Logo Studenta

Trabajo Domiciliario 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad de Aprendizaje 
 
Curso: Introducción a la Ingeniería Civil 
 
Actividad: 
Identificar una Problemática para proyección social (proyecto de construcción). Trabajo 
domiciliario Nº01. 
Consideraciones: 
Actualmente nos encontramos en la Dirección de Desarrollo de Infraestructura del Pueblo 
Paleta. La brecha de infraestructura en el Pueblo Paleta es notoria y la población ha 
empezado a mostrar su descontento por la falta de infraestructura y servicios. 
En este momento, la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones 
(DGPMI), encargada de priorizar los proyectos de inversión, tiene en cartera varios 
proyectos, en ese sentido, la DGPMI solicita nuestra ayuda para priorizar los proyectos de 
inversión que se ejecutarán durante el próximo año. 
Se sabe que las principales necesidades del Pueblo Paleta están relacionadas con: el agua y 
saneamiento, electricidad, infraestructura vial, educación, salud y agricultura. Además, los 
proyectos que se encuentran dentro del paquete a priorizar son los siguientes: 
- Construcción del intercambio vial entre la Av. Los Incas y la Av. Los Rosales, 
intercambio que ayudará a descongestionar el tránsito en la intersección de dichas 
avenidas; monto de inversión 15 millones de soles; plazo de ejecución 10 meses; 
población beneficiada, 50 mil personas. 
 
- Mejoramiento de la Transitabilidad de la Av. Ash Ketchum, vía principal del Pueblo 
Paleta la cual conecta a todo el pueblo, que se encuentra en mal estado y necesita 
mejorar su trazo y la carpeta asfáltica. 
 
- Mejoramiento del servicio de atención primaria en el hospital “Enfermera Joy” del 
Pueblo Paleta, el cual consiste en la construcción y equipamiento de consultorios, 
sala de operaciones, laboratorios y almacenes; el monto de inversión es de 12 
millones de soles; plazo de ejecución 12 meses; población beneficia, 80mil personas. 
 
- Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. 223045 “Los Girasoles” del Pueblo 
Paleta, que cosiste en la Construcción de un pabellón con 4 aulas, un taller de 
cómputo y un laboratorio, además del equipamiento; monto de inversión 13 
millones; plazo de ejecución 10 meses; población beneficiada, 5 mil alumnos. 
Asimismo, la DGPMI, nos indica que, si como Dirección de Desarrollo de Infraestructura 
identificamos algún otro proyecto que sea prioritario y de proyección social, incluirlo dentro 
del listado de proyectos a priorizar. Recalcar que los proyectos fueron declarados viables y 
que no cuentan con expedientes técnicos. 
En ese sentido, de acuerdo con lo descrito líneas arriba, desarrollar lo siguiente: 
1. Utilizando valores, pesos u otros recursos, priorizar y sustentar la priorización de los 
proyectos detallados líneas arriba. 
 
2. Luego de la priorización, elegir al proyecto que se encuentre primero en la lista y 
desarrollar lo siguiente: 
a. Detallar las etapas de ejecución del proyecto. 
b. Describir las especialidades que participarán en el desarrollo del proyecto 
separando la etapa del expediente técnico y la construcción. 
c. Identificar los materiales, mano de obra, equipos (maquinarias, equipos de 
poder) y herramientas que se necesitarán para el desarrollo del proyecto. 
d. Presentar un flujograma o esquema con el proceso de ejecución del 
proyecto. 
e. Identificar los requisitos legales que se deben cumplir para la ejecución del 
proyecto. 
f. Identificar el problema que se está atendiendo y sustentar. 
g. Elaborar el organigrama por áreas para el desarrollo del proyecto.

Continuar navegando

Otros materiales