Logo Studenta

Unidad 3 y 4 Problemas Bloque tematico III

Lea este y miles de otros materiales similares. ¡Crea tu perfil ahora!

Vista previa del material en texto

5/10/2021
1
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Facultad de Ciencia y Tecnología
Cátedra de Introducción a la Química
Licenciatura en Criminalística
Profesora: Mg. Julieta Barrandeguy
Profesora: Bioq. Lic. Mariela Arismendi
Proferora: Ing. Florencia Azcoaga
Relaciones de masas en 
las reacciones químicas
Problemas Bloque Temático III 
Formación de Compuestos Inorgánicos.
Metal (X) No Metal (Y)
Óxido Básico
XmOn
Hidróxido
Xm(OH)n
Hidruro
Metálico
XmHn
Óxido Ácido o 
Anhídrido YmOn
Oxoácidos 
HmYnOñ
Hidruro
No Metálico
HmYn
Hidrácidos 
HmYn
H2 H2
O2 O2
H2O H2O
Sal Binaria + H2O (NaCl)
Sal Ternaria + H2O (Na2SO4)
En
H2O
Neutralización
Ácido + Base
Sal + H2O
2) Calcular las masas de ácido clorhídrico y de hidróxido de sodio que se
necesitan para obtener 292 g de cloruro de sodio.
HCl + Na(OH) NaCl + H2O
1 mol + 1 mol 1 mol + 1 mol
36,45 g + 40 g 58,45 g + 18 g
X g + Y g 292 g 
Masa HCl =
36,45 g HCl
58,45 g NaCl
292 g NaCl x = 182 g HCl
HCl + Na(OH) NaCl + H2O
1 mol + 1 mol 1 mol + 1 mol
36,45 g + 40 g 58,45 g + 18 g
X g + Y g 292 g 
Masa Na(OH) =
40 g Na(OH)
58,45 g NaCl
292 g NaCl x = 200 g Na(OH)
3) Calcule los gramos de agua que reaccionarán con 66,2 L de anhídrido
sulfúrico, medidos en CNTP, y los gramos de ácido obtenidos en la reacción.
SO3 + H2O H2SO4 
1 mol + 1 mol 1 mol 
80 g + 18 g 98 g 
CNPT 22,4 L 
66,2 L 
Masa H2O =
18 g H2O
22,4 L SO3
66,2 L SO3 x = 53,2 g H2O
5/10/2021
2
SO3 + H2O H2SO4 
80 g + 18 g 98 g 
CNPT 22,4 L 
66,2 L 
Masa H2SO4 =
98 g H2SO4
22,4 L SO3
66,2 L SO3 x = 289,4 g H2SO4
4) Calcule los moles de hidróxido férrico que reaccionarán con 5 moles de
ácido sulfuroso, los moles de agua y los gramos de sal que se forman en la
reacción.
Fe(OH)3 + H2SO3 Fe2(SO3)3 + H2O
2 moles + 3 moles 1 mol + 6 moles
2 Fe(OH)3 + 3 H2SO3 Fe2(SO3)3 + 6 H2O
5 moles
Moles Fe(OH)3 =
2 moles Fe(OH)3
3 moles H2SO3
5 moles H2SO3 x = 3,3 moles Fe(OH)3
Moles de hidróxido férrico
2 moles + 3 moles 1 mol + 6 moles
2 Fe(OH)3 + 3 H2SO3 Fe2(SO3)3 + 6 H2O
5 moles
Moles H2O =
6 moles H2O
3 moles H2SO3
5 moles H2SO3 x = 10 moles H2O
Moles de agua
2 moles + 3 moles 1 mol + 6 moles
2 Fe(OH)3 + 3 H2SO3 Fe2(SO3)3 + 6 H2O
5 moles
Masa Fe2(SO3)3 =
351,7 g Fe2(SO3)3
3 moles H2SO3
5 moles H2SO3 x = 586,1 g Fe2(SO3)3
Gramos de sal Fe2(SO3)3
351,7 g
5) El NH3 reacciona con el O2 para producir NO y H2O de acuerdo con la
siguiente reacción balanceada:
4 NH3 + 5 O2  4 NO + 6 H2O
a). ¿Cuántos g de H2O se producen cuando reaccionan 85,15 g de NH3?
b). ¿Cuántos moles de O2 se consumen?
c). ¿Cuántas moléculas se producen de NO?
d). Nombre los compuestos que intervienen en la reacción.
4 mol NH3 + 5 mol O2  4mol NO + 6 mol H2O
85,15 g ? g
Masa H2O =
108 g H2O
68 g NH3
85,15 g NH3 x = 135,2 g H2O
68 g NH3 + 160 g O2  120 g NO + 108 g H2O
4) El NH3 reacciona con el O2 para producir NO y H2O de acuerdo con la siguiente
reacción balanceada:
4 NH3 + 5 O2  4 NO + 6 H2O
a). ¿Cuántos g de H2O se producen cuando reaccionan 85,15 g de NH3?
b). ¿Cuántos moles de O2 se consumen?
c). ¿Cuántas moléculas se producen de NO?
d). Nombre los compuestos que intervienen en la reacción.
4 mol NH3 + 5 mol O2  4mol NO + 6 mol H2O
68 g NH3 + 160 g O2  120 g NO + 108 g H2O
85,15 g moles ?
Moles O2 =
5 moles O2
68 g NH3
85,15 g NH3 x = 6,26 moles O2
5/10/2021
3
5) El NH3 reacciona con el O2 para producir NO y H2O de acuerdo con la siguiente
reacción balanceada:
4 NH3 + 5 O2  4 NO + 6 H2O
a). ¿Cuántos g de H2O se producen cuando reaccionan 85,15 g de NH3?
b). ¿Cuántos moles de O2 se consumen?
c). ¿Cuántas moléculas se producen de NO?
d). Nombre los compuestos que intervienen en la reacción.
4 mol NH3 + 5 mol O2  4mol NO + 6 mol H2O
68 g NH3 + 160 g O2  120 g NO + 108 g H2O
85,15 g moles ?
Moles NO = 4 moles NO
68 g NH3
85,15 g NH3 x = 5 moles NO
3,017 . 1024 moléculas de NO
6) Considere la reacción entre níquel metálico y ácido sulfúrico para dar sulfato de
níquel e hidrógeno.
a) Escriba la reacción correspondiente Ni(s) + H2SO4(l)  NiSO4 + H2(g)
b) Calcule cantidad necesaria de ácido sulfúrico para que reaccione totalmente
con 58 g de níquel.
Ni(s) + H2SO4(l)  NiSO4 + H2(g) Ecuación balanceada
1 mol + 1 mol  1 mol + 1 mol Relación de moles
58,7 g + 98 g  154,7 g + 2 g Relación de masas
Masa H2SO4 =
98 g H2SO4
58,7 g Ni
58 g Ni x = 96,8 g H2SO4
Ni(s) + H2SO4(l)  NiSO4 + H2(g) Ecuación balanceada
1 mol + 1 mol  1 mol + 1 mol Relación de moles
58,7 g + 98 g  154,7 g + 2 g Relación de masas
Masa H2 =
2 g H2
58,7 g Ni
58 g Ni x = 1,97 g H2
c) ¿Cuál es la masa de hidrógeno producida?
58 g
Ni(s) + H2SO4(l)  NiSO4 + H2(g) Ecuación balanceada
1 mol + 1 mol  1 mol + 1 mol Relación de moles
58,7 g + 98 g  154,7 g + 2 g Relación de masas
Volumen H2 =
22,4 L H2
58,7 g Ni
58 g Ni x = 22,19 L H2
22,4 L Volumen Molar Normal
d) ¿Qué volumen ocupará esa masa de hidrógeno si se la mide en CNPT?
58 g
Ni(s) + H2SO4(l)  NiSO4 + H2(g) Ecuación balanceada
1 mol + 1 mol  1 mol + 1 mol Relación de moles
58,7 g + 98 g  154,7 g + 2 g Relación de masas
Masa NiSO4 =
154,7 g NiSO4
58,7 g Ni
58 g Ni x = 152,8 g NiSO4
e) Calcule la masa de la sal formada.
58 g X g
7) Cuando se calienta el nitrato de amonio, sólido cristalino y blanco, da 
lugar al óxido de dinitrógeno (gas incoloro) y agua. ¿Cuántos moles de N2O 
se producen al descomponerse 0,1 mol de NH4NO3? 
NH4NO3 (s)  H2O + N2O (g)
1 mol  2 mol + 1 mol Relación de moles
80 g  36 g + 44 g Relación de masas
Moles NH4NO3 =
1 mol N2O
1 mol NH4NO3
0,1 mol NH4NO3 x = 0,1 mol N2O
NH4NO3 (s)  2 H2O + N2O (g) Ecuación balanceada
5/10/2021
4
8) ¿Qué masa de carbono se necesita para producir 100 kg de hierro a 
partir de óxido de hierro (III) en una reacción que de lugar a: 
a) monóxido de carbono? 
b) dióxido de carbono? 
C (s) + Fe2O3 (s)  CO (g) + Fe (s) Ecuación química
3 mol + 1 mol  3 mol + 2 mol Relación de moles
36 g + 160 g  84 g + 112 g Relación de masas
3 C (s) + Fe2O3 (s)  3 CO (g) + 2 Fe (s) Ecuación balanceada
Masa de C =
36 g C
112 g Fe
100000 g Fe x = 32142,9 g C
8) ¿Qué masa de carbono se necesita para producir 100 kg de hierro a 
partir de óxido de hierro (III) en una reacción que de lugar a: 
a) monóxido de carbono? 
b) dióxido de carbono? 
C (s) + Fe2O3 (s)  CO2 (g) + Fe (s) Ecuación química
3 mol + 2 mol  3 mol + 4 mol Relación de moles
36 g + 320 g  132 g + 224 g Relación de masas
3 C (s) + 2 Fe2O3 (s)  3 CO2 (g) + 4 Fe (s) Ecuación balanceada
Masa de C =
36 g C
224 g Fe
100000 g Fe x = 16071,4 g C
9) ¿Cuál es la masa máxima de metano (CH4) que puede 
quemarse si sólo se dispone de 1g de oxígeno? 
CH4 (g) + O2 (g)  CO2 (g) + H2O (g) Ecuación química
1 mol + 2 mol  1 mol + 2 mol Relación de moles
16 g + 64 g  44 g + 36 g Relación de masas
CH4 (g) + 2 O2 (g)  CO2 (g) + 2 H2O (g) Ecuación balanceada
Masa de CH4 =
16 g CH4
64 g O2
1 g O2 x = 0,25 g CH4
¿Cómo funciona un sistema airbag?
Audi y Volkswagen aseguran que el airbag frontal protege en más del 60%
de los accidentes, reduciendo las lesiones graves de cráneo y daños en el
tórax.
Por su parte, la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad de
Carreteras) estadounidense, ha llegado a la conclusión que combinar el uso
de los cinturones de seguridad y las bolsas de aire previene lesiones
graves en la cabeza en un 75% de los casos y lesiones graves en el pecho
en un 66%.
Sensor
de Choque
Sensor
de Choque
Inflador
Inflador
Azida 
sódica
Airbag
Airbag
N2 gas
Características especiales
La bolsa de aire no debe inflarse accidentalmente
Los gases no deben ser tóxicos
El gas debe ser frío para que no produzca quemaduras
El gas debe obtenerse muy rápidamente (20 a 60 ms)
Los productos químicosque genera la reacción deben ser de 
fácil manejo y estables en el tiempo
5/10/2021
5
Azida sódica(s) Sodio(s) + Nitrógeno(g)
2 mol 2 mol + 3 mol Relación de moles
2 NaN3(s) 2 Na(s) + 3 N2(g)
--- --- + 3 (22,4L) Relación de volumen
2 (65g) 2 (23g) + 3 (28g) Relación de masas
130 g 46 g + 84 g 
--- --- + 67,2 L 
El gas Nitrógeno formado en esta rápida reacción llena el airbag 
durante una colisión.
El airbag se llena en 1/20 th segundos luego de una colisión frontal 
(Pág 462 Whitten)
En la actualidad las pastillas contienen azida de sodio, óxido de hierro (III), 
disulfuro de molibdeno y azufre. Así se logró una pastilla que se descompone 
rápidamente, produce un gas frío e inodoro (N2) y un residuo sólido inerte. 
(Pág 211 Petrucci)