Logo Studenta

soportes de contabilidad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Pampanito, Estado Trujillo
RESUMEN
Soportes de contabilidad interno y externo
Elaborado por:
Alicar Paulino Ocanto Bastidas
V-29.541.891
Febrero, 2023
Análisis
Los soportes de contabilidad internos son aquellos documentos que se generan dentro de la empresa y que sirven para registrar las operaciones diarias. Estos soportes son importantes porque permiten llevar un control detallado y preciso de las transacciones que se realizan, lo que a su vez facilita la elaboración de los estados financieros.
Entre los soportes de más comunes se encuentran:
1. Comprobante de Egreso: Este documento se utiliza para registrar los pagos que realiza la empresa por concepto de gastos, como por ejemplo, el pago de sueldos, compra de materiales, pago de servicios, entre otros.
2. Comprobante de Ingreso: Este documento se utiliza para registrar los ingresos que recibe la empresa por concepto de ventas, servicios prestados, entre otros.
3. Orden de Compra: Este documento se utiliza para registrar las compras que realiza la empresa a sus proveedores.
4. Factura: Este documento se utiliza para registrar las ventas que realiza la empresa a sus clientes.
5. Nota de Crédito: Este documento se utiliza para registrar las devoluciones o descuentos que se realizan a los clientes.
6. Nota de Débito: Este documento se utiliza para registrar los cargos adicionales que se realizan a los clientes, como por ejemplo, intereses moratorios.
Por otro lado, los soportes de contabilidad externos son aquellos documentos que se reciben o emiten fuera de la empresa y que sirven para respaldar las operaciones realizadas. Estos soportes son importantes porque permiten verificar la veracidad de las operaciones registradas en los soportes internos.
Entre los más comunes se encuentran:
1. Comprobante de Retención: Este documento se emite por parte de los clientes o proveedores cuando retienen impuestos a la empresa.
2. Comprobante de Pago: Este documento se emite por parte de la empresa cuando realiza pagos a sus proveedores.
3. Comprobante de Recepción: Este documento se emite por parte de la empresa cuando recibe mercancías o servicios de sus proveedores.
4. Extractos Bancarios: Este documento se emite por parte del banco y muestra los movimientos realizados en las cuentas bancarias de la empresa.
5. Facturas de Proveedores: Este documento se emite por parte de los proveedores y respalda las compras realizadas por la empresa.
6. Facturas de Clientes: Este documento se emite por parte de los clientes y respalda las ventas realizadas por la empresa.
Conclusión:
Tanto los soportes de contabilidad internos como los externos son importantes para llevar un control detallado y preciso de las operaciones realizadas por la empresa. Los soportes internos permiten registrar las operaciones diarias, mientras que los externos permiten respaldar y verificar la veracidad de dichas operaciones. Es importante que la empresa mantenga una adecuada organización y archivo de estos documentos para facilitar la elaboración de los estados financieros y cumplir con las obligaciones fiscales y contables.

Continuar navegando

Otros materiales