Logo Studenta

ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de los Andes 
Núcleo Universitario “Rafael Rangel” 
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 
 Trujillo Estado Trujillo 
 
 
 
Ensayo 
El lenguaje y su función comunicativa, y el origen de la lengua castellana 
 
 
 
 
 
 
 
 
Profesora: Bachiller: 
Ivon Ruza José Manuel Santiago Perdomo 
C.I 27.475.23 
El lenguaje y su función comunicativa, y el origen de la lengua castellana 
Desde tiempos remotos el lenguaje constituye un sistema a través del cual 
el hombre comunica sus ideas y sentimientos, por medio del habla, la escritura u 
otros signos convencionales, este cumple con diversas funciones de acuerdo a las 
necesidades comunicativas de cada individuo, el leguaje nos permite 
comunicarnos y relacionarnos con nuestros congéneres mediante la expresión y 
compresión de mensajes. 
Cuando se habla del lenguaje se refiere a un amplio sistema de elementos 
comunicativos que nos ayuda a interactuar con los demás, por medio de 
cualquier tipo de comunicación, ésta puede darse de forma escrita, oral o por 
representaciones expresivas, Levy Strauss considera que el lenguaje es una 
condición de la cultura, y ello en un doble sentido: diacrónico, puesto que el 
individuo adquiere la cultura de su grupo, principalmente por medio del leguaje, 
esto quiere decir, que tanto el lenguaje como la cultura se relacionan entre sí, 
puesto que al comunicarse en un grupo de individuos se transmiten las 
idealidades de una cultura. 
Podemos hablar, sobre la relación entre la cultura y el lenguaje, 
entendiéndose que la cultura es la clase de conocimiento que aprendemos de los 
demás, bien sea por la instrucción directa o por la observación del comportamiento 
de los demás. La gran parte del lenguaje está comprendida por la cultura, de tal 
forma se puede decir que la lengua de una sociedad es un aspecto de su cultura, 
es decir , que el leguaje se da por medio del conocimiento que tenga la persona 
con respecto a sus raíces, en ese caso es la cultura. 
Así pues con respecto a Roger Fowler es su teoría dice que, todo ser 
humano nace con la facultad de adquirir un lenguaje, pero eso dependerá del 
grupo social en que se desarrolle, que tipo de lengua se desarrollará y de qué 
manera la usara, quiere decir, que al momento de nacer poseemos la capacidad 
para originar y utilizar signos que nos permitan comunicarnos, y esto dependerá 
del entorno social al que pertenezcamos. El leguaje es muy amplio y su principal 
función es comunicar todo lo que queramos expresar, de forma consciente e 
inconscientemente, este se basa mediante comunicaciones sociales que integran 
factores culturales, ya sean libros, cuadros, televisión, figuras o cualquier otro 
medio de comunicación. 
El lenguaje como se dijo anteriormente se produce en diferentes formas una 
de ella es la lengua, es decir el habla o idioma, este último se encuentra en 
muchos tipos uno de los más destacados es el español o lengua castellana, éste 
tiene su origen en el latín vulgar presente en la zona central del norte de hispana. 
En el siglo VIII, la invasión musulmana de la península ibérica ocasiona que se 
formen dos zonas, la primera era en Al-Ándalus, que hablaban dialectos romances 
abarcando los términos mozárabes, y la segunda formada por los reinos 
cristianos, que manejaban varias modalidades romances, como el catalán, el 
Aragón, asturiano, el gallego y el castellano. 
En instancia el castellano fue cambiando y adatándose a los 
acontecimientos ocurridos en tiempos pasados, como lo fueron los conflictos 
territoriales en aquellas épocas, el castellano tuvo varias transiciones antes de 
asentarse a lo que es hoy en día, con grandes aportes de la lengua árabe y de los 
pueblos indígenas de américa que correspondió con la llegada de Cristóbal Colón. 
Globalmente el lenguaje hace referencia a cómo podemos comunicarnos 
con los demás, la comunicación opera de maneras distintas según el tipo de 
mensaje que se quiera transmitir o el tipo de comunicación que busquemos 
sostener con uno o varios interlocutores. 
 
 
.

Continuar navegando

Otros materiales