Logo Studenta

Estructura económica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura económica, política y grupos sociales en la colonia durante el siglo XVII 
Durante el siglo XVII, la colonia española en América (incluyendo el territorio que hoy es México) experimentó una estructura económica, política y social que estaba fuertemente influenciada por el sistema colonial impuesto por España. Aquí te presento un resumen de la estructura en cada una de estas áreas durante ese período:
Estructura Económica:
· La economía colonial estaba orientada hacia la explotación de los recursos naturales, especialmente la minería de plata.
· Las minas de plata en lugares como Potosí (en lo que hoy es Bolivia) y Zacatecas (en México) eran de gran importancia para la corona española.
· La encomienda y posteriormente el sistema de haciendas eran modelos económicos en los que los indígenas trabajaban en tierras y minas bajo el control de los españoles.
· El comercio estaba controlado por España, y las colonias debían comerciar solo con la metrópoli. El sistema de flotas y galeones aseguraba el transporte de bienes y metales preciosos entre América y España.
Estructura Política:
· España estableció una jerarquía política en la que los virreinatos eran las principales divisiones territoriales. En el caso de México, estaba el Virreinato de Nueva España.
· Cada virreinato tenía un virrey, que era el representante del rey y tenía amplios poderes políticos y administrativos.
· Las autoridades locales, como los alcaldes y corregidores, ejercían el control en el nivel local en nombre del virrey.
Grupos Sociales:
· La sociedad colonial estaba dividida en castas y estratos sociales.
· La élite estaba compuesta por los españoles nacidos en España (peninsulares) y sus descendientes nacidos en América (criollos). Los peninsulares tenían un estatus más elevado y ocupaban cargos de poder.
· Los mestizos eran personas de ascendencia mixta europea e indígena, y a menudo ocupaban posiciones intermedias en la sociedad.
· Los indígenas ocupaban un estatus inferior y estaban sujetos a las encomiendas y la servidumbre.
· Los esclavos africanos también fueron parte importante de la sociedad, especialmente en áreas como la minería y las plantaciones.
El siglo XVII en la colonia fue una época en la que se consolidó el sistema colonial español y se estableció una estructura económica y social que tenía profundas implicaciones para la población indígena y las futuras dinámicas sociales y políticas en América.

Continuar navegando

Otros materiales