Logo Studenta

Sistema óseo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema óseo 
El sistema óseo, también conocido como sistema esquelético o sistema óseo, es la estructura del cuerpo 
compuesta por huesos y tejidos conectivos. Proporciona estructura, soporte, protección y facilita el 
movimiento del cuerpo. Además de los huesos, el sistema óseo incluye cartílagos, ligamentos y tendones 
que desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la forma y función del cuerpo. Estos son 
algunos aspectos clave del sistema óseo: 
Funciones del Sistema Óseo: 
Soporte y estructura: los huesos del sistema óseo proporcionan el marco estructural para el cuerpo, 
dándole forma y estabilidad. 
Protección: Los huesos protegen órganos vitales como el cerebro, el corazón, los pulmones y la médula 
espinal de impactos y lesiones externas. 
Movimiento: los huesos sirven como puntos de unión para los músculos, lo que permite el movimiento a 
través de las articulaciones articulares. La contracción muscular tira de los huesos, lo que lleva al 
movimiento. 
Almacenamiento de Minerales: Los huesos almacenan minerales esenciales, particularmente calcio y 
fósforo, que son cruciales para varias funciones fisiológicas. 
Hematopoyesis: Ciertos huesos contienen médula ósea, donde se producen glóbulos (glóbulos rojos, 
glóbulos blancos y plaquetas) en un proceso llamado hematopoyesis. 
Regulación del metabolismo: el sistema óseo desempeña un papel en la regulación de los niveles de 
calcio en el torrente sanguíneo, que es esencial para la función nerviosa, la contracción muscular y otros 
procesos metabólicos. 
Componentes del Sistema Óseo: 
Huesos: Los huesos son estructuras rígidas formadas por tejido conectivo especializado. Vienen en varias 
formas y tamaños, desde huesos largos (como el fémur) hasta huesos planos (como la escápula). 
Cartílago: El cartílago es un tejido conectivo flexible y resistente que proporciona un amortiguador entre 
los huesos y facilita el movimiento suave de las articulaciones. Se encuentra en áreas como los extremos 
de los huesos y la nariz. 
Ligamentos: Los ligamentos son bandas resistentes de tejido conectivo que conectan hueso con hueso, 
estabilizan las articulaciones y limitan el movimiento excesivo. 
Tendones: Los tendones son tejidos conectivos fibrosos que conectan los músculos a los huesos, 
permitiendo el movimiento y transmitiendo la fuerza de los músculos a los huesos. 
Médula ósea: La médula ósea es un tejido blando que se encuentra dentro de ciertos huesos, como las 
costillas, el esternón y la pelvis. Es responsable de producir células sanguíneas a través de la 
hematopoyesis. 
Periostio: El periostio es una membrana densa que cubre la superficie externa de los huesos. Contiene 
vasos sanguíneos, nervios y células involucradas en el crecimiento y la reparación de los huesos. 
 
Endostio: El endostio es una membrana delgada que recubre la superficie interna de los huesos y 
participa en la remodelación y reparación ósea. 
El sistema óseo es dinámico y sufre cambios continuos a través de procesos como el crecimiento, la 
remodelación y la reparación ósea. El tejido óseo está compuesto de células (osteoblastos, osteoclastos 
y osteocitos) que trabajan juntas para mantener la salud y la integridad de los huesos. En general, el 
sistema óseo es parte integral de la función general del cuerpo y juega un papel crucial en el apoyo al 
movimiento, la protección de los órganos vitales y el mantenimiento del equilibrio mineral.

Continuar navegando

Otros materiales