Logo Studenta

Historia contemporanea

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia contemporanea
1- ¿Qué cambios ocurrieron con la revolución Francesa?
antes:
 estaba gobernado por Luis XVI, en la política sus instrumentos para llevar el pais eran: el ejército, el consejo, la diplomacia y la burocracia
en la sociedad habían dos grupos; los privilegiados:(representados por el clero y la nobleza) y los no privilegiados(representados por los campesinos, artesanos y burgueses)estos dos grupos representaban el 90% del país
los no privilegiados debían pagar los impuestos y cargas económicas para el estado, los burgueses se empezaban a enriquecerse pero todavía no tenían poder político.
en la economía: en los campos se dividen grandes latifundios que estaban en manos de la nobleza y el clero, ellos explotaban los campos para llevarse los beneficios.
Después
Politica: la figura del monarca absoluto desapareció aunque otros reyes reinarían después se instauro la soberanía nacional y además el poder se reparte en 3:
Legislativos
Ejecutivo 
Y judicial.
En la economía: los latifundios pasaron a ser explotaciones de tamaño medio que dejaban de estar en las manos de la nobleza y el clero
En la sociedad: en la bandera francesa resume el cambio en los colores , en ella encontramos los 3 estados 
El azul(la nobleza), el blanco(el clero) y el rojo (el pueblo).
2- ¿ cuáles son los legados que podemos ver hasta hoy?
El mayor legado de la revolución francesa y que aun continua con nosotros es la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano también gracias a ella tenemos la creación de las repúblicas y el fin de 
las monarquías absolutas, la abolición de la esclavitud, el movimiento por el sufragio femenino en todo el mundo, la lucha los derechos laborales y demás luchas por los derechos civiles. Gracias a la ola iniciada en Francia hace ya más de dos siglos hoy respiramos libertades que hace poco nuestros antepasados ni soñaban. 
Pero por otro lado la revolución francesa nos dejo otros logros no tan celebrados tales como: el servicio militar obligatorio, el término "terrorista« los primeros Golpes de Estado y la figura de los comisarios, la frase "si no tienen pan, que coman pasteles" atribuida a María Antonieta y por supuesto, la ya celebre guillotina. 
Es así como a más de 200 años lo que inicio como la lucha de un pueblo pobre y oprimido aun sigue teniendo repercusiones hasta nuestros días. 
H
istoria 
contemporanea
 
1
-
 
¿Qué cambios ocurrieron con la revolución Francesa
?
 
antes:
 
 
estaba gobernado por Luis XVI, en la 
política
 
sus instrumentos para llevar el pais eran
:
 
el 
ejército, el consejo, la diplomacia y la burocraci
a
 
 
en la sociedad habían dos grupos
; los privilegia
dos:(representados por el clero y la 
nobleza) y los no priv
ilegiados(representados por los campesinos, artesanos y 
burgueses)estos dos grupos representaban el 90% del 
país
 
los no privilegiados 
debían
 
pagar los impuestos y cargas económicas para el estado, 
los 
burgueses se empezaban a enriquecerse pero todavía no t
enían poder político
.
 
en la economía
: en 
los
 
campos se dividen grandes latifundios que estaban en manos de 
la nobleza y el clero, ellos explotaban los campos para llevarse los beneficios
.
 
D
espués
 
P
oli
tica:
 
la figura del 
monarca absoluto 
desapareció
 
aunque otros reyes 
reinarían
 
después
 
se instauro la 
soberanía
 
nacional y 
además
 
el poder se reparte en
 
3
:
 
Legislativos
 
E
jecutivo 
 
Y
 
judicial.
 
E
n 
la 
economía
:
 
los latifundios pasaron a 
ser explotaciones
 
de
 
tam
año medio que dejaban 
de estar en la
s manos de la noble
za y el c
le
ro
 
E
n 
la 
socie
dad: en la bander
a francesa
 
res
ume el cambio
 
en los colores
 
, en e
lla 
enco
ntramos los 3 estados 
 
E
l 
azul(la
 
nobleza), 
el bla
nco(el clero) 
y el rojo (el pueblo)
.
 
2
-
 
¿ cuále
s son los legados que podemos ver hasta hoy
?
 
El mayo
r legado de la revolución francesa y que aun continua con nosotros es la 
declaración universal de los 
derechos del hombre y del c
i
udada
no 
también
 
gracias
 
a ella 
tenemos la creación de las repúblicas y el fin de 
 
las monarquías absolutas, la abolición de l
a esclavitud, el movimiento por el sufragio 
femenino en todo el 
mundo, la lucha los derechos laborales y demás luchas por los 
derechos civiles. Gracias a la ola iniciada en 
Francia hace ya más de dos siglos hoy 
respiramos libertades que hace poco nuest
ros antepasados ni soñaban. 
 
Pero por otro lado la revolución francesa nos 
dej
o
 
otros logros no tan celebrados tales 
como: el servicio militar 
obligatorio, el término "te
rrorista
« los primeros Golpes de Estado 
y la figura de los comisarios, la frase "s
i no 
tienen
 
pan, que coman pasteles" atribuida a 
María Antonieta y por supuesto, la ya celebre guillotina. 
 
 
Es así como a más de 200 años lo que inicio como la lucha de un pueblo pobre y oprimido 
aun sigue teniendo 
repercusiones hasta nuestros días. 
 
 
 
Historia contemporanea 
1- ¿Qué cambios ocurrieron con la revolución Francesa? 
antes: 
 estaba gobernado por Luis XVI, en la política sus instrumentos para llevar el pais eran: el 
ejército, el consejo, la diplomacia y la burocracia 
 
en la sociedad habían dos grupos; los privilegiados:(representados por el clero y la 
nobleza) y los no privilegiados(representados por los campesinos, artesanos y 
burgueses)estos dos grupos representaban el 90% del país 
los no privilegiados debían pagar los impuestos y cargas económicas para el estado, los 
burgueses se empezaban a enriquecerse pero todavía no tenían poder político. 
en la economía: en los campos se dividen grandes latifundios que estaban en manos de 
la nobleza y el clero, ellos explotaban los campos para llevarse los beneficios. 
Después 
Politica: la figura del monarca absoluto desapareció aunque otros reyes reinarían después 
se instauro la soberanía nacional y además el poder se reparte en 3: 
Legislativos 
Ejecutivo 
Y judicial. 
En la economía: los latifundios pasaron a ser explotaciones de tamaño medio que dejaban 
de estar en las manos de la nobleza y el clero 
En la sociedad: en la bandera francesa resume el cambio en los colores , en ella 
encontramos los 3 estados 
El azul(la nobleza), el blanco(el clero) y el rojo (el pueblo). 
2- ¿ cuáles son los legados que podemos ver hasta hoy? 
El mayor legado de la revolución francesa y que aun continua con nosotros es la 
declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano también gracias a ella 
tenemos la creación de las repúblicas y el fin de 
las monarquías absolutas, la abolición de la esclavitud, el movimiento por el sufragio 
femenino en todo el mundo, la lucha los derechos laborales y demás luchas por los 
derechos civiles. Gracias a la ola iniciada en Francia hace ya más de dos siglos hoy 
respiramos libertades que hace poco nuestros antepasados ni soñaban. 
Pero por otro lado la revolución francesa nos dejo otros logros no tan celebrados tales 
como: el servicio militar obligatorio, el término "terrorista« los primeros Golpes de Estado 
y la figura de los comisarios, la frase "si no tienen pan, que coman pasteles" atribuida a 
María Antonieta y por supuesto, la ya celebre guillotina. 
 
Es así como a más de 200 años lo que inicio como la lucha de un pueblo pobre y oprimido 
aun sigue teniendo repercusiones hasta nuestros días.

Continuar navegando

Otros materiales