Logo Studenta

elementos conductores practica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL
Departamento
Metal – Mecánica
Carrera
Ingeniería Electromecánica
Asignatura
Electricidad y Magnetismo
EMC – 1011
Práctica No. 3
 ELEMENTOS CONDUCTORES 
Docente
Ing. Rosa María Díaz Casanova
Presentan:
Hernández Loya Mario Alejandro
Rodríguez Cruz José Julio
Gómez Sobrevilla Beatriz Adriana
Segura Florencia Francisco
Hernández García Alejandro
Periodo
Agosto – Diciembre 2015
ELEMENTOS CONDUCTORES
COMPETENCIA:
1. El estudiante identificara los elementos conductores y no conductores.
2. Conocera el funcionamiento del multiprobador en la modalidad de medidor de continuidad.
· Introducción.
En este tema observamos los elementos que son conductores y no conductores, además de aprender y observar con un multímetro la resistencia eléctrica de los conductores y no conductores.
· Marco Teórico
La electricidad es una forma de energía que se puede trasmitir de un punto a otro. Todos los cuerpos presentan esta característica, que es propia de las partículas que lo forman, pero algunos la trasmiten mejor que otros. Los cuerpos, según su capacidad de trasmisión de la corriente eléctrica, son clasificados en conductores y aisladores.
Conductores: son los que dejan traspasar a través de ellos la electricidad.
Entre éstos tenemos a los metales como el cobre. En general, los metales son conductores de la electricidad.
Aisladores o malos conductores: son los que no permiten el paso de la corriente eléctrica, ejemplo: madera, plástico, etc.
La pila es un sistema que transforma la energía química en energía eléctrica. En el interior de la pila se está produciendo una reacción química entre el cinc (metal) y un ácido, que genera el flujo de electricidad. Para saber si algún elemento no identificado, metal u otro que no se sepa su procedencia, es conductor o no, o si tiene electricidad o no, jamás debe hacerse al tacto de las manos. Para ello hay instrumentos especiales, como lo es el multímetro; el cual ocuparemos en la siguiente práctica.
· MATERIAL Y EQUIPO:
a) RESISTENCIAS DE CARBON
b) ALAMBRE DE COBRE
c) MADERA
d) VARILLA DE CAUCHO
e) MULTIMETRO
PROCEDIMIENTO:
1. COLOCAR LAS PUNTAS DEL MULTIPROBADOR EN EL BORNE ADECUADO PARA MEDIR RESISTENCIA
2. AJUSTAR A CERO EL MULTIPROBADOR EN EL CASO DE USAR UN MULTIPROBADOR ANALOGICO
3. MEDIR CADA UNO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS Y ANOTAR ESTE VALOR ,E INDICAR SI SE TRATA DE UN ELEMENTO CONDUCTOR O NO CONDUCTOR
· CUESTIONARIO:
1.- MENCIONE 4 EJEMPLOS DE MATERIALES QUE SON BUENOS CONDUCTORES ELECTRICOS: 
R= COBRE, ORO, PLATA Y ALUMINIO
2.- MENCIONE 4 EJEMPLOS DE MATERIALES QUE SON AISLANTES ELECTRICOS
R= VIDRIO, PLASTICO, MADERA, GOMA
3.- QUE ELEMENTOS COMPONEN A UN CIRCUITO ELECTRICO:
R= CARGAS (resistencia, foco, motor, etc.), FUENTE DE ALIMENTACION, INTERRUPTOR, CONDUCTORES ELECTRICOS.
4.- PARA QUE EN UN CIRCUITO CIRCULE CORRIENTE ELECTRICA SE NECESITA:
R= Que esté cerrado.
CONCLUSIÓN
Como hemos visto anteriormente, tenemos de forma resumida que los conductores, son aquellos que permiten el paso de la electricidad y el aislante es lo contrario a los conductores; tenemos diferentes tipos de materiales los cuales tienen diferente, por un lado poca resistencia al paso de la carga eléctrica y los que ofrecen una gran resistencia; lo cual lo hemos visto en dicha práctica, calculando la resistencia que tienen los materiales con ayuda de un multímetro.
En conclusión podemos decir que tenemos una gran variedad de materiales que podemos ocupar al momento de hacer una conexión o circuito eléctrico.
BIBLIOGRAFIA
http://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/AislantesyConducElectricos.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctrico
http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/322-tipos-de-conductores-electricos/

Continuar navegando