Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Comenzado el martes, 17 de agosto de 2021, 20:22 Estado Finalizado Finalizado en martes, 17 de agosto de 2021, 20:35 Tiempo empleado 12 minutos 40 segundos Cali�cación 9,00 de 10,00 (90%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Cuál es el estudio que analiza si existe interés en adquirir los productos del proyecto y estima la cantidad a vender de los mismos? Seleccione una: a. Estudio económico-�nanciero b. Estudio técnico c. Estudio de mercado d. Estudio administrativo Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estudio de mercado Página Principal Cursos Facultad de Ciencias Económicas Carreras de Grado Materia Comunes FyEdeProy ( A30 - EP23 ) Unidad 1 2021 Cuestionario 01 https://virtual.unju.edu.ar/ https://virtual.unju.edu.ar/user/view.php?id=6138&course=900 https://virtual.unju.edu.ar/ https://virtual.unju.edu.ar/course/index.php https://virtual.unju.edu.ar/course/index.php?categoryid=23 https://virtual.unju.edu.ar/course/index.php?categoryid=94 https://virtual.unju.edu.ar/course/index.php?categoryid=52 https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=900 https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=900§ion=1 https://virtual.unju.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=194573 Pregunta 2 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Qué tipo de precio se utiliza en cada evaluación para valorar los bene�cios y costos? Evaluación social Precios sombra Evaluación �nanciera Precios de merca Respuesta correcta La respuesta correcta es: Evaluación social → Precios sombra, Evaluación �nanciera → Precios de mercado Pregunta 3 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 La formulación del proyecto ¿en qué etapa del ciclo de vida de proyectos se encuentra? Seleccione una: a. Inversión b. Operación c. Idea d. Preinversión Respuesta correcta La respuesta correcta es: Preinversión Pregunta 4 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Qué tipo de información se utiliza generalmente en cada etapa de estudio de la preinversión: En el estudio a nivel de prefactibilidad o anteproyecto? Información de fuentes sec En el estudio a nivel de factibilidad o proyecto de�nitivo? Información de fuentes pri Respuesta correcta La respuesta correcta es: En el estudio a nivel de prefactibilidad o anteproyecto? → Información de fuentes secundarias, En el estudio a nivel de factibilidad o proyecto de�nitivo? → Información de fuentes primarias Pregunta 5 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Cómo se denominan las dos grandes etapas de análisis de un proyecto de inversión? Seleccione una: a. Idea y liquidación b. Formulación y liquidación c. Idea y evaluación d. Preinversión y evaluación e. Formulación y evaluación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Formulación y evaluación Pregunta 6 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Cuál de estos aspectos no se analiza en el estudio de mercado del proyecto? Seleccione una: a. El precio a cobrar por cada producto b. La demanda c. La competencia d. Las estrategias de comercialización a implementar e. El proceso de producción del producto Respuesta correcta La respuesta correcta es: El proceso de producción del producto Pregunta 7 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Indicar qué aspectos contempla cada tipo de evaluación de proyectos de inversión mencionada Estima la rentabilidad para el inversionista particular o privado Evaluación �nan Analiza los efectos que un proyecto tendría para la sociedad en su conjunto Evaluación socia Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estima la rentabilidad para el inversionista particular o privado → Evaluación �nanciera, Analiza los efectos que un proyecto tendría para la sociedad en su conjunto → Evaluación social Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,50 El ministerio de infraestructura de la provincia esta evaluando la construcción de un puente, pero la evaluación �nanciera es totalmente negativa porque no se puede cobrar ningún tipo de peaje. Desde un punto de vista técnico cual es su opinión? Seleccione una: a. Si se recibe �nanciamiento del estado nacional se debe realizar sin ningún tipo de análisis adicional. b. Si un proyecto publico no genera ingresos monetarios no se debe �nanciar. c. Se deben analizar los efectos que genera el proyecto para la sociedad a precios sombra d. Ninguna es correcta Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Se deben analizar los efectos que genera el proyecto para la sociedad a precios sombra Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,50 Los criterios de evaluación de un proyecto que más se usan son la Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Económico Creado(EVA). Seleccione una: Verdadero Falso La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 10 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Carlos instalo una fabrica de remeras en la localidad de San salvador de Jujuy, La producción y ventas van según lo proyectado, pero notó que las maquinas de la planta pasan mucho tiempo paradas, es decir tiene mucha capacidad ociosa. Esto puede implica un error en que etapa de la formulación del proyecto. Seleccione una: a. Plan de Marketing b. Estudio de mercado c. Estudio técnico d. Estudio económico �nanciero e. Estudio Administrativo Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estudio técnico Pregunta 11 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Cuál es la forma más adecuada de realizar la formulación y evaluación de proyectos? Seleccione una: a. Puede ser realizada por un grupo multidisciplinario de profesionales porque cada uno aporta desde su conocimiento. b. Ninguna de las anteriores c. Debe ser realizada por una sola persona para evitar las confusiones que podría provocar un grupo multidisciplinario de profesionales. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Puede ser realizada por un grupo multidisciplinario de profesionales porque cada uno aporta desde su conocimiento. Pregunta 12 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Cuál es el punto de partida de un buen proyecto? Seleccione una: a. El armado de un correcto �ujo de fondos b. Una correcta de�nición de objetivos c. Formar un adecuado grupo de trabajo d. Un correcto cálculo del V.A.N y la T.I.R. e. Realizar la inversión más adecuada Respuesta correcta La respuesta correcta es: Una correcta de�nición de objetivos Pregunta 13 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 El objetivo de incorporar la evaluación ambiental en los proyectos de inversión, es: Seleccione una: a. que se reserve dinero de antemano para pagar los daños causados por la contaminación b. cumplir con un requisito impuesto por organizaciones ambientalistas c. corregir los posibles efectos ambientales negativos que podría provocar el proyecto Respuesta correcta La respuesta correcta es: corregir los posibles efectos ambientales negativos que podría provocar el proyecto Pregunta 14 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Los proyectos de inversión se elaboran para decidir la conveniencia de realizar qué tipo de inversiones? Seleccione una: a. Inversión económica b. Todas las anteriores c. Inversión �nanciera d. Inversión inmobiliaria Respuesta correcta La respuesta correcta es: Inversión económica Pregunta 15 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Un proyecto de inversión que instalo un negocio de venta de ropa de playa en la localidad de Tilcara. tiene problemas por el bajo nivel de ventas. En que etapa de la formulación del proyecto se podría haber previsto esta situación. Seleccione una: a. Estudio Legal b. Estudio de Mercado c. Ninguno es correcto d. Ingeniería de planta e. Tamaño o escala del proyecto Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estudio de Mercado Pregunta 16 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Las etapas que conforman el ciclo de vida de un proyecto son: Seleccione una: a. Idea, preinversión, inversión, operación y liquidación b. Idea, anteproyecto, inversión, operación y conclusión c. Idea, preinversión, inversión, comercialización y liquidación d. Idea, anteproyecto, inversión, operación y liquidación Respuesta correcta La respuestacorrecta es: Idea, preinversión, inversión, operación y liquidación Pregunta 17 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿En qué consiste el principio básico de la evaluación de proyectos? Seleccione una: a. En comparar ingresos y egresos, de forma tal que si los egresos son superiores a los ingresos, se debe llevar a cabo el proyecto, pero con la condición de solicitar un crédito para cubrir los faltantes de capital. b. En comparar ingresos y egresos, de forma tal que si los ingresos son superiores a los egresos, es conveniente llevar a cabo el proyecto, pero disminuyendo los costos c. En comparar ingresos y egresos, de forma tal que si los ingresos son superiores a los egresos, es conveniente llevar a cabo el proyecto. En caso contrario no es recomendable. d. En comparar ingresos y egresos, de forma tal que si los egresos son superiores a los ingresos, se debe volver a formular el proyecto hasta que se revierta la situación. Respuesta correcta La respuesta correcta es: En comparar ingresos y egresos, de forma tal que si los ingresos son superiores a los egresos, es conveniente llevar a cabo el proyecto. En caso contrario no es recomendable. Pregunta 18 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿A qué criterio de evaluación de proyectos se re�ere cada de�nición? Importe que se obtiene de restar a la inversión inicial la sumatoria de los �ujos anuales netos actualizados Valor Actual Tasa de descuento que hace el VAN igual a cero. Tasa Interna Respuesta correcta La respuesta correcta es: Importe que se obtiene de restar a la inversión inicial la sumatoria de los �ujos anuales netos actualizados → Valor Actual Neto, Tasa de descuento que hace el VAN igual a cero. → Tasa Interna de Retorno Pregunta 19 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 ¿Cómo se denomina el período de tiempo en el cual se proyecta la información a analizar y evaluar en un proyecto de inversión? Seleccione una: a. Plazo de gracia b. Horizonte de planeamiento c. Período evaluativo Respuesta correcta La respuesta correcta es: Horizonte de planeamiento ← Entrega TP 1 PP Unidad 2 AV → Pregunta 20 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Indique cuál debe ser la concordancia de los objetivos de un proyecto Los objetivos de un proyecto público o encarado por el Estado deben ser concordantes con... los planes de desarrollo d Los objetivos de un proyecto privado o encarado por una empresa deben ser concordantes con... los planes estratégicos d Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los objetivos de un proyecto público o encarado por el Estado deben ser concordantes con... → los planes de desarrollo de la nación, región o o provincia, Los objetivos de un proyecto privado o encarado por una empresa deben ser concordantes con... → los planes estratégicos de�nidos por la gerencia Ir a... https://virtual.unju.edu.ar/mod/assign/view.php?id=194562&forceview=1 https://virtual.unju.edu.ar/mod/resource/view.php?id=113628&forceview=1
Compartir