Logo Studenta

ppt-medio-ambiental-68177-downloadable-3809211

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
PPT MEDIO AMBIENTAL
pag.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC
MEDIO AMBIENTE, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y 
CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
MEC0010
Nicolás Salgado S.
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1. MODELO EDUCACIÓN BASADO EN COMPETENCIA
DuocUC
Competencias:
EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN DE ACUERDO A 
LOS ESTUDIOS DE MERCADO
Saber hacer
Saber Convivir
Saber Ser
Saber aprender
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC
1. ELABORAR PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, DE ACUERDO A CRITERIOS 
SOSTENIBLES, TECNOLOGÍA DISPONIBLE, NIVELES DE IMPACTO AMBIENTAL, TIPO DE 
PROYECTO Y REQUERIMIENTOS DEL MANDANTE.
 Determina TIPO DE RECURSOS ENERGÉTICOS a utilizar de acuerdo a factores
medioambientales y criterios de sostenibilidad.
 Aplica METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN para el logro de la sustentabilidad en la edificación
según el tipo de proyecto y requerimiento del mandante.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
2. TRABAJO FINAL
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MEDIO AMBIENTE, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y 
CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
DuocUC
Conceptos principales de sostenibilidad y 
tecnologías de punta
•Ahorro Energético
•Confort ambiental
ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE IMPACTAN 
uso suelos agrícolas
eficiencia energética 
recurso agua 
reciclaje de 
materiales 
calidad del aire
TECNOLOGÍAS Y MÉTODOS DE 
CONSTRUCCIÓN
EVALUACIONES DE 
LO SUSTENTABLE: 
Certificaciones
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC
UNIDAD 1: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
Habitabilidad del usuario en relación al confort dentro de la edificación
1.1 CONFORT DENTRO DE LA EDIFICACIÓN
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
ADAPTACIÓN DEL CUERPO HUMANO A SU AMBIENTE
En la siguiente tabla aparece reflejada la velocidad del metabolismo según el grado de actividad. Sus
valores, como se puede apreciar, hacen referencia únicamente a la actitud formal ante el trabajo y la
velocidad orientativa del desplazamiento.
El valor analítico del calor metabólico, el de la ocupación, es el resultado de sumar al metabolismo basal unas cantidades 
adicionales que son:
Si el trabajo se realiza sin desplazamientos, un sumando función de la posición del cuerpo a la hora de realizar
el trabajo y otro función de las partes del cuerpo que se empleen en su desarrollo.
Si el trabajo se realiza en desplazamiento, un sumando función de la velocidad y tipo de movimiento realizado al trabajar y 
otro función de las partes del cuerpo que se empleen en su desarrollo.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PREGUNTAS
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC
GIMNASIO DORMITORIO HOSPITAL OFICINAS
PREGUNTAS
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
DuocUC
1.1 CONFORT DENTRO DE LA EDIFICACIÓN
El confort higrotérmico es la sensación de comodidad que sienten las
personas dentro de un ambiente, incluyendo factores como la humedad y la
temperatura.
TEMPERATURA DEL AIRE
HUMEDAD RELATIVA
VENTILACIÓN
TEMPERATURA RADIANTE
TEMPERATURA OPERATIVA
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
DuocUC
1.1 CONFORT DENTRO DE LA EDIFICACIÓN
Una de las funciones principales de los edificios es proveer ambientes interiores que son térmicamente 
confortables. Entender las necesidades del ser humano y las condiciones básicas que definen el 
confort es indispensable para el diseño de edificios que satisfacen los usuarios con un mínimo de 
equipamiento mecánico.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
1.1.2 Tipos de Confort Ambiental 
1.1 CONFORT DENTRO DE LA EDIFICACIÓN
EDIFICIO
ENERGÍA
USUARIO
INSTALACIONES
Confort 
Térmico
Confort 
acústico
Calidad 
del aire 
interior
Confort 
visual
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONFORT TERMICO UNIDAD 1
DuocUC
TRANSFERENCIA DE 
CALOR POR 
ENVOLVENTE
FLUJOS DE AIRE POR 
VENTILACIÓN E 
INFIILTRACIÓN
GANANCIAS SOLARES
GANANCIAS 
INTERNAS
BALANCE 
TÉRMICO
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONFORT TERMICO UNIDAD 1
DuocUC
Uno de los materiales que más influye en el comportamiento 
final de un cerramiento es el AISLAMIENTO, ya que debido a su 
alta resistencia térmica impide que entre o salga el calor. Su 
posición dentro del muro es clave para el buen funcionamiento 
térmico del elemento constructivo.
AISLACIÓN CONTINUIA
MASA TERMICA
TRANSFERENCIA 
DE CALOR
techos muros pisos 
ventanas infiltraciones
TRANSMITANCIA 
TÉRMICA
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONFORT TERMICO UNIDAD 1
DuocUC
INFILTRACIONES
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONFORT TERMICO UNIDAD 1
DuocUC
GANANCIAS 
SOLARES
Radiación solar directa
GANANCIAS 
INTERNAS
Ocupación
Equipos
Luminarias
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PREGUNTAS
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
2.3 CERTIFICACIONES AMBIENTALES
• Los países disponen de diversos instrumentos, públicos y privados, para incentivar una
construcción sustentable. Uno de ellos son las CERTIFICACIONES, cuyo objeto es medir la
sustentabilidad en base a un sistema de indicadores y ponderadores, incentivar el diseño
y construcción sustentables, y estimular el mercado asociado.
• La certificaciones establecen estándares nuevos y progresivos, por sobre la
reglamentación, y conllevan el desarrollo de nuevos productos y soluciones, como
asimismo la creación de nuevo conocimiento, competencias industriales, empresariales
profesionales y laborales, generando de esta FORMA UN CÍRCULO VIRTUOSO, con los
beneficios a nivel profesional, económico, social y ambiental.
La industria de la construcción provoca grandes impactos en la economía, el medio
ambiente y también en la calidad de vida de los habitantes. A nivel mundial es una
de las mayores consumidoras de energía.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
2.3.1 CERTIFICACION EDIFICIO SUSTENTABLE CES
Se basa en el cumplimiento de un conjunto de variables, desagregadas en 
requerimientos obligatorios y voluntarios que entregan puntaje. 
Para certificarse se debe cumplir con los requerimientos obligatorios y 
tener como mínimo 30 puntos. El máximo puntaje es 100.
Sistema Nacional de Certificación de Calidad Ambiental y 
Eficiencia Energética para Edificios de Uso Público
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
2.3.1 CERTIFICACION EDIFICIO SUSTENTABLE CES: características
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentosen www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
2.3.1 CERTIFICACION EDIFICIO SUSTENTABLE CES: características
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
2.3.2 CERTIFICACION EDIFICIO LEED
Programa desarrollado por el US Green Building Certification Institute, ha tenido como
plan el fomentar en el diseño y construcción de edificios sustentables, prácticas
ecológicas y responsables en las edificaciones.
En Chile hay 12 proyectos que ya cuentan con esta certificación. Tener esta
certificación permite ahorros considerables a la hora de hacer el análisis de los costos
de los suministros que requiere un edificio, cualquiera sea el uso que éste tenga.
En aproximaciones, LEED permite reducir entre un 24% a un 50% el uso de energía,
de un 33% a un 39% en la emisión de CO2, hasta un 40% en el uso de agua y hasta
un 70% en la reducción de desechos sólidos.
La metodología para obtener la certificación LEED se basa en un análisis de cinco
áreas claves enfocado en la salud humana y ambiental, que implica, como base un
sitio sustentable, el uso eficiente del agua, como también de la energía y la atmósfera.
Además, pone hincapié en los materiales y recursos utilizados y se preocupa de la
calidad ambiental interior.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDAD 1
DuocUC
2.3.2 CERTIFICACION EDIFICIO LEED
Existen cuatro niveles de certificación, desde el más básico como el solo hecho de 
tener la certificación, luego "Silver", "Gold" y "Platinium" como la etapa final más 
deseada. En Chile 12 proyectos ya cuentan con alguna de estas categorías. Los 
costos por esta certificación oscilan entre los US$ 3 a US$ 5 por pie cuadrado, 
según lo que señalan algunos estudios de EE.UU., monto que se puede 
considerar un costo adicional en el presupuesto de construcción equivalente al 
7%. Por otra parte, la certificación LEED es una potente herramienta de marketing 
y puede llegar a representar una característica para incrementar la plusvalía del 
inmueble. 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PREGUNTAS
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
2.4. TRABAJO GRUPAL 1
DuocUC
Trabajo Grupal 1
Fecha de entrega: Lunes 19/03
- En grupos de 2 personas seleccionar 4 ejemplos de edificios que cuenten con la
certificación CES o LEED.
- Generar ficha técnica que incorpore los siguientes elementos:
nombre del proyecto, año construcción, destino del
edificio, ubicación, materialidad, criterios de sustentabilidad que permitieron
obtener la certificación.
- La entrega se desarrollará a través de una presentación power point inlcuyendo
portada, explicación de la certificación seleccionada, 1 diapositiva por cada ejemplo
+ diapositiva de conclusiones generales (6-7 diapositivas).
- La presentación no debe durar más de 10 min.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3. VARIABLES CLIMATICAS Y GEOGRÁFICAS 
DuocUC
3.1 FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA
UNIDAD 1
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC
3.1 FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA
UNIDAD 1
FACTORES DEL CLIMA
1. Latitud del lugar. 
2. Altitud (altura sobre le nivel del mar) 
3. Distribución de masas de agua y tierra 
4. Corrientes marinas 
5. Factor orográfico. Montañas y cordilleras (relieve) 
6. Distancia a los mares y océanos 
7. Otros de menor importancia 
ELEMENTOS DEL CLIMA
1. Temperaturas 
2. Precipitaciones 
3. Humedad 
4. Radiación Solar
5. Vientos 
6. Presión atmosférica 
7. Evaporación 
8. Nubosidad 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC
FACTORES DEL CLIMA
UNIDAD 1
1. LATITUD DEL LUGAR. 
1.1 Ubicación en relación a la posición aparente del sol
Imagen: Epicentro geográfico
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3. VARIABLES CLIMATICAS Y GEOGRÁFICAS 
DuocUC
3.2 ZONAS CLIMÁTICAS EN CHILE
UNIDAD 1
Se establecerá la zona
climática conforme a la
ubicación del edificio,
utilizando como referencia
la Norma Chilena NCh
1079 Of.2008. La
presente versión distingue
9 zonas climáticas:
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DuocUC
3.2 ZONAS CLIMÁTICAS EN CHILE
UNIDAD 1
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PREGUNTAS
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EJERCICIO
TEMUCO
COHAIQUE
IQUIQUE
SANTIAGO
VALPARAÍSO
PUERTO MONTT
PUTRE
¿A QUÉ ZONA CLIMÁTICA 
CORRESPONDEN?
DuocUC Descargado por Chelito Zamorano(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

9 pag.
albanileria-128865-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Chelito Zamorano

49 pag.
manual20de20tecnicas-254388-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Chelito Zamorano

60 pag.
inbound-451002-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Chelito Zamorano

30 pag.
01manopemansasrural-536305-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Chelito Zamorano

14 pag.
epp-cabeza-260745-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Chelito Zamorano