Logo Studenta

BIOQUÍMICA PRACTICA N4 VITAMINAS HIDRO Y LIPOSOLUBLES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

I N F O R M E
P R A C T I C A D E L A B O R A T O R I O
BIOQUIMICA
F A C U L T A D D E E N F E R M E R Í A
F I L I A L V A L L E J E Q U E T E P E Q U E
Profesor: Suarez Castañeda, Carlos
Edgar
Alumno: Yupanqui Arias Jose
Jhony
Guadalupe, 2023
PRACTICA N°4 
VITAMINAS HIDRO Y LIPOSOLUBLESVITAMINAS HIDRO Y LIPOSOLUBLES
Introducción::Introducción::
Las vitaminas intervienen en las reacciones metabólicas, La vitamina C y las
vitaminas del complejo B son necesarias para un sistema inmunológico saludable
, la formación de glóbulos rojos, el correcto funcionamiento del sistema nervioso
central. Por otro lado, las vitaminas A, D, E y K son esenciales para la visión, el
crecimiento y desarrollo oseo, la absorción de calcio y la coagulación sanguínea.
La deficiencia de la vitamina C causa el escorbuto, y en la liposolubles se
relaciona con la mala absorción de las grasas, ademas si su ingesta es en
exceso, y enfermedades hemorragicas debido a un exceso de ingesta vitaminas
liposolubles, que pueden causar toxicidad cuando se almacenan en exceso. 
Hidrosolubles: C y B
Liposolubles: A, D, E y K
Objetivo:Objetivo:
Determinar la vitamina C en zumos de alimentos (limón, manzana, naranja y
papa).
Materiales:Materiales:
Muestras: papa y limón
Diclorofenolindofenol
Ácido acetica-metafofórica
Matraz Erlenmeyer
Pipeta
Mortero
Soporte universal
Bureta
Vaso precipitado
Pipeta
Procedimiento:Procedimiento:
Trabajaremos con el limón , la papa , manzana y naranja.
Primero, extraemos el zumo de cada uno de ellos y lo filtramos. A continuación,
ponemos cada zumo en su respectivo recipiente. A continuación, diluimos cada
uno de los zumos con una solución de ácido acético-metafosfórico en una
proporción de 1/20 (0,1 ml de zumo más 1,9 ml de solución de ácido acético-
metafosfórico). Tomamos 2 ml de cada una de estas diluciones y las valoramos
con una solución de 2,6-DCFIF hasta que persista una débil coloración rosa
persistente durante 5 segundos en un matraz Erlenmeyer utilizando una pipeta.
Observaciones:Observaciones:
Resultados :Resultados :
*mg de acido ascórbico
Limón Papa
V.E.100
W
0.2 x 0.12 x 100
0.05
48 mg/ 100 ml jugo
Concluciones:Concluciones:
limón : 48 mg /100ml de jugo
papa: 84 mg /100ml de jugo
Acido ascórbico: limón 0.35
Acido ascórbico: papa 0.20
Acido ascórbico: manzana 0.20
Acido ascórbico: naranja 0.40
*mg de acido ascórbico
V.E.100
W
0.35 x 0.12 x 100
0.05
84 mg/ 100 ml jugo
Manzana
*mg de acido ascórbico
V.E.100
W
0.2 x 0.12 x 100
0.05
48 mg/ 100 ml jugo
Naranja
*mg de acido ascórbico
V.E.100
W
0.40 x 0.12 x 100
0.05
96 mg/ 100 ml jugo
manzana: 48 mg /100ml de jugo
naranja: 96 mg /100ml de jugo
A continuacion se mostrara los valores de vitamina C hallados
en dichos alimentos,

Continuar navegando

Otros materiales