Logo Studenta

sistema urogenital

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

o 
Arteria 
;uprarrenal 
media 
izquierda 
Arteria 
lesentérica 
superior 
Guía de color 
A Rojo 
B Rosa 
C Azul 
D Amarillo 
E Verde 
F Azul claro 
G Café 
H Naranja 
1 Gris 
11 	SISTEMA UROGENITAL 
SISTEMA URINARIO 
El sistema urinario regula los fluidos extracelulares como el plasma y la linfa del 
cuerpo al remover una serie de sustancias dañinas, mientras retiene los productos 
útiles. Las sustancias dañinas como los desechos nitrogenados y el exceso de 
electrolitos de sodio, potasio y calcio, son excretados del cuerpo en la orina, mientras 
que las sustancias útiles regresan a la sangre. El sistema urinario está constituido por 
cuatro estructuras principales: dos riñones, dos uréteres, vejiga urinaria y uretra. 
Riñones 
Los riñones son un órgano par en forma de frijol de color marrón purpúreo, 
ubicados en la parte dorsal del abdomen a ambos lados de la columna vertebral. 
Generalmente, el riñón derecho está más bajo que el izquierdo. 
Riñon 	 Riñón 
derecho izquierdo 
G 
Glándula 
suprarrenal ... • 
Venas 
renales 
Los riñones filtran la sangre y eliminan los productos 
de desecho en la orina a través de una compleja red 	Riñón 
de filtración y sistema de reabsorción compuesto por 
dos millones de nefronas. 	 Uréte 
Gládula 
suprarrenal 	 Venas 	 Vena 
Pirámide 	
suministradoras 	 testicuk 
derech, 
renal 	
D 
H 
Vena renal 
Vej 
I G 	 \\\ 
E 
/ 	 Pelvis renal 
' , 
Uréter 
Cálices 
118 
Venas 
hepáticas 	Hiato esofágico 
SISTEMA UROGENITAL 
Guía de color 
A Rojo 
B Azul 
C Azul claro 
D Verde 
E Naranja 
F Rosa 
G Amarillo 
Las sustancias que remueven 
las nefronas son los desechos 
nitrogenados, incluyendo 
la urea, el ácido úrico y la 
creatina, productos finales 
del metabolismo de las 
proteínas. 
119 
Las nefronas son las unidades funcionales y estructurales del riñón, semejantes a un 
embudo microscópico con un tallo largo y dos secciones tubulares contorneadas. 
Realizan tres actividades fisiológicas conforme producen orina: filtran, reabsorben y 
secretan. 
Cada riñón contiene, aproximadamente, 1.25 millones de nefronas. Estas estructuras 
microscópicas son responsables de mantener la homeostasis al regular continuamente 
la cantidad de agua, sales, glucosa, urea y otros minerales en la sangre. 
Nefronas. Se componen de glomérulos y 
	 túbulos renales, que a alta presión filtran 
la sangre que los atraviesa. 
Pirámide 
renal 
1 
Filtración. Se realiza en el corpúsculo 
renal, donde el agua, electrolitos, azúcar, 
aminoácidos y otras moléculas pequeñas 
	
Polo urinario del 	 de la sangre son forzadas a entrar en 
	
corpúsculo renal 	
los glomérulos, dentro de la cápsula 
of 	 de Bowman, como resultado del 
	
A 	
aumento de la presión. 
Reabsorción. Se realiza dentro 
del túbulo, un proceso que 
comienza cuando el filtrado 
pasa por las cuatro secciones 
del túbulo, el cual reclama 
las sustancias necesarias del 
filtrado y las regresa al cuerpo 
para su reuso. 
G 
Á 
111 5 
D — 
A 	 \ Vaso aferente 
Glomérulo 
Cápsula del glomérulo 
(con su pared doble) 
A 
\ Vaso eferente 
Aparato 
yuxtaglomerular 
, 
, 
8 
I 
\....1 ...i)\ 
Porción descendente 
del asa 
Arteria y vena 
	 Porción ascendente 
	
interlobulares 
del asa 
Conforme el filtrado pasa a / 
lo largo del retorcido camino 
del túbulo, la mayor parte del 
agua y algunos electrolitos y 
aminoácidos son regresados a los 
capilares peritubu lares, para que 
vuelvan a entrar en la sangre que 
circula. 
Asa del nefrón 
Secreción. Fenómeno que ocurre cuando las sustancias 
en los capilares que rodean el túbulo distal y colector, 
secretan amoniaco, ácido úrico y otras sustancias 
directamente en el túbulo, un proceso que se parece a la 
reabsorción, pero en sentido opuesto. El resto del fluido que 
entra en el túbulo colector se llama orina. 
Vesícula 
seminal 
Put 
Paredes de la vejiga. Se relajan y dilatan 
para acumular la orina, y se contraen y 
aplanan para vaciarla a través de la uretra. 
120 
Guía de color 
A Azul 
B Rojo 
C Amarillo 
D Naranja 
E Café 
F Rosa 
G Gris 
H Morado 
1 Verde 
Peritoneo 
Vejiga 
Pubis - 
Ligamento 
suspensorio 
SISTEMA UROGENITAL 
Uréteres, vejiga urinaria y uretra 	 - 
Los uréteres son tubos a través de los cuales la orina fluye desde los riñones a la vejiga 
urinaria, para que pueda ser expulsada del cuerpo. 
A 	_ 
ti 
Vesícula 
'seminal 
Próstata 
Uréteres. Sus músculos 
y paredes se contraen y 
relajan continuamente 
para forzar la orina 
hacia abajo, lejos de los 
riñones. 
Vejiga urinaria. Es un 
órgano hueco de forma 
triangular, situado en 
el abdomen inferior. 
Está sostenida por 
ligamentos unidos a 
otros órganos y a los 
huesos de la pelvis. 
a. Estructura tubular 
?ria que drena la orina 
la vejiga. 
Porción prostática 
de la uretra 
cuerpo 
esponjoso 
	
Bulbo del pene 
En los hombres, la uretra mide aproximadamente 20 cm de 
largo y comienza en la vejiga, pasa a través del centro de la 
glándula prostática y a través del meato urinario del pene. 
Sirve de conducto para el semen durante la eyaculación y para 
eliminar la orina. 
121 
Guía de color 
A Amarillo 
B Azul 
C Naranja 
D Rojo 
E Café 
F Morado 
G Gris 
H Rosa 
Periné 
— SISTEMA UROGENITAL 
- SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO 
- Consiste de órganos cuya función es producir, mantener y transportar esperma (las 
células sexuales masculinas requeridas para la fertilización del ovario). También 
_ 	produce la hormona llamada, testosterona, que es esencial para el desarrollo del 
semen y las características sexuales masculinas secundarias. 
Vejiga 
urinaria 
Peritoneo 
Pubis 
Uretra s 
Pene 
Glande 
Prepucio 
Sacro 
Conducto 
eyaculatorio 
Al área que está entre la abertura 
uretral y el ano se le conoce como 
periné. Incluye la piel, los genitales 
externos, el ano y los tejidos internos. 
En ambos sexos, el perineo soporta las 
estructuras de los sistemas reproductores 
y excretorios. 
Escroto — 
	
Triángulo 
urogenital 
deferente 
Escroto 
Bolsa que contiene los testículos y parte de los coi 
espermáticos. Superficialmente está dividida en dc 
porciones laterales por un reborde que va de la su 
inferior del pene a la línea media del periné. 
Escroto. Cuelga entre los muslos 
y expone los testículos a una 
temperatura más baja que la del 
resto del cuerpo, necesaria para la 
adecuada maduración y desarrollo de 
los espermatozoides. 
única dartos. Está formada 
or una fina capa de fibras 
nusculares no estriadas. De 
?.sta túnica sale un tabique 
interno que divide la bolsa 
en dos cavidades para los 
testículos. 
Piel. Es muy fina, tiene un color 
parduzco y suele estar arrugada. 
Presenta folículos sebáceos que 
segregan una sustancia con un olor 
característico y está cubierta por 
vellos dispersos y rizados con raíces 
visibles a través de la piel. 
Pliegues de 
la mucosa 
4--....., 	, 
\IN li, 
Próstata. Fusionada a la base de 
la vejiga, rodeando el cuello de la 
vejiga y la uretra, elabora y secreta 
una sustancia alcalina espesa que 
constituye alrededor de un 30% del _ 
fluido seminal y cuya alcalinidad 
ayuda a proteger el semen contra los 
ambientes ácidos, tanto de la uretra 
masculina como de la vagina. 
E 
122 
Testículos 
Los testículos son dos glándulas ovoides, ubicadas dentro del 
escroto que producen semen. Cada testículo contiene conductos 
y células especializadas que producen hormonas como la 
testosterona. 
Cordón 	 
\13 
espermático 
Nervios y vasos 
sanguíneos 
Red 
testicular 
11191#f(, 
Guía de color 
A Amarillo 
B Rosa 
C Verde 
D Azul 
E Rojo 
F Café 
G Naranja 
SISTEMA UROGENITAL 
Conducto 	 — 
deferente 
- E 
1 
- 
Túnica 
Duetos 	 albugínea 
El espermatozoide deja los testículos a través de los conductos eferentes, estrechos 
conductos rectos que parten del epidídimo, pasan a través del canal inguinal hasta la 
cavidad abdominal y llevan el semen a la región pélvica, al nivel de la vejiga urinaria, 
mezclándose con los conductosde las vesículas seminales, para formar el conducto 
eyaculador. 
Túbulos seminíferos. Constituyen 
el tejido parenquimal de los 
testículos, lo que significa que 
ellos realizan el trabajo esencial 
de ese órgano, que es la 	 _ 
formación del semen. 
Células intersticiales. También 
llamadas células de Leydig, 
están dentro de los túbulos 
y se encargan de secretar 
testosterona, lo que mantiene 
las características sexuales 
secundarias masculinas. 
/ 
Lóbulo 
F 
Epidídimo. Aquí los 
	
espermatozoides son 	— 
retenidos durante mucho 
	
tiempo, incluso semanas, 	- 
recorriendo lentamente un 
	
trayecto largo y tortuoso, 	--- 
impulsados por las contracciones 
peristálticas del músculo liso de la 
pared de este conducto. 
Conducto deferente Conductos 
deferentes. Durante 
el coito transportan 
rápidamente el semen 
hacia la uretra. 
_ 
Ampolla 
G 
• ---- 	, 	
- 
A 	
--- - , 	 Vesículas seminales. r 	Producen un líquido que 
A 
, 
141411 
Uretra 	
se añade a la secreción 
de los testículos y de otras 
glándulas para formar el semen. 
Contienen nutrientes que apoyan 	
— 
_ 
1 	 la viabilidad del semen y secretan 	_ 
aproximadamente un 60 % del 
B 	 ' ~ 	 fluido seminal que es finalmente 1, 
	
eyaculado durante el coito. 	
— 
1 	I 	 El tejido muscular de la próstata 	
_ 
— '--------___ 1 - 	 -- 	 ayuda a la expulsión del semen -- durante la eyaculación 
Lóbulos prostábcos 
SISTEMA UROGENITAL 
Guía de color 
A Rosa 
B Amarillo 
C Verde 
D Naranja 
E Azul 
F Morado 
G Café 
123 
Pene 
Contiene tres columnas de tejido eréctil y la sangre en este tejido hace que el pene se 
alargue y ponga firme, en un proceso denominado erección. 
	
El pene es el órgano masculino 	 Orificio interno 
	
para la cópula a través del 	 de la uretra 
cual las células espermáticas 
	
son transferidas del hombre 	 Utrículo 	
Colículo 
	
a la mujer. 	 prosta'tico 	
F 	seminal 
Glande 
Cuello del 	Corona del 
glande 	glande 
A 
- 	 
Z1-1 
:11 • 
'4,'• J 7:• : 1;1 2 .1 
Cuerpo uerpo 
 
esponjoso 
Próstata 
Cresta uretral 
Orificio de la 
Una cubierta 	gianuuia ouwouretrai 
de piel movible 
llamada prepucio 
cubre el glande, cuya 
eliminación constituye 
la circuncisión. 
)---• Frenillo prepucial 
Prepucio 
— Seno prostático 
Glándula bulbouretral 
Bulbo del 
/A"' \ pene —1— Pilar del pene 
Cuerpo 
cavernoso 
E 
A 	Fosa 
navicular 
Los vasos sanguíneos y nervios del pene corren en la parte 
— 	posterior. Durante la erección, el cuerpo cavernosos y 
esponjoso se llenan de sangre, causando el aumento de 
_ 	longitud y diámetro del pene. 
Vasos dorsales 	Vena dorsal 
profundos 	 superficial 
Fascia 
superficial 
A 	_ 
Fascia 
profunda 
\ 	, 	 / 
7/ 
Túnica 
albugínea Septo 
_ 	 
Trabéculas y 
cavernas del 	 Uretra 
cuerpo esponjoso 	 Rafe 
La piel del pene, 
especialmente 
del glande, está 
bien abastecida 
	
Lagunas 
con receptores 
	 uretrales 
sensoriales. 
Fosa navicular 
Orificio externo 
de la uretra 
Dos de las columnas eréctiles denominadas cuerpo 
cavernoso forman el dorso y los lados del pene. La 
tercera columna, el cuerpo esponjoso, forma la 
porción frontal y se expande para formar la punta o 
glande, una región suave y sensitiva que contiene 
el orificio uretral o meato. 
Cavernas 
del cuerpo 
cavernoso 
Cuando los tejidos están llenos, el drenaje 
	 venoso es temporalmente bloqueado, 
resultando una erección continua. 
:to 
Útero 
124 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO 
Este sistema reproductor lo compone una serie de órganos que producen 
óvulos y proporcionan un lugar para el crecimiento del embrión. 
Además, provee importantes hormonas que contribuyen al desarrollo 
de las características sexuales femeninas, como el vello del cuerpo, el 
desarrollo de los pechos y los cambios estructurales en los huesos y en 
la distribución de la grasa. 
Vejil 
Pubis 
Uretré 
Vulva 	 Vagina 
Tubas uterinas (trompas de Falopio) 
SISTEMA UROGENITAL 
Fondo. Es la parte superior, 
redondeada del útero. 
Parte central, cuyas 
Cuerpo del útero. 
paredes se tocan 
	del útero, que abre 
estrecha e inferior 
Cuello. Parte más 
hacia la vagina. 
Guía de color 
A Amarillo 
B Azul 
C Naranja 
D Rojo 
E Café 
F Morado 
G Gris 
H Rosa 
I Verde 
Las tubas uterinas, también llamadas 
del útero y cada una se asocia con un 
oviductos, se ubican a un lado 
ovario. 
Ampolla 	 Istmo 
Ligamento Mesosalpinge que Útero 
tuboovárico muestra el epoóforo 
(por transparencia) 
Ligamento 
ovárico propio 
Tuba uterina 
(uteroovárico) 
- 
Infundíbulo 
	 Fimbrias 
tubarias 
Uréter 
Cada ovario contiene miles 
de pequeñas estructuras como 
sacos llamados folículos De 	 
Graaf (saco pequeño que 
contiene un óvulo maduro). 
A 
A 
Ovarios 
Los ovarios son un par de gónadas o glándulas femeninas productoras de 
gametos. Están situadas a cada lado de la de la cavidad pélvica, junto al 
útero. En condiciones normales cada ovario es sólido y liso, y se parece a una 
almendra en tamaño y forma. Los ovarios son homólogos de los testículos. 
o 
SISTEMA UROGENITAL 	 125 
- Útero 
_ 	Órgano femenino interno de la reproducción, hueco, con forma de pera invertida, 
el cual se localiza entre la vejiga y el recto. A través de él fluyen las menstruaciones, 
donde se implanta el óvulo fertilizado, se nutre al embrión y se desarrolla el feto hasta 	 Orificio 
	
que nace. Durante el embarazo puede aumentar muchas veces su tamaño normal. 	 Útero 	 uterino 
Canal cervicouterino. 	 _ 
- 	 Contiene glándulas 
Guía de color 	 mucosas que actúan 
c _ 	 como barrera 
i A 	Rosa , 
_ 	 B 	Amarllo 	 - 	- ---- ' 	- - - 	. 
H 
C 	Verde 
D Naranja 	
Vejiga 
E 	Azul 
F 	Morado 	
o 
..----1 
_ 
G Café 	 Membrana mucosa. Cubre a la 	, 
— 
H Rojo 	 vagina y consiste en una capa de 	) ., 	
A 
l 	Gris 	 músculo y tejido eréctil, que da al 	- 
Vagina 	
órgano su cualidad elástica. 	, 
E 
- 
- 
Es un tubo largo que se extiende desde Sirve de pasaje para el 
el útero hasta el exterior del cuerpo. Es 	
7 _ 
nacimiento del feto 
un espacio potencial, ya que sus paredes 
habitualmente están en contacto. 
Monte púbico 
Vello púbico 	 , , J /, 	, 	
Prepucio 
' \ - ' 	'v- ._ — 
_ 
."------z 
-,----... 
A 
Clítoris. Está 
formado por tejido 
eréctil inervado 
- 	con terminaciones 
sensoriales que 
intensifican la tensión 
sexual. 
_ 	 Vestíbulo. Espacio 
en el que la vagina 
se abre. 
Himen. Cubre 
la abertura u 
orificio vaginal 
./ 
D 
Cuerpo 
perineal 
ir 
E 
E 
Labios menores. Son dos delgados pliegues 
longitudinales que bordean el vestíbulo. 
Orificio de la 
uretra 
Genitales externos 
Los genitales externos de la mujer, 
también como vulva, 
integran el vestíbulo y las estructuras 
Orificio de la 	que la rodean como los labios menores, 
vagina 	labios mayores, clítoris y glándulas de 
Bartholin. 
Labios mayores. Pliegues redondeados 
en los cuales la grasa subcutánea es 
responsable de su prominencia 
126 
_ 
SISTEMA UROGENITAL 
Su función biológica es 
secretar leche para la 
nutrición del recién nacido, 
en un proceso llamado 
lactación. 
Glándulas 
areolares 
Glándulas mamarias 
Son órganos que producen leche; se localizan dentro de las mamas o 
pechos. Son glándulas sudoríparas modificadas. Externamente, los pechos, 
tanto de las mujeres como de los hombres, tienen un pezón rodeado por 
una areola circular pigmentada, que tiene una superficie, la cual sobresale 
ligeramente debido a la presencia de glándulas mamarias rudimentarias, 	_. 
llamadas glándulas areolares, justamente abajo de la superficie. 
Cada glándula mamaria de una 
Los lóbulos de cada 
glándula mamaria B 
,r; 	, mujer adulta tiene de 15 a 20 
lóbulos glandulares cubiertos 
, ' l 	 flor iina cantidad cnniclerahlp . _...... _..........._..........._____ torman una masa/ 
	
cónica, con el 	 '',',„ :"..-,. ' 
de tejido adiposo. 
	
pezón que se 	/ D 	í £9,71.;:z ;,,,,...0 i 	E 
ubica en el 
// i 	_J.°, ; 	s, -,,,,.--,-i5,1,f,.I ápice. 	 Cada lóbulo posee un ( 	. 	 '-'tf 
7. 
fAtH ■ F 
solo ducto lactiforme, que 
	
Seno lactífero 	 \ &- ,,." -,:.. 1 \ 	 abre hacia la superficie, 
	 E 	 independientemente de 
los demás conductos 
D \ 1 \ '1,1,,‘;',:-; 	' 1 	 lactíferos. 
Conductos lactíferos 
-- Lobulillos 
\
A ,S.1,,,, .,,,,,4»:.°I. I ■, 
.13. 1' 
Pezón 
Bajo la superficie, 
cada conducto lactífero 
se agranda para formar 
un pequeño seno lactífero 
con forma de huso (bastón), 
que acumula leche durante su 
producción. 
et 	Folículo de Graff c..) —u. 
'ft 	 B 	 B 
á 
-a 	 C.) 
o . 
1., 	„. 
Lo que le da forma a los 
es, 	 la 1 	 pechos 	principalmente, 
\ 	 grasa superficial. 
1 	 __ 
Ciclo menstrual 
Es el periodo que inicia en la pubertad, alrededor de los 12 años y continúa 
aproximadamente hasta los 40 años, excepto durante el embarazo. La duración del 
ciclo menstrual es aproximadamente de 28 días, durante el cual ocurren cuatro fases: 
menstrual, posmenstrual, ovulatoria y posovulatoria. 
e 	 E 	 Cuerpo lúteo o0. o 
E 	E 	Debido a los bajos niveles de 
i 	 O 	.c: 	 hormonas, algunas mujeres .D' rt 
7:5 
1 	A 	Desarrollo del 
..c.5 	 óvulo 
< 
. .??.. 	 tienen síntomas de depresión, 
Ovulación 	 Descomposición 
del óvulo 	 los pechos se vuelven 
sensibles e irritables antes de 
Reparación del 
endometrio 
eci 
= .- 
aJ 
= 	 1-, 
T.3 
ro 
1 	G .z- 
u < 
Fase menstrual 	Fase posmenstrual 
Día 1-5 de 
menstruación 
Endometrio 	 la menstruación, ocurriendo 
recostruido 	 Ruptura del 	un síntoma conocido como 
endometrio 	síndrome premenstrual. 	 - 
Aproximadamente cinco días 
después de la disminución de I 1 	 las hormonas, el endrometrio 
d 
Q 	O 	 se quebranta y comienza el 
periodo menstrual de los días 
1 	al 5. 
Fase 	Fase posovulatoria, 	 Día 1 de 
ovulatoria, 	 15-28 	 menstruación 
6-14

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

57 pag.
68 pag.
4 pag.
Aparato reproductor - Javier Alba

User badge image

Desafío México Veintitrés

15 pag.
Guía de TP 10

User badge image

ariadmati

3 pag.
Aparato genital masculino

SIN SIGLA

User badge image

Darla Luje

Otros materiales