICO 
INFORMACIÓN LEGAL Y TÉCNICA DE REFERENCIA 
 
1. INTRODUCCIÓN 
Para entender la importancia de las actividades de prevención de riesgo 
biológico es fundamental conocer la información del impacto que pueden 
causar las enfermedades ocasionadas por los agentes patógenos presentes en 
el ámbito hospitalario, y comúnmente asociados a eventos de riesgo biológico. 
Su adecuado conocimiento y manejo va a facilitar el desarrollo organizado de 
las actividades necesarias para su identificación, prevención e intervención a 
nivel hospitalario, lo cual incide positivamente en la salud de los trabajadores. 
 
2. OBJETIVO GENERAL 
Ofrecer información técnica actualizada que permita conocer aspectos 
importantes relacionados con la prevención, manejo y control de las 
enfermedades causadas por los principales patógenos de riesgo biológico 
hospitalario. Identificar las actividades de bioseguridad necesarias para 
mantener un nivel de prevención de riesgo adecuado y conocer la normatividad 
de referencia relacionada con la prevención del riesgo biológico 
 
2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
• Conocer la legislación relacionada con la prevención de riesgo biológico 
• Identificar las particularidades de los principales agentes de riesgo 
biológico 
• Revisar las características de las enfermedades ocasionadas por estos 
agentes 
• Establecer las medidas de control e intervención necesarias para cada 
uno de los agentes de riesgo biológico 
• Identificar las condiciones de bioseguridad particulares para cada una de 
las diferentes áreas hospitalarias 
• Conocer las vacunas y los esquemas indicados para el trabajador de la 
salud y sus principales efectos y contraindicaciones 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 4 de 100 
Actualización No.1 
 
 
3. DEFINICIONES 
▪ ALT. Alanino aminotransferasa, es una prueba de función hepática. 
▪ BIOSEGURIDAD. Actividades, intervenciones y procedimientos de 
seguridad ambiental, ocupacional e individual para garantizar el control del 
riesgo biológico. 
▪ CDC. Centro de Control y Prevención de Enfermedades (EU.) 
▪ CONDUCTAS DE RIESGO. Acción o conjunto de acciones y actividades 
que asumen las personas, que afectan la probabilidad de infectarse con un 
agente patógeno. 
▪ CONFIDENCIALIDAD. Reserva que deben mantener todas las personas 
integrantes del equipo de salud frente a la comunidad, respecto a la 
información del estado de salud y la condición de una persona, con el fin de 
garantizarle su derecho fundamental a la intimidad. 
▪ CONSEJERÍA. Conjunto de actividades realizadas para preparar y 
confrontar a la persona con relación a sus conocimientos, prácticas y 
conductas, antes y después de la realización de las pruebas diagnósticas 
para ETS, VIH y SIDA. 
▪ CONSENTIMIENTO INFORMADO. Manifestación libre y voluntaria que da 
una persona por escrito luego de la consejería previa a la prueba, con el fin 
de realizarle el examen de diagnóstico de laboratorio para detectar la 
infección por VIH, el cual deberá consignarse en la historia clínica. 
▪ CONTAMINADO. Presencia cierta o sospechada de sangre u otros 
materiales potencialmente infecciosos sobre un artículo o superficie. 
▪ DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Se refiere al proceso médico para estudiar 
otras posibles causas de una alteración médica, que deban ser descartadas 
antes de establecer un diagnóstico dado y que este pueda ser calificado 
como de origen profesional. 
▪ ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Ropas o equipos 
especializados, utilizados por los empleados para la protección contra 
riesgos. La ropa de trabajo general (como uniformes, camisas, pantalones o 
batas) que no tienen la función intencional de protección contra riesgos no 
están incluidos en esta definición. 
▪ ENFERMEDAD PROFESIONAL. Es todo estado patológico permanente o 
temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase 
de trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en el que se ha visto 
obligado a trabajar, y que haya sido determinada como tal por el Gobierno 
Nacional. 
▪ EXPOSICIÓN OCUPACIONAL. Contacto percutáneo, de la piel o mucosas 
con un material potencialmente contaminado, que puede resultar en el 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 5 de 100 
Actualización No.1desarrollo de infecciones durante el desempeño de los deberes de un 
empleado. 
▪ HEPATITIS. Es un trastorno inflamatorio, que se caracteriza por la necrosis 
de las células del hígado que puede ser producido por virus, toxinas y 
fármacos. 
▪ INDIVIDUO FUENTE. Individuo, vivo o muerto, cuya sangre u otro material 
potencialmente infeccioso puede ser fuente de exposición ocupacional. 
▪ INFECCIÓN POR VIH. Presencia de VIH en el organismo de una persona, 
confirmada por prueba diagnóstica de laboratorio. 
▪ LABORATORIO CLÍNICO. Lugar de trabajo donde se adelantan 
procedimientos de evaluación en sangre y otros materiales potencialmente 
infecciosos 
▪ MATERIAL BIOLÓGICO HUMANO. Sustancia de origen humano 
incluyendo órganos, tejidos, secreciones o células, libres o impregnadas en 
otros materiales. 
▪ MATERIALES POTENCIALMENTE INFECCIOSOS. Se incluyen fluidos 
corporales humanos: (1) semen y secreción vaginal, (2) líquidos 
cefalorraquídeo, pleural, pericárdico, peritoneal, y amniótico, (3) saliva, (4) 
otros fluidos visiblemente contaminados con sangre, y (5) todos los fluidos 
corporales en situaciones donde es difícil o imposible diferenciarlos. 
También se incluyen tejidos y órganos sin fijar, diferentes de la piel intacta 
de un humano vivo o muerto, y células o cultivos tisulares que contengan 
patógenos sanguíneos, y sangre, órganos y tejidos de animales 
experimentales contaminados con los mismos. 
▪ NIOSH. Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (EU.) 
▪ NORMAS DE BIOSEGURIDAD. Conjunto de recomendaciones, 
precauciones y normas emitidas por entidades nacionales e internacionales 
de salud, tendientes a evitar el riesgo de daño o infección por agentes 
biológicos. 
▪ OMS. Organización Mundial de la Salud. 
▪ OSHA. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (EU.) 
▪ PARENTERAL O PERCUTÁNEO. Lesiones que afectan las mucosas o 
atraviesan la barrera de la piel, por eventos como pinchazos, mordeduras 
humanas, heridas y abrasiones. 
▪ PATÓGENOS SANGUÍNEOS. Microorganismos patogénicos, presentes en 
la sangre humana y que pueden causar enfermedad en humanos. Incluyen, 
pero no se limitan a virus de inmunodeficiencia humana (VIH), virus de 
hepatitis B (VHB) y virus de hepatitis C (VHC). 
▪ PEP. Profilaxis post-exposición, se refiere a las medidas médicas 
tempranas aplicadas con fines de prevención. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 6 de 100 
Actualización No.1 
 
▪ PERSONAL DE SALUD. Incluye a los empleados de servicios asistenciales 
y de apoyo, estudiantes, contratistas y en general a las personas que en 
razón a las actividades de trabajo, puedan verse expuestas a este riesgo 
ocupacional. Esta clasificación se hace de manera independiente de la 
forma de contratación o vinculación de la persona con la institución. 
▪ PRÁCTICAS DE TRABAJO. Controles que reducen la probabilidad de 
exposición a un riesgo, alterando la forma en que las tareas del trabajo se 
desarrollan (por ejemplo, prohibiendo volver a tapar agujas mediante la 
técnica de dos manos) 
▪ PRECAUCIONES UNIVERSALES. Son las normas básicas para el control 
de infecciones hematógenas. Según el concepto, la sangre y fluidos 
corporales humanos se tratan como si estuvieran contaminados con 
patógenos sanguíneos. 
▪ RIESGO BIOLÓGICO OCUPACIONAL. Es aquel que es causado por la 
exposición, en el ambiente de trabajo, a agentes como virus, bacterias, 
hongos, parásitos y demás microorganismos capaces de producir 
enfermedades. 
▪ SEROCONVERSIÓN. Desarrollo inicial de anticuerpos detectables 
específicos para un antígeno en particular (el cambio en un resultado 
negativo a positivo). 
▪ SIDA. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es el conjunto de síntomas 
y signos generados por el compromiso del sistema inmune de una persona 
como consecuencia de la infección por VIH. 
▪ SISTEMAS SIN AGUJAS. Elemento que no utiliza agujas para (1) la 
colección o retiro de fluidos corporales después de establecer acceso 
vascular, (2) la administración de medicamentos o fluidos, o (3) cualquier 
otro procedimiento que involucre el potencial de exposición ocupacional a 
patógenos sanguíneos debido a contacto con cortopunzantes contaminados 
▪ SUSCEPTIBILIDAD INDIVIDUAL. Especial propensión individual a 
desarrollar algún tipo de alteración de la salud, por lo general por 
diferencias en la tolerancia de la persona a factores de riesgo específicos. 
▪ TAMIZAJE. Es la evaluación, con fines de detección temprana, de personas 
aparentemente sanas pero expuestas a un riesgo que se sabe causa una 
enfermedad dada, para clasificarlas como probables o improbables de tener 
dicha enfermedad. Quienes se califiquen como probables deben ser 
estudiados para lograr un diagnóstico definitivo. 
▪ VHB. Virus de hepatitis B. 
▪ VHC. Virus de hepatitis C. 
▪ VIH. Virus de la inmunodeficiencia humana, es el retrovirus que causa el 
SIDA. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 7 de 100 
Actualización No.1 
 
4. DOCUMENTACIÓN LEGAL DE REFERENCIA 
La legislación colombiana considera diversos aspectos que deben ser 
considerados durante el desarrollo del programa de salud ocupacional y el 
sistema de vigilancia para riesgo biológico. Dentro de los más representativos 
se encuentran: Aspectos relacionados con la infraestructura física, 
normatividad de salud ocupacional y bioseguridad, y manejo de residuos. A 
continuación se referencian las principales normas y su contenido. 
4.1 INFRAESTRUCTURA FÍSICA 
Norma Contenido 
Resolución 
2400 de 1979 
Establece algunas disposiciones generales sobre vivienda, higiene y 
seguridad en los establecimientos de trabajo. 
Decreto 1571 
de 1993 
Reglamenta el funcionamiento de los establecimientos dedicados a la 
extracción, procesamiento, conservación y transporte de sangre total o de 
sus hemoderivados, se crean la Red Nacional de Bancos de Sangre y el 
Consejo Nacional de Bancos de Sangre 
Decreto 1917 
de 1994 
Reglamenta parcialmente el decreto ley 1298 de 1994 en cuanto a los 
requisitos y condiciones técnico – sanitarias para el funcionamiento, 
acreditación y licenciamiento de los laboratorios clínicos y de salud 
pública. Fue derogado por el Decreto 077 de 1997. 
Resoluciones 
4445 y 5042 
de 1996 
Establecen las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones 
hospitalarias y similares, incluyendo requisitos y características para la 
construcción y para las instalaciones, eliminación de residuos (líquidos y 
sólidos) y medidas de prevención de accidentes 
Resolución 
4252 de 1997 
Establecen los requisitos esenciales que deben cumplir los servicios de 
salud, discriminados según el servicio prestado. Incluyen la adopción de 
manuales de bioseguridad, normas de limpieza y desinfección 
Resolución 
486 de 2003 
Registro especial de prestadores de servicios de salud, incluyendo 
requisitos financieros, técnicos y científicos. Modifica varios estándares 
anteriores respecto a personal, dotación y requisitos, por ejemplo de 
mantenimiento. Además se modifican los formularios de inscripción y 
notificación de novedades respectivos 
 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 8 de 100 
Actualización No.1 
 
4.2 NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL Y BIOSEGURIDAD 
Norma Contenido 
Decreto 1295 
de 1994 
Además del cumplimiento de las normas de salud ocupacional vigentes, 
todas las empresas están obligadas a adoptar y poner en práctica las 
medidas especiales de prevención de los riesgos profesionales. 
Decreto 1771 
de 1994 
Establece que las ARP deberán rembolsar los costos de la atención 
médica inicial prestada a sus afiliados y que tengan origen en accidente de 
trabajo o enfermedad profesional según lo dispuesto por la Ley 100 de 
1993. 
Decreto 1832 
de 1994 
Corresponde a la tabla de enfermedades profesionales,donde se incluyen 
las enfermedades infecciosas y parasitarias en trabajos con exposición a 
riesgos biológicos. 
Decreto 1938 
de 1994 
El Sistema de Seguridad Social en Salud garantizará la atención en salud 
derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional. La atención en 
salud será prestada por la EPS, que repetirá contra la ARP 
correspondiente. Los reconocimientos económicos correrán a cargo de la 
ARP. Fue derogado por el Decreto 806 de 1998. 
Decreto 190 
de 1996 
Reglamenta la relación docente – asistencial y determina que los 
estudiantes de postgrado del área de la salud de diferentes especialidades 
(o residentes) vinculados a la relación docente – asistencial deberán estar 
afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud y Riesgos Profesionales 
por el tiempo que dure el entrenamiento. Para efectos de la afiliación se 
tendrá como base dos salarios mínimos legales y el pago de los aportes 
respectivos será acordado por las partes en el respectivo convenio. 
Decreto 077 
de 1997 
Establece aspectos de bioseguridad para los laboratorios. Fue publicado 
en el Diario Oficial 42965 del 23 de enero de 1997. 
Decreto 1543 
de 1997 
Reglamenta el manejo de la infección por VIH/SIDA y otras enfermedades 
de transmisión sexual. Se establece la obligación de atender a las 
personas infectadas con VIH/ SIDA, al tiempo que las entidades de salud 
deben promover la educación sobre el tema a su personal, así como 
establecer las medidas de bioseguridad y otras para proteger su salud. 
Los protocolos de atención deben considerar los principios científicos 
aceptados a nivel mundial. Se prohíbe la realización de pruebas para VIH 
para acceder a actividades laborales o servicios de salud. Las personas 
infectadas deben notificarlo a su pareja sexual y al equipo de salud 
tratante. El VIH/SIDA y las ETS son enfermedades de notificación 
obligatoria, respetando los derechos de la intimidad y la confidencialidad. 
 
Ley 378 de 
1997 
Establece que los servicios de salud de las empresas deberán asegurar 
funciones que sean adecuadas y apropiadas para la salud en el trabajo, 
según el análisis de riesgos profesionales. Estos servicios incluyen los 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 9 de 100 
Actualización No.1 
 
Norma Contenido 
primeros auxilios y la atención de urgencias a los trabajadores víctimas de 
accidentes o de indisposición en el lugar de trabajo. 
Decreto 2309 
de 2002 
Define el sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención de salud 
del Sistema General de Seguridad Social en Salud 
Resolución 
1474 de 2002 
Se definen las funciones de la entidad acreditadora y se adoptan los 
manuales de estándares del sistema único de acreditación, según el 
decreto 2309 de 2002 
4.3 MANEJO DE DESECHOS 
 
Norma Contenido 
Ley 9ª de 
1979, 
Contempla aspectos sobre el manejo de basuras infecto contagiosas, su 
recolección, transporte, tratamiento y disposición final, además establece 
que estos aspectos son responsabilidad de quien las produce 
Decreto 2104 
de 1983 
En el artículo 1° establece las definiciones que aplican a residuos sólidos 
Resolución 
2309 de 1986 
Define términos sobre residuos especiales y patógenos 
Decreto 1918 
de 1.994 
Establece normas sobre el manejo y disposición de los residuos líquidos y 
sólidos así como los requisitos que deben cumplir las IPS. 
Decreto 1630 
de 1.995 
Amplía y aclara el anterior decreto 
Decreto 605 
de 1.996 
Reglamenta la prestación del servicio público domiciliario de aseo, 
menciona la necesidad de incinerar o colocar en rellenos de seguridad los 
residuos peligrosos. De nuevo establece la responsabilidad del productor 
por el manejo y almacenamiento adecuados de los residuos peligrosos 
Decreto 2676 
de 2000 
Ministerio del Medio Ambiente. Establece la gestión integral de los residuos 
hospitalarios y similares. 
Resolución 
1164 de 2002 
Reglamenta el anterior decreto, establece los requisitos del Manual de 
Gestión de Residuos Peligrosos 
 
 
 
5. AGENTES DE RIESGO BIOLÓGICO HOSPITALARIO 
5.1 HEPATITIS B 
El virus de la hepatitis B (VHB) pertenece a la familia hepadnaviridae, es un 
virus DNA que requiere de elementos de la célula hepática para convertirse en 
un virus completo. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 10 de 100 
Actualización No.1 
 
5.1.1 Modo de transmisión 
La hepatitis B se transmite básicamente por vía percutánea, por exposición a 
sangre y fluidos como semen y secreción vaginal. Se estima que se requieren 
0.00004 ml de sangre de un portador del VHB para transmitir la infección a un 
individuo susceptible. Las formas comunes de transmisión incluyen: 
▪ Transmisión sexual: La forma común de transmisión es a través de 
contacto con mucosas lesionadas. 
▪ Transmisión perinatal: El riesgo de transmisión durante el parto a partir 
de madres portadoras es de hasta el 90% cuando el AgHBe es 
positivo. Al parecer no existe infección transplacentaria. 
▪ Transfusiones: Actualmente es un riesgo controlado en gran medida 
gracias a los sellos de calidad de la sangre y de los diferentes 
productos transfundidos. 
▪ Transmisión percutánea: Se encuentran a riesgo las personas en 
hemodiálisis, los usuarios de drogas intravenosas y los trabajadores 
de la salud, en especial después de lesiones accidentales 
percutáneas. 
▪ Otras formas de transmisión horizontal: El contacto personal o 
comunitario con enfermos infectados por VHB puede ser responsable 
de cerca del 8% de los casos de transmisión, además de una 
proporción de los casos donde no se ha identificado la exposición a 
otro factor de riesgo. 
5.1.2 Cuadro clínico 
La hepatitis B se puede manifestar a través de diferentes signos y 
síntomas, y cuando la infección es sintomática se suelen identificar tres 
fases clínicas: 
▪ Fase prodrómica. Dura alrededor de 1 a 2 semanas, los síntomas son 
inespecíficos e incluyen fatiga, astenia, malestar, somnolencia, 
anorexia, náuseas, vómito, cefalea, fotofobia y molestias abdominales. 
▪ Fase clínica o ictérica. En esta fase se presenta el aumento agudo de 
las transaminasas y bilirrubinas séricas. Clínicamente se caracteriza 
por piel y escleróticas ictéricas, orina oscura, heces claras y aumento 
doloroso del tamaño del hígado. Pueden presentarse febrícula, prurito 
generalizado y diarrea. Hasta en la mitad de los casos se observan 
mialgias o artralgias e incluso artritis aguda. El bazo es palpable en el 
10% de los pacientes. La presencia de temblor en aleteo, edema 
periférico o ascitis indican que el proceso es de mal pronóstico. En los 
casos severos puede haber confusión, estupor y coma. 
▪ Fase de restablecimiento. Aunque persiste el aumento del tamaño del 
hígado y las anomalías de laboratorio, los síntomas desaparecen 
paulatinamente. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 11 de 100 
Actualización No.1 
 
5.1.3 Formas de presentación 
Además de presentar diferentes síntomas, la hepatitis B se puede presentar en 
alguna de las siguientes formas: 
▪ Hepatitis asintomática. Al menos el 50% de los adultos y hasta el 90% 
de los niños presentan infecciones por VHB asintomáticas. La 
detección de estos casos puede ser incidental o a través de exámenes 
de laboratorio posteriores. 
▪ Hepatitis aguda. Es la que se presenta con el cuadro clínico referido en 
el punto anterior. El proceso evoluciona hacia la recuperación total, por 
lo general sin complicaciones, estas últimas son raras e incluyen 
hipoglicemia, anemia aplásica o hemolítica y poliarteritis. 
▪ Hepatitis aguda recurrente o atípica. Del 6 al 15% de los casos muestra 
síntomas recurrentes y deterioro de la función hepática, pero con 
recuperación final total antes de un año. Las recurrencias suelen ser 
menos severas y más cortas que elepisodio inicial. 
▪ Hepatitis aguda fulminante. Aunque el cuadro se desarrolla inicialmente 
como una hepatitis aguda “normal”, un pequeño grupo de pacientes 
presenta un cuadro súbito fulminante, coma hepático e incluso la 
muerte. 
▪ Coinfección con hepatitis D. Esta infección sólo se presenta en 
pacientes previamente infectados con hepatitis B. La infección 
simultánea por los dos virus suele producir cuadros agudos graves, con 
frecuencia mortales. 
▪ Hepatitis crónica. Se desarrolla entre el 5 y 10% de pacientes con 
hepatitis B. Por lo general se diagnostica cuando después de 6 meses 
a un año, posterior al inicio de la hepatitis el antígeno de superficie 
persiste positivo. A su vez se manifiesta de diferentes formas: 
- Hepatitis crónica asintomática: La alteración básica se presenta en 
las pruebas de laboratorio, no hay síntomas ni signos de deterioro de 
la función hepática. El pronóstico suele ser bueno, con un elevado 
índice de supervivencia a los 10 años. 
- Hepatitis crónica activa: Además de las alteraciones de laboratorio, 
el deterioro de la función hepática evoluciona en un término variable 
de tiempo para desarrollar cirrosis e insuficiencia hepática. Los 
síntomas pueden incluir fatiga, malestar, dolor abdominal, anorexia, 
ictericia, diarrea, artritis, eritema palmar, ascitis, edema periférico y 
hepato-esplenomegalia, entre muchos otros. Cuando no se trata, el 
índice de supervivencia a cinco años es menor al 50%. El 40 a 50% 
de los casos desarrollan cirrosis antes de 10 años, y además de 
complicaciones como encefalopatía y várices esofágicas que pueden 
causar la muerte, a partir del sexto año aumenta el riesgo de cáncer 
hepático. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 12 de 100 
Actualización No.1 
 
5.1.4 Pruebas serológicas 
El VHB tiene tres sistemas de antígenos (superficie, core y e) que se utilizan 
para el diagnóstico de la enfermedad, cada uno con sus respectivos 
anticuerpos (ver anexo 1): 
▪ Antígeno de superficie (AgHBs). Indica infección activa, aguda o 
crónica. Se detecta a partir de la 4ª semana después de la exposición y 
en el 90% de los casos desaparece dentro de los 6 meses siguientes. 
Su persistencia indica hepatitis crónica. 
▪ Anticuerpos contra AgHBs (Anti-HBs). Presentes después de una 
infección aguda resuelta o de una vacunación exitosa. Aparecen varias 
semanas después de la desaparición del AgHBs, tras un periodo de 
ventana donde ninguno es positivo. Generalmente persisten toda la 
vida e indican inmunidad, no están presentes en portadores. 
▪ Antígeno core (AgHBc). Es una proteína celular que no se detecta en el 
suero. 
▪ Anticuerpos IgM anti-core (IgM Anti-HBc). Están elevados en casos de 
infección reciente, son detectables antes que los Anti-HBs y cuando el 
AgHBs ya no es detectado, por lo que puede ser el único marcador en 
el periodo de ventana mencionado. En hepatitis crónica activa pueden 
encontrarse en títulos bajos. 
▪ Anticuerpos IgG anti-core (IgG Anti-HBc). Aparecen 6 meses después 
de la infección (no de la vacunación) y por lo general persisten de por 
vida. Su presencia evidencia que el paciente ha sido infectado con 
VHB, pero no permite distinguir entre portadores y no portadores, ni 
entre infección resuelta o activa. En casos de infección crónica, sus 
niveles suelen ser bajos. 
▪ Antígeno e (AgHBe). Es una proteína soluble derivada del core, 
secretada por el hígado durante la replicación viral activa, refleja 
infección activa y el suero positivo para este antígeno es muy 
infeccioso. 
▪ Anticuerpo contra AgHBe (Anti-HBe). Aparece semanas o meses 
después del AgHBe, cuando la replicación del virus se ha detenido, por 
lo tanto indica que el suero es menos infeccioso. 
▪ Anti-VHD. Anticuerpos contra VHD, marcador serológico de coinfección 
o sobre-infección por hepatitis D en pacientes con hepatitis B. Cuando 
estos anticuerpos están presentes, algunos marcados de hepatitis B, 
como AgHBe, DNA viral y DNA polimerasa suelen estar ausentes. 
5.1.5 Prevalencia 
La hepatitis B es una enfermedad frecuente a nivel mundial, con más de 400 
millones de portadores crónicos y cerca de 2 millones de personas muertas 
cada año por esta causa. A partir de la década del 80 la situación ha ido 
mejorando gracias a la inclusión de la vacuna en los programas rutinarios de 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 13 de 100 
Actualización No.1 
 
niños y adultos, sin embargo esta situación no es común a todos los países. La 
distribución de la enfermedad se clasifica así: 
▪ Áreas de endemia baja. La prevalencia de enfermedad crónica es 
menor al 2%, la infección se transmite básicamente a través de 
contacto sexual o consumo de drogas. Incluyen países desarrollados 
como Estados Unidos, Canadá, Europa occidental, Japón y Australia. 
▪ Áreas de endemia media. La prevalencia de enfermedad crónica está 
entre 2 y 7%, entre el 20 y 50% de los adultos presentan evidencia 
serológica de infección. La transmisión afecta todos los grupos de 
edad. Incluyen América Latina, India, Asia occidental, Europa oriental y 
meridional. 
▪ Áreas de endemia alta. La prevalencia de infección crónica está entre 
el 8 y 15%. La infección afecta especialmente a niños por transmisión 
horizontal, pero también es importante la transmisión sexual. Incluyen 
el resto de Asia, África, islas del Pacífico, Brasil y Polo Norte. En este 
grupo se suelen encontrar los países más pobres, donde la 
enfermedad se asocia con condiciones sanitarias deficientes y bajas 
tasas de vacunación. 
Colombia está entre los países con endemia media, la prevalencia global 
descrita es variable (entre el 5 y 41%), con un rango entre 3% en la región 
oriental y 90% en algunas áreas selváticas. La prevalencia del estado de 
portador descrita está alrededor del 7%. Se refiere asociación con bajo 
nivel socio económico, condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, 
transfusiones, tratamientos odontológicos y antecedente de ictericia. Entre 
los trabajadores de la salud se han encontrado prevalencias entre el 5 y 
21% para antígeno de superficie. La cobertura de vacunación para 
hepatitis B ha ido mejorando, en 1997 era del 40% para los menores de 
un año. 
5.1.6 Manejo clínico 
En el caso de la hepatitis B hay medidas preventivas efectivas, sin embargo, 
una vez se ha contraído la enfermedad el manejo es básicamente sintomático, 
incluyendo las siguientes medidas generales: 
▪ Reducción de la actividad física durante la etapa aguda de la 
enfermedad 
▪ Dieta hipercalórica que puede acortar la duración del cuadro agudo, 
pero esta no suele ser tolerada por los enfermos 
▪ En casos severos de náuseas o vómito se puede requerir 
administración parenteral de líquidos y electrolitos 
▪ No ingerir alcohol y controlar el consumo de medicamentos durante el 
episodio agudo de la enfermedad 
▪ En casos severos que afectan el tiempo de protrombina se debe 
administrar vitamina K (no es útil en otras circunstancias) 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 14 de 100 
Actualización No.1 
 
▪ Manejo sintomático de otras manifestaciones 
▪ En casos severos, se pueden requerir medidas como administración de 
antivirales (interferón o lamivudina) o transplante hepático, pero estas 
medidas requieren valoración y estudios específicos caso por caso. 
 
5.1.7 Vacunación 
A partir de 1982 se dispone comercialmente de vacuna para la hepatitis B, 
desde entonces se ha aplicado de forma segura a millones de personas 
alrededor del mundo, al tiempo que se han ido optimizando su producción y 
costos. A pesar que los estudios continúan, en este momento hay consenso 
sobre varios aspectos: 
▪ La vacunación está indicada en los grupos de riesgo para hepatitis B: 
trabajadores de la salud o que atienden personas discapacitadas,receptores de productos sanguíneos, personas en hemodiálisis, 
homosexuales activos, adictos a drogas parenterales, presos, 
contactos de portadores de hepatitis B, recién nacidos con madres con 
AgHBs positivo y residentes o visitantes de áreas altamente 
endémicas. Además se recomienda la vacunación de toda la población 
infantil. 
▪ El objeto de la vacunación es inducir la formación de anticuerpos 
protectores contra VHB. 
▪ La mayor efectividad se ha logrado con las vacunas obtenidas a partir 
de técnicas de DNA recombinante (Recombivax HB y Engerix-B). 
▪ En adultos se administran inyecciones intramusculares de 1 ml en el 
deltoides, la aplicación en la región glútea no genera respuestas 
óptimas. Se deben utilizar agujas de 1 a 1.5 pulgadas. 
▪ La vacuna se puede administrar al mismo tiempo con otras vacunas sin 
que haya interferencia en la respuesta de anticuerpos. 
▪ Hay dos esquemas de vacunación: 
- El esquema recomendado es 0 – 1 – 6 (meses) 
- Otro esquema posible es 0 – 1 – 2 con un refuerzo a los 12 meses 
▪ El primer esquema requiere tres dosis y segundo cuatro, en entornos 
ocupacionales esto puede tener implicaciones económicas de 
consideración. 
▪ De acuerdo con la información disponible hasta el momento, de rutina, 
no se requieren dosis de refuerzo para hepatitis B. 
▪ Cuando se interrumpe el esquema de vacunación después de la 
primera dosis, la segunda debe administrarse tan pronto como sea 
posible. Si sólo la tercera dosis está retrasada puede administrarse 
cuando sea conveniente. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 15 de 100 
Actualización No.1 
 
▪ La segunda y tercera dosis deberían estar separadas por un intervalo 
de al menos dos meses. 
▪ A nivel ocupacional es recomendable evaluar la respuesta de 
anticuerpos para antígeno de superficie al terminar el esquema de 
vacunación (1 a 2 meses después de la tercera dosis) 
▪ Se considera que una respuesta adecuada es cuando el nivel de 
anticuerpos (para antígeno de superficie) es mayor a 10 mIU/mL 
▪ Cerca del 5% de los individuos sanos no desarrollan una respuesta 
inmune adecuada tras la aplicación de la vacuna al parecer por 
razones genéticas. 
▪ Una segunda serie de vacunas induce la formación de niveles 
protectores de anticuerpos en cerca del 50% de estos casos. Entonces, 
si no hay respuesta al primer esquema de vacunación está indicado 
aplicar una segunda serie de tres dosis. Al terminar se evalúa de nuevo 
la respuesta de anticuerpos. 
▪ Si la respuesta continua siendo inadecuada, la persona es susceptible 
a la enfermedad y debe recibir consejería sobre las precauciones 
necesarias para prevenir la infección, además que debe recibir 
profilaxis con inmunoglobulina si presenta un accidente biológico con 
fuente positiva para VHB. 
▪ En los casos de vacunación exitosa se desarrollan niveles protectores 
de anticuerpos. Como parte de la respuesta normal, los anticuerpos 
disminuyen en forma gradual a través del tiempo, después de cinco 
años desaparecen los niveles protectores en el 20-30% de las 
personas, pero si la función inmune es normal, la inmunidad inducida 
continúa previniendo la enfermedad clínica en ausencia de anticuerpos 
detectables gracias a la memoria inmunológica. Se han detectado 
infecciones asintomáticas sin desarrollo de hepatitis crónica. 
▪ Si la persona tiene documentada una adecuada respuesta de 
anticuerpos a la vacunación previa, al momento de una exposición no 
requiere exámenes adicionales ni tratamiento, aunque en situaciones 
de alto riesgo se podría considerar la posibilidad de aplicar una dosis 
de refuerzo de la vacuna. 
▪ La vacuna no es útil en los portadores del VHB y es innecesaria en los 
ya inmunes; sin producir efectos adversos en estos grupos. Sin 
embargo, en campañas de vacunación y bajo condiciones usuales, el 
tamizaje serológico prevacunación no suele estar indicado. 
▪ Aunque la evaluación post-vacunación de los niveles de anticuerpos 
está indicada a nivel ocupacional, no se recomienda su monitoreo 
periódico. 
▪ La vacuna para hepatitis B es segura, los efectos colaterales son raros 
e incluyen: 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 16 de 100 
Actualización No.1 
 
- Los más comunes son dolor en el lugar de inyección y fiebre 
moderada 
- Hay algunos casos de alopecia, por lo general temporales 
- Anafilaxia (incidencia de 1 en 600.000 dosis), no se han presentado 
muertes pero es una contraindicación para futuras aplicaciones de 
vacuna 
- Casos ocasionales de esclerosis múltiple, neuritis óptica, artritis 
reumatoidea y otras enfermedades auto-inmunes; paneles de 
expertos internacionales han concluido que no hay datos disponibles 
que demuestren asociación causal. 
- No se han descrito efectos adversos para las madres ni los fetos, se 
puede administrar durante el embarazo y la lactancia. 
5.1.8 Riesgo ocupacional 
A pesar de la disponibilidad de la vacuna, la hepatitis B continúa siendo un 
riesgo biológico mayor para el personal de salud. El riesgo de transmisión 
después de una lesión percutánea con exposición a sangre positiva para 
hepatitis B es cerca de 100 veces mayor que para VIH. El riesgo promedio es 
del 30% para susceptibles, y es particularmente alto cuando el HBeAg es 
positivo. En el mundo se reportan tasas ocupacionales de tres a cinco veces 
más altas que las de población general y un número considerable de 
trabajadores de la salud muere cada año por las consecuencias crónicas de la 
infección. En Estados Unidos se ha establecido que entre el 30 y 50% de los 
infectados desarrollan síntomas y hasta el 10% de los trabajadores de salud 
presenta infección crónica por VHB (en especial cirrosis y cáncer) comparado 
con menos del 1% de la población general. El alto riesgo está explicado y 
modificado por varios factores que incluyen: 
▪ El VHB es uno de los agentes patógenos más ubicuos pues es muy 
resistente a condiciones ambientales adversas (temperatura, 
desecación), 
▪ Se ha establecido que una vez fuera del organismo, el virus puede 
sobrevivir al menos una semana (hay reportes de hasta 150 días) y 
continúa siendo infeccioso, 
▪ La infección, tanto aguda como crónica, suele tener una prevalencia 
considerable entre la población atendida, 
▪ El riesgo de adquirir la infección depende del grado de contacto con 
sangre y otros materiales contaminados en el lugar de trabajo, 
▪ El riesgo suele ser mayor en hospitales de tercer nivel o de referencia, 
▪ Las lesiones percutáneas son una de las formas más eficientes de 
transmisión de VHB, 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 17 de 100 
Actualización No.1 
 
▪ El riesgo también se presenta por contacto con mucosas o piel no 
sana, con cortadas, quemaduras, abrasiones y dermatitis de contacto o 
alérgicas, 
▪ El principal vehículo de transmisión del virus es la sangre, sin embargo 
otros líquidos corporales pueden tener riesgo, aunque este es menor, 
▪ Se ha demostrado que este contacto puede ser directo a líquidos 
corporales o indirecto a través de superficies ambientales (se han 
documentado en brotes de hepatitis B entre pacientes y empleados de 
unidades de hemodiálisis), 
▪ Los grupos de mayor riesgo incluyen odontólogos, médicos de 
especialidades quirúrgicas, trabajadores de patología, laboratorios y 
bancos de sangre, personal técnico y enfermeras. 
5.1.9 Manejo de la exposición ocupacional 
Cualquier exposición ocupacional, percutánea o por contacto, a sangre o 
líquidos corporales en una persona no vacunada o con inadecuada respuesta a 
la vacunación debe ser evaluada. 
Deben ser considerados el estado de la fuente, que se evalúa a través de 
AgHBs y el estado del expuesto, incluyendo la vacunación contra hepatitis B y 
la respuesta de anticuerpos a la misma. Esta información define la necesidadde profilaxis, que se realiza con vacuna e inmunoglobulina específica para 
hepatitis B. En el ANEXO 2 se encuentra la tabla resumen de decisiones con 
base en estos factores: 
▪ La base del manejo requiere de un reporte inmediato del evento de 
exposición a riesgo biológico que permita la aplicación oportuna de las 
medidas de control adecuadas. 
▪ Respecto al manejo local del sitio de exposición, se realiza mediante el 
lavado con abundante agua y si se trata de piel, con jabón. Está 
específicamente contraindicado el uso de sustancias irritantes o 
elementos abrasivos. 
▪ Se debe establecer si la fuente de la exposición ha sido identificada. 
Hay tres opciones generales: 
- La fuente es conocida y se puede toma muestra de sangre para 
definir el estado de AgHBs 
- La fuente es conocida pero no se puede tomar la muestra de sangre 
- La fuente es desconocida (ocurre por ejemplo cuando la exposición 
ocurre con una aguja mal dispuesta en los desechos) 
▪ Cuando se dispone de él, se debe revisar el resultado de AgHBs: 
- Si es negativo se considera que no hay riesgo de transmisión de la 
infección. Sin embargo, si el expuesto no ha sido vacunado contra 
hepatitis B la vacunación debe iniciarse hasta terminar el esquema. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 18 de 100 
Actualización No.1 
 
- Si es positivo, se evaluarán otros aspectos, como los niveles de 
anticuerpos del expuesto. En principio son los casos que requieren 
profilaxis y seguimiento de laboratorio. 
- Si es desconocido, se revisarán las circunstancias de la exposición 
para acercarse a la probabilidad que la fuente sea positiva o no. En 
términos generales la fuente se considera positiva. 
▪ A continuación se debe revisar el estado del expuesto, considerando 
tres aspectos, la vacunación y la respuesta de anticuerpos (valorados a 
través del estudio de anticuerpos) y una posible infección previa 
(valorada a través de AgHBs): 
- Si la persona tiene el esquema de vacunación incompleto, no está 
indicado el estudio de anticuerpos. Cuando el esquema de 
vacunación está en curso se continuará según lo previsto, pero se 
puede requerir la aplicación de una dosis de inmunoglobulina, según 
se indicará más adelante. 
- Si el esquema de vacunación está completo, se revisa si la 
respuesta de anticuerpos está documentada. Retomando los 
aspectos anotados en el punto sobre vacunación, una vez se 
documenta una respuesta adecuada, no es necesario tomar 
exámenes adicionales al momento de la exposición pues aunque los 
títulos de anticuerpos hayan empezado a disminuir la protección 
persiste por memoria inmunológica. Sin embargo, por razones 
operativas muchas veces se decide volver a tomar niveles de 
anticuerpos, si se encuentran disminuidos se puede aplicar una 
vacuna de refuerzo. 
- Cuando se sabe que la persona no respondió de forma adecuada a 
la vacuna y la fuente es positiva hay dos alternativas. Aplicar una 
dosis de inmunoglobulina e iniciar un nuevo esquema de vacunación 
o aplicar dos dosis de inmunoglobulina con un mes de intervalo. La 
primera opción se prefiere cuando se ha aplicado un esquema de 
vacunación. La segunda opción se prefiere cuando se ha 
completado un segundo esquema fallido. 
▪ Cuando está indicada, la inmunoglobulina anti-hepatitis B debe 
aplicarse en el deltoides, ojalá en las primeras 24 horas, la dosis es de 
0.06 ml/kg (máximo 5 ml). Después de 7 días su efectividad es 
desconocida. Se dispone de inmunoglobulina genérica, pero su 
efectividad es menor. 
▪ Si la vacuna está indicada, debe aplicarse dentro de las primeras 24 
horas. Puede administrarse de forma simultánea con la 
inmunoglobulina, aplicándose en diferentes sitios (cada una en un 
brazo). 
▪ El manejo postexposición incluyendo la administración de 
inmunoglobulina específica y vacuna tiene una efectividad promedio del 
90% (rango 85 a 95%). La evaluación se ha realizado a nivel perinatal, 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 19 de 100 
Actualización No.1 
 
no en entornos ocupacionales, pero los resultados se consideran 
comparables. La efectividad de cada medida por separado es del 70 a 
75%, y ha sido evaluada a nivel ocupacional. 
▪ La inmunoglobulina se prepara a partir de plasma humano que 
contiene títulos elevados de anti-HBs. El plasma es estudiado para 
descartar infecciones, adicionalmente el proceso de preparación 
elimina del producto final virus como VIH y VHC. Los efectos adversos 
de la inmunoglobulina son raros, el más frecuente es dolor en el lugar 
de aplicación, también pueden ocurrir urticaria, angioedema y 
reacciones anafilácticas. 
▪ El seguimiento de los casos es clínico y mediante la evaluación de 
AgHBs en el expuesto. Se realizan pruebas a los 3 y 6 meses después 
de la exposición, al cabo de los cuales se puede cerrar el caso. Si se 
van a medir anticuerpos, se debe terminar el esquema de vacunación y 
esperar 1 a 2 meses. Si se ha aplicado inmunoglobulina, los resultados 
iniciales no son confiables. Si en este mismo periodo el expuesto 
desarrolla síntomas debe ser valorado por un especialista, que hará un 
manejo individualizado según los hallazgos. 
5.2 HEPATITIS C 
El virus de la hepatitis C (VHC) es un virus RNA de cadena única, que 
pertenece a la familia de los flavivirus. Es el agente etiológico de la mayoría de 
casos de hepatitis viral no-A no-B y la causa más común de hepatitis crónica. 
Se identificó por su asociación con transfusiones de sangre y actualmente es 
reconocido por ser la indicación más frecuente de transplante hepático en 
adultos y los elevados costos médicos relacionados. Existen al menos seis 
genotipos y más de 90 subtipos del virus, pero su importancia clínica no ha sido 
determinado (cuadro, progresión, pronóstico, respuesta a la terapia). 
5.2.1 Modo de transmisión 
La hepatitis C es una enfermedad de transmisión hematógena, cuyo riesgo 
aumenta en casos de grandes o repetidas exposiciones a sangre. Las formas 
comunes de transmisión incluyen: 
▪ Transfusiones: Al parecer fueron las responsables de la mayor 
proporción de casos hasta 1990 cuando se estableció el tamizaje 
obligatorio de la sangre para esta enfermedad. Actualmente el riesgo 
con todos los productos sanguíneos, a excepción de albúmina e 
inmunoglobulinas, es bajo pero existe (0.0001% por unidad 
transfundida). Se recomienda que las personas que recibieron 
transfusiones o transplantes antes de julio de 1992 se realicen pruebas 
de anticuerpos para hepatitis C. 
▪ Uso de drogas inyectables. Actualmente es la principal fuente de 
infección (60%), con el agravante que su transmisión es rápida y 
eficiente. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 20 de 100 
Actualización No.1 
 
▪ Transmisión sexual: Es la fuente probable en un 15 a 20% de los 
casos, pero se considera una forma de transmisión poco eficiente. El 
riesgo es mayor en casos de múltiples parejas sexuales, sexo anal, 
contacto con prostitutas, antecedente de una enfermedad de 
transmisión sexual y no uso del condón. 
▪ Transmisión perinatal. El riesgo de transmisión durante el parto o 
cesárea a partir de madres portadoras es, en promedio, del 5% cuando 
el RNA viral es positivo. Al parecer no existe infección transplacentaria 
ni por lactancia. 
▪ Transmisión percutánea: En los trabajadores de la salud, por el 
momento, la prevalencia es similar a la de población general (1-2%). 
Solo se ha asociado a exposiciones percutáneas. También se asocia, 
aunque con baja frecuencia a prácticas como tatuajes o piercing, por lo 
general asociada con técnicas no adecuadas de desinfección y control 
de infecciones. 
▪ Otras formas de transmisión horizontal: Se consideran posibles pero 
poco probables. Se atribuyen a contacto directo pero inaparente con 
sangre o líquidos contaminados. 
▪ En el10% de los casos no se ha podido identificar la fuente de 
infección, pero se ha establecido asociación con condiciones socio 
económicas bajas. 
5.2.2 Cuadro clínico 
La hepatitis C suele ser una enfermedad subclínica, que afecta a personas de 
todas las edades, con una mayor incidencia entre los 20 y 39 años y un ligero 
predominio de hombres. Por lo general se presenta inicialmente como una 
enfermedad leve, hasta que varios años después se manifiesta la hepatitis 
crónica. Cuando se presenta, el cuadro agudo incluye: 
▪ Fase prodrómica. Incluye síntomas inespecíficos como anorexia, 
malestar o dolor abdominal, que pueden estar presentes en 10 a 20% 
de los afectados. 
▪ Fase clínica. El curso de la enfermedad es variable, cerca de un 20% 
de los casos presentan ictericia. Usualmente los síntomas se presentan 
después de la seroconversión. El tiempo promedio entre la exposición y 
los síntomas es de alrededor de 6 meses, la seroconversión se suele 
presentar a las 8 a 9 semanas. Se detectan anticuerpos a los 4 meses 
el 80% de los afectados, en el 90% a los 5 meses y en el 97% 6 meses 
después de la exposición. Hay unos pocos casos retardados de 
seroconversión a los 9 meses. 
▪ Fase de restablecimiento. Usualmente está asociada con la 
normalización de los niveles de ALT. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 21 de 100 
Actualización No.1 
 
5.2.3 Formas de presentación 
La hepatitis C se puede presentar en alguna de las siguientes formas: 
▪ Hepatitis asintomática. Al menos el 70% de las infecciones son 
asintomáticas inicialmente. 
▪ Hepatitis aguda. Es una forma relativamente infrecuente de 
presentación de la enfermedad. Su curso está relacionado con los 
hallazgos de función hepática, en especial ALT, y en estos casos es 
frecuente encontrar fluctuaciones en estas pruebas. 
▪ Hepatitis aguda fulminante. La falla hepática fulminante después del 
cuadro agudo no es frecuente. 
▪ Hepatitis crónica. Alrededor del 85% de las personas con infección por 
VHC desarrollan cuadros crónicos: 
- Hepatitis crónica asintomática: Ocurre en menos del 30% de las 
personas con hepatitis crónica por VHC. 
- Hepatitis crónica activa: Es la forma más frecuente de presentación 
de la enfermedad. Se establece por presencia de RNA viral y 
alteración persistente o fluctuante de los niveles de ALT. Por esta 
fluctuación, se requieren seguimientos de ALT a largo plazo. En la 
mayoría de casos la enfermedad progresa de forma lenta durante 10 
a 20 años, al cabo de los cuales se presentan manifestaciones 
hepáticas y extra hepáticas severas. El 10 a 25% de los casos 
desarrollan cirrosis en 20 a 30 años y entre el 1 y 5% presentan 
cáncer hepático, el cual es más frecuente cuando ya hay cirrosis. El 
consumo de alcohol es un importante factor de riesgo para el 
desarrollo de hepatitis crónica. 
5.2.4 Pruebas serológicas 
A diferencia de la hepatitis B, los estudios de laboratorio aún tienen muchas 
limitaciones, los niveles de detección son elevados lo que resulta, por ejemplo 
en que no se detecten marcadores en todas las personas infectadas; además 
no hay forma de diferenciar casos agudos, crónicos o resueltos. Por el 
momento solo se dispone de pruebas de anticuerpos: 
▪ Pruebas de inmunoensayo enzimático (ELISA). Detectan anticuerpos 
contra VHC en el 95% de los afectados. La seroconversión suele 
ocurrir entre las 10 y 12 semanas en el 80 a 90% de los casos. Tienen 
una elevada proporción de falsos positivos y no hay pruebas 
confirmatorias. 
▪ Pruebas suplementarias. Incluyen pruebas recombinantes como 
RIBATM, que ayudan a verificar los resultados obtenidos con ELISA, en 
especial en personas asintomáticas. Cuando el resultado de ELISA es 
positivo y el de la prueba suplementaria es negativo, el resultado de 
ALT en ausencia de otros resultados anormales apoya el diagnóstico 
presuntivo de hepatitis C. Los resultados indeterminados por lo general 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 22 de 100 
Actualización No.1 
 
corresponden a personas en proceso de seroconversión, pero se 
observan algunos casos entre enfermos crónicos. 
▪ RNA viral usando técnicas de amplificación de genoma. El RNA viral se 
detecta en el suero o plasma una a dos semanas después de la 
exposición, por lo que su aparición es más temprana que el aumento 
de ALT o la aparición de anticuerpos. Por lo general no es una prueba 
de primera línea y se utiliza más en la práctica clínica. Sin embargo, 
sus resultados no son conclusivos, pues también pueden ser positivos 
en forma intermitente, varían en forma importante entre laboratorios y 
para su validez se requieren estrictas condiciones de aseguramiento de 
la calidad. 
5.2.5 Prevalencia 
Como se ha visto hasta aquí, el conocimiento sobre hepatitis C aún tiene 
muchos vacíos, que también se presentan en este aspecto. El número de 
casos reportados ha variado mucho a nivel mundial, pero al parecer esta 
situación está influida por las pruebas utilizadas y los criterios de detección 
aplicados, no solo por la prevalencia misma de la enfermedad. Además el 
hecho que la enfermedad sea asintomática en un principio, manifestándose 
después de 10 años o más en su forma crónica también afecta los sistemas de 
reporte. 
▪ Se estima que cerca del 2% de la población ha sido infectada por el 
VHC, pero la mayoría de estas personas aún no presentan evidencia 
clínica de la infección. 
▪ En Colombia los estudios sobre el tema son escasos, un estudio entre 
trabajadores de la salud encontró una prevalencia de infección del 
0.8%, pero el estudio no es representativo ni del sector salud ni del 
resto de la población. 
5.2.6 Manejo clínico 
El campo de la hepatitis C, incluyendo su manejo está en desarrollo, por lo que 
los conceptos se consideran material de estudio y pueden tener importantes 
variaciones en los próximos años: 
▪ Gran parte del manejo actual se basa en la evaluación para determinar 
la posibilidad y severidad de infección crónica. 
▪ Una vez se detecta infección aguda por hepatitis C se deben aplicar 
una serie de medidas dirigidas a disminuir el riesgo de enfermedad 
crónica y en lo posible de transmisión a otras personas: 
- No consumir alcohol (completamente contraindicado) 
- No consumir medicamentos de ningún tipo que no hayan sido 
formulados por un médico que conozca el antecedente de hepatitis 
C 
- No donar por el resto de la vida sangre, órganos, tejidos ni semen 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 23 de 100 
Actualización No.1 
 
- No compartir elementos de cuidado personal que puedan 
contaminarse con sangre, como el cepillo de dientes o la máquina de 
afeitar 
- Se debe evitar el contacto de otras personas con sangre (por 
ejemplo manteniendo las heridas cubiertas), si no es posible se debe 
advertir sobre el riesgo para que se tomen las medidas de 
precaución necesarias 
- Se requieren prácticas de sexo seguro 
- En lo posible se debería evitar el embarazo, el riesgo actual se 
considera del 5%, pero no hay forma de proteger a los niños 
afectados 
- No está recomendada la lactancia materna 
- Se deben aplicar vacunas contra hepatitis A y B en no vacunados. 
▪ El manejo farmacológico requiere una juiciosa evaluación clínica y 
paraclínica para evaluar posibles beneficios y riesgos. En este 
momento está básicamente indicado en casos de hepatitis C crónica 
activa. 
▪ La primera opción de tratamiento es con interferón alfa: 
- La dosis usual es de 3 millones de unidades, subcutáneas, 3 veces 
por semana, durante 12 meses. 
- Hay respuesta bioquímica por la normalización de los niveles de ALT 
(50%) y respuesta virológica por disminución de los niveles de RNA 
viral (33%). La tasa de recaída al suspender la terapia puede 
alcanzar el 50%. Un 15 a 25% de pacientes tienen respuesta 
sostenidapor un año o más después de terminar la terapia, muchos 
con mejoría histológica. 
- Si después de tres meses de tratamiento no hay respuesta se debe 
considerar su suspensión. 
- Al parecer los pacientes con cirrosis compensada y de lenta 
evolución no se benefician de esta terapia 
- Los efectos colaterales del tratamiento incluyen malestar general, 
fatiga, supresión de médula ósea, apatía, irritabilidad, depresión y 
cambios cognoscitivos. Se manejan con reducción de la dosis, pero 
en un 5-15% de los casos el medicamento debe suspenderse. 
- La terapia no está indicada en principio, en casos de función 
hepática normal, cirrosis avanzada, embarazadas, menores de 18 
años, mayores de 60 años, enfermedad autoinmune, enfermedad 
depresiva mayor, antecedente de transplante renal, hipertiroidismo o 
citopenias. Tampoco se indica hasta 6 meses después de haber 
suspendido el consumo de alcohol o drogas inyectadas. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 24 de 100 
Actualización No.1 
 
- Actualmente se considera que la efectividad del interferón requiere 
que la infección esté establecida. Sus efectos ocurren por bloqueo o 
retardo de la producción del virus a partir de células infectadas y 
después por erradicación del virus de las mismas células. 
- Se está intentando determinar la utilidad del interferón en la fase 
aguda de la hepatitis, con miras a evitar la infección crónica. 
Estudios preliminares sugieren que un curso corto de terapia en esta 
etapa se asocia con mayores tasas de casos resueltos. Siempre se 
ha aplicado a personas con evidencia de afección hepática, de 
hecho la utilidad del interferón solo se ha demostrado en casos 
crónicos con alteración de la función hepática. Pero se han visto 
resultados similares iniciando el tratamiento en la fase temprana de 
la infección crónica. Puesto que el 15 a 25% de los pacientes 
resuelven espontáneamente su infección, el tratamiento en la fase 
aguda podría exponer a este porcentaje a los efectos colaterales 
innecesarios. 
- A la fecha se considera que el régimen apropiado aún no ha sido 
establecido. 
▪ Una nueva opción es la terapia combinada de interferón y ribavirin: 
- Está especialmente indicada en casos de recaídas después del 
manejo con interferón, pero también se usa en pacientes no tratados 
previamente. 
- Hay un aumento en la tasa de respuesta sostenida hasta el 40-50%. 
- El ribavirin puede inducir anemia hemolítica, en especial en casos 
previos de anemia, supresión de médula ósea o falla renal. El riesgo 
aumenta en presencia de enfermedad vascular cardiaca o cerebral. 
Además es teratogénico y está contraindicado en el embarazo. 
5.2.7 Prevención primaria 
A pesar de importantes esfuerzos, no se dispone de vacuna para hepatitis C en 
este momento. Por lo anterior, los esfuerzos de prevención primaria se han 
centrado en otras medidas, que incluyen: 
▪ Estudio de la sangre, sus derivados y tejidos destinados a donación, 
▪ Inactivación viral de derivados plasmáticos (como inmunoglobulinas), 
▪ Identificación y consejería de grupos de alto riesgo (Ej. drogadictos), 
▪ Campañas de sensibilización sobre la infección para población general, 
▪ Promoción de medidas de prevención y control de infecciones de 
transmisión hematógena en ambientes laborales donde exista 
exposición potencial a sangre y líquidos corporales 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 25 de 100 
Actualización No.1 
 
5.2.8 Riesgo ocupacional 
La prevalencia de anticuerpos contra VHC en trabajadores de la salud se 
estima entre el 1 y 2%, similar a la prevalencia en población general. Los datos 
disponibles hasta el momento indican lo siguiente: 
▪ La tasa de seroconversión después de la exposición percutánea a 
sangre positiva se ha estimado en 1.8% (rango entre 0 y 7%). 
▪ Un estudio indica que la totalidad de casos se relacionaron con agujas 
huecas, sin casos reportados por agujas sólidas u otros elementos 
cortopunzantes. 
▪ Se han descrito casos aislados después de salpicaduras de sangre en 
mucosas, pero no después de la exposición de piel no intacta. 
▪ La información de sobrevivencia del virus en el ambiente es limitada, a 
diferencia de lo que ocurre con VHB parece que el riesgo por 
contaminación ambiental con sangre que contenga el virus no es 
significativo, con la posible excepción de unidades de hemodiálisis, 
donde prácticas inadecuadas de control de infecciones pueden estar 
implicadas. 
▪ El riesgo de transmisión de líquidos o tejidos diferentes a la sangre 
tampoco se ha cuantificado, pero por ahora se estima como bajo. 
5.2.9 Manejo de la exposición ocupacional 
Hasta el momento la información disponible es limitada y los resultados 
obtenidos no han sido satisfactorios. Aunque el tema continúa en estudio, por 
ahora las recomendaciones se centran en los siguientes aspectos: 
▪ Los datos disponibles indican que el uso de inmunoglobulina no es 
efectivo para la profilaxis postexposición, esto coincide con la 
recomendación del ACIP (Comité Asesor de Prácticas de 
Inmunización). 
▪ Aunque continúan los estudios, el uso profiláctico de agentes 
antivirales (interferón o ribavirin) por ahora no está indicado y la FDA 
no ha aprobado su uso para esta indicación. 
▪ Así las cosas el manejo postexposición se centra en la evaluación de la 
fuente y, si ésta es positiva en el seguimiento del expuesto para 
establecer de forma temprana la posible infección con miras a su 
adecuado manejo. 
▪ La evaluación de la fuente se realiza a través de examen serológico de 
anticuerpos para VHC. Si la fuente es negativa no se requieren 
acciones adicionales de seguimiento. 
▪ Si la fuente es positiva, se requiere valoración y seguimiento por un 
médico especialista, que debe conocer los aspectos ocupacionales de 
la infección. 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 26 de 100 
Actualización No.1 
 
▪ El seguimiento en estos casos es clínico y paraclínico, mediante 
evaluación de base (al momento de la exposición) y dos pruebas 
adicionales, la primera a los 3 o 4 meses y la segunda a los 6 meses, 
de anticuerpos contra VHC por técnica de ELISA y de niveles de ALT 
para valoración de la función hepática. 
▪ Si una prueba de ELISA muestra resultados positivos se debe realizar 
una prueba suplementaria. Si esta resulta positiva se debe iniciar 
manejo especializado. Si es negativa o indeterminada, se deben repetir 
los exámenes 1 a 2 meses después, y/o realizar una prueba de RNA 
viral, evaluando los resultados en conjunto con los niveles de ALT. 
▪ Si se confirma seroconversión, el trabajador debe ser evaluado por el 
especialista tratante quien definirá el manejo específico, y debe seguir 
todas las prácticas recomendadas para el control de infecciones, 
incluyendo las precauciones universales. No hay recomendaciones 
específicas respecto a la restricción de actividades profesionales en 
estos casos. 
▪ Cuando al cabo de 6 meses los resultados de los exámenes resultan 
negativos, el caso puede ser cerrado. 
5.3 VIH/SIDA 
El SIDA es la última etapa de un proceso infeccioso causado por el VIH. El 
primer caso de SIDA se identificó en Estados Unidos en 1981 y desde 
entonces se ha constituido en un problema de salud público alrededor del 
mundo. Sin temor a equivocarse, puede decirse que su transmisión es uno de 
los factores de riesgo que más preocupa a los trabajadores de la salud y esto 
ha servido para reforzar la conciencia sobre bioseguridad. 
El VIH es un virus RNA que pertenece a la familia de retrovirus, que causan 
enfermedades de lenta evolución, caracterizadas por degeneración de sistema 
nervioso o inmunodeficiencia progresivas, hasta el momento mortales. Hay dos 
cepas, VIH-1 la más frecuente y VIH-2 presente básicamente en África 
occidental. A pesar de la severidadde sus consecuencias, el virus es sensible 
a las condiciones ambientales, en especial a la desecación y a la acción de los 
agentes desinfectantes usuales. 
5.3.1 Modo de transmisión 
Aunque esta situación cambió con el desarrollo de la epidemia, inicialmente 
cuatro grupos de población fueron los responsables de su difusión, los hombres 
homosexuales o bisexuales, los usuarios de drogas intravenosas, los 
receptores de transfusiones y los hemofílicos. Las formas comunes de 
transmisión incluyen: 
▪ Transmisión sexual: Contrario a lo que se piensa, es una forma de 
transmisión poco eficiente, pero su importancia está dada por la 
frecuente exposición o por el contacto con personas de alto riesgo. La 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 27 de 100 
Actualización No.1 
 
transmisión es más eficiente de hombre a mujer o a hombre. El riesgo 
por evento se calcula entre 0.1 y 3%. 
▪ Transmisión perinatal. Es una forma eficiente de transmisión, la cual 
puede presentarse durante el embarazo, el parto o a través de la 
lactancia (no por la leche sino por las lesiones en el pezón). La suma 
del riesgo para los niños expuestos se encuentra entre el 25 y 35%. 
▪ Transfusiones: Actualmente es un riesgo controlado en gran medida 
gracias a los sellos de calidad de la sangre y sus productos. Cuando 
los controles fallan el riesgo es del 95% por unidad transfundida. 
▪ Transmisión percutánea: Se encuentran a riesgo las personas en 
hemodiálisis, los usuarios de drogas intravenosas o de agujas 
contaminadas (como en el caso de los tatuajes) y los trabajadores de 
la salud, en este último caso el riesgo se considera bajo pero presente. 
▪ Otras formas de transmisión horizontal: Como resultado de extensos 
estudios se considera que el virus no se transmite por contacto casual, 
como contactos familiares, escolares o de trabajo (a excepción de los 
ya mencionados) ni a través de insectos. 
5.3.2 Cuadro clínico 
Más que una enfermedad, el VIH/SIDA es un proceso que incluye diversas 
manifestaciones, cuyo curso ha sido profundamente modificado por el manejo 
médico. En los últimos años pasó de ser una enfermedad aguda mortal a una 
enfermedad crónica mortal. La evolución incluye las siguientes etapas: 
▪ Infección. Cuando hay exposición al virus, este solo puede ingresar a 
células que contengan el marcador de superficie CD4, que está 
presente en linfocitos T, macrófagos, monocitos, neuronas y células 
gliares del cerebro. En los tres primeros casos, las células están 
implicadas en las respuestas de defensa, que aquí son las 
responsables de la difusión del virus y las células cerebrales se 
comportan como reservorios que impiden la completa eliminación del 
virus y se constituyen en importantes fuentes de viremia aún bajo 
condiciones de carga viral no detectable por manejo adecuado. 
▪ Síndrome de infección primaria. Después de la infección se inicia la 
multiplicación del virus, con un pico de carga viral entre las 4 y 8 
semanas, que produce el síndrome de infección primaria que es un 
cuadro similar a la mononucleosis, que se puede acompañar de fiebre, 
sudoración, malestar general, erupción, diarrea, dolores de garganta, 
músculos y articulaciones y linfadenopatía generalizada. Esto 
desencadena una respuesta inmune por parte del organismo que 
causa la mejoría del síndrome en 1 a 2 semanas, la estabilización de la 
carga viral, así como la seroconversión por presencia de anticuerpos 
en sangre periférica. 
▪ Fase asintomática. Una vez la carga viral se ha estabilizado, hay un 
periodo variable sin manifestaciones, entre menos de un año y más de 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 28 de 100 
Actualización No.1 
 
15 años, modificado entre otras cosas por la administración de 
tratamiento. Sin embargo la replicación viral continúa, en especial en 
tejidos linfáticos y sistema nervioso, y así la persona no tenga síntomas 
es infectante. 
▪ SIDA. La replicación viral, aún bajo condiciones ideales de tratamiento, 
progresa, causando la destrucción de células CD4, en especial, 
linfocitos T, hasta un punto donde el sistema inmune ya no es capaz de 
cumplir con su función. Objetivamente, esto último se valora a través 
de dos parámetros, los niveles plasmáticos de RNA viral y el recuento 
de células T CD4+. El colapso inmune se manifiesta de diferentes 
formas, que se pueden manifestar de forma aislada, pero con mayor 
frecuencia, combinada: 
- Complejo relacionado con el SIDA, presente en un 10 a 30% de los 
infectados, por lo general antes del desarrollo del SIDA, que incluye 
linfadenopatía generalizada, persistente y no explicable por otras 
causas, fiebre y malestar general. 
- Fiebre crónica y pérdida de peso (a costa de la masa muscular), aún 
en ausencia de otras alteraciones por liberación de productos de los 
monocitos. 
- Efectos directos por el VIH, el virus en sí mismo tiene efectos 
patológicos en órganos que incluyen sistema nervioso (alteraciones 
neurológicas y alteraciones psiquiátricas), tracto digestivo (úlceras a 
diferentes niveles, baja secreción de ácido y mala absorción), 
infección del miocardio, fenómenos reumáticos y autoinmunes y 
disfunción renal o tiroidea. 
- Infecciones oportunistas en cualquier localización como 
consecuencia del defecto inmune. El riesgo aumenta cuando los 
niveles plasmáticos de RNA viral aumentan (5.000 a 10.000 copias 
por mm3) o los recuentos de células CD4+ disminuyen (a partir de 
500 células por mm3). 
- Manifestaciones tumorales por efectos combinados de la supresión 
inmune y los efectos promotores de la malignidad de otros virus, en 
especial Epstein-Barr, herpes simple, citomegalovirus y papiloma 
virus. 
Aunque la duración total de la enfermedad es variable, una vez se desarrolla 
SIDA, su duración es relativamente corta, con un promedio de 12 meses. En el 
estado actual de la ciencia los casos tienen un desenlace fatal. 
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ha establecido, 
de un lado la definición de SIDA, que fue actualizada en 2.000; así como un 
sistema de clasificación para pacientes infectados con VIH basado en el nivel 
de células T y tres categorías clínicas. Puesto que su aplicación excede los 
objetivos de esta revisión, si se desea se pueden consultar en la página web de 
la CDC (www.cdc.gov). 
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 
DE RIESGO BIOLÓGICO 
Código 
INFORMACIÓN TEÓRICA DE REFERENCIA 
Página 29 de 100 
Actualización No.1 
 
5.3.3 Exámenes de laboratorio 
El estudio de un paciente con VIH/SIDA incluye varios aspectos que deben ser 
considerados: 
▪ Diagnóstico de la infección por VIH. Aunque inicialmente fue 
anecdótica la presencia de infectados con largos periodos de ventana 
inmunológica, hoy en día esta situación no es frecuente por el 
desarrollo de pruebas sensibles, exactas y con niveles de detección 
cada vez menores. Para el estudio de anticuerpos se utilizan varias 
pruebas: 
- Técnica de ELISA. Es una prueba estandarizada, reproducible en un 
99.5%, con una sensibilidad de 99.7% (99.3 - 100%) y una 
especificidad del 98.4% (hasta 99.8% al repetirla), los falsos 
positivos son raros. En la fase terminal del SIDA la prueba puede ser 
negativa por colapso inmune. El periodo de ventana es de 25 días 
en promedio, pero puede extenderse hasta 3 meses. Si el resultado 
de ELISA es positivo, se debe repetir la prueba y si persiste el 
resultado se debe usar una prueba de confirmación, que usualmente 
es Western Blot (WB). 
- Pruebas rápidas. Son pruebas de detección de anticuerpos que dan 
un resultado definitivamente negativo o probablemente positivo en 
menos de una hora. Son de gran utilidad en casos de exposición 
ocupacional, en especial para el estudio del estado de la fuente. 
- Pruebas confirmatorias. Incluyen la detección de anticuerpos 
mediante inmunofluorescencia o la más frecuente,