Logo Studenta

Nutrición y actividad física Metabolismo basal y calorías

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La actividad física y el ejercicio como beneficio en la calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson
LUZ MARINA INFANTE CORONADO
Nutrición y actividad física. Metabolismo basal y calorías
Corporación universitaria Latinoamericana CUL
2023
**Nutrición y Actividad Física: Metabolismo Basal y Calorías**
La relación entre nutrición y actividad física es un tema fundamental en la búsqueda del bienestar y la salud en la sociedad actual. La forma en que nutrimos nuestro cuerpo y la cantidad de actividad física que realizamos tienen un impacto directo en nuestra salud, energía y calidad de vida. Uno de los conceptos centrales en esta relación es el metabolismo basal y las calorías, que juegan un papel crucial en la regulación del peso corporal y la energía disponible para nuestras funciones diarias. En este ensayo, exploraremos la interacción entre la nutrición y la actividad física, centrándonos en el metabolismo basal y las calorías como elementos fundamentales en el equilibrio energético del cuerpo.
El metabolismo basal se refiere a la cantidad de energía que el cuerpo necesita para mantener funciones vitales en reposo, como la respiración, la circulación sanguínea y la regulación de la temperatura. Es decir, es la cantidad mínima de calorías que nuestro cuerpo requiere para mantenerse vivo mientras está en estado de reposo absoluto. Esta energía es utilizada para mantener la actividad celular y los procesos metabólicos que son esenciales para la supervivencia. El metabolismo basal puede variar según factores como la edad, el género, la composición corporal y la genética.
Las calorías, por otro lado, son la unidad de medida de energía que obtenemos de los alimentos que consumimos. Las calorías son esenciales para proporcionar la energía necesaria para realizar actividades diarias, desde caminar hasta hacer ejercicio intenso. Existe un equilibrio delicado entre la cantidad de calorías que consumimos a través de la dieta y la cantidad de calorías que nuestro cuerpo gasta a través de actividades y funciones metabólicas. Cuando consumimos más calorías de las que quemamos, esto puede llevar a un aumento de peso, y viceversa.
La relación entre el metabolismo basal, las calorías y la actividad física es clave para comprender cómo el cuerpo utiliza y gasta energía. Cuando realizamos actividad física, aumentamos el gasto calórico total del cuerpo. El ejercicio aeróbico, como correr o nadar, puede aumentar temporalmente la tasa metabólica, lo que significa que el cuerpo quema más calorías incluso en reposo después del ejercicio. Además, el ejercicio de resistencia, como el levantamiento de pesas, puede aumentar la masa muscular, lo que también puede aumentar el metabolismo basal a largo plazo.
La nutrición adecuada es esencial para garantizar que el cuerpo tenga suficiente energía para realizar actividades físicas y mantener sus funciones vitales. Los nutrientes, como carbohidratos, proteínas y grasas, son fuentes de calorías y proporcionan la energía necesaria para las actividades diarias. Los carbohidratos son especialmente importantes para el rendimiento físico, ya que se almacenan en forma de glucógeno en los músculos y el hígado, proporcionando una fuente rápida de energía durante el ejercicio.
El desequilibrio entre la ingesta de calorías y el gasto energético puede llevar a problemas de salud, como el sobrepeso y la obesidad, que a su vez aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras condiciones crónicas. Por otro lado, una dieta balanceada y la incorporación regular de actividad física pueden ayudar a mantener un peso saludable y promover el bienestar general.
En conclusión, la nutrición y la actividad física son elementos interconectados que desempeñan un papel fundamental en la salud y el bienestar. El metabolismo basal y las calorías son conceptos esenciales en esta relación, ya que influyen en el equilibrio energético del cuerpo y en la forma en que utilizamos y gastamos energía. La comprensión de cómo estos factores interactúan puede ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre nuestra dieta y estilo de vida, promoviendo una vida activa y saludable. Es imperativo reconocer la importancia de la nutrición equilibrada y la actividad física en la búsqueda de una vida saludable y en la prevención de enfermedades relacionadas con el estilo de vida.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

36 pag.
Introducción al cálculo dietético

SIN SIGLA

User badge image

Jessica Herrera

5 pag.
nutricion - liz rodriguez

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

367 pag.
manual-nutricion-dietetica

User badge image

castroleonluisfernando764

15 pag.
Alimentación y actividad física

SIN SIGLA

User badge image

angelalacrontte

130 pag.
NUTRICION I PAC

SIN SIGLA

User badge image

Santos Naun Palma Verde