Logo Studenta

Nueva Practica de Normativa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA AMBIENTAL
1) Fundamente y construya en el Marco Legal según sea el caso:
CASO N° 3:
Previo a la construcción de un carretera Interdepartamental Huancayo – Lima vía Alto Cunas y Cañete, este requiere un estudio de impacto ambiental, vía proyectada con doble carril, asfaltada, para la etapa de construcción se planea abrir un desvió en zonas de cultivo; en su primera etapa se realizara el alineamiento y nivelación de vía, genera movimiento de tierras, polvo, ruido y expropiaciones, el 40% de vía colinda al rio cañete (la cuenca alta y media), esta vía pasa por la zona de amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. La población de mano de obra no calificada se piensa traer de la costa.
CASO N° 5:
Obra civil de Infraestructura (alberge turístico), en el distrito de Junín, en barrio San Antonio al margen sur este del lago de Junín (Reserva Nacional), en la etapa de construcción, se utilizaran agua de un río tributario al lago (volumen de 5m3/día), agregados (arena fina, gruesa y otros) de una cantera cercana; por la zona de influencia directa a la obra se han reportado asentamientos de poblaciones de la especie en extinción Batrachophrynus macrostomus (Rana Junín); los trabajadores no utilizan implementos de seguridad, a pesar que el día se genera más de 79 dB en las 8 Horas de trabajo.
2) Correlacione las normas legales según su código o número de publicación:
	1
	Estándares de Calidad Ambiental del Aire (Fuente Fija)
	
	Ley Nº 27972
	2
	Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
	
	DS Nº 001-2010-AG 
	3
	Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
	
	NTE. N° G.050
	4
	Límites Máximos Permisibles para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales
	
	DS- 003-2010-MINAM
	5
	Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
	
	Ley Nº 29338
	6
	Norma técnica seguridad durante la
construcción
	
	Ley N° 28296
	7
	Límites Máximos Permisibles de emisiones contaminantes para vehículos automotores que circulen en la red vial
	
	DS Nº 038-2001-AG
	8
	Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
	
	DS-003-2008-MINAM
	9
	Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos
	
	Ley Nº 27867
	10
	Ley de Recursos Hídricos
	
	DS Nº 034-2004-AG 
	11
	Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
	
	DS Nº 019-2009-MINAM
	12
	Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
	
	DS Nº 047-2001-MTC 
	13
	Categorización de especies amenazadas de fauna silvestre y prohíben su caza, captura, tenencia, transporte o exportación con fines comerciales
	
	Ley N° 26300
	14
	Ley Orgánica de Municipalidades
	
	Ley Nº 28245
	15
	Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
	
	Ley N° 26821
Ing. Tiber Joel CANO CAMAYO
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA AMBIENTAL
1) Fundamente y construya en el Marco Legal según sea el caso:
CASO N° 2:
Una obra de saneamiento básico (Agua y desagüe), en la localidad de Colcabamba en la comunidad Pantibamba, Huancavelica, en la zona de amortiguamiento del bosque natural de Amaro (ANP-regional), para la etapa de excavación se utiliza una retroexcavadora, y otras maquinarias como volquete, mezcladora, el material de relleno y estabilidad (agregado fino), este material se extrae de un cantera dentro del bosque; las red de desagüe se extiende por medio del bosque y desembocara a un rio. La obra se realiza en época seca y de viento, en el movimiento de tierras se generara material particulado (polvo) 250 PM-10/24 hr. La población no fue consultada sobre la ejecución de la obra.
CASO N° 4:
La empresa SEDAM HYO mediante una constructora chilena, construye un embalsamiento (Represa) en el rio Shullcas a la altura de Pampas blanca, Acopalca, Huancayo, (Zona de amortiguamiento del ANP Huaytapallana) se planea embalsar más del 40% del caudal normal del rio, para el dique de la represa se empleara un cañón natural en el rio de 50 x 200 metro, en la construcción se piensa construir una base de rocosa con concreto armado de 5 metros altura, seguido por el dique mayor de concreto armado simple de más 10 metros. Para los trabajadores se instalara un campamento, entre los materiales a utilizar contempla la dinamita y sustancias químicas. El estudio hidrológico realizado por el gobierno regional arroja que esta zona se encuentra interconectada por venas hídricas subterráneas aguas abajo que incluyen zonas poblacionales, áreas de cultivos y otros; la población de Acópalca desconoce de la obra.
2) Correlacione las normas legales según su código o número de publicación:
	1
	Ley Forestal y de Fauna Silvestre
	
	Ley N° 26834 
	2
	Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos
	
	DS N° 057-2004-PCM
	3
	La Constitución Política del Perú
	
	Ley Nº 27314 
	4
	Código Penal Título XIII (Mod. Por la Ley 29263)
	
	Delitos ambientales
	5
	Ley General del Medio Ambiente
	
	Ley Nº 28611
	6
	Ley de Áreas Naturales Protegidas
	
	DS Nº 003-2013-VIVIENDA
	7
	Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades
	
	Ley N° 26786
	8
	Reglamento de Protección Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento
	
	DS Nº 015-2012-VIVIENDA 
	9
	Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (Fuente móvil)
	
	DS N° 074-2001-PCM
	10
	Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
	
	Ley N° 27446
	11
	Ley General de Residuos Sólidos
	
	DS N° 002-2008-MINAM
	12
	Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos de las
Actividades de la Construcción y Demolición
	
	Ley N° 29325
	13
	Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nación
	
	Ley Nº 24047
	14
	Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Agua
	
	Ley de leyes (Carta Magna)
	15
	Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización ambiental
	
	Ley N° 27308
Ing. Tiber Joel CANO CAMAYO

Continuar navegando