Logo Studenta

SPSS 24

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SPSS 24
Statistical Package for the Social Sciences
Dr. Guillermo P. Morales Romero
SEMINARIO DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL
Objetivo:
Aplicar el sistema SPSS para análisis estadístico.
Objetivos específicos:
Familiarizarse con la interfaz y el ambiente de SPSS.
Aplicar distribución de frecuencia.
Gráficos, frecuencia.
Interacción con Excel.
Tablas de contingencia.
SPSS
Términos
Las filas son casos. Cada fila representa un caso o una observación. 
Las columnas son variables. Cada columna representa una variable.
SPSS
Nivel de medida de variable
Nominal: Si sus valores representan categorías que
no obedecen a una ordenación intrínseca (por ejemplo, el departamento de la empresa en el
que trabaja un empleado). Algunos ejemplos de variables nominales son: región, código
postal o confesión religiosa.
Ordinal. Una variable puede tratarse como ordinal cuando sus valores representan categorías
con alguna ordenación intrínseca (por ejemplo, los niveles de satisfacción con un servicio,
que vayan desde muy insatisfecho hasta muy satisfecho). 
SPSS
Nivel de medida de variable
Escala. Una variable puede tratarse como escala (continua) cuando sus valores representan
categorías ordenadas con una métrica con significado, por lo que son adecuadas las
comparaciones de distancia entre valores. Son ejemplos de variables de escala: la edad
en años y los ingresos en dólares.
SPSS
Distribución de Frecuencias
Opción Analizar ->Estadísticos descriptivos -> Frecuencias
SPSS
Clic en Analizar
Clic en Estadísticos descriptivos
Clic en Frecuencias
Frecuencias
SPSS
Clic en Estadístico
Seleccionar Edad
Activar las opciones
Clic en Continuar
Vista de resultados y Exportación
SPSS
Vista
Clic en Exportar..
Vista de resultados y Exportación
SPSS
1 Clic en Todo
2 Seleccionar el tipo de archivo
3 Seleccionar el directorio
4 Digitar un nombre
5 Clic en Guardar
6 Clic en Aceptar
Vista de resultados y Exportación
SPSS
7 Datos en Excel
Gráficos de Frecuencia
Gráficos -> Cuadros de diálogo anteriores->Histograma
SPSS
Clic en Gráficos
Clic en Cuadros de diálogo anteriores
Clic en Histograma
Gráficos de Frecuencia
SPSS
Seleccionar la variable
Ventana de resultados
Exportar a Excel
SPSS
Clic en Todo
Seleccionar el tipo de archivo
Seleccionar el directorio
Digitar un nombre
Clic en Guardar
Clic en Aceptar
Medidas de dispersión
Analizar->Estadísticos descriptivos ->Frecuencias 
Posteriormente, seleccionamos la variable de la cual calcularemos Medidas de Dispersión, escogemos la opción "Estadísticos" y luego clic en "Aceptar"
SPSS
Identificar casos duplicados
SPSS
Tablas de Contingencia
SPSS
Cruce de filas y columnas
Analizar/Estadísticos Descriptivos/ Tablas de contingencia
La tecnología ha cambiado dramáticamente el modo en que aprendemos, trabajamos, vivimos y pensamos. (Michael Marquardt y Greg Kearsley - technology Based Learning - 1999)
SPSS

Continuar navegando

Otros materiales