Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
CRIMINALISTICA Según el tratadista español LOPEZ REY y ARROJO: «Es la disciplina que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente». Investigación criminal.- También sostiene: La Criminalística trata de determinar el «como, cuando, donde y quien del delito» Mientras que la Criminología investiga el «porque» del delito La Criminalística, la criminología y la Medicina Legal son ciencias autónomas. Son disciplinas auxiliares del derecho penal y del procesal penal y ninguna absorbe a las otras.- Si bien tienen autonomía científica, son ciencias colaborantes para aportar su verdad al proceso penal en sus tres etapas decisivas: 1)-La verificación del hecho delictuoso.- 2)- La determinación de su autoría (identificación de los autores).- 3)- Y lo relativo a la personalidad del delincuente, para la adecuación de la sanción.- BALISTICA: Disciplina que estudia integralmente las armas de fuego, el alcance y dirección de los proyectiles que disparan y los efectos que estos producen Comprende el estudio de: balística interior, exterior y de efectos Balística Interior: Esta parte estudia todo lo que se produce dentro del arma, desde las operaciones previas a la percusión, durante la percusión y hasta que el proyectil sale del cañón del arma; es decir, considera: alimentación, carga, bloqueo, disparo, desbloqueo, extracción y expulsión de la vaina servida.- Generalmente las requisitorias periciales corresponden en este ámbito por ejemplo a determinación de disparos accidentales o sobre celosidad de disparo Sin olvidarnos que fundamentalmente tiene en cuenta todos los fenómeno que se producen desde que se inicia la combustión de la carga impulsiva hasta que el proyectil abandona la boca del cañón. Este desplazamiento del proyectil es la resultante de dos tipos de movimiento uno de traslación y otro de rotación, el primero por la velocidad en que inicia su trayectoria y el segundo para mantener la estabilidad, mejor penetración en la atmosfera, que se consigue por medio del rayado del ánima. Por lo tanto la balística interior, también investiga 1) Velocidad del proyectil. 2) presión de los gases que ejercen sobre el proyectil y 3) cantidad de carga propulsora y leyes que gobiernan la combustión La combustión se produce hasta que los gases rompen el estado de reposo del proyectil, simultáneamente se incrementa la velocidad hasta que termina de quemarse la pólvora, y el proyectil abandona el ánima.- Entonces podemos asumir que la energía liberada se transforma en energía de traslación y de rotación, menos los efectos de disipación Como balancear esas energías es la parte fundamental de este campo de la Balística Interior, veamos el siguiente detalle de balance de energía de una pieza de artillería de gran calibre 1)- movimiento de traslación del py 32% 2)- movimiento de rotación del py 0,14% 3)- rozamiento 2,17% 4 )-movimiento de retroceso del cañón 0,12 % 5 )-mov. de los granos de Pólvora y gases de combustión 3,14% 6)-Transferencia de calor al tubo y al py 20,17% 7)-Transferencia de gases calientes a la atmosfera 42,26 % Balística Exterior: Estudia lo relacionado a la trayectoria del proyectil, desde que abandona la boca del cañón del arma, hasta que llega al punto de impacto, en consideración con el medio que rodea, tal es el caso de la gravedad, resistencia que opone el aire, obstáculos que encuentra en su camino.- Requisitorias comunes sobre distancias de disparo por roseta de dispersión de perdigones Efecto Coriolis Corresponde a la afectación que sufre el proyectil por el movimiento de rotación del planeta. Se tiene en cuenta en disparos de más de 3 o 5 km, o que el proyectil se encuentre en el aire más de 3 segundos. La versión simplificada del efecto Coriolis está ligada a su componente horizontal causada por movimientos horizontales con respecto a la superficie terrestre. Y donde reúne más importancia en los disparos de artillería.- Balística de Efectos: Corresponde a esta parte el estudio de los efectos producidos por el proyectil, en su trayectoria y punto de impacto, tales efectos se refieren a los rebotes, choques, deformaciones, lesiones a personas, o daños a cosas.- Stopping power – nociones Una de sus definiciones más objetivas, seria: capacidad que tiene un determinado proyectil de producir la incapacitación de un cuerpo vivo de un solo disparo (salvo excepciones la caza y la acción bélica es lo que motoriza su estudio). Esto quiere decir que a mayor cantidad de energía contenida por el py en vuelo (energía cinética), esta será mayor para poder entregarla sobre el blanco.- Que mayor sea la energía no significa que la entregara enteramente sobre el blanco Ahí comienzan a jugar parámetros como: Forma del proyectil Material que lo constituye Capacidad o no de expandirse Características del blanco Ppio del siglo XX Comisión Thompson EEUU determina luego diferentes pruebas de incidencia sobre distintos cuerpos que el .45 la que poseía mejor poder de detención.- Estudios del Dpto. justicia de USA, por 1975 determina que el poder de detención lo establece la posibilidad de producir una herida con gran cavidad temporaria (se genera en el momento que el py. Ingresa al cuerpo y desaloja violentamente los tejidos debido a la fuerza de choque en porción anterior de la punta que se transmite en forma radial. Se consigue fácilmente con puntas de pequeños calibres como el 5,56 x 45 mm norteamericano o el 5,45 x 39 mm. Ruso, de altísima velocidad y rotación, que se desestabilizan en el momento del impacto, produciendo grandes heridas Se cree que la tendencia respecto a esto, donde las variables son las reglas, es que una punta con buen peso y forma adecuada, antes que a la velocidad. Una punta de arma corta diseñada para expandir bien puede no hacerlo al impactar, comportándose como un proyectil blindado o bien puede estallar sin penetrar lo suficiente. En cambio un proyectil de gran diámetro y buen peso, no tiene necesidad de expandir, porque ya está expandida antes de dar en el blanco.- BALISTICA FORENSE (balística aplicada a la Criminalística) Es la parte de la Criminalística que tiene por objeto el estudio de las armas de fuego portátiles, su munición, los efectos y/o fenómenos propios de los disparos, que sirva para el esclarecimiento de un hecho delictuoso o aporte de datos que sean de interés para los hechos que investiga la justicia.- En las definiciones anteriores se refieren a armas de fuego, pero no en forma excluyente, porque debemos tener en cuenta a aquellos elementos que no son armas de fuego, pero que lanzan proyectiles que causan efectos que competen a la balística, en ese sentido un arma de aire comprimido, ballestas, etc, podrían llegar a ser también objetos de estudios
Compartir