Logo Studenta

2017_almohadas_plumadas

Crea tu perfil gratis ahora para ver el material completo.

Has visto 10 de 66 páginas de este material

Vista previa del material en texto

1 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
 
 
ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
PRESENTADO POR 
 
FERNANDO ALID ÁLVAREZ AMAYA 
 
 
 
Modalidad de grado plan de negocio 
 
 
 
ASESOR TECNICO 
 
Gustavo Pinto Guerra 
 
 
 
ASESOR METODOLÓGICO 
Liliana Patricia Camargo Conde 
Magister en Administración 
 
 
 
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA 
IBAGUÉ TOLIMA 
2017 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
CONTENIDO 
Resumen Ejecutivo ................................................................................................................ 8 
Introducción ........................................................................................................................... 9 
1 Planteamiento Del Problema ........................................................................................... 11 
1.1 Solución .................................................................................................................. 11 
2 Descripción Del Negocio ................................................................................................ 12 
3 Objetivos ........................................................................................................................ 13 
3.1 Objetivo general. ..................................................................................................... 13 
3.2 Objetivos Específicos .............................................................................................. 13 
4 Características del producto o servicio que se piensa 
desarrollar ................................................................................................................................. 14 
4.1 Ficha técnica del producto ....................................................................................... 14 
4.2 Modelo de negocio. ................................................................................................. 14 
4.2.1 Conocimiento especializado. ............................................................................ 15 
4.3 Oportunidad ............................................................................................................ 15 
4.3.1 Oportunidad a nivel País ................................................................................... 15 
4.3.2 Oportunidad a nivel Regional ........................................................................... 15 
4.3.3 Oportunidad a nivel Global............................................................................... 16 
5 Conocimiento Del Mercado ............................................................................................ 20 
5.1 Tamaño del mercado: .............................................................................................. 20 
5.1.1 Global .............................................................................................................. 20 
5.2 Perfil del Consumidor y/o del cliente ....................................................................... 20 
5.3 Competencia: .......................................................................................................... 20 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
3 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
6 Estrategias de entrada ..................................................................................................... 26 
6.1 Estrategias e instrumentos de validación de Clientes. ............................................... 26 
6.2 Canales de distribución: ........................................................................................... 26 
7 Aspectos Técnicos .......................................................................................................... 27 
7.1 Análisis económico ................................................................................................. 29 
7.2 Análisis Social ......................................................................................................... 29 
7.3 Análisis Ambiental .................................................................................................. 30 
8 Estudio de Factibilidad o Anteproyecto Definitivo. ......................................................... 31 
8.1 Fase De Inversión .................................................................................................... 32 
8.1.1 Ejecución de las actividades: ............................................................................ 32 
8.1.2 Estudios técnicos detallados de estructuras, edificios, 
maquinaria y equipo. .......................................................................................................... 32 
8.2 Obtención de autorizaciones y aprobaciones. ........................................................... 34 
9 Fase Operacional ............................................................................................................ 35 
9.1 Fase de producción y comercialización del proyecto. ............................................... 35 
10 Estudio De Mercado.................................................................................................... 37 
10.1 Mercado............................................................................................................... 37 
10.2 Mercado Y Generalidades .................................................................................... 37 
11 Proyecciones de ventas ............................................................................................... 42 
11.1 Clientes ................................................................................................................ 42 
11.2 Ingresos Anuales .................................................................................................. 42 
11.3 Escalabilidad del producto ................................................................................... 43 
11.4 Requerimientos para masificar el producto. .......................................................... 43 
11.5 Descripción de forma clara y concisa del producto o 
servicio que se ofrece al mercado ........................................................................................... 44 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
4 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
12 Identificación y caracterización. .................................................................................. 45 
12.1 Ficha técnica del producto .................................................................................... 45 
12.2 Clientes y Mercado .............................................................................................. 45 
12.3 Descripción del mercado objetivo y tamaño potencial 
de mercado al que se ofrecerá el producto y/o servicio. .......................................................... 46 
12.4 Principales necesidades del público objetivo que el 
producto/servicio atiende ....................................................................................................... 46 
12.5 Propuesta de valor: ............................................................................................... 50 
12.6 Principales Canales de distribución ...................................................................... 51 
12.7 Propaganda, Muestras gratis Boletines de información 
tarjetas de presentación. ......................................................................................................... 51 
12.8 Validez comercial ................................................................................................ 53 
12.9 Ingresos: .............................................................................................................. 54 
Conclusiones........................................................................................................................ 56 
Recomendaciones ................................................................................................................ 57 
Webgrafía ............................................................................................................................ 58 
Anexos ................................................................................................................................ 59 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
5 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Lista de Figuras 
Figura 1. Formato – carta de intención de compra. ................................................................... 15 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
6 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Lista de Tablas 
 
Tabla 1. Descripción del Equipo Emprendedor. ..................................................................... 16 
 
 
Tabla 2. Competencias por completar en el equipo emprendedor. ........................................... 16 
 
 
Tabla 3. Muebles y Enseres requeridos para la ejecución del Proyecto. ................................... 31 
 
 
Tabla 4. Análisis Financiero. .................................................................................................. 34 
 
 
Tabla 5. Flujo de caja a 2 años. ............................................................................................... 37 
 
 
Tabla 6. Flujo de caja a 5 años. ............................................................................................... 38 
 
 
Tabla 7. Producción y Ventas Totales. .................................................................................... 38 
 
 
Tabla 8. Figura Descriptiva Lienzo Lean Canvas. ................................................................... 40 
 
 
Tabla 9. Estructura de Costos ................................................................................................. 51 
 
 
Tabla 10. Ingresos entre el primer año de 3.016.389.120 y para el segundo año 
3.137.044.685 millones de pesos ............................................................................................... 52 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
7 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Lista de Anexos 
 
 
Anexo 1. Formato de Encuesta 
 
Anexo 2. Representaciones Gráficas 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
8 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Resumen Ejecutivo 
 
 
Con las ventajas que presenta nuestra ciudad por ser un corredor vial, y que conecta todas las 
regiones del sur, del oriente y nororiente del país, hemos decido aprovechar esta ventaja y llegar al 
desarrollo de un proyecto de emprendimiento, mediante el cual se dará solución a una problemática 
en la ciudad de Ibagué. 
 
 
Esta idea nace al ver el potencial de los desperdicios de las aves al ser procesadas para consumo 
humano, puesto que los microempresarios los arrojan en lugares inadecuados como los potreros, 
alcantarillas, lotes baldíos, quebradas y ríos de la región. 
 
 
Con la puesta en marcha de este proyecto evitaremos reducir la problemática de contaminación 
que se está generando con estos residuos, y se dará la oportunidad de empleo para los ciudadanos 
del sector y la región mejorando así la calidad de vida y con un compromiso de responsabilidad 
social empresarial. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
9 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obraestá bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Introducción 
 
 
Con las ventajas que presenta nuestra ciudad por ser un corredor vial, y que conecta todas las 
regiones del sur, del oriente y nororiente del país, hemos decido aprovechar esta ventaja y llegar al 
desarrollo de un proyecto de emprendimiento, mediante el cual se dará solución a una problemática 
en la ciudad de Ibagué. como lo es el desempleo y en parte la contaminación que generan los 
desechos producidos por los micro empresarios del sector avícola. Este proyecto se enfocará en 
crear un proceso mediante el cual se tratarán las plumas de aves, los cuales son residuos que se 
descartan en la producción y comercialización de estas aves, para transformar estas en materia 
prima. Que permita tener como producto final la producción de almohadas para un buen descanso, 
y proyectándolo a futuro para la fabricación de otros productos como pueden ser sacos para dormir, 
cobijas o chaquetas. 
 
 
Esta idea nace al ver el potencial de los desperdicios de las aves al ser procesadas para consumo 
humano, puesto que los microempresarios los arrojan en lugares inadecuados como los potreros, 
alcantarillas, lotes baldíos, quebradas y ríos de la región, sin darse cuenta del potencial que estos 
tienen para la industria, además que las empresas recolectoras de basura de la región no cuentan 
con un proceso de manejo adecuado de estos desperdicios. Lo cual genera un problema ambiental 
de gran magnitud y con consecuencias futuras severas contra la preservación de los ecosistemas. 
 
 
Con la puesta en marcha de este proyecto evitaremos reducir la problemática de contaminación 
que se están generando con estos residuos, y se dará la oportunidad de empleo 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
10 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
para los ciudadanos del sector y la región mejorando así la calidad de vida y con un compromiso 
de responsabilidad social empresarial para el sostenimiento del medio ambiente, ofreciendo un 
producto terminado que permita innovar, compitiendo con la calidad y confortabilidad y un 
impacto positivo en el mercado. 
 
 
Este producto estará dirigido a almacenes de cadenas, hoteles, spa moteles, almacenes de 
muebles y supermercados. 
 
 
Ya que competiremos con precios y calidad para ofrecer un buen producto. Y favorece a las 
personas que desean adquirir una almohada que les permita tener un buen descansó. Debido a que 
descansar es muy importante para la salud y la competitividad diaria en los diferentes ámbitos. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
11 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
1 Planteamiento Del Problema 
 
 
La contaminación que provocan los desperdicios del sector avícola, en la ciudad de Ibagué, en 
este caso las plumas de aves que son de difícil manejo. Por qué parte de su estructura se 
descompone muy rápidamente, los camiones dela basura no las recogen. No tiene adaptado un 
sistema para la recolección y tratamiento de estas, Por esto los avicultores optan por pagarle a 
terceros para deshacerse de ellas y terminan siendo arrojadas en cualquier lote baldío, en las 
quebradas y entre las alcantarillas. Causando una gran contaminación debido a su putrefacción que 
generan cultivos de diferentes tipos de bacterias y virus, esto da como resultado una contaminación 
ambiental y problemas de salubridad pública. 
 
 
1.1 Solución 
 
 
Debido a esto se desarrolló un proceso mediante el cual se pueden tratar las plumas que son un 
desperdicio del sector avícola, y transformarlas en una materia óptima para la fabricación de 
almohadas así contribuir al cuidado del medio ambiente y generar oportunidad de empleo, que da 
como resultado una mejor calidad de vida y un buen desarrollo económico y social para la 
población ibaguereña. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
12 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
2 Descripción Del Negocio 
 
 
Empresa del sector industrial que desea generar empleo y contribuir con el medio ambiente 
mediante la recolección y tratamiento de las plumas de aves, que son un subproducto en la industria 
de la producción de aves para consumo humano. se pretende recolectar las plumas en los sitios o 
lugares destinados para el sacrificio de aves y mediante un tratamiento químico que no causara 
impacto en el medio ambiente, ya que los residuos serán procesados en una planta de tratamiento 
de aguas que las devuelve al medio ambiente actas para el uso en cultivos u otros usos que se le 
quieran dar, Estas plumas serán secadas y esterilizadas a temperaturas de 95 a 100 grados 
centígrados que las limpian de cualquier agente patógeno. Luego serán almacenadas debida mente 
para su utilización en la industria textil en este caso. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
13 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
3 Objetivos 
 
 
 
3.1 Objetivo general. 
 
 
Implementar un proceso que permita la transformación de los desechos del sector avícola 
(Plumas de aves) en materia prima para la fabricación de almohadas que permiten un buen 
descanso. 
 
 
3.2 Objetivos Específicos 
 
 
 Fabricar almohadas con materia prima generada de las plumas de aves 
 
 Crear oportunidad de empleo para las personas del sector donde se lleva a cabo la 
trasformación y fabricación de almohadas. 
 
 Contribuir al cuidado del medio ambiente en la recolección de los desechos del sector 
avícola. 
 
 Crear una empresa con responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, 
mediante las buenas prácticas empresariales. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
14 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
4 Características del producto o servicio que se piensa desarrollar 
 
 
Las almohadas plumadas mantienen su estructura voluminosa y ligera para un buen apoyo de 
la cabeza al descansar. Cuenta con cualidades únicas, siendo un producto indeformable y anti- 
alérgico. 
 
4.1 Ficha técnica del producto 
 
 
 
 Producto : Almohadas plumadas 
 
 Material de relleno : Fibra Natural de Ave, esterilizadas libres de bacterias y ácaros 
 
 Material de Funda : 100% algodón suave y fresco 
 
 Estructura : Indeformable, Suave y adaptable. 
 
 Calidad : según estándares colombianos 
 
 Dimensiones : 40 x 60 cm 
 
 Peso del Relleno : 750 Gramos de fibra 100% natural 
 
 Color : Blanco 
 
 Empaque : Bolsa plástica Individual 
 
 Garantía : 30 días por defectos de fabrica 
 
 
4.2 Modelo de negocio. 
 
 
Empresa del sector industrial, con fines de producción primaria y comercialización de 
almohadas de alta calidad para venta nacional y exportación. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
15 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
4.2.1 Conocimiento especializado. 
 
 
Certificado por el “SENA” como auxiliar de cocina y por ende Conocimiento de maquinaria 
industrial y procesamiento de alimentos, tanto para su preparación como para su preservación. lo 
cual me da la ventaja de manipular las plumas delas aves y procesarlas o preservarlas antes de que 
estas se descompongan. 
 
4.3 Oportunidad 
 
 
 
4.3.1 Oportunidad a nivel País 
 
 
Colombia tiene un gran mercado tanto a nivel nacional como internacional con este producto, 
ya que cualquier persona desde antes de un año. Hasta la vejes pueden utilizar una almohada y si 
logramos llevar acabo nuestro proyecto podemos exportarla. ya que los materiales utilizados son 
de excelente calidad y nuestras plumas o fibras naturales están esterilizadas en un 100 por ciento y 
libres de ácaros lo cual las hace muy apetecidas por los usuarios o personas que prefieren una buena 
almohada para su descanso además los precios comparados con los dela competencia son muy 
favorables por lo tanto pueden ser adquiridos por intermediarios para su reventa, como lo son 
almacenes de cadena, de muebles ,y utilizados por hoteles, moteles y spa. 
 
4.3.2 Oportunidad a nivel Regional 
 
 
Se cuenta con las condiciones avícolas pues tenemos una gran cantidad de productores de aves 
a nivel regional, y esto nos facilita la adquisición de nuestra materia prima para la producción delas 
almohadas. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
16 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
 
 
4.3.3 Oportunidad a nivel Global 
 
 
Demanda creciente de implementos para la casa y entre estos tenemos las almohadas plumadas 
por su suavidad y comodidad a la hora de descansar, además nuestra calidad es superior a las que 
se encuentran en el mercado y nuestros precios favorables. Tanto a nivel nacional como 
internacional lo cual hace del mercado mundial una gran oportunidad para brindar nuestro producto 
y comercializarlo en masa. 
 
¿Cómo se detectó la oportunidad? 
 
Se realizó un sondeo de mercado a productos con posibilidad de producción en la región y con 
potencial de exportación validado por el método de lean canvas. 
¿Qué es lo único que tiene nuestro producto/servicio que lo hará ser aceptado por los 
clientes? 
 Materiales de buena calidad 
 
 Plumas completa mente esterilizadas y libres de ácaros 
 
 Un precio muy bajo a comparación con los demás productores 
 
¿Qué aliados necesitamos para producir parte del proceso, patentar, comercializar 
nuestra solución? 
¿Qué oportunidades adicionales existen a partir de este proyecto? 
 
La oportunidad de generar empleo para las personas tanto dela región como a nivel nacional e 
internacional, ya que serán beneficiados por ser intermediarios en la producción y comercialización 
de nuestras almohadas. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
17 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
 BANCO: Fuente de Financiación 
 
 INVERSIONISTAS PRIVADOS: Fuentes de Financiación. 
 
 
¿Siguientes etapas del producto/servicio? 
 
La Exportación o venta Directa 
 
 
 
¿Cómo evolucionaría? 
 
Una vez se cuente con un volumen constante de producción se podría sostener un mercado 
directo de exportación con una oferta y volumen continuo. 
 
 
¿Qué evidencias puede aportar de la aceptación comercial de su producto/servicio? 
 
La carta de intención de compra por parte de un comerciante textil 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
18 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. Formato – carta de intención de compra. 
Fuente: El Autor. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
19 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Tabla 1. 
Descripción del Equipo Emprendedor. 
 
 
Fuente: El Autor. 
 
Tabla 2. 
Competencias por completar en el equipo emprendedor. 
 
Fuente: El Autor. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
20 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
5 Conocimiento Del Mercado 
 
 
(Describa brevemente: Tamaño de mercado, perfil del cliente, Qué otras soluciones 
(competencia) hay en el mundo para el problema que su producto/servicio resuelve?, Estrategias 
de entrada, Canales de distribución, estrategias e instrumentos de validación de clientes. 
 
5.1 Tamaño del mercado: 
 
 
5.1.1 Global 
 
 
Ya que nuestro producto puede ser utilizado por cualquier persona de cualquier edad y de 
cualquier parte del mundo. 
Nuestro producto está dirigido a un mercado global. 
 
Entre estos tenemos Intermediarios, Hoteles, moteles, hostales, y hospitales. También clubes 
deportivos y spas. 
 
5.2 Perfil del Consumidor y/o del cliente: 
 
 
Está dirigido a Personas de todas las edades y de cualquier estrato social ya que es un producto 
que cualquier persona puede utilizar y adquirir por su bajo precio. 
5.3 Competencia: 
 
Qué tipo de competencia hay en el mundo para el problema que queremos desarrollar, 
(competencia pura o libre) ya que se pueden ofrecer nuestros bienes con precio establecido por la 
misma empresa y son de libre comercialización. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
21 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Y que en la parte de fabricación no se encontró competencia las almohadas que ofrecen en el 
mercado colombiano son de procedencia china en su mayoría. 
 
 
En la parte de los desperdicios avícolas, encontramos las siguientes investigaciones 
realizadas en diferentes partes del mundo: 
Las plumas de pollo pesan en el mercado 
 
En los últimos cinco años las ventas de harina de pluma de pollo crecieron de 5.200 t 
y u$s 1,3 M a 19.800 toneladas anuales por un valor de u$s 5,1 M. Chile compra el 99 
por ciento. 
00:00Abr 7, 2006 | 
 
Las plumas no sólo visten a los pollos mientras están vivos, sino que una vez que el 
animal va a faena se reutilizan en la industria alimentaria. Por ser ricas en proteínas 
y aminoácidos se aprovechan para la elaboración de harina que luego se exporta para 
la alimentación de peces. 
Según datos del Senasa, la exportación de este subproducto creció desde el 2000 de 
5.237 t anuales hasta llegar a 19.829 t el año pasado. Chile viene comprando 
sostenidamente el 99% de este insumo, y otros países como Vietnam, Colombia, 
Sudáfrica, Perú, Rusia, Japón, Estados Unidos y Ecuador lo adquieren 
alternadamente. En cinco años los ingresos al país representaron un total de más de 
u$s 20 millones y casi se quintuplicaron de u$s 1,38 M a u$s 5,15 M el año pasado. 
Hoy la tonelada se paga u$s 260. 
Doce empresas argentinas se dedican a esta a actividad. Una de las pioneras es Las 
Camelias SA, radicada en San José, Entre Ríos, un establecimiento avícola integrado, 
que tiene abuelas reproductoras, incubación, cría de parrileros, fábrica de alimentos 
balanceados, planta de faena y comercialización. En 1993 encontraron la veta para 
elaborar harina de pluma, de vísceras y aceite de pollo, alimentos que no se consumen 
en el mercado local. “La pluma es el 11% del peso del animal, este porcentaje es un 
promedio que varía de verano a invierno porque en época estival el pollo tiene menos 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
22 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
plumas. Y del peso total, lo que queda como harina es el 2%”, contó a Infocampo 
Graciela Marsó, gerente de Calidad de Las Camelias. El proceso de elaboración es 
continuo, una vez que se pela el ave inmediatamente comienza la fabricación de 
harina. Del pollo no se desperdicia nada, también los picos y las garras se 
transforman en un producto apetecible para las comidas de los orientales. 
Las garras se pesan y clasifican de acuerdo con el tamaño y la calidad y se envían a 
Hong Kong, donde son muy requeridas por su proteína. “Faenamos 100.000 pollos 
por día. Además de vender a Chile, Rusia, Holanda, Gran Bretaña y Sudáfrica, 
tenemos una planta aprobada para países de Oriente y una faena especial para los 
árabes. Lo único que nos falta es procesar el canto”, ironizó Marsó. 
 
El proceso 
 
“El pollo es faenado, se lo desangra y se pasa por un escalador que es una pileta con 
agua caliente a 50°. Después va a una máquina donde es pelado. Esa pluma cae en un 
canal y es conducida a través de agua hacia una pileta. Allí se la bombea hacia el piso 
superior de la planta, pasa por distintos tamices percoladores que le retiran el agua y 
se comienza a llenar los digestores, donde se realiza la hidrólisis de la pluma, con una 
presión de 3 kg de vapor a 138°C durante 45 minutos. Luego se abre el digestor, se 
despresuriza, se evapora la humedad hasta el 50% para obtener una pluma con menos 
carga de humedad. Luego se pasa por un percolador para ir retirando la humedad y 
se lleva a un sistema de secado. Una vez que la pluma es secada, se pasa por un 
triturador, se cierne (para colar las partículas) y se manda a un silo”, así relató Marsó 
el proceso de elaboración. 
Fuente: Alexia, G.(2006).las plumas de pollo pesan en el mercado: diario el 
campo agimenez@infocampo.com.ar 
 
 
La industria avícola genera, en todo el mundo, más de 5 millones de toneladas de 
plumas de pollo al año, hasta ahora con pocas posibilidades de valorización 
Crean un material composite a partir de plumas de pollo 
 
La innovación forma parte del proyecto COMPLUMAS, en el que trabajan siete 
investigadores del Campus de la UPC en Terrassa, que ahora analizan la viabilidad 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
mailto:agimenez@infocampo.com.ar
23 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
técnica y ambiental de la fabricación del nuevo material composite. Es la primera vez 
en España que se utilizan las plumas de pollo para fabricar materiales compuestos y 
que se introduce el estudio de la sostenibilidad desde la fase de concepción y diseño 
del material. 08/03/2012 
 
El estudiante Jordi Aymerich, de Ingeniería Técnica Mecánica en la Escuela de 
Ingeniería de Terrassa (EET) de la Universidad Politécnica de Cataluña. 
BarcelonaTech (UPC), ha realizado el mejor trabajo final de carrera de Cataluña del 
curso 2010-2011, según el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona 
(CETIB). Aymerich, que ha hecho el trabajo dirigido por los profesores Nuria Garrido 
y Fernando Carrillo, ha experimentado a escala de laboratorio las posibilidades de 
valorización de las plumas de pollo para fabricar un material biocomposite mediante 
la mezcla de este residuo animal con un plástico biodegradable, el ácido poliláctico 
(en inglés PLA). 
 
 
El objetivo era obtener un nuevo composite utilizando las plumas de pollo y optimizar 
las condiciones de su proceso de fabricación y el resultado ha sido positivo. Esta 
investigación, que se enmarca dentro del proyecto de investigación COMPLUMAS, 
permitiría dar salida a la gran cantidad de residuos que se generan diariamente en 
los mataderos de pollo. 
 
La queratina y su estabilización, las claves 
 
Las plumas de pollo se componen principalmente de una proteína llamada queratina 
y de ciertas impurezas. La queratina se caracteriza por poseer una baja densidad y 
unas buenas propiedades de aislamiento térmico y acústico. Estas propiedades 
podrían ser aprovechadas ventajosamente para el desarrollo de materiales 
industriales. No obstante, para poder utilizar la queratina es necesario, previamente, 
separar las impurezas que acompañan a la queratina. Por ello, Aymerich ha 
estabilizado las plumas con un pretratamiento a base de vapor de agua. A 
continuación, las ha triturado y luego ha mezclado el material resultante con el ácido 
poliláctico (PLA). A partir de aquí el estudiante ha optimizado las condiciones de 
fabricación del material compuesto como la temperatura, la velocidad y el tiempo de 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
24 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
procesado y los porcentajes de cada uno de los materiales que intervienen a fin de 
encontrar las condiciones óptimas de fabricación. 
25% de plumas en el composite 
 
Así, Jordi Aymerich ha estudiado las propiedades físicas y mecánicas del nuevo 
composite: la densidad, la estabilidad dimensional y su resistencia mecánica. La 
conclusión ha sido que en las condiciones de fabricación optimizadas es posible 
obtener materiales compuestos con un 25% de plumas y un 75% de PLA y que estos 
materiales se podrían utilizar para desarrollar aplicaciones industriales, por ejemplo, 
en los sectores de la automoción, la construcción y el empaquetado. Por lo tanto, 
Aymerich demuestra que la valorización de plumas como material de carga en 
biocomposites podría reciclar potencialmente una parte de los cinco millones de 
toneladas anuales de este residuo que genera la industria avícola, un residuo de difícil 
gestión que termina en grandes crematorios y que a partir de ahora podría tener una 
reutilización práctica y muy provechosa. 
 
El proyecto COMPLUMAS 
 
Este trabajo final de carrera se enmarca dentro del proyecto COMPLUMAS 
financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El proyecto, coordinado por el 
profesor Fernando Carrillo y en el que colaboran otros investigadores y estudiantes 
del Campus de la UPC en Terrassa, busca valorizar las plumas de pollo. El proyecto 
incluye el estudio de las propiedades y aplicaciones de los nuevos materiales 
compuestos, así como la evaluación de los impactos ambientales que podrían generar. 
 
Evaluar el ciclo de vida 
 
Los investigadores de COMPLUMAS están analizando ahora el ciclo de vida del 
nuevo composite. Es decir, están evaluando el impacto ambiental que genera el nuevo 
material desde el proceso de generación de la materia prima, pasando por el proceso 
de fabricación, el uso y la disposición del producto final. Este análisis permitirá 
conocer de manera objetiva si es aconsejable, factible y sostenible fabricar el 
composite de PLA y plumas de pollo. Es decir, aparte de los criterios técnicos y de 
utilidad del nuevo material, se incluirán criterios ambientales, sociales y económicos 
en su diseño y concepción. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
25 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Fuente: Jordi, A. Nuria, G y Fernando, C (2012) Crean un material composite a 
partir de plumas de pollo: sala de prensa http://www.upc.edu/saladepremsa 
 
Plumas de pollo sirven para purificar aire y agua 
 
A partir de este abundante subproducto avícola se puede obtener carbón activado para 
purificadores. 
Una iniciativa de estudiantes del afamado Tecnológico de Monterrey, en México, 
desarrollaron un modelo de negocios que aprovecha las plumas del pollo para crear 
purificadores de agua y aire. Esta iniciativa, reseñada por el diario Excelsior, obtuvo 
el primer lugar de la edición 37 del premio Frisa al Desarrollo Emprendedor, 
celebrado en la capital mexicana. 
 
“Nuestro proyecto consiste en poder purificar aire y agua usando carbón activado, 
mediante un proceso de esterilización, molienda y tratamiento nanotecnológico de las 
plumas de pollo", explicó Julio Fredin, alumno de Licenciado en Ciencias Químicas 
del TM, quien hace parte del grupo de emprendedores conformado también por Aldo 
Javier Ávila, Lilian Osornio y Raúl Ramón, acompañados por el docente Edgar 
Williams García Sosa. 
El modelo de negocios propuesto fue denominado por sus creadores como Daedalus 
Dynamics, y tiene como lema “Un hoy más limpio para un mejor mañana”. Con esta 
propuesta se les da un nuevo uso a las plumas de pollo, evitando riesgos de 
contaminación, y se resuelve el problema de la baja oferta local de carbón activado, 
debido a que los productores nacionales solamente satisfacen el 30 por ciento de la 
demanda de este insumo químico. 
“ Nuestro producto puede ser de mucha utilidad para empresas que generan residuos 
de metales pesados en el agua de la industrias minera, alimentaria, eléctrica, acuífera, 
petrolífera y de energía en general”, explicó Julio Fredin a Excelsior, agregando que 
“el costode los materiales para la construcción del carbón vegetal con base en las 
plumas de pollo no es alto; México es el principal consumidor del producto (pollo) y 
Estados Unidos tiene un porcentaje alto de materia prima, por eso tomamos la 
decisión de materializar el proyecto de esa 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://www.upc.edu/saladepremsa
26 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Fuente: ALEXANDER, BARAJAS. (2015). Plumas de pollo sirven para 
purificar aire y agua:.http://www.wattagnet.com/articles/22677 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://www.wattagnet.com/articles/22677
http://www.wattagnet.com/articles/22677
27 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
6 Estrategias de entrada 
 
 
Para dar a conocer nuestro producto en el mercado será necesario llevar acabo unas actividades 
de publicidad y promoción. La publicidad será efectuada por propaganda de boletines, mensajes 
radiales, muestras gratis e internet o redes sociales y un lanzamiento de un precio casi al costo de 
fabricación de las almohadas, de manera que se dé a conocer a todos los posibles clientes 
potenciales debido a la calidad y comodidad de la almohada y precios de fácil acceso. 
 
 
6.1 Estrategias e instrumentos de validación de Clientes. 
 
 
Teniendo en cuenta que el proyecto ya cuenta con compradores que adquieren un producto 
similar en el mercado, Se realizaran visitas un mes antes de la dela producción a estos compradores 
que han mostrado su intención de compra con el objetivo de darles a conocer los productos, los 
calendarios de producción y cerrar posibles negociaciones. los canales de distribución serán así: 
Industria Productora – Comercializadora Internacional: Uno de los objetivos del proyecto 
es la exportación y comercialización INDIRECTA, a través de intermediarios nacionales o 
Internacionales. 
 
6.2 Canales de distribución: 
 
 
Industria Productora – Mayoristas de Ibagué o el país: Las exigencias de los clientes no son las 
mismas algunos prefieren precio que calidad y optan por los artículos chinos Que son de precios 
bajos. Nosotros les damos la ventaja de comercialización a precios bajos con una mejor calidad 
que la existente en el mercado por ser fabricantes 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
28 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
7 Aspectos Técnicos 
 
 
Este proyecto se enfoca en la creación de una empresa del sector industrial en la ciudad de 
Ibagué con la capacidad de transformar los desechos producidos por el sector avícola, las plumas 
de aves, en una materia prima para la fabricación de almohadas y a futuro chaquetas o sacos para 
dormir. 
 
 
Para la producción de las almohadas se ara, la reutilización de los desechos generados en el 
sector avícola como lo son las plumas de las aves que son sacrificadas para su comercialización. 
 
 
Este proyecto será creado y aplicado en la ciudad de Ibagué, para disminuir la contaminación 
de ríos y quebradas de la región y generar empleo a sus habitantes. 
 
 
La inversión necesaria para el desarrollo del proyecto incluye los gastos generales de 
fabricación, en donde se incluye los gastos relacionado con la recolección de los desechos 
directamente en las granjas avícolas, y la maquinaria necesaria para transformarla en materia prima 
para la producción del producto final las almohadas. 
 
 
Los gastos de administración incluyen todos los gastos de servicios públicos para el 
funcionamiento de la empresa, los pagos realizados para la constitución de la empresa, los permisos 
para el buen funcionamiento de esta y lo pertinente para el logro de objetivos administrativos y 
responsabilidad social en la ciudad de Ibagué. Los gastos de ventas se encuentran relacionados con 
lo necesario para poner en venta el producto 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
29 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
 
 
Final almohadas de plumas, para esto es necesario la presentación del producto, dándolo a 
conocer por medio de publicidad y propaganda para una buena comercialización. 
 
 
Por el lado de la producción y la fabricación de almohadas es necesario la mano de obra de 
operarios de maquinaria debida mente capacitados. 
 
 
Y para la transformación de los desechos de las plumas de aves. La parte administrativa deberá 
contar con personal idóneo para la ejecución de todas las actividades relacionadas con esta tarea. 
 
 
Este proyecto será ejecutado con recursos financiados por entidades del sector financiero, será 
puesto en marcha en la ciudad de Ibagué empezará una producción de mínimo de 8.125 unidades, 
con un precio de venta de $ 24.064 y con un costo de producción de $15.040, con mano de obra 
de 5 personas. 
 
 
Análisis financiero costo de inversión financiación del proyecto costos de operación 
rentabilidad comercial. 
 
 
Este es el presupuesto proyectado a dos años con una inversión total de unos 511.936.162 y con 
recuperación dela inversión a seis meses con una venta mensual de 13.000 unidades a un precio de 
$ 27.071,8. 
En esta última tabla se muestran los costos discriminados para mejor entendimiento de quien 
desea conocer la información total del proyecto entonces tenemos ingresos operacionales, el costo 
de producción, utilidad bruta, el impuesto, la utilidad neta y por último una ganancia o utilidad de 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
30 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
$ 3.874.699 pesos el primer mes después de librar la inversión teniendo en cuenta que sea hace 
sobre un periodo de un año y luego este dividido en los doce meses 
 
 
7.1 Análisis económico 
 
 
Este proyecto se basa en la obtención de beneficios tanto para la comunidad de Ibagué como 
para las personas asociadas y que laboraran en esta empresa, con un gran apoyo de entidades de 
emprendimiento que brindan asesoría para el desarrollo de este y que se puede tener la oportunidad 
de financiación ya sea dela alcaldía o del fondo emprender, por ser una idea innovadora y que 
favorece a la comunidad como al medio ambiente. 
 
 
7.2 Análisis Social 
 
 
La elaboración de este proyecto tiene la idea de involucrar habitantes de la ciudad de Ibagué, 
permitiendo la disminución de las tasas de desempleo de la ciudad y brindando garantías laborales 
que permitan una estabilidad laboral de cada una de las personas que se les brindara la oportunidad 
de Trabajar en este proyecto industrial, mejorando la calidad de vida la situación económica y el 
desarrollo social. 
7.3 Análisis Ambiental 
 
La iniciativa del proyecto es la mejora de las condiciones ambientales de ríos y quebradas de 
la ciudad, implementar una recolección y transformación de desechos del sector avícola, 
permitiendo la disminución de contaminación en la ciudad de Ibagué, promoviendo el cuidado del 
medio ambiente de una forma responsable para garantizar condiciones de vida digna para las 
generaciones futuras. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
31 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
8 Estudio de Factibilidad o Anteproyecto Definitivo. 
 
 
En este estudio determinamos la veracidad y viabilidad del proyecto ya que este se basa sobre 
precios reales de materiales comerciales y la mano de obra de trabajadores, gerente y demás 
empleados, además la cotización de maquinaria en precios de mercado reales su debida 
depreciación y gastos en los que le empresa tendría que incurrir para llevar acabo sus operaciones. 
 
 
Se ha tenido en cuenta precios de referencia con otros productos existentes en el mercado y se 
ha realizado un presupuesto para ver la viabilidad de nuestro proyecto. Empezamos con la materia 
prima, primero que esta fuera de fácil adquisición que haya una oferta alta de la misma en el 
mercado y que el precio de adquisición sea lo más bajo posible para poder obtener una buena 
rentabilidad. Entonces viendo la problemática de los micro empresarios de aves para consumo nos 
damos cuenta que uno de sus derivados o desperdicios como lo son las plumas, le causa problemas 
a la hora de deshacerse de estas. Decidimos estudiar la posibilidad de crear una materia prima con 
este derivado y dio como resultado el proyecto que estamos llevando a cabo para fabricación de 
almohadas. 
 
 
Para la trasformación de estas es necesario su debido trasporte después tratarlas por medio de 
una solución acuosa que tiene un tipo de desinfectante y bactericida como lo es el hipoclorito de 
sodio con el cual se tratan las aguas para con sumo destacamos esto para que se demuestre que no 
es nocivo para la salud delas personas, en una lavadora industrial se llevara a cabo su lavado por 
dos horas acompañado de un tipo de detergente que saca las grasas de estas después se le da 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
32 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
un centrifugado y enjuague con agua limpia secado por medio de aire caliente en un silo especial 
a una temperatura de unos 100 grados centígrados que seca y esteriliza la pluma de cualquier tipo 
de germen o bacteria. Luego clasificación dela pluma y para terminar empacado y almacenamiento 
de esta. 
 
 
8.1 Fase De Inversión 
 
 
 
8.1.1 Ejecución de las actividades: 
 
 
La ejecución del presente proyecto será los actores del mismo, con la obtención de recursos 
propios y mediante la obtención de fondos por entidades financieras. 
Inversión inicial: $ 331.171.162 
 
 
En el uso de tecnologías será necesario en el uso de cómputo para el manejo de la 
información contable contar con software especializado en el manejo de la información. 
 
 
8.1.2 Estudios técnicos detallados de estructuras, edificios, maquinaria y equipo. 
 
 
Para la ejecución del proyecto será necesario contar con una bodega en donde se pueda recibir 
los desechos de las aves de los microempresarios, recolectados por nosotros en vehículos 
transportadores. 
 
 
Para el proceso de transformación de los desechos en materia prima para la elaboración de las 
almohadas es necesario. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
33 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
 Lavadora Industrial. 
 
 Secador Industrial. 
 
 Trituradora Industrial. 
 
 
Una vez obtenida la materia prima será necesaria la maquinaria para la elaboración del 
producto final. 
 Maquina Filete adora. 
 
 
Para el correcto funcionamiento será necesario de otra maquinaria que se relacionaría como 
indirecta a la producción del producto final. 
 
 
 Bandas transportadoras. 
 
 Hidrolavadora. 
 
 Tanques de almacenamiento de Agua. 
 
 Muebles y Enseres. 
 
 Equipo de Computación y comunicación. 
 
 
Evaluación de Propuestas. Una vez evaluadas las cotizaciones realizadas para la ejecución del 
proyecto los siguientes son las propuestas definidas. 
 
 
 Edificios – Arrendamiento de Local valor mensual de $2.000.000. 
 
 Maquinaria y Equipo. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/34 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Tabla 3. 
Muebles y Enseres requeridos para la ejecución del Proyecto. 
 
Lavadora Industrial 110 kg UNID 1 
Trituradora Industrial xx kg UNID 1 
Secador Industrial 80 kg UNID 1 
Banda Transportadora UNID 1 
Fileteadoras UNID 2 
Carros Transporte interno UNID 3 
1 Hidrolavadora UNID 1 
Instalación eléctrica UNID 1 
Tanques almacenamiento agua UNID 3 
Instalación de máquinas (Costo instalación 5%) Global 3 
Equipo de computo Global 1 
Muebles y enceres escritorio UNID 1 
 
Fuente: El Autor. 
 
 
 
Para la obtención de financiamiento se recurrirá en las entidades del sector financiero con los 
mejores beneficios y las tasas más bajas del mercado, la entidad que cumple con estas condiciones 
y nos facilita la adquisición del mismo en el Banco de Bogotá. 
 
8.2 Obtención de autorizaciones y aprobaciones. 
 
 
 Autorización para el manejo de residuos de manejo especial. Ministerio de salud 
decreto 0351 del 2014 (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.) 
 Autorización para el transporte de residuos. (Ministerio del Ambiente y Desarrollo 
Sostenible) 
 Almacenamiento de residuos. (Secretaria de Salud.) 
 
 Registro legal de la empresa (Cámara de Comercio y DIAN). 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
35 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
9 Fase Operacional 
 
 
 
9.1 Fase de producción y comercialización del proyecto. 
 
 
Operar de forma eficiente es necesario para mantener el punto de equilibrio, por ello se contará 
con un horario para los operarios que les permita la elaboración de unidades necesarias diarias, de 
forma eficiente y generando una excelente calidad en el producto. 
En la recolección de los desechos del sector avícola (Plumas de aves) se realizará un plan 
logístico con los transportadores y los microempresarios del sector para coordinar la recolección 
en horas apropiadas y así mismo recibirlo en lugar indicado. 
 
 
Optimizar los recursos humanos con incentivos a los operarios y al personal de área 
administrativa, con muebles y enseres adecuados a sus funciones dentro de la empresa y que estos 
mismo puedan contar materiales, un plan de salud ocupacional en el cuidado de la salud de todos 
los trabajadores procurando en todo momento la mejor calidad posible. 
 
 
 
Preparar y capacitar el personal continuamente para el adecuado manejo de los distintos equipos 
y maquinaria, para el cuidado respectivo y el mantenimiento de los mismos, con entidades 
educativas certificadas por el ministerio de educación y el SENA 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
36 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Mantener en óptimas condiciones los edificios, las estructuras, los equipos y la maquinaria, 
entre otros para que la producción sea eficiente y generen productos de calidad y brindar seguridad 
a los empleados con estructuras estables. 
 
 
Distribuir y comercializar las almohadas a empresas de cadena y a empresas vendedoras de 
elementos como camas, colchones y demás, incentivando a los vendedores y realizando 
promociones y elementos llamativos para los consumidores. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
37 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
10 Estudio De Mercado 
 
 
10.1 Mercado 
 
Público objetivo: Hogares, Hoteles, moteles, hostales, y hospitales. También clubes deportivos 
y spas. 
 
10.2 Mercado Y Generalidades 
 
Se indago sobre las diferentes empresas en la ciudad y el país que pueden fabricar almohadas 
de plumas y no se encontró información suficiente, aunque es un bien que tiene gran demanda por 
el público en general, ya que quienes las venden pueden ser los posibles canales de 
comercialización (ALMACENES DE CADENA), puesto que las compran de fabricación china, 
son importadas a nuestro país para su venta sus precios oscilan entre 35000 y 120.000 pesos según 
su calidad y presentación. 
Tabla 4. 
Análisis Financiero. 
 
Fuente: El Autor. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
38 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Para el anterior análisis financiero se tomó como base el presupuesto de costos y gastos en los 
que incurre la empresa y los estados financieros proyectado a varios años cuentas más 
significativas. 
Razón Corriente: 
 
Del total de los activos corrientes que tiene la empresa almohadas plumadas solo alcanza para 
cubrir sus obligaciones corrientes en un 6.48% por ciento por cada peso adeudado Para el año 2017 
y para el siguiente año 5.08%se proyecta para los demás años mostrado según tabla. 
 
 
Prueba Ácida: 
 
Por cada peso que la empresa almohadas plumadas tiene de pasivos corrientes cuenta con tan 
solo 26.13% de activos corrientes una vez restado los inventarios para cubrir con sus obligaciones 
de corto plazo. Para el año 2017 y para el siguiente año 4.73%. se muestra años consecutivos en la 
tabla anterior. 
 
 
Capital de trabajo: 
 
Del total de los activos corrientes después de deducir propiedad planta y equipo la empresa 
almohadas plumadas cuenta con un capital de trabajo de 2.019.248.203,15 
Pesos MC para continuar con el giro normal de sus actividades en el año 2017 y para el año 
2018 cuenta con 1.559.442.933,38 años consecutivos ver en tabla. 
 
Nivel de endeudamiento: 
 
Del total del patrimonio por cada peso invertido la empresa almohadas plumadas cuenta con el 
34.54% de capacidad de endeudamiento para el año 2017 y para el año 2018 / 42.13% años 
consecutivos valores mostrados en tabla. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
39 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Endeudamiento a largo plazo: 
 
La empresa almohadas plumadas tiene un total de endeudamiento a largo plazo para el año 
2017 del 83.32% por ciento y para el 2018/76.62% los demás años consecutivos mirar tabla. 
 
 
Endeudamiento a corto plazo: 
 
La empresa almohadas plumadas tiene un total de endeudamiento para el año 2017 a corto 
plazo de 20.05% y para el 2018 /22.04% los demás años consecutivos se proyectaron ver tabla. 
 
 
Endeudamiento financiero: 
 
Del total del pasivo delas obligaciones financieras. la empresa almohadas plumadas refleja el 
 
51.23 en la cuenta de pasivos a largo plazo y para el año 2018/ 45.17% proyectados años 
consecutivos ver tabla. 
 
 
Margen bruto de utilidad: 
 
Para la empresa almohadas plumadas en la cuenta margen bruto de utilidad se representa el 
 
45.06 por ciento de sus ganancias y para el 2018/ 44.35 % antes de impuestos, deducciones. Lo 
mismo para años consecutivos ver tabla. 
 
 
Rendimiento del patrimonio: 
 
La empresa almohadas plumadas para el año 2017 la utilidad neta represento el 56.05 %por 
ciento y para el siguiente año 2018 el 56.93% por ciento para años consecutivos ver tabal. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
40 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Tabla 5. 
Flujo de caja a 2 años. 
 
ALMOHADAS DE PLUMAS FLUJO DE CAJA O EFECTIVO 
CUENTAS AÑO 1 AÑO 2 
Ingresos por Ventas 3.016.389.120 3.137.044.685 
Aportes de Capital 128.000.000 
Préstamos a Corto Plazo - - 
Préstamos a Largo Plazo 512.000.000 - 
Rendimientos Financieros - - 
Otros Ingresos - - 
TOTAL 
INGRESOS EN EFECTIVO 
3.528.389.120 3.265.044.685 
Costos de Ventas 270.360.000 281.174.400 
Cuentas por Pagar 3.572.400 3.715.296 
Gastos de Administración 52.660.610 33.516.548 
Gastos de Ventas 250.515.435 259.045.223 
Gastos Financieros 86.987.634 73.374.792 
Compra de Activos Fijos 451.537.673 
Pago de Obligaciones Financieras 156.265.994 156.265.994 
Pago de Dividendos - 652.998.879 
TOTAL 
EGRESOS EN EFECTIVO 
1.271.899.745 1.460.091.133 
SALDO FINAL DE CAJA 2.256.489.375 1.804.953.552 
Fuente: El Autor. 
 
 
 
FINANCIACIÓN OBTENIDA ALA FECHA = 0 
 
INVERSIÓN REALIZADA = 0 
 
NECESIDADES DE FINANCIACIÓN IDENTIFICADAS = FINANCIERAS, BANCOS. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
41 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
Tabla 6. 
Flujo de caja a 5 años. 
 
Fuente: El Autor. 
 
METAS (Describa proyecciones de ventas, clientes, unidades e ingresos, mensuales y anuales 
para los dos primeros años; Escalabilidad del producto/servicio, y requerimientos para masificar 
el mismo, de ser necesario adjunte los archivos que estime convenientes) 
 
 
Tabla 7. 
Producción y Ventas Totales. 
 
 
Fuente: El Autor. 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
42 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
11 Proyecciones de ventas 
 
 
En el 1 año Se pretende obtener ventas por una cantidad de 156.000 almohadas con un precio 
estimado por unidad de 19.336 pesos y en el segundo año una producción y venta de 156.000 
unidades y un precio estimado por unidad de 20109 pesos. 
 
 
11.1 Clientes 
 
 
Exportadoras: Se pretende vender 156.000 unidades en el primer año con un precio de 19.336 
para para un total de 3.016.389.120 y en el segundo 156.000 a un precio de 20.109 para un total de 
3.137.044.685 
 
 
Tendremos entonces ingresos mensuales que sería precio del primer año dividido en los 12 
meses 3.016.389.120/12 =251.365.760 pesos mensual. 
 
 
Tendremos entonces ingresos mensuales que sería precio del segundo año dividido en los 12 
meses 3.137.044.685 /12 =26142039 pesos mensual 
 
 
11.2 Ingresos Anuales 
 
 
Para el primer año ingresos por valor de 3.016.389.120 pesos y para el segundo año 
3.137.044.685 pesos 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
43 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional. 
11.3 Escalabilidad del producto 
 
 
Tiene una escalabilidad del 4 % en comparación entre el primero y segundo año. 
 
 
 
11.4 Requerimientos para masificar el producto. 
 
 
Proyectarnos para tener nuestra propia exportadora, ya que para poder acceder a este mercado 
se tiene que cubrir la demanda que es bastante alta, con un mínimo de producción 8.125 unidades, 
con un precio de venta de $ 24.064 y con un costo de producción de $15.040, con mano de obra 
de 5 personas. 
 
Tabla 8. 
Figura Descriptiva Lienzo Lean Canvas. 
 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
44 TRABAJO DE GRADO - ALMOHADAS PLUMADAS 
 
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative 
Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.