Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
PRESUPUESTO PUBLICO EL PRESUPUESTO ES UN ACTO ADMINISTRATIVO - LEGISLATIVO, QUE SE SANCIONA CON FUERZA DE LEY, POR UN PERIODO ANUAL; DE LEY, POR UN PERIODO ANUAL; EN EL CUAL SE ESTIMAN LOS RECURSOS Y SE ESTABLECEN LOS GASTOS QUE SE HA PREVISTO REALIZAR. PRESUPUESTO PUBLICO INSTRUMENTO DE MULTIPLES FINES � DE PLANIFICACION� DE PLANIFICACION � DE GOBIERNO � DE POLITICA ECONOMICA � DE CONTROL PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS • UNIVERSALIDAD • UNIDAD • EXCLUSIVIDAD • EXCLUSIVIDAD • CLARIDAD • ESPECIFICACION PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS • PERIODICIDAD • CONTINUIDAD • FLEXIBILIDAD• FLEXIBILIDAD • EQUILIBRIO • PRECEDENCIA PROCESO PRESUPUESTARIO � Formulación � Aprobación � Ejecución� Ejecución � Control � Evaluación PROCESO PRESUPUESTARIO Formulación � Política Presupuestaria � Proceso de Formulación � Formulación del Proyecto POLITICA PRESUPUESTARIA FIJAR LAS PRIORIDADES DE LAS POLITICAS PÚBLICAS • Incremento Promedio de Precios • Dólar • Dólar • Crecimiento del PBI • Programación de Ingresos • Programación de Gastos Formulación del Presupuesto RR EE CC UU EE RR OO GG AA CCUU RR SS OO SS CC II OO NN EE S S Formulación del Presupuesto RECURSOS EROGACIONES RR EE FFFF AFAF CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS � CONCEPTO Son instrumentos normativos que agrupan los recursos y gastos de acuerdo a determinados criterios. Permiten el registro de todas las Permiten el registro de todas las transacciones con incidencia económica -financiera y son utilizables por todas las instituciones públicas. CLASIFICACION DE LOS RECURSOS Por su Carácter Económico Recursos CorrientesRecursos Corrientes Recursos de Capital Fuentes Financieras CLASIFICACION DE LAS EROGACIONES Por su Carácter Económico Erogaciones CorrientesErogaciones Corrientes Erogaciones de Capital Aplicaciones Financieras Formulación del Presupuesto -CUENTA DE AIF- I Recursos Corrientes (desagregar) II Erogaciones Corrientes (desagregar) III Resultado Económico (I-II) IV Recursos de Capital (desagregar) V Erogaciones de Capital (desagregar)V Erogaciones de Capital (desagregar) VI Total Recursos (I+IV) VII Total Erogaciones (II+V) VIII Resultado Financiero (VI-VII) IX Fuentes Financieras (desagregar) X Aplicaciones Financieras (desagregar) XI Resultado Final (VIII+IX-X) PROCESO PRESUPUESTARIO Aprobación � Tratamiento por el P. L. � Modificaciones al Proyecto � Promulgación – Veto PROCESO PRESUPUESTARIO Ejecución � Ejecución de Recursos * DEFICIT * EQUILIBRIO * SUPERAVIT* SUPERAVIT � Ejecución de Gastos * ECONOMIAS * EQUILIBRIO * CREDITOS NO UTILIZADOS RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO FISCAL * DEFICIT * EQUILIBRIO* EQUILIBRIO * SUPERAVIT PROCESO PRESUPUESTARIO Control � Interno * Organismos de P. E.* Organismos de P. E. � Externo * Poder Legislativo * AGN – T. de Ctas. PRESUPUESTO TRADICIONAL Y MODERNO PARAMETROS COMPARATIVOS � Por la finalidad � Por el uso de las clasificaciones presupuestarias � Por la conexión con la planificación� Por la conexión con la planificación � Por la forma de asignación de recursos � Forma de control � Determinación de costos � Información que brinda � Por la responsabilidad de los actores “No hay barómetro más exacto para medir el grado de sensatez y civilización de cada país que su ley de presupuesto…” Juan Bautista Alberdi
Compartir