Logo Studenta

Biología II - Leonor Oñate Ocaña-340

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La sección más baja del útero se denomina cervix o cuello uteri-
no. Esta zona se angosta en el istmo que da lugar a la vagina.
• La vagina es un conducto muscular que comunica con el exte-
rior y termina en el orifi cio vaginal. En las mujeres que no han 
tenido relaciones sexuales este orifi cio se encuentra cerrado por 
el himen.
• La vulva es el conjunto de genitales externos que comprenden:
• el monte de Venus o monte púbico, que es una prominencia 
de tejido adiposo que se cubre de vello desde la pubertad,
• los labios mayores y los labios menores, que son pliegues que 
cubren la entrada de la vagina y
• el clítoris que es una masa cilíndrica de tejido esponjoso eréctil.
Funcionamiento del aparato reproductor femenino
Cuando una niña llega a la pubertad, el hipotálamo produce factores li-
beradores de las hormonas “folículo estimulante” o HFE y “luteinizante” 
o HL, lo que provoca que la hipófi sis secrete estas hormonas. Primero 
secreta la HFE, que causa la maduración de un folículo dentro del ova-
rio. El folículo contiene un ovocito. Una vez que ha madurado el ovocito 
la hipófi sis da un “golpe” de HL, hormona luteinizante. Esto provoca la 
expulsión del óvulo del folículo. El óvulo viaja a través de las trompas de 
Falopio hasta llegar al útero. Al mismo tiempo, el ovario está producien-
do progesterona que origina el recubrimiento de las paredes endome-
triales del útero. El útero se cubre de vasos sanguíneos capaces de alojar 
al embrión, en caso de que el óvulo haya sido fecundado.
Cuando el óvulo pasa al útero, si no se encuentra fecundado, sigue 
su camino y es expulsado. Entonces el ovario deja de producir progeste-
rona, lo cual causa el desprendimiento de la red de vasos que cubren el 
endometrio en forma de menstruación.
Aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino produce los gametos sexuales mascu-
linos o espermatozoides. El aparato reproductor masculino está formado 
por los testículos, los conductos eferentes, el epidídimo, los conductos 
deferentes, la uretra, las vesículas seminales, la próstata, las glándulas de 
Cowper y el pene, ver fi gura 4.40.
4.7 Reproducción y desarrollo • 327
Biologia Onate 04.indd 327 4/25/08 2:31:15 PM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
57 pag.
5 pag.
REPRODUCCION_HUMANA

Teodoro Olivares

User badge image

paola linares

3 pag.
Aparato genital Femenino

SIN SIGLA

User badge image

Darla Luje

9 pag.

Otros materiales