Logo Studenta

cuidados-de-enfermer-283525-downloadable-3809211

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Cuidados de Enfermería en Fracturas, Luxaciones y Esguinces
pag.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TEMA 
"Cuidados de Enfermería en fracturas, luxaciones y esguince"
AUTORA 
Pozo Vallejos Vania Rosalía 
DOCENTE 
Silva Rodriguez Jose Miguel 
2021
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS 
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CUIDADOS D
E
ENFERMERÍ
A 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Herida en
contacto con la
fractura 
Ausencia de herida
en contacto con la
fractura 
FRACTURAS 
Interrupción de la continuidad ósea y
cartilaginosa
CerradaAbierta 
SIGNOS/ SINTOMAS 
+ Dolor (+importante)
+ Deformidad 
+ Inflamación 
+ Crepitación ósea
+ Limitación funcional 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
+ Se movilizará cuidadosamente a los accidentados y se
inmovilizarán las fracturas con materiales rígidos.
+ En fracturas abiertas, NO intentar introducir los huesos
dentro del organismo. Sólo tapar con material estéril y realizar
vendaje no comprensivo.
+ En traumatismo raquimedulares (contusiones en la columna
vertebral) la inmovilización ha de ser completa y, ante la duda,
se consideran traumatizados a todos los accidentados en los
que no se conozca el motivo del accidente.
+ Realizar una revalorización un continuo y la comprobación
de los pulsos distales
MANEJO
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LUXACIONES 
Pérdida completa de la congruencia de la
superficie articular 
LUXACIÓN=DISLOCACIÓN 
Es una emergencia traumatológica
+Subluxación: Pérdida parcial de la
articulación 
+ Luxación recidivante: Sale más de
dos veces de su sitio 
+ Luxación inveterada: Articulación
con más de 3 semanas sin reducción 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
+ En una luxación nunca se debe intentar recolocar el
miembro luxado. 
+ Se pedirá ayuda y colocará al accidentado en la postura
que él reconozca como más cómoda, movilizandóle con
mucha suavidad.
+ Se inmovilizará en la posición encontrada y trasladará
con mucho cuidado a un centro médico si no se consigue
que acuda a un ayuda especializada. 
Las luxaciones comprometen la circulación y sensibilidad
del miembro luxado, por lo que no debe demorar el
tratamiento médico 
MANEJO
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ESGUINCE
Desgarro incompleto de tendones,
músculos y ligamentos 
"Es una distensión ligamentaria por torsión" 
GRADO 1
GRADO 2
GRADO 3
+ Microrupturas
+ No se observa en Rx
+ No hay equimosis
+ Ruptura parcial
+ Hay equimosis
+ Ruptura total/completa
CLÍNICA 
+ Hinchazón ( vol)
+ Inflamación 
+ Hematoma
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
+ Inmovilización, elevación y reposo del miembro. La 
 inmovilización se realizará con vendas tipo crepé para
permitir su distensión si se inflama la zona.
+ Aplicación de frío local en la zona afectada.
MANEJO
+Se tendrá en cuenta el posible compromiso neurológico y
vascular con la comprobación de la existencia de pulsos
distantes y la presencia de la sensibilidad del miembro.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenidos de este tema