Logo Studenta

Energías renovables

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Pampanito, Estado Trujillo
	
Energías renovables
Elaborado por:
Adrián Delfín
Las energías renovables son aquellas fuentes de energía que se obtienen de fuentes naturales y que son virtualmente inagotables. Estas fuentes incluyen la energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, biomasa y mareomotriz. A diferencia de las energías no renovables, como los combustibles fósiles, las energías renovables no generan emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen a la reducción del cambio climático.
La historia de las energías renovables se remonta a miles de años atrás, cuando las civilizaciones antiguas comenzaron a utilizar la energía solar para calentar agua y secar alimentos. Sin embargo, el desarrollo y la utilización masiva de estas fuentes de energía se ha producido en los últimos siglos.
Uno de los acontecimientos más importantes en la historia de las energías renovables fue la Revolución Industrial en el siglo XVIII. Durante este período, se produjo un rápido crecimiento económico y desarrollo industrial, lo que llevó a un aumento en la demanda de energía. En ese momento, la principal fuente de energía era el carbón, pero a medida que avanzaba la tecnología, se comenzaron a explorar otras fuentes de energía, como la energía hidroeléctrica y la energía eólica.
En cuanto a los autores referentes en el campo de las energías renovables, destaca Hermann Scheer, un político y activista alemán que promovió activamente el uso de energías renovables. Scheer fue uno de los fundadores del movimiento político "Energiewende" en Alemania, que busca una transición hacia un sistema de energía renovable. Además, recibió el Premio Nobel Alternativo en 1999 por su trabajo en este campo.
Existen numerosos ejemplos que ilustran el uso de energías renovables en todo el mundo. Por ejemplo, en Dinamarca, aproximadamente el 40% de la electricidad se genera a partir de fuentes eólicas. En España, la energía solar fotovoltaica ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años y ha contribuido significativamente a la generación de electricidad. Otro ejemplo es Costa Rica, que ha logrado abastecerse casi exclusivamente con energía renovable durante períodos prolongados.
En cuanto a los avances y estudios actuales, se están desarrollando tecnologías más eficientes y económicas para aprovechar las energías renovables. Por ejemplo, la energía solar fotovoltaica ha experimentado una disminución significativa en los costos de instalación y producción, lo que ha llevado a un aumento en su adopción. Además, se están realizando investigaciones en el campo de la energía eólica offshore, que podría aprovechar el potencial de los vientos marinos para generar electricidad de manera más eficiente.
La importancia de las energías renovables radica en su contribución a la mitigación del cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, estas fuentes de energía son inagotables y no dependen de recursos limitados como los combustibles fósiles. También pueden contribuir a la creación de empleo y al desarrollo económico sostenible.
Es necesario promover el uso de energías renovables a través de políticas públicas y regulaciones que incentiven su desarrollo y adopción. Además, es importante concienciar a la sociedad sobre los beneficios de estas fuentes de energía y fomentar la transición hacia un sistema energético más sostenible.
En resumen, las energías renovables son fuentes de energía obtenidas de fuentes naturales y virtualmente inagotables. Su desarrollo y utilización masiva se ha producido en los últimos siglos, y se han convertido en una alternativa clave a los combustibles fósiles. Hermann Scheer es uno de los autores referentes en el campo de las energías renovables. Existen numerosos ejemplos de su uso en todo el mundo, y se están realizando avances y estudios para mejorar su eficiencia y reducir sus costos. La importancia de las energías renovables radica en su contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la mitigación del cambio climático. Es necesario promover su desarrollo y adopción a través de políticas públicas y concienciar a la sociedad sobre sus beneficios.

Continuar navegando