Logo Studenta

Desarrollo de software

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Pampanito, Estado Trujillo
Desarrollo de software
Elaborado por:
Adrián Delfín
1. Conceptos:
El desarrollo de software se refiere al proceso de diseño, creación y mantenimiento de programas y aplicaciones informáticas. Involucra actividades como el análisis de requisitos, el diseño de la arquitectura, la codificación, las pruebas y la implementación.
2. Historia:
- Década de 1940: Se desarrollan los primeros lenguajes de programación y se inicia la programación de ordenadores de manera más estructurada.
- Década de 1960: Se introduce el concepto de "ingeniería de software" por el informático Friedrich Ludwig Bauer.
- Años 70 y 80: Se formulan metodologías de desarrollo de software, como el modelo en cascada y el modelo de desarrollo de sistemas estructurado.
- Años 90 en adelante: Surgimiento de metodologías ágiles, como Scrum y XP, que se centran en la flexibilidad y la adaptación al cambio durante el desarrollo de software.
3. Acontecimientos importantes:
- 1970: Publicación del artículo "No Silver Bullet" por Frederick P. Brooks, donde se discuten las limitaciones inherentes al desarrollo de software.
- 1995: Lanzamiento del "Manifiesto Ágil", que promovió la agilidad en el desarrollo de software y dio lugar a la adopción de metodologías ágiles en todo el mundo.
4. Autores referentes:
- Frederick P. Brooks: Autor del libro clásico "The Mythical Man-Month", donde se discuten los desafíos de la gestión y el desarrollo de software.
- Kent Beck: Creador de Extreme Programming (XP) y uno de los autores del "Manifiesto Ágil".
5. Ejemplos:
- Desarrollo de aplicaciones móviles: Creación de aplicaciones para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas.
- Desarrollo de sistemas de gestión empresarial (ERP): Creación de software que integra y administra las operaciones de una empresa, como recursos humanos, finanzas, ventas y logística.
- Desarrollo de videojuegos: Creación de software para juegos de computadora o consolas que involucra gráficos, física, inteligencia artificial y diseño de interacción.
6. Avances actuales y estudios:
- Desarrollo orientado a la nube: El desarrollo de software está cada vez más centrado en la nube, aprovechando la escalabilidad y flexibilidad que ofrecen los servicios en la nube.
- DevOps: Integración de la práctica de desarrollo de software con la operación y el mantenimiento, enfocado en la colaboración y la mejora continua.
- Automatización y herramientas de desarrollo: Se están desarrollando herramientas y plataformas que facilitan la automatización de tareas, la gestión del ciclo de vida del software y el control de calidad.
7. Importancia general:
- Mejora de la eficiencia y productividad: El desarrollo de software permite automatizar tareas, mejorar los procesos y aumentar la productividad en diversos sectores, desde la industria hasta los servicios.
- Innovación tecnológica: El desarrollo de software impulsa la innovación y el avance de la tecnología, creando nuevas oportunidades y soluciones para diversos retos.
- Transformación digital: Como parte fundamental de la transformación digital, el desarrollo de software permite a las organizaciones adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y mejorar su capacidad para innovar y competir.
En resumen, el desarrollo de software es un proceso crucial para diseñar, crear y mantener programas y aplicaciones informáticas. Se ha producido una evolución significativa en las metodologías y enfoques utilizados a lo largo del tiempo, con un enfoque creciente en la agilidad y la adaptación al cambio. Los avances actuales se relacionan con la adopción de la nube, el enfoque DevOps y la automatización de tareas. En general, el desarrollo de software desempeña un papel fundamental en la mejora de la eficiencia, la innovación tecnológica y la transformación digital de las organizaciones.

Continuar navegando