Logo Studenta

200-memoria-descript-301875-downloadable-3809211

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Memoria Descriptiva
pag.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
1. ANTECEDENTES: 
La Municipalidad Distrital de Moro y población en general han priorizado esta necesidad dentro de Plan Concertado de 
Desarrollo Local, con el fin de disminuir la incidencia de enfermedades de origen hídrico de la población, que frecuentemente se 
registran en la Posta de Salud de Moro y abastecer a toda la población con agua potable, así mismo disminuir el impacto 
ambiental con el tratamiento adecuado en la eliminación de aguas residuales. Por ser un proyecto de gran importancia, la 
población se siente comprometida con la ejecución y por lo tanto su participación durante las actividades a desarrollarse es 
directa y voluntaria. 
El C.P. de Captuy Bajo, atraviesa por el problema de baja calidad y capacidad de los servicios de abastecimiento de agua 
potable. En tal sentido, el Proyecto se plantea con la finalidad de dar solución a las consecuencias como origen de la carencia 
de los servicios básicos mencionados, requiriéndose el mejoramiento del sistema de agua potable, unidad básica de 
saneamiento efluentes actualmente son evacuados directamente en pozos ciegos y y Redes de Alcantarillado cuyos. Efluentes 
son evacuados en un PTAR Los principales motivos que generaron la propuesta de formulación del proyecto son: 
✓ La baja calidad y capacidad del servicio de agua para consumo humano en el C.P. Captuy Bajo. 
✓ La inadecuada disposición sanitaria de la población de Captuy Bajo. 
✓ Inadecuadas prácticas de higiene de la población. 
✓ La falta de entrenamiento en la gestión de los servicios. 
Dada la situación anterior, la Municipalidad Distrital de Moro ha creído conveniente priorizar la intervención que permitirá 
solucionar la aguda problemática del Centro Poblado para lo cual se contará con la participación de los pobladores y 
Autoridades locales del lugar. 
El problema que registra la población afectada de incidencia de enfermedades de origen hídrico tales como EDAS, parasitarias 
y dérmicas tienen un impacto importante en la salud de la población pues ocasionan desnutrición, la misma que genera baja 
capacidad inmunológica de los habitantes y en especial de los niños y ancianos; un bajo rendimiento escolar en los niños y una 
baja productividad de la población económicamente activa. Estas enfermedades, inciden en la economía de las familias debido 
a que ocasionan gastos en la compra de medicinas, pérdidas de tiempo por enfermedad que generan el deterioro de la calidad 
de vida de la población. 
Es necesario dar solución al problema planteado pues con la disminución de las enfermedades de origen hídrico, tales como 
EDAS, parasitarias y dérmicas, se mejorará la calidad de vida de la población al incrementarse el rendimiento escolar en los 
niños y mejorará la productividad de la PEA. 
Bajo la solicitud de la población demandante, la Unidad Formuladora de la Municipalidad Distrital de Moro ha formulado y 
registrado en el banco de proyectos con Código Único de Inversión: N° 2466908 el estudio de pre inversión a nivel de perfil del 
proyecto mencionado, el mismo que ha sido evaluado y aprobado por la Unidad Formuladora de la Municipalidad Distrital de 
Moro. 
El servicio de Agua Potable del C.P. de Captuy Bajo, cuenta con tres sistemas, administrados actualmente cada una por su 
JASS. 
 
2. CARÁCTERISTICAS GENERALES 
2.1. UBICACIÓN 
COORDENADAS UTM(m) – WGS84 ESTE 809473.37 NORTE 8992633.56 ZONA 17-S 
ALTURA (msnm) 554 
REGION NATURAL Costa 
UBIGEO 021805 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.2. VÍAS DE ACCESO AL PROYECTO 
Ruta de acceso terrestre al Distrito de Moro y Anexos 
Tramo (DE) Tramo (HASTA) 
Distancia 
(km) 
Tiempo 
(Horas) 
Tipo de 
vía 
Estado 
Chimbote C.P. Nepeña 53 1 Asfaltada B 
C.P. Nepeña C.P. San Jacinto 35 0.25 Asfaltada B 
C.P. San Jacinto C.P. Moro 15 0.33 Asfaltada B 
 
 Ruta de Acceso al área de Influencia 
 
 Tramo (DE) Tramo (HASTA) 
Distancia 
(km) 
Tiempo 
(Horas) 
Tipo de vía Estado 
Cruce Moro San Juan San Juan 4.10 0.82 Trocha Carrozable M 
Captuy Alto Caserío Captuy Bajo 2.73 0.55 Trocha Carrozable M 
 (*) Valores posibles para el Estado: (B) bueno, (R) regular, (M) malo 
Imagen 01: Macro Localización (Región Ancash - Provincia Santa - 
Imagen 02: Vista Panorámica del Caserío de Captuy Bajo 
 
CAPTUY 
BAJO 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
2.3. CLIMA 
El clima es la típica de la zona rural de sierra con una altura aproximada de 635 m.s.n.m. la temperatura media mensual varía 
entre 18° a 23° centígrados y la temperatura media anual es de 20° centígrados. 
Las precipitaciones son de carácter estacional produciéndose con mayor frecuencia entre los meses de Enero y Abril. 
 
2.4. SUPERFICIE Y TOPOGRAFÍA 
El Caserío de Captuy Bajo, se encuentra ubicado en el área rural del Distrito de Moro, Provincia de Santa, Departamento de 
Ancash. 
El terreno de la zona presenta una topografía accidentada, donde se puede apreciar sus calles de tierra no se encuentran 
alineadas, el tipo de suelo que lo conforma, es conglomerado en ciertas partes rocosas fragmentadas. 
 
2.5. VIVIENDA 
La vivienda de los moradores beneficiarios del proyecto es de tenencia propia, las características que presentan las viviendas, 
son de adobe o tapial y material noble, el piso de tierra y algunos con piso de cemento. Siendo el uso de la vivienda 
exclusivamente su uso como vivienda. El cuadro siguiente muestra que en el C.P. Captuy Bajo el 60% de las viviendas son de 
material noble. 
 
Foto Nº 1. Vista de viviendas Foto N° 2 Viviendas de material noble 
 
2.6. POBLACION BENEFICIARIA 
El Caserío de Captuy Bajo, el mismo que de acuerdo a la información recopilada en las visitas de campo y las encuestas 
realizadas, cuenta a la fecha con una población residente de 310 habitantes, la misma que se encuentran distribuida en un 
número total de62 viviendas 
Distribución de Viviendas 
Descripción Cantidad Tipo 
Viviendas 62 Domestico 
TOTAL 62 
 
2.7. ENFERMEDADES 
El Caserío de Captuy Bajo cuenta con servicio saneamiento parcial lo que expone a la población en riesgos de contraer 
enfermedades parasitarias intestinales, enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y de la piel por la proliferación de insectos y 
 
microorganismos presentes en el medio ambiente las cuales afectan a los segmentos más vulnerables de la población (niños, 
mujeres gestantes y ancianos), a esto se añade la deficiencia en la infraestructura, equipamiento en el Centro de Salud Moro, 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
la cual no permite prestar un servicio de salud adecuado a la población beneficiaria por parte de los profesionales de salud, 
asimismo, también se presenta la carencia de medicamentos y otros. 
Para efectos de la elaboración del perfil se recabo información del Centro de Salud de Moro, dentro de las enfermedades más 
prevalentes están las enfermedades diarreicas agudas, enfermedades infecciosas, TBC y UTA. Ver el siguiente cuadro: 
Enfermedades más frecuentes Si No 
Donde se 
atienden 
Causas 
Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) X Moro Higiene 
Infecciones Respiratorias (IRA) X Moro Clima 
Enfermedades de la piel X 
Enfermedades Gineceo-obstétricas X 
Enfermedades TBC X Moro M/Alim. 
Otras – especificar (UTA) X Moro P/Mosq. 
Fuente: Centro de Salud Moro 
Elaboración propia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS: 
 AGRICULTURA: 
Es la principal actividad económica que desarrollan los pobladores del distrito de Moro, siendo los principales 
productos cultivados: yuca, maíz, fríjol, palta, caña de azúcar y gran variedad de árboles frutales. La producción es 
para consumo interno. 
 GANADERÍA: 
Principalmente los pobladores se dedican a la crianza de ganado vacuno, porcino, ovino, caprino, y aves domésticas. 
 OTRAS ACTIVIDADES: 
Elaboración de esteras (hechas a base de carrizo) para la construcción de viviendas rústicas. 
Moro es conocida por su industria vitivinicultora, en la elaboración del vino y del pisco para el comercio regional. 
 
2.9. EDUCACION: 
El distrito de Moro es considerado como zona rural. Actualmente cuenta con tres centros educativos de nivel inicial, 20 centros 
educativos de primaria de menores y 3 centros educativos de educación secundaria de menores, teniendo una población 
estudiantil de 2302 alumnos. Los centros educativos de Moro son identificados con un número asignado por la Subregión de 
Educación El Pacífico, a continuación, se detalla la población estudiantil y el número de centros educativos por niveles. 
 
EDUCACIÓN INICIAL 
Centro educativo Poblado Total de alumnos 
1569 MORO 69 
1619 LARIA 12 
1653 VIRAHUANCA 21 
Total 
 
202 
 FUENTE: Sub región de Educación “El Pacífico” 
 
 
Zona afectadas 
Hogares que NO 
cuentan con agua 
adecuado sistema 
alcantarillado 
Hogares que NO cuentan 
con evacuación de 
excretas 
Total con un servicio 
inadecuado de 
saneamiento 
Caserío de Captuy Bajo 43 19 
 
62 
TOTAL 43 19 62 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
EDUCACIÓN PRIMARIA MENORES 
Centro educativo poblado Total de alumnos 
8802 POCOS 84 
88007 WINTÓN 80 
88043 HUELLAPAMPA 17 
88077 LARIA 94 
88080 PAREDONES 16 
88081 HORNILLOS 50 
88082 BREÑA -ISCO 53 
88225 CAPTUY 92 
88259 HUARCOS 22 
88266 Huauyan 25 
88269 TAMBAR 85 
88294 QUILHUAY 50 
88303 LIMONHIRCA 15 
88312 ANTA 16 
88326 TAMBO 32 
88343 YAPACAYAN 18 
88359 SECTOR BREÑA 58 
88372 VIRAHUANCA 54 
88390 HUANCARPON 29 
SANTO DOMINGO DE MORO MORO 644 
TOTAL 
 
1534 
 FUENTE: Sub región de Educación “El Pacífico” 
 
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES 
 
CENTROS EDUCATIVOS POBLADO TOTAL DE ALUMNOS 
88077 LARIA 93 
88269 TAMBAR 37 
SANTO DOMINGO DE MORO MORO 536 
TOTAL 
 
666 
 FUENTE: Sub región de Educación “El Pacífico” 
 
NÚMERO DE ALUMNOS POR NIVEL EDUCATIVO EN EL DISTRITO DE MORO 
 
NIVEL TOTAL % 
INICIAL 102 4.43 
PRIMARIA 1534 66.64 
SECUNDARIA 666 28.93 
TOTAL 2302 100 
 FUENTE: sub. región de Educación “El Pacífico” 
 
En el distrito de Moro la población estudiantil que asiste a un centro educativo, en su mayoría, lo hace pasando muchas 
necesidades y dificultades debido a diversos problemas económicos y sociales que se presentan. 
Con respecto a la infraestructura e implementación de los centros educativos de este distrito podemos decir que sólo en el 
casco urbano y los caseríos de Virahuanca y Breña Alta cuentan con al menos una infraestructura regular, lo que no ocurre en 
los demás caseríos y anexos, ya que los centros educativos que hay en esos lugares son construcciones que no están en 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
buenas condiciones, y el mobiliario con el que cuentan no es el adecuado. Uno de los problemas que dificulta la labor educativa 
en estos caseríos es la falta de electricidad. 
Si observamos el gráfico de la población estudiantil nos damos cuenta que tienen más accesibilidad a un centro de educativo de 
educación primaria, porque estos están ubicados en sus mismos poblados, pero esto no ocurre en nivel secundario, ya que sólo 
cuenta con tres centros educativos. Los jóvenes que desean asistir a este nivel de educación tienen que hacer grandes 
esfuerzos, por la escasa movilidad en esta zona y la falta de una carretera asfaltada, tienen que trasladarse caminando, algunos 
en bicicleta y otros optan por venir a vivir al mismo casco urbano con algún familiar, y así poder asistir a su centro de estudio. 
Por otro lado, el INTERNADO SANTO TORIBIO a cargo de la Congregación San Vicente de Paúl, ofrece su acogida para todos 
aquellos niños y jóvenes que viven en los lugares más alejados del distrito y de bajos recursos económicos; pero no todos tiene 
la oportunidad de asistir a un centro educativo, y es por ello que en su mayoría se dedican a trabajar en la agricultura. 
Con respecto al rendimiento escolar de los alumnos se puede decir que en la mayoría es bajo lo cual se debea diversos 
factores intrínsecos y/o extrínsecos que se dan en su entorno; de ahí que los directores y docentes juegan un rol importante en 
la labor educativa y de ellos depende que se logre el aprendizaje en los alumnos. 
 
2.10. INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS: 
 Servicio de Agua 
En cuanto al Abastecimiento de agua según los datos en el Caserío de Captuy Bajo es de 100% de las viviendas tiene 
red pública dentro de la vivienda, pero sin un tratamiento de cloracion, esto refleja también la baja calidad de vida de la 
población. 
 
 Servicio de desagüe 
En cuanto al servicio higiénico que tiene la vivienda el 37.09% no tiene servicio higiénico y utiliza un pozo ciego o negro/ 
letrina mientras que solo el 62,91% tiene red pública de desagüe dentro de la vivienda, esto también refleja la baja 
calidad de vida de la población: 
 
 Servicio eléctrico 
En cuanto al servicio de alumbrado eléctrico el 100% si tiene alumbrado eléctrico. 
 
3. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE 
3.1. El caserío de Captuy Bajo cuenta con lo siguiente: 
Captación: 
Construcción provisional de material noble hecho de ladrillo artesanal con válvulas de PVC en mal estado, se realizó la 
construcción motivo por el cual a la cercanía de los canales de riego y desaguadero colapsaron y afectaron captación en su 
totalidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 CAPTACION EXISTENTE 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
RESERVORIO: 
Construcción según pobladores aproximadamente más de 17 años, con fugas en las paredes laterales del reservorio y fugas en 
cajas de válvulas, no cuenta con sistema de cloración. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 CAPTACION EXISTENTE 
 
RED DE CONDUCCION 
se encuentra en mal estado y expuestos con antigüedad de más de 17 años, donde cuenta con válvula de aire expuestas sin 
cajas de concreto armado, con diámetro de tubería 2”. 
RED ADUCCION 
se encuentran en mal estado, con tubería de PVC aproximadamente construcción más de 17 años, con diámetro de tubería 2”. 
RED DE DISTRIBUCION 
se encuentra expuestas en tramos y válvulas de control en mal estado sin cajas de concreto y expuestas, diámetro de tubería 
de 1 ½” y de 1” en tramos encontramos tuberías parchadas en forma empírica 
 
3.2. Diagnóstico del servicio de Alcantarillado 
UBS O LETRINAS 
De las 62 viviendas 43 no cuentan con este servicio. Los pobladores del Caserío de Captuy Bajo, indican que realizan sus 
necesidades en el monte o en pozos ciegos, excavados atrás de sus domicilios. 
 
3.3. Diagnóstico de la gestión del servicio 
Al no existir 100% del servicio de agua potable adecuada y faltando implementar con 25 UBS para saneamiento en el Caserío 
de Captuy Bajo para los que no cuentan con la gestión de estos servicios. 
 
4. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR 
La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento de Cushipampa, es la responsable de la Operación y Mantenimiento del 
proyecto y de la evaluación ex post a través. (Ver anexo: Acta de compromiso de operación y mantenimiento del proyecto). Los 
pobladores del Caserío de Captuy Bajo beneficiadas con el PIP, se compromete a colaborar con el cuidado y mantenimiento de 
la infraestructura. 
 
Entidad encargada de la Operación y Mantenimiento: 
 
 
 
 
 
Órgano Técnico Responsable de Operación y 
Mantenimiento 
JASAP de CAPTUY BAJO 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
5. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO 
5.1. SISTEMA DE RED DE AGUA POTABLE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I.- DISEÑO HIDRAULICO DE UN SIST. DE AGUA POTABLE (SIST. MIXTO)
A.- Introducción:
PARAMETROS DE DISEÑO (ANEXO I)
El presente diseño, consta en determinar los caudales de diseño para las redes de conducción, 
aducción y distribución. Teniendo en cuenta lo siguiente:
- El ámbito del proyecto es netamente RURAL.
- En la Zona de influencia del proyecto NO se cuenta con ningún tipo de servicio de energía 
eléctrica, es por lo cual se plantea un sistema por gravedad debido a la baja economía de la 
zona para la operación y mantenimiento de un sistema por Bombeo.
- Se plantea dos (02) tipo de unidades básicas sanitarias:
 * Sistema con arrastre hidráulico; para las viviendas donde se va a instalar conexiones 
domiciliarias de agua potable.
 ** Letrinas con hoyo seco para las viviendas que se encuentran sobre el nivel del reservorio.
- Se tiene un total de 61 Familias Beneficiarias, 01 Posta de Salud, para abastecer de agua a las 
viviendas 
- Del total de Familias beneficiarias, solo se construirá 62 conexiones domiciliarias.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
B.- Antecedentes normativos.
C.- Datos Generales:
 * Tipo de Sistema :
 * Tasa de Crecimiento (%) Según INEI 1993 - 2007 1.00 %
 * Periodo de Diseño (Años) 20.00 Años
 Para este tipo de Proyectos es usual elegir un periodo de vida
 útil entre 15 y 25 años. En este caso se ha tomado un periodo de: 
 t = 20.00 Años
D.- Calculo de la Población de Diseño Actual: 61.00 Fam
d.1.- AMBITO RURAL (RED MIXTA)
 * Población Beneficiaria - Ámbito Rural Fam
Caserío Captuy Alto: 61.00 Fam
Institución Educativa 0 Fam
Posta de Salud 1 Fam
Nº de Familias (Teórico) : 62.00 Fam
 * Dotación en Zona Rural Lt/Hab/
Dotación Seleccionada
80.00 Lt/Hab/Día
Fuente: Norma para el diseño de Infraest ructura de agua y Saneamiento.
 * Nota Importante. (Guía del SNIP para Formulación de PIP de Saneamiento)
d.3.- RESUMEN: NUMERO HABITANTES POR FAMILIA
 * Densidad Poblacional 5.00 Hab/Fa
5.00 Hab/Fam (Calculo estadístico de encuestas)
 * Cálculo de la Población Actual. Hab.
Ámbito Rural : 310.00 Hab
Mientras no exista un estudio de consumo, podrá tomarse como valores guía, los 
valores que se indican en este punto, teniendo en cuenta la zona geográfica, 
clima, hábitos, costumbres y niveles de servicio a alcanzar:
80.00
Sist.: Red Abierta
40- 50
Selva
Costa 
SierraDotación 
(Lts/Hab/día)
62.00
60 - 70
50 - 60
Ámbito Rural: Para la utilización de los parámetros de diseño para zonas rurales se ha tomado en 
cuenta las guías metodológicas para obras de saneamiento implantadas por el MEF, debido a 
que la fecha no se cuenta con ninguna normativa. 
Dotación por Región, Dependiendo del sistema de 
disposición de excretas
Nota: Para la instituciones publicas y piletas publicas se considera que la demanda es el 
triple de la demanda de una sola vivienda.
De acuerdo a las características socioeconómicas, culturales, densidad poblacional, y 
condiciones técnicas que permitan en el futuro la implementación de un sistema de 
saneamiento a través de redes, se utilizaran dotaciones de hasta 100 lt/hab/día
Dotación 
(Lts/Hab/día)
100
90
80
Sin arrastre 
hidráulico
Con arrastre 
hidráulicoRegión 
Geográfica
Según padrón de beneficiarios y recabación de información en situ, se estima que 
la densidad poblacional promedio es de:
310
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E.- Calculo de la Población de Diseño Futura:
 * Calculo de la Población Futura Hab
Esta población es la futura calculada, en base a la población actual 
y periodo de diseño optado, según la norma se calcula como sigue: 
Pf = Pa ( 1 + r x t / 1000 ) 372
Donde :
- Pf : Población Futura
- Pa : Población Actual 
- r : Coef. de crec. anual por mil habitantes
- t : Periodo de Diseño 
Ámbito Rural : 372 Hab
F.- Calculo de los Caudales de Diseño:
f.1.- CONSUMO PROMEDIO ANUAL (Lt/Seg) Lts/Seg
 * Consumo Promedio Anual (Lt/Seg)
Qm = Pob.* Dot./86400
Ámbito Rural : Lts/Seg
f.2.- CONSUMO MAXIMO DIARIO (Lt/Seg) Lts/Seg
- Máximo Anual de la Demanda Diaria: 1.30
Qmd = 1.30 * Qm = 0.449
Ámbito Rural : Lts/Seg
Nota: LA FUENTE ABASTECE LA DEMANDA.
f.3.- CONSUMO MAXIMO HORARIO (Lt/Seg) Lts/Seg
- Máximo Anual de la Demanda Horaria: =1.80 a 2.50
Asumimos como coeficiente: 2.50
Qmh = 2 * Qm = 0.863
Ámbito Rural : Lts/Seg
G.- Resumen de los Caudales de Diseño:
 * Caudal Unitario Qm, Qmd y Qmh (Lts/Seg/Beneficiario)
Glb Unit. Glb Unit. Glb Unit.
0.344 0.0056 0.344 Lts/Seg
0.448 0.0072 0.448 Lts/Seg
0.861 0.0139 0.861 Lts/Seg
0.448 0.0072 0.448 Lts/Seg
0.861 0.0139 0.861 Lts/Seg
0.861 0.0139 0.861 Lts/Seg
0.449
Línea de Distribución:
Línea de Aducción:
Línea de Conducción:
Q. Máximo Horario:
Q. Máximo Diario:
Q. Promedio Anual:
0.861
Ámbito Rural
Según el RNE, en los abastecimientos por conexiones domiciliarias, los coeficientes 
de las variaciones de consumo, referidos al promedio diario anual de la 
demanda.
62.00
Ámbito Urbano
62.00
0.0139
Descripción
Nº de Conexiones:
General
No Corresponde
Según el RNE, en los abastecimientos por conexiones domiciliarias, los coeficientes 
de las variaciones de consumo, referidos al promedio diario anual de la 
demanda.
0.345
372
0.344
0.690
0.448
0.0139Q. Caudal Unitario:
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
H.- Control de la Oferta-Demanda de la Fuente:
 * Caudal aforo de la fuente (Lt/seg)
Lts/Seg
Lts/Seg
Lts/Seg
Lts/Seg
0.80 Lts/Seg
Nota: LA FUENTE ABASTECE LA DEMANDA.
II.- DISEÑO HIDRAULICO DE RESERVORIO CIRCULAR
A.- Calculo del Volumen del Reservorio (m3):
 * Volumen de Almacenamiento.
ESTRUCTURA A DISEÑAR: ES NECESARIO DISEÑAR UN RESERVORIO
 * Datos de Diseño..
0.344 Lts/S 0.344 Lts/S
Total de Caudal
1-. El volumen total de almacenamiento estará conformado por el volumen de 
regulación, volumen contra incendio y volumen de reserva.
Cuando se comprueba la no disponibilidad de esta información, se deberá adoptar 
como mínimo el 25% del promedio Anual de la demanda como capacidad de 
regulación, siempre que el suministro de la fuente de abastecimiento sea calculado para 
24 horas de funcionamiento. En caso contrario deberá ser determinado en función al 
horario del suministro.
2-. Si se va a utilizar un sistema por bombeo se recomienda diseñar para almacenar el 
30% del promedio anual de la demanda como capacidad de regulación.
3-. Si el rendimiento del Manantial, es mayor que el caudal máximo horario (Qmh), se 
debe diseñar la estructura de la forma: RESERVORIO - CAPTACION.
4-. No se considera volumen contra incendios ya que el RNE, indica que se considera para 
ciudades que tengan mas de 10,000 habitantes. Por otro lado se ve injustificable la 
utilización del volumen de reserva ya que el suministro de agua no se ve perjudicado.
Mant. ---
Mant.
Los Caudales son resultado de los aforos realizados en Situ. Teniéndose en cuenta 
las temporadas de Lluvias y Temporadas de escasez de agua.
El método empleado para tal fin es el método Volumétrico. Ver Anexo C
R
e
n
d
im
ie
n
t
o
 d
e
 
M
a
n
a
n
tia
l 0.800
---
---
62 No Corresponde 62Nº de Conexiones:
Ámbito Rural Ámbito Urbano General
Descripción
Tasa de Crecimiento (%): 1.00 1.00
Densidad Poblacional:
Población Actual (Hab): 310 310
5.005.00
Glb Glb Glb
Población Futura (Hab): 372 372
Periodo de Diseño: 20.00 20.00
Q. Promedio Anual:
Dotación (Lts/Hab/Día) 80.00 ---
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
5.2. UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO 
- PARAMETROS DE DISEÑO PARA DISPOSICION DE EXCRETAS. 
- UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 
Para la intervención con servicios de saneamiento en centros poblados del ámbito rural, se tuvo en cuenta las 
resoluciones ministeriales: 
• RESOLUCION MINISTERIAL N° 065-2013-VIVIENDA 
• RESOLUCION MINISTERIAL N°184-2012 VIVIENDA 
• GUIA DE OPCIONES TECNOLOGICAS PARA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO 
HUMANO Y SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL N° 173 – 2016 – VIENDA. 
Se efectuó el análisis de los factores que inciden en el tipo de opción técnica a utilizar, como condición previa al 
desarrollo de los estudios y proyectos con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad de los sistemas. 
La opción técnica a utilizar estuvo en función de las condiciones físicas, económicas, ambientales, sociales y culturales 
del centro poblado rural. 
El aspecto ambiental fue un factor transversal que influirá en laejecución y funcionamiento del proyecto. 
Nota Importante:
Para la Zona Rural:
Volumen del Reservorio (m3)
V = 0.25 * Qmd *86400/1000 7.44 M3
Marcar con "1" lo correcto:
BOMBEO: NO 1 SI Ingresar porcentaje : 25.00%
Para efectos de un mejor proceso constructivo, optaremos a utilizar:
A UTILIZAR : 10.00 M3 EL VOLUMEN ES EL ADECUADO
B.- Dimensionamiento del Reservorio (m3):
 * pre dimensionamiento del Reservorio rectangular:
Lado mayor pre dimensionado de tanque (m)
Altura pre dimensionada de agua en el tanque
Radio Propuesto
Lado mayor interior adoptado
Lado menor interior adoptado
Altura de agua adoptada
Volumen resultante de reservorio (m3)
Chequeo de volumen resultante
Borde libre
Comprobación de la relación D/H : 1.73 OK
 * Seleccionamiento de la forma geométrica del reservorio:
Se opta por un reservorio: V = 10.14
Se considera el 25% de reserva, debido a que en la zona se contara con piletas publicas que 
abastecera a diversas familias de las zonas aledañas al proyecto.
DESCRIPCION VALOR
Rectangular
10.14
OK
0.30
La construcción de reservorios de forma rectangular o cuadrada, solo es recomendable 
utilizar cuando la capacidad del volumen de almacenamiento no supere a los 10.00 m3, 
de lo contrario se recomienda diseñar un reservorio de forma circular.
Se recomienda que el diseño sea de forma cuadrada, para la repartición de esfuerzos de 
manera uniforme.
2.60
2.47
1.64
1.25
2.60
1.50
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
Periodo de Diseño = 20 Años. 
 
➢ FACTORES TECNICOS. 
• Cantidad de Agua Utilizada 
Las opciones técnicas están en función de la cantidad de agua que se requiere para la descarga, teniendo como 
dotación 80 lts/hab/día, se opta por letrinas con arrastre hidráulico. 
• Ubicación Respecto a la Fuente de Agua 
Para el sistema de saneamiento, la disposición de las fuentes de agua influye en la ubicación de la opción técnica de 
saneamiento la disposición de las aguas residuales o excretas pueden contaminar las fuentes subterráneas de 
abastecimiento de agua, y teniendo en cuenta que la fuente de abastecimiento de agua es un manantial, lo cual es una 
fuente de agua subterránea, se opta por la utilización de biodigestores para evitar y disminuir la contaminación de aguas 
subterráneas. 
➢ FACTORES ASOCIADOS AL SUELO. 
Para la selección del sistema de saneamiento, en especial las soluciones del tipo familiar deben tenerse en cuenta los 
siguientes factores asociados: 
• Permeabilidad del Suelo: 
Los suelos permeables con suficiente capacidad de absorción, permiten viabilizar las soluciones técnicas de 
saneamiento que requieran efectuar la disposición del agua residual tratada en el suelo, a través de sistemas de 
infiltración. 
Las soluciones técnicas para los sistemas de saneamiento, se agruparán en soluciones individuales y colectivas, y su 
selección dependerá de los factores definidos anteriormente. 
TIPO DE SOLUCIÓN OPCIÓN TECNOLÓGICA 
INDIVIDUAL UBS con arrastre Hidráulico 
 
5.3. SISTEMA DE RED DE ALCANTARILLADO 
1.1.1. PARAMETROS DE DISEÑO 
Teniendo en cuenta el período recomendable de las etapas constructivas del Sistema de alcantarillado de igual 
forma se está planteando el periodo de diseño de 20 años: 
 
 
 
TABLA DE TUBERIAS 
 
Label BZ 
INICIO 
C.F. 
INICIO 
(m) 
BZ 
LLEGADA 
C.F. 
LLEG. 
(m) 
LONGITUD 
(m) 
PENDIENTE 
(%) 
DIAMETRO 
(mm) 
Manning's 
n 
CAUDAL 
(L/s) 
VELOCIDAD 
(m/s) 
TENSION 
TRACTIVA 
(Pascals) 
TUBERIA-1 BZ-1 553.16 BZ-2 552.65 25.0 2.044 200.0 0.013 1.51 0.68 3.092 
TUBERIA-2 BZ-2 552.65 BZ-3 552.04 29.3 2.082 200.0 0.013 1.56 0.69 3.178 
TUBERIA-6 BZ-3 552.04 BZ-7 550.71 21.6 6.146 200.0 0.013 4.86 1.42 12.259 
TUBERIA-8 BZ-7 550.15 BZ-9 549.37 60.0 1.299 200.0 0.013 6.49 0.89 4.137 
TUBERIA-9 BZ-9 549.37 BZ-10 547.39 20.7 9.549 200.0 0.013 6.58 1.82 19.762 
TUBERIA-10 BZ-10 547.39 BZ-11 545.70 19.5 8.667 200.0 0.013 6.60 1.76 18.353 
TUBERIA-11 BZ-11 545.70 BZ-12 544.06 16.8 9.808 200.0 0.013 6.61 1.84 20.228 
TUBERIA-12 BZ-12 544.06 PTAR-1 543.24 10.1 8.093 200.0 0.013 6.63 1.72 17.440 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
6. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO 
El proyecto “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE 
UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - 
PROVINCIA DE SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH”, beneficiará a 62 familias. 
 
A. SISTEMA DE AGUA POTABLE 
Las opciones técnicas para abastecimiento de agua potable están definidas principalmente por la ubicación, el tipo y 
la calidad de la fuente de agua, las mismas que se muestran a continuación. 
• OPERACIONES TECNICAS EN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 
 
Ubicación 
de la Fuente 
Tipo de Fuente Opción Técnica 
Sistemas 
por 
Gravedad 
Agua Subterránea (manantiales) Sistemas por Gravedad Sin Tratamiento 
(SGST) 
Agua superficial (Río, acequias, 
lagunas, otros.) 
Sistemas por Gravedad Con Tratamiento 
(SGCT) 
Sistemas 
por Bombeo 
Agua Subterránea (pozos) Sistemas por Bombeo Sin Tratamiento 
(SBST) 
Agua superficial (Río, acequias, 
lagunas, otros.) 
Sistemas por Bombeo con Tratamiento 
(SBCT) 
 
• La Opción Técnica Elegida Es Sistema Por Gravedad Sin Tratamiento (Sgst) 
 
En este tipo de sistema, la fuente está ubicada en una cota superior respecto a la ubicación de la 
población, con lo cual se logra que el agua captada se transporte a través de tuberías, usando solo la 
fuerza de la gravedad. Las fuentes de abastecimiento, es manantial. Por lo general, el agua proveniente 
de estas fuentes es de buena calidad y no quiere tratamiento complementario, únicamente desinfección. 
 
• OBRAS PROYECTADAS CARASTERISTICAS FISICAS Y GEOMETRICAS 
✓ Captación tipo C-1 : 01 und. 
✓ Línea de Conducción : 101.40 mts. 
✓ Línea de Aducción : 389.48 mts. 
✓ Reservorio de concreto : 1.00 und. 
✓ Red de Distribución : 1,195.29 mts. 
✓ Válvulas de aire : 2.00 uns. 
✓ Válvulas de purga : 1.00 und. 
✓ Válvulas de control : 1.00 und. 
✓ Conexiones domiciliarias : 62.00 und. 
 
 
• CAPTACION TIPO C-1 
Las captaciones que se construirán es de Tipo Galería Filtrante serán de concreto armado con una 
resistencia de f’c=210 kg/cm2 y acero fy= 4200 kg/cm2. Y Tuberías Perforadas Contará con 02 
secciones, la primera corresponde a una cámara húmeda la cual consta con una tapa de inspección 
metálica, la segunda corresponde a la caseta de Válvulas y consta con una tapa de inspección metálica. 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICASDE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
• LINEA DE CONDUCCION 
Se instalara tuberías de PVC C-10 Ø 3”, con una longitud total de 101.10 m;, la sección de la zanja será 
de 0.60mx0.40m, antes de colocar la tubería se instalara una cama de apoyo con material propio 
zarandeado, E=0.10m, después se realizaran los trabajos de suministro e instalación de tubería PVC C-
10 Ø=3” , con sus respectivos accesorios, luego se hará la doble prueba hidráulica, seguidamente se 
hará un primer relleno compactado E= 0.20m con material propio zarandeado y por último se realizará 
un relleno compactado con material propio E= 0.30m. 
La línea de conducción se diseñó con el Qmd, teniendo en cuenta la carga hidrostática disponible y la 
clase de tubería capaz de soportar dicha carga. 
 
• RESERVORIO 
El reservorio juega un papel básico en el diseño para el sistema de distribución de agua, tanto desde el 
punto de vista económico, como su importancia en el funcionamiento hidráulico del sistema y en el 
mantenimiento de un servicio eficiente. 
Se proyecta Un reservorio apoyado de concreto armado con una resistencia f´c=210 kg/cm2 tipo 
cuadrado en el C.P. Captuy Bajo el cual uno de las estructuras de 10.00 m3 se encuentra en el sector la 
Cuchilla con una cota de 2897.015 m.s.n.m. y en la coordenada UTM E= 150561.624 – N= 8992697.975. 
Contará con dos secciones, la primera corresponde al propio volumen de los reservorios de (10.00 m3) 
de capacidad. Su ubicación se determinó principalmente por la necesidad y conveniencia de mantener la 
presión en la red dentro de los límites de servicio, garantizando presiones mínimas (5 m.c.a.) en las 
viviendas más elevadas y presiones máximas (70 m.c.a.) en las viviendas más bajas. Consta asimismo 
de una tapa metálica sanitaria de 0.60 x 0.60 m; e= 1/8”. 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
La segunda está referida a la caseta de válvulas de concreto armado con una resistencia a la 
 
comprensión de f`c=175 kg/cm2, tipo rectangular, donde se instalarán las válvulas necesarias para el 
control de agua, con sus respectivos accesorios, tubería de entrada, salida, limpieza y rebose, la cual 
cuenta con una tapa metálica sanitaria de 0.60x0.60m e=1/8”. 
Así mismo se ha instalado en el reservorio tubos para la ventilación. 
Para asegurar la potabilización del agua se instaló un sistema de cloración por goteo en la parte del 
techo, mediante una estructura. 
Se proyecta un cerco perimétrico de alambre de púas con postes de madera de los cuales están 
embebidos en los dados de concreto de dimensiones 0.40x0.40m, así mismo cuenta con una puerta 
compuesta con maderas de y malla cuadrada galvanizada #10. 
En la memoria de cálculo ver el dimensionamiento estructural e hidráulico del reservorio. A continuación, 
se presenta la vista en planta y corte del reservorio proyectado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
• RED DE DISTRIBUCION 
Se instalará tuberías de PVC en la red de distribución con un total de 1,195.29 m, la cual está 
compuesta por tuberías como se detalla seguidamente: 
TUBERIA DE PVC C-10 Ø 2 1/2” = 659.13 mts. 
TUBERIA DE PVC C-10 Ø 2” = 536.16 mts. 
La sección de la zanja será de 0.60mx0.40m, antes de colocar las tuberías se instalará una cama de 
apoyo con material propio zarandeado, E=0.10m, después se realizarán los trabajos de suministro e 
instalación de tubería PVC C-10, Ø2 1/2”, Ø 2”, Según proceso constructivo que se realice en campo con 
sus respectivos accesorios, luego se hará la doble prueba hidráulica de la tubería, seguidamente se hará 
un primer relleno compactado E= 0.20m con material propio zarandeado y por último se realizara un 
relleno compactado con material propio E= 0.30m. 
Las cantidades de gasto se han definido en base a las dotaciones y en el diseño se contempla las 
condiciones más desfavorables, para lo cual se analizaron las variaciones de consumo considerando en 
el diseño de la red el consumo máximo horario (Qmh). Las presiones en cualquier punto de la red de 
distribución no exceden los 70 m.c.a. y son mayores a 5 m.c.a, para lo cual su distribución se realizó en 
los diferentes tramos de la red de distribución. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• VALVULA DE PURGA 
Se proyecta estructuras de concreto armado en la línea de conducción y distribución en el C.P. de 
Captuy Bajo. El concreto a emplearse Sera de una resistencia f´c=210 kg/cm2. Contará con una sección, 
la que corresponde a la caja donde se instalaran las válvulas de purga según la topografía corresponda, 
la cual consta con una tapa de inspección de metal de 0.60x0.60m e=10cm, losa de fondo de 10cm. La 
ubicación de la válvula de purga se encuentra en la más baja dela topografía. A continuación, se 
muestra una imagen en planta de la válvula de purga. 
Válvula de Purga= 01.00 und. 
 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• VALVULA DE AIRE 
Las válvulas de aire se ubican en los puntos altos de la red para que cada cierto tiempo se realice la 
eliminación de aire acumulado en la tubería de las partes altas de la línea de distribución con el fin de 
contrarrestar el fenómeno de golpe de ariete. 
Se proyecta construir estructuras de concreto armado que será de una resistencia de f’c=210 kg/cm2 y 
acero fy= 4200 kg/cm2. Contará con una sección, una cámara donde se instalará válvula de aire y sus. 
Asimismo contará con una tapa metálica de 0.60x0.60m. 
Válvula de Aire= 02.00 und. 
 
VALVULA DE PURGA 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• VALVULA DE CONTROL 
Se proyecta la construcción de 01.00 und de válvulas de control En la red de distribución, la cual es de 
concreto armado con una resistencia f´c=210 kg/cm2 tipo cuadrado. Consta de una sección donde se 
instalara la válvula de control de acuerdo al diámetro de tubería, la cual regulara el abastecimiento de 
agua de los sub ramales, contara con una tapa metálica sanitaria de 40mx0.40m. Para la ubicación de 
estas válvulas de control se tomó en cuenta la ubicación inicial de cada sub ramal de distribución. Se 
adjunta un cuadro con la cota y diámetro a utilizarse. 
 
 
 
• CONEXIONES DOMICILIARIAS 
Instalación de 62.00 conexiones domiciliares con tuberías de PVC C-10 Ø 1/2”, con una longitud total de 
372.00 m de tubería para las 62 casas. 
Se conectará de la matriz por medio de una TEE con su respectiva reducción. La sección de la zanja 
será de 0.60mx0.40m, antes de colocar las tuberías se instalara una cama de apoyo con material propio 
zarandeado, E=0.10m, después se realizaran los trabajos de suministro e instalación de tubería PVC C-
10 Ø 1/2”, con sus respectivos accesorios, luego se hará la prueba hidráulica + desinfección de tubería, 
seguidamente se hará un primer relleno compactado E= 0.20m con material propio zarandeado y por 
último se realizará un relleno compactado con material propio E= 0.30m. 
Se instalarán cajas con marco y tapa Termoplástica de 12”x24” ahí se instalara una llave de paso para 
regular el caudal de abastecimiento a las viviendas. 
 
 
 
 
 
 
VALVULA DE AIRE 
VALVULA DE CONTROL 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
LOCALIDAD BUZONES (H) CANT.
1.20 7
1.30 1
1.40 1
1.50 1
2.20 1
3.00 1C
A
P
T
U
Y
 B
A
JO
 
B. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO 
El sistema de alcantarillado, tratamiento y disposición final de las aguas residuales para el C.P. de Captuy Bajo estará 
compuesto de la siguiente manera: 
RED COLECTORA (L= 327.60 mts) 
La red general de colectores se encuentra distribuida en las calles que presentan consolidación de habitantes, donde 
colectarán las aguas residuales, en tuberías de PVC UF Ø 200.00 mm, S-25 y NTP- 4435 según el diseño hidráulico 
(Qmhx0.8) y el tipo de suelo es normal (sin presencia de rocas). 
Las zanjas donde irá enterrada la tubería tendrán 0.80 m de ancho y profundidad de acurdo a los planos, en esta 
zanja se realizara los trabajos de refine, posteriormente a ello se tenderá la cama de apoyo con material propio 
zarandeado compactado en forma manual de espesor de 0.10 m, sobre esta irá apoyada la tubería de PVC UF. 
RED COLECTOR (L=327.60 ml) 
 
 
IITEM LOCALIDAD NOMBRE DIÁMETRO 
(mm) 
LONGITUD (m) CLASE 
1 C.P. CAPTUY BAJO RED 
COLECTORA 
200 327.60 PVC UF – S25 
 
BUZONES (12.00 und) 
Los buzones son cámaras de concreto en forma cilíndrica cuyo Objeto es la unión de Tuberías de alcantarillado para 
su traslado de aguas residuales hacia la planta de tratamiento. 
Detalle de Buzones (12 Und). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
CONEXIONES DOMICILIARIAS (62.00 und) 
Se instalara conexiones domiciliarias en las viviendas actuales en el C.P. de Captuy Bajo, los cuales serán 
empalmados a la red colectoras con cachimbas de 160.00 mm, en el cual se lograra una atención integral de 100% de 
las familias consideras para este tipo de sistema. 
Detalle de Conexiones Domiciliarias 
 
C. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 
CAMARA DE REJAS (01 UND) 
Las aguas residuales transportan desechos como trapos, maderas, etc., los cuales deben de ser removidos antes de 
ingresar a las unidades de tratamiento, es por ello que la planta debe de contar con un sistema de pre-tratamiento, 
ubicado al inicio de la planta de tratamiento. 
 
 
 
TANQUE SEPTICO (01 UND) 
El tanque Séptico es una unidad de tratamiento primario cuya finalidad es la remoción de sólidos suspendidos, cuenta 
con 02 cámaras de concreto f´c= 210 kg/cm2. 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
LECHO DE SECADOS (01 UND) 
Los lechos de secado de lodos son generalmente el método para deshidratar los lodos estabilizados (lodos digeridos). 
 
POZO PERCOLADORES (04 UND) 
Son pozos hechos de ladrillo con material granular para poder infiltrar las aguas residuales 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
D. UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO (UBS). 
- PARAMETROS DE DISEÑO PARA DISPOSICION DE EXCRETAS. 
- UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 
Instalación de 23 conexiones domiciliarias Dada la topografía de la zona a intervenir (casi plano), solo se puede 
proyectar a un sistema UBS (unidades básicas de Saneamiento). 
Para la intervención con servicios de saneamiento en centros poblados del ámbito rural, se tuvo en cuenta las 
resoluciones ministeriales: 
• RESOLUCION MINISTERIAL N° 065-2013-VIVIENDA• RESOLUCION MINISTERIAL N°184-2012 VIVIENDA 
• GUIA DE OPCIONES TECNOLOGICAS PARA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA 
CONSUMO HUMANO Y SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL N° 173 – 2016 – VIENDA. 
Se efectuó el análisis de los factores que inciden en el tipo de opción técnica a utilizar, como condición previa al 
desarrollo de los estudios y proyectos con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad de los sistemas. 
La opción técnica a utilizar estuvo en función de las condiciones físicas, económicas, ambientales, sociales y 
culturales del centro poblado rural. 
El aspecto ambiental fue un factor transversal que influirá en la ejecución y funcionamiento del proyecto. 
• Caseta de UBS: 
Se construirán 60.00 UBS las cuales están compuestas por un baño completo (inodoro, lavatorio y ducha) con su 
propio sistema de tratamiento y disposición final de aguas residuales. Para el tratamiento de las aguas residuales, 
cuenta con un sistema de tratamiento primario: Biodigestor. Tendrá un sistema de infiltración que es el poso 
percolador. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
7. CUADRO RESUMEN DE METAS 
 
COMPONENTE 01: ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 
Comprende el Mejoramiento de las obras hidráulicas por ello se ha detallado las acciones. 
ACCIÓN 1.1: Mejoramiento o construcción del sistema de agua potable en el Caserío de Captuy Bajo 
ACCION:01.01.00 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN EL 
CASERÍO DE CAPTUY BAJO. 
Und 
Meta 
Física 
Actividad 01.01.01 Construcción de Obras Provisionales glb 1 
Actividad 01.01.02 Construcción de Captación Tipo Galeria Filtrante l/s 0.50 
Actividad 01.01.03 Instalación de Línea de Aduccion m 389.48 
Actividad 01.01.04 Instalación de Línea de Conducción y accesorios m 101.40 
Actividad 01.01.05 Construcción de Reservorio m3 10 
Actividad 01.01.06 Instalación de Red de aducción y distribución m 1,125.29 
Actividad 01.01.07 Instalación de Conexiones Domiciliarias und 62 
 
COMPONENTE 02: ADECUADA DISPOSICION DEL ALCANTARILLADO 
El sistema de alcantarillado, compuesto de 327.60 m de tubería PVC 4435; 12 buzones y 39 conexiones domiciliarias, 
el último buzón de la red de alcantarillado desemboca hasta una planta de tratamiento. 
ACCIÓN 2.1: Sistema de Alcantarillado en el Caserío de Captuy Bajo. 
ACCION:02.01.00 
SISTEMA DE ALCANTARILLADO E INSTALACION DE UBS EN EL 
CASERÍO DE CAPTUY BAJO 
Und 
Meta 
Física 
Actividad 02.01.01 
Tendido de 327.60 m. tubería de PVC DN: 200mm, 12 buzones y 39 
conexiones domiciliarias de DN=160 mm 
ml 327.60 
 
COMPONENTE 03: ADECUADA DISPOSICION DEL UBS 
Es parte de la solución a los moradores de la zona baja, complementando con la construcción de unidades básicas 
sanitarias que está compuesta por una caseta de albañilería confinada, que contiene un inodoro, un lavatorio y una 
ducha, con sus respectivas instalaciones sanitarias, eléctricas y accesorios. El desagüe desemboca en una caja de 
registro, de esta llega al biodigestor y finalmente llega a pozo de percolación. En total se instalarán 23 UBS. 
ACCIÓN 3.1: Sistema de UBS en el Caserío de Captuy Bajo. 
ACCION:03.01.00 
SISTEMA DE ALCANTARILLADO E INSTALACION DE UBS EN EL 
CASERÍO DE CAPTUY BAJO 
Und 
Meta 
Física 
Actividad 03.01.01 
Construcción de Caseta UBS para viviendas con caja de registro, caja 
de trampa de sólidos y caja de lodos, biodigestor auto lavable, tubería 
de evacuación, pozo percolador (23 UNID.) 
und 23 
 
COMPONENTE 04: ADECUADA DISPOSICION FINAL PTAR 
Las aguas servidas desembocan a una planta de tratamiento cuya área total es de 967.00 m2 en la que se dispone 
de: una cámara de rejas, e ingresa a un tanque séptico y finalmente a Pozo de Septio. 
ACCION 4.1: Construcción de PTAR 
ACCION:04.01.00 CONSTRUCCION DE PTAR Und Meta Física 
Actividad 03.01.01 
Área construida de PTAR: 
Conformada por; Cámara de Rejas, Pozo séptico y Lecho de 
Secado 
m2 967.00 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACIÓN DE UNIDADES 
BÁSICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE CAPTUY BAJO DEL DISTRITO DE MORO - PROVINCIA DE 
SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH" CODIGO UNICO DE INVERSION: 2466908 
 
 
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION 
DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE 
CAPTUY BAJO, DISTRITO DE MORO, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH 
 
 
 
 
 
 
 
 
8. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO DE OBRA 
Presupuesto base 
 
001 
 
SISTEMA DE AGUA POTABLE 
 
339,956.84 
002 
 
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 
 
164,986.54 
003 
 
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 
 
293,092.84 
004 
 
PLANTA TRATAMIENTO 
 
159,015.40 
 
 
 
(CD) S/.957,051.62 
 
 
 
COSTO DIRECTO (CD) 
 
957,051.62 
 
GASTOS GENERALES (10%) 
 
95,705.16 
 
UTILIDADES (10%) 
 
95,705.16 
 
--------------------------------- 
 
SUB TOTAL 
 
1,148,461.94 
 
IGV (18%) 
 
206,723.15 
 
======================= 
 
TOTAL EJECUCION DE OBRA 
 
1,355,185.09 
 
SUPERVISION DE OBRA 
 
63,418.00 
EXPEDIENTE TECNICO 
 
 33,000.00 
 ESTABLECIMIENTO DE 02 PUNTOS GEODESICOS DE ORDEN “C” EN EL DISTRITO 
DE MORO 
 7,000.00 
 ACTUALIZACION DE EXPEDIENTE TECNICO 5,000.00 
 
 
======================= 
 
TOTAL, PROYECTO DE INVERSION 
 
1,463,603.09 
 
El Costo Total de Inversión del Proyecto es de S/ 1,463,603.09 (Un Millón Cuatrocientos Sesenta y Tres Mil Seiscientos 
Tres con 09/ 100 soles) 
 
9. SISTEMA DE CONTRATACIÓN 
Precios Unitarios 
 
10. MODALIDAD DE EJECUCION 
Sera por modalidad de Contrata 
 
11. PLAZO DE EJECUCION DE PROYECTO 
El proyecto, tiene un tiempo de Ciento veinte (120) días calendario de E321 
jecución 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
	Detalle de Buzones (12 Und).
	Detalle de Conexiones Domiciliarias
	Los lechos de secado de lodos son generalmente el método para deshidratar los lodos estabilizados (lodos digeridos).
	Son pozos hechos de ladrillo con material granular para poder infiltrar las aguas residuales

Continuar navegando