Logo Studenta

Maduración del Sistema Nervioso Central

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Maduración del Sistema
Nervioso Central
Martínez Amaya Tania Jacqueline
Núñez Castillo Luis Antonio
Páez Baca Hans 
 
Introducción 
El estudio del desarrollo del cerebro
es clave para saber su anatomía, su
organización intrínseca y funciones.
Además ayuda a estudiar procesos
y funciones transitorias del
desarrollo, así como prevenir
desviaciones y favorecer el mismo,
mediante la adecuada y eficiente
interacción
medio ambiente-individuo 
Ectodermo
Desarrollo Prenatal
del cerebro
2 SEMANAS DESPUÉS DE LA
CONCEPCIÓN
Inicia el desarrol lo del tubo
neural 
3 capas germinales de
células embrionarias
Mesodermo
Endodermo
Aparece la placa
neural 
Se pl iega y forma el
tubo neural (primer
esbozo del SNC)
prosencéfalo mesencéfalo rombencéfalo
5 SEMANAS
División rápida de las células progenitoras en el
extremo anterior del tubo neural : 
Aparición de 3 vesículas encefál icas
NEUROGÉNESIS
Neuronas no
diferenciadas de la
médula espinal y el
tal lo y en el cerebro.
Empieza el
desarrol lo de
ganglios y nervios
cerebrales
prosencéfalo
telencéfalo diencéfalo
corteza
ganglios bas
hipocampo
amigdala
tálamo 
subtálamo
hipotálamo
7 SEMANAS
El prosencéfalo da lugar al
telencéfalo y al diencéfalo. 
 
rombencéfalo
metencéfalo mielencéfalo
Cerebelo
Puente de
Varolio
Bulbo
Raquídeo
7 SEMANAS
El rombencéfalo da lugar al
metencéfalo y al mielencéfalo: 
8 SEMANAS
Inicio de la
diferenciación y
formación de
redes
neuronales
simples.
Células de la
médula ya
formadas-
Formación,
migración y
diferenciación de
neuronas
9 SEMANAS
Inicio del desarrol lo
del cerebelo, el
puente y el bulbo
raquídeo 
La mult ipl icación
celular se extiende
a la semana 13
10 SEMANAS
Movimientos involunarios en el feo
La coreza cerebral inicia su desarrol lo (continua
después del nacimiento)
10 - 16 SEMANAS
Formación rápida y
simultánea de células
progenitoras y neuronas
no diferenciadas,
migración y formación de
la placa cortical
17-19 SEMANAS
Disminuye la formación
acelerada de neuronas
inmaduras del telencéfalo
(acaba antes del nacimiento)
La Corteza t iene 14000
mil lones de neuronas 
20 SEMANAS
Cerebro: aumento de volumen
y prolongación nerviosa de
algunas neuronas, formación
de dendritas y axones.
Inicia en el cerebro posterior
y avanza hacia anterior.
Se inicia la formación de
vainas de miel ina para los
axones en médula espinal y
tal lo cerebral
22 SEMANAS 
Miel inización de los pares
craneales óptico y trigémino
El feto comienza a detectar
estímulos acústicos y
luminosos intensos
26 SEMANAS
El feto ya t iene la
capacidad de realizar la
mayoría de funciones
vitales - la
supervivencia NO está
garantizada
Los lóbulos y
circunvoluciones de la
Corteza empiezan a
diferenciarse
30 SEMANAS
Inicia la miel inización de los axones que van desde
la médula y el tallo hacia el cerebro (hasta semana
37)
Detección de estímulos acústicos y luminosos es
mayor
Tracto cortico-espinal
Fascículo arcuáto
Corteza prefrontal
MIELINIZACIÓN
Continúa en la etapa
postnatal y termina
aprox. a los 18 años
37 SEMANAS
El feto está preparado
para nacer.
La actividad eléctrica del
cerebro se activa lenta y
progresivamente - redes
neuronales maduran
2 SEMANAS POSTNATALES 
Incipiente actividad
eléctrica
Diferenciación
Neuronal
Diferenciación
Neuronal
Comienza en la médula espinal 
Cerebro posterior 
En Cortezas sensoriales
4-7 meses Edad
Diferenciación neuronal significativa en
algunas áreas del cerebro y de la corteza.
 Continúa en áreas corticales hasta llegar a
las de la corteza frontal 
Es un requisito indispensable para enviar órdenes
La diferenciación casi completa se logra alrededor 
Este proceso va un poco desfasado de la mielinización de los axones , 
 
 
 
Diferenciación
Neuronal
Sinaptogénesis Diferenciación y asimetría morfológica de las neuronas se hainiciado
y el crecimiento del axón ha terminado, empieza la formación
de las conexiones sinápticas inter-
neuronales o sinapsis
Etapa Prenatal
 inicia en la médula
espinal y en el bulbo raquídeo, continúa y llega primero a
las cortezas sensoriales, a las cortezas de asociación y por
último a la corteza de asociación prefrontal. 
 Valor máximo de sinapsis alrededor de los 8 a 9 meses de edad.
 A partir
valor disminuye conforme se avanza en edad, hasta 
los diez años de edad (10 años, sinapsis adulta). 
 
La pérdida de
las sinapsis continúa con la edad, en forma lenta pero progresiva.
Velocidad de sinaptogenesis 
Inicio de sinaptogénesis, simultaneo da establecimiento de vias y redes 
 
 
no tienen una especificidad óptima.
 
 Pero aquellas que no se usen, o que no sean del todo específicas, terminarán por
ser eliminada
Vías y circuitos
Neuronales
Estructuras cerebrales y
en particular en la corteza, se inician en las cortezas sensoriales. Para ello, las
neuronas que van
a formar conexiones funcionales entre sí
Vías y circuitos
Neuronales
Circuitos Neuronales 
no se estabilicen, o que no se usen, serán eliminados 
 
 10 meses y los 6 años. 
Vías y circuitos
Neuronales
Circuitos Neuronales 
Vías inician 2
meses después
del nacimiento 
Se realiza en forma progresiva, partiendo de la región caudal a la frontal
del SNC. 
Mielinización
Bulbo/médula espinal 
 
Puente de Varolio -> Cerebelo ->mesencefalo -> Diencefalo -> ganglios basales ->
Corteza
17-18 años de edad se redefinen, se especifican y se vuelven más eficientes
las vías y circuitos neuronales
 
Después de 12 a 15 años de estabilidad, se inicia una lenta declinación
anatómica y funcional
del cerebro.
Mielinización
gracias
Muchas

Continuar navegando