Logo Studenta

El Uso de Fuentes en la Investigación Documental

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Uso de Fuentes Primarias y Secundarias en la Investigación Documental
La investigación documental se basa en la recopilación y análisis de fuentes de información. Estas fuentes pueden clasificarse en primarias y secundarias, cada una desempeñando un papel esencial en el proceso de investigación.
Las fuentes primarias son documentos originales que proporcionan información de primera mano sobre un tema específico. Estas pueden incluir manuscritos históricos, entrevistas, encuestas y datos experimentales. Utilizar fuentes primarias en la investigación documental permite a los investigadores acceder directamente a la información original, lo que puede llevar a conclusiones más precisas y fundamentadas.
Por otro lado, las fuentes secundarias son trabajos que interpretan, analizan o resumen información de fuentes primarias. Estas pueden ser libros, artículos de revistas académicas y reseñas críticas. Las fuentes secundarias son valiosas para contextualizar la investigación, comprender el estado actual del conocimiento en un campo y respaldar argumentos con evidencia adicional.
La selección y evaluación adecuada de fuentes primarias y secundarias son fundamentales en la investigación documental. Los investigadores deben asegurarse de que las fuentes sean confiables, relevantes y estén respaldadas por evidencia sólida. Además, es importante citar correctamente todas las fuentes utilizadas para evitar el plagio y dar crédito adecuado a los autores originales.
En resumen, tanto las fuentes primarias como las secundarias desempeñan un papel esencial en la investigación documental al proporcionar información valiosa y contexto necesario para desarrollar argumentos sólidos y respaldar conclusiones.