Logo Studenta

TRABAJO PRACTICO N3 (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NOMBRE Y APELLIDO DEL GRUPO: 
• Gastón Emanuel Burgos Martines 
• María de los Ángeles Cruz 
• Matías Ernesto Gonzales 
• Josías Tolaba Emanuel 
• Natalia Fiorela Caucota 
 
GRUPO N°: 27 
FECHA DE ENTREGA: 07/10/22 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA 
TRABAJO PRACTICO N°3 
2 
 
Martes 27 de Septiembre de 2022 
REPASO Y EXPLICACIÓN DEL TRABAJO PRACTICO N°3 
 
 
EXPRESIONES 
1. Suponiendo que A, B y C son variables enteras con valores 5, 10 y 15 
respectivamente y D es una variable booleana con valor true, evalúe el 
resultado final de cada una de las siguientes expresiones: 
A B C D 
5 10 15 V 
(verdadero) 
 
EJERCICIOS C.A. 
a) A = (B+A-B) A = (B+A-B) 
A=A 
5=5 = V (Verdadero) 
b) (A>B) o (A>C) (A>B) o (A>C) 
(5>10) o (5>15) 
F o F = F (Falso) 
c) (A=5) o (A=15) (A=5) O (A=15) 
(5=5) O (5=15) 
V o F = V 
(Verdadero) 
d) (B>A) Y (B>C) (B>A) y (B>C) (10>5) 
y (10>15) 
V y F= F (Falso) 
e) (B<A)O(B>C) (B<A) o (B>C) 
(10<5) o (10 >15) 
F o F= F (Falso) 
f) (C=(A+B) O NO 
D) 
(C=(A+B) O NO D) 
(C=(5+10) o NO D) 
(C= 15 o NO D) 
(15= 15 O NO D) 
V o F = F (Falso) 
Variable: son un espacio de memoria o contenedor reservados para guardar 
datos o valores. Ese valor puede cambiar, pero nunca su nombre y su tipo. 
3 
 
g) (A < 7) Y (C > 6) O 
D 
(A < 7) Y (C > 6) o D 
(5 < 7) Y (15 > 6) o D 
V y V o D 
V o V = V 
(Verdadero) 
h) NO((A>5) O NO((A>5) O 
(C<(A+B))) (C<(A+B))) 
 NO((5>5) O 
 (C<(5+10))) 
 NO((5>5) O (10< 15)) 
 NO (F o V ) 
 NO V= F (Falso) 
2. Escribir las expresiones lógicas correspondientes para los siguientes 
enunciados. Considerar A, B, C, D, E y F como variables de tipo numérico 
para crear las expresiones. 
ENUNCIADOS EXPRESIONOES LOGICAS 
a) 12 y 15 son mayores a 0. (12>0) Y (15>0) 
b) X es negativo y Z es no 
positivo. 
(X<0) Y NO (Z>0) 
c) A es negativo y es mayor que 
10. 
(A<O) Y (O>-10) 
d) A es positivo y F no es menor 
que G. 
(A>0) Y NO(F>G) 
e) B está estrictamente entre A y 
C. 
A>B<C 
(A>B) Y (B<C) O (B<A) Y 
(B<C) 
 
3. Resolver los siguientes ejercicios. 
EJERCICIOS C.A. 
1. 2^3 * 4 > 7 * 3 AND 12/3 >2*2 2^3 * 4 > 7 * 3 AND 12/3 >2*2 
8 * 4 > 7 * 3 AND 12/3 >2*2 
32 > 21 AND 4 >4 
 V AND F = F (Falso) 
2. NOT ((2*3*5 > 4*2) AND (3^2 
>5^2)) 
NOT ((2*3*5 > 4*2) AND (3^2 >5^2)) 
NOT ((30 > 8) AND (9 >25)) 
(NOT V) AND F 
 F AND F = F (Falso) 
Para A que es entera y vale 10, y B que 
es de tipo carácter con valor `A´ 
3. NOT((A>4 O 3<A) Y (A=5)) 
A=10 B=A 
NOT((A>4 O 3<A) Y (A=5)) 
NOT((10>4 O 3< 10) Y (10=5)) 
NOT((V O V) Y (F)) 
NOT( V Y F ) 
4 
 
NOT( V )= F (Falso) 
ALGORITMOS. LAZARUS PASCAL 
4. Diseñe un algoritmo que solicite el ultimo dígito del documento e informe que 
si es par cobra por cajero sino por ventanilla. 
 
5. Diseñe un algoritmo que permita Ingresar 3 números A, B, C y mostrar un 
mensaje indicando cual es el mayor de ellos. Considere que los números 
pueden ser iguales. 
 
6. Diseñe un algoritmo que solicite el ingreso de un número entre 1 y 3. Luego 
si el número ingresado es: 1 que muestre el mensaje Uno, si es 2 muestre el 
mensaje Dos, si es 3 muestre el mensaje Tres, si no es ninguno de los 
anteriores mostrar el mensaje No es 1, 2 o 3. Nota haga dos algoritmos: 
utilizando solo estructuras condicionales simples (si- finsi) y utilizando 
estructuras condicionales dobles (si-sino-finsi). 
5 
 
 
 
 
 
 
 
7. Una institución de educación, con carreras tanto diurnas como 
vespertinas, considera lo siguiente en su proceso académico: si un 
estudiante de carrera vespertina tiene una nota de presentación mayor 
o igual a 6, se exime, y si no alcanza el 6 pero tiene una nota de 
presentación igual o mayor a 4, rinde examen. Si el estudiante es de 
carrera diurna, si su nota de presentación es mayor o igual a 4, rinde examen 
(no hay posibilidad de eximirse). En ambos regímenes, si la nota de 
presentación es menor que 4, reprueba. Escriba el algoritmo en Lazarus 
Pascal. 
DATOS: Con carreras tanto Diurnas como Vespertinas 
DIAURNAS VESPERTINAS 
Si su nota de presentación es 
mayor o igual a 4 (0>=4), rinde 
examen (RENDIR EXAMEN) (no 
hay posibilidad de eximirse). 
Si tiene una nota de presentación 
mayor o igual a 6 (0>=6) , se exime 
(APRUEBA) , y si no alcanza el 6 pero 
tiene una nota de presentación igual 
o mayor a 4 (0<=4), rinde examen 
(RENDIR EXAMEN) 
RINDE 
EXAMEN 
(0 >= 4) 
If (d >= 4) 
APRUEBA 6 (0 >= 6) 
If (f >= 6) 
 RINDE 
EXAMEN 
(0<=4) 
Si la nota de presentación es menor que 4, reprueba 
REPRUEBA AMBOS (0<4) 
 
6 
 
 
 
 
 
 
8. Una tienda efectúa descuentos a los clientes dependiendo el monto de la 
compra. El descuento se realiza en base al siguiente criterio: 
Si la compra es < a $1.000, no hay descuento. 
Si esta entre $4.000 y$ 5.000, es descuento es del 5% Si el monto esta entre 
5.000 y 10.000, el descuento es del 10% Si es mayor a 10.000 y menor igual a 
15.000, el descuento s de 15% Y si es mayor a 15.000, el descuento es del 20%. 
7 
 
 
8 
 
 
 
Escriba el algoritmo en Lazarus Pascal. 
9. Dados como dato la categoría y el sueldo de un trabajador, calcule el 
aumento correspondiente teniendo en cuenta la siguiente tabla. Muestre la 
categoría del trabajador y su nuevo sueldo. Escriba el algoritmo en Lazarus 
Pascal 
 
 
Categoría Aumento 
1 15% 
2 10% 
3 8% 
4 7% 
9 
 
Program ejercio9repeat; 
var 
sueldo,categoria,aumento:integer; 
a,t:real; 
begin 
sueIdo:=0; 
repeat 
writeIn('Ingrese su categoria'); 
readln(categoria); 
writeIn('ingrese su sueIdo:$'); 
readln(sueIdo); 
readln; 
if(categoria<5) then 
else 
writeIn('lngrese la Categoria Correcta'); 
until (categoria<5); 
readln; 
if(categoria<5) then 
else 
writeIn(’lngrese la Categoria Correcta'); 
readln; 
if (categoria=1) then 
aumento:=sueIdo*15; 
if(categoria=2) then 
aumento:=sueIdo*10; 
if(categoria=3) then 
aumento:=sueIdo*8; 
if(categoria=4) then 
aumento:=sueIdo*7; 
a:=aumento/100; 
writeIn('Tu aumento es:',a:0:2,'Uns.'): 
t:=a+sueIdo; 
writeIn('Tu neto es:$',t:0:2,'Uns.'); 
readln; 
if (categoria=1) then 
aumento:=sueIdo*15; 
if(categoria=2) then 
aumento:=sueIdo*10; 
if(categoria=3) then 
aumento:=sueIdo*8; 
if(categoria=4) then 
aumento:=sueIdo”7; 
a:=aumento/100; 
writeIn('Tu aumento es:',a:0:2,'Uns.'): 
t:=a+sueIdo; 
writeIn('Tu neto es:$',t:0:2,'Uns.'); 
readln; 
end.

Continuar navegando

Otros materiales