Logo Studenta

orientacion 13 clínica 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema 2. Enfermedades no transmisibles y otros daños a la salud. 
2. 5 Epidemiología de otros daños a la salud: accidentes y conducta 
suicida. 
 
Contenidos 
2.5.1. Accidentes. Descripción, magnitud del problema, clasificación, factores de 
riesgo, grupos de riesgo, medidas de prevención, recuperación y rehabilitación. 
2.5.2 Conducta suicida: Suicidio e intento suicida. Descripción, magnitud del problema, 
clasificación, factores de riesgo, grupos de riesgo, medidas de prevención, 
recuperación y rehabilitación. 
 
Orientaciones y tareas para el estudio del contenido 
Los accidentes son un problema de salud con tendencia ascendente en la mayoría de 
los países del mundo, debido fundamentalmente a la introducción de tecnologías con 
nuevos riesgos y a la falta de efectividad de las medidas de prevención, en su génesis 
los seres humanos desempeñan un papel fundamental. 
 
El suicidio es también un problema prioritario de salud. En los países desarrollados de 
Europa y América, está entre la tercera y décima causa de muerte y también ocupa el 
tercer o cuarto lugar entre las personas de 15 a 49 años de edad. La problemática de 
ambos daños a la salud debe ser tratada con acciones de promoción y prevención en 
la Atención Primaria de Salud. 
 
Debe tener presente que las habilidades a desarrollar son: 
1. Reconocer: 
- las características epidemiológicas de los accidentes y la conducta suicida. 
2. Orientar: 
- medidas de promoción de salud y de prevención de riesgos para el control de los 
accidentes y la conducta suicida. 
 
Anote los elementos esenciales de cada definición para comprobar posteriormente que 
los domina de forma razonada, lo que garantizará la adquisición de las habilidades 
propuestas. 
 
Al estudiar el tema retome los contenidos precedentes, relacionados con las 
determinantes del estado de salud de la población, comportamiento en salud, 
personalidad, riesgos y factores de riesgos. 
En la actividad de orientación se realizará énfasis en los aspectos siguientes: 
 Los accidentes como problema de salud, su clasificación, factores y grupos de 
riesgo. 
 La conducta suicida sus características epidemiológicas, clasificación, factores 
y grupos de riesgos. 
 Las medidas de prevención, recuperación y rehabilitación de los accidentes y la 
conducta suicida. 
 
Los contenidos de este tema puede estudiarlos en la bibliografía básica y 
complementaria que aparece en el CD de la asignatura. 
 
Para los accidentes generalidades, epidemiología y medidas de prevención 
recuperación y rehabilitación recomendamos la bibliografía siguiente: 
- Fundamentos de Salud Pública. Tomo II Sesión IV Capítulo 19. Epidemiología 
de las enfermedades no transmisibles y otros daños a la salud. 
- Temas de Medicina General Integral Volumen II. Capitulo 15. Accidentes. 
 
Para la conducta suicida generalidades, epidemiología y medidas de prevención 
recuperación y rehabilitación recomendamos la bibliografía siguiente: 
- Fundamentos de Salud Pública. Tomo II Sesión IV Capítulo 19.Epidemiología 
de las enfermedades no transmisibles y otros daños a la salud. 
- Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica de Martín Zurro. 
Volumen II, Capítulo 41. Problemas de salud mental. 
 
Debe revisar también la bibliografía complementaria que aparece en el CD de la 
asignatura.

Continuar navegando

Otros materiales