Logo Studenta

BIOQUÍMICA PRACTICA N2 AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

I N F O R M E
P R A C T I C A D E L A B O R A T O R I O
BIOQUIMICA
F A C U L T A D D E E N F E R M E R Í A
F I L I A L V A L L E J E Q U E T E P E Q U E
Profesor: Suarez Castañeda, Carlos
Edgar
Alumno: Yupanqui Arias Jose
Jhony
Guadalupe, 2023
PRACTICA N°2
DETERMINANTES DE AMINOÁCIDOS YDETERMINANTES DE AMINOÁCIDOS Y
PROTEÍNASPROTEÍNAS
Introducción:Introducción:
Los aminoácidos son los componentes fundamentales de las proteínas, las cuales son moléculas
orgánicas imprescindibles para la supervivencia. Las proteínas están compuestas por uno o más
polipéptidos y cada polipéptido está compuesto por una secuencia única de aminoácidos. Las
proteínas tienen diversas funciones en el cuerpo humano, como actuar como estructuras de
soporte y transporte, catalizar reacciones químicas como enzimas, actuar como hormonas y
anticuerpos, y ayudar en la coagulación sanguínea. En este informe se describirá una práctica
utilizando los reactivos de ninhidrina y biuret para la identificación de aminoácidos y proteínas en
una muestra.
Objetivo:Objetivo:
Identificar los aminoácidos en muestras biológicas y en soluciones.
Reconocer las proteínas en muestras biológicas y en soluciones.
Materiales:
Solución de ninhidrina 0.2%
Solución de Biuret
Proteína albumina de huevo 5%
Solución glicina 1%
Solución fenilalanina 1%
Procedimiento:Procedimiento:
En primer lugar, se procedió a limpiar los tubos de ensayo utilizando agua del grifo, después se
enjuagaron con agua destilada y se secaron antes de etiquetarlos con sus nombres
correspondientes y colocarlos en las rejillas preparadas.
Reconocimiento de aminoácidos: Reacción con la Ninhidrina1.
Para este reconocimiento se han usado 4 tubos de ensayo en los que se agregó:
Proteína suero de leche.
Agua destilada.
Pipetas automáticas
Tubo de ensayo
Gradilla
Tubo 1: 1ml de Agua destilada + 10 gotas de solución de ninhidrina.
Tubo2: 1ml de Glicina 1% + 10 gotas de solución de ninhidrina.
Tubo3: 1ml de fenilalanina 1% + 10 gotas de solución ninhidrina.
Tubo4: 1ml albumina de huevo 5% + 10 gotas de solución ninhidrina.
Luego se colocaron los tubos de ensayo en un vaso de precipitación con agua hirviendo y se les
dejo calentar durante 3 minutos.
Resultados :Resultados :
Reconocimiento de aminoácidos:
Reacción con la Ninhidrina.
1.
Concluciones:Concluciones:
Después de calentar los cuatro tubos de
ensayo durante tres minutos, se observó que
los tubos de ensayo número 2 y 3
experimentaron un cambio de coloración de
azul a un intenso color violeta. Este cambio de
coloración, conocido como "púrpura de
Ruhemann", se utiliza para determinar la
presencia y cantidad de ciertos aminoácidos,
como glicina y fenilalanina, en la muestra. Por
otro lado, no se detectó ningún cambio de color
en los tubos 1 y 4.
2. Reconocimiento de proteínas: Reacción con el reactivo Biuret
Para este reconocimiento se han usado 4 tubos de ensayo en los que se agregó:
Tubo 1: 1ml de Agua destilada + 1ml de solución Biuret.
Tubo 2: 1ml de Glicina 1% + 1ml de solución Biuret.
Tubo 3: 1ml de proteína suero de leche + 1ml de solución Biuret.
Tubo 4: 1ml de proteína albúmina de huevo 5% + 1ml de solución Biuret.
Luego se dejó reposar a los tubos de ensayo hasta observar el cambio de color.
2. Reconocimiento de proteínas:
Reacción con el reactivo Biuret.
Después de un periodo de reposo, se pudo
observar que en los tubos de ensayo número 3
y 4 se produjo un cambio de coloración a un
intenso tono violeta púrpura 1. Esto fue el
resultado de la formación de un complejo de
coordinación entre el ion cobre (II) y las
uniones peptídicas, que se da en medio
alcalino. La intensidad del color formado
depende directamente de la cantidad de
proteína presente en la muestra. En
contraposición, no se detectó ningún cambio
de color en los tubos 1 y 2.
Se ha logrado identificar la cantidad de aminoácidos en una muestra mediante la reacción con la
ninhidrina, ya que el resultado obtenido fue un cambio de coloración de azul a un intenso tono violeta-
púrpura. De manera similar, la reacción con el reactivo biuret permitió identificar la cantidad de
proteínas en una muestra, al observar un cambio de coloración a una coloración violeta purpura.
Reacción con la Ninhidrina Reacción con la Ninhidrina

Continuar navegando

Otros materiales