Logo Studenta

Unidad 3 y 4 - 1ra parte

Lea este y miles de otros materiales similares. ¡Crea tu perfil ahora!

Vista previa del material en texto

5/10/2021
1
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Facultad de Ciencia y Tecnología
Cátedra de Introducción a la Química
Licenciatura en Criminalística
Profesora: Mg. Julieta Barrandeguy
Profesora: Bioq. Lic. Mariela Arismendi
Proferora: Ing. Florencia Azcoaga
Relaciones de masas en 
las reacciones químicas
Diferencia entre transformación física y química.
Todo cuerpo o sustancia que experimente un cambio
está sufriendo una transformación.
Transformación 
Física
Antes y después 
de que ocurra el 
cambio la 
sustancia sigue 
siendo la misma
Transformación 
Química
Provocan 
modificaciones en 
la estructura 
interna de la 
materia. Las 
sustancias del 
estado inicial son 
diferentes a las del 
estado final
La reacción química y la ecuación química.
Transformación 
Química
Una o más 
sustancias 
cambian para 
generar sustancias 
nuevas.
Los átomos se 
reagrupan
Es la forma de 
representar lo que 
sucede en una 
reacción química 
a través de 
símbolos químicos
Las ecuaciones químicas son la manera simbólica de 
describir una reacción química y deben incluir las sustancias 
que participan y las proporciones en que lo hacen.
Escritura de las ecuaciones químicas.
A + B C + D
Reactivos
Sustancias que 
experimentan la 
transformación (se 
ubican a la izquierda 
de la ecuación)
Productos
Sustancias formadas 
como resultado de la 
reacción química (se 
ubican a la derecha 
de la ecuación)
Flecha
Indica la dirección de 
la transformación
Manifestaciones de las reacciones químicas.
En la mayoría de las reacciones químicas ocurren cambios en la 
materia que se pueden percibir a través de los sentidos.
Reacción ColoreadaCambio de color
Reacción de PrecipitaciónAparición de un 
sólido insoluble
Reacción EfervescenteAparición de burbujas
Reacción Luminosa o LumínicaAparición de llama o luz
Química General, 8va edición, Petrucci R. H. et al.Química General, 8va edición, Petrucci R. H. et al.General Chemistry, Whitten K. W. et al.General Chemistry, Whitten K. W. et al.
Reacción ExotérmicaLiberación de calor
Reacción EndotérmicaAbsorción de calor
Reacción ExplosivaProducción de
detonaciones
General Chemistry, Whitten K. W. et al.General Chemistry, Whitten K. W. et al.General Chemistry, Whitten K. W. et al.
En toda reacción química hay un intercambio de energía con el 
medio y la mayoría de las veces, esa energía se manifiesta en forma 
de calor.
5/10/2021
2
Hidrógeno + Oxígeno Agua Reactivos y productos
H2(g) + O2(g) H2O(l) Estado de agregación
2 H2(g) + O2(g) 2 H2O(l) Balanceada
Una ecuación química debe necesariamente:
✔ incluir todos los reactivos y productos que intervienen
✔ indicar el estado de agregación de cada sustancia
(g) gas, (l) líquido, (ac) o (aq) en solución acuosa, (s) sólido
✔ estar balanceada (el número de átomos presentes en los reactivos
debe ser igual al número de átomos presentes en los productos)
Información en una ecuación química: estado físico de los 
reactivos y productos y condiciones de reacción.
Se puede completar esta información agregando condiciones como 
medio de reacción, temperatura, presencia de catalizador etc
La reacción química transcurre a 350ºC, a 340 atm de presión y en 
presencia de catalizadores como el óxido de cinc y el óxido de cromo
No todas las reacciones pueden representarse con una flecha 
simple, la mayoría de ellas son reversibles.
Este tipo de reacciones se representan con una doble 
flecha ( )
CO2(g) + H2O(l) H2CO3(aq)
Para el desarrollo de este tema (Estequiometría) se va a 
considerar que uno de los reactivos de consume totalmente, 
es decir que la reacción está completamente desplazada 
hacia la formación de los productos y se indicará con una 
flecha simple.
✔ Definición. 
✔ Ley de conservación de la masa (Lavoisier), ley 
de conservación de los elementos y ley 
de las proporciones definidas (Proust).
✔ Balance de ecuaciones químicas. Subíndices y 
coeficientes en una reacción química. 
✔ Estequiometría: relaciones entre masas y 
moles, relaciones entre moles y 
volúmenes.
✔ Reactivo limitante y reactivos en exceso. 
✔ Rendimiento teórico y rendimiento real. 
Unidad 4: Estequiometría.
Leyes de la Química
“La masa total de las sustancias presentes 
después de una reacción química es la misma 
que la masa total de las sustancias antes de la 
reacción” (Lavoisier)
Ley de conservación de la masa (Lavoisier)
Antoine Lavoisier 
(1743-1794)
Reacción entre nitrato de plata y cloruro de sodio para generar el 
cloruro de plata (sólido blanco)
Ley de conservación de los elementos
“La cantidad total de elementos presentes en los reactivos
debe coincidir con la cantidad de elementos presentes en los
productos”
H2 (g) + Cl2 (g) 2 HCl
2 átomos de hidrógeno
2 átomos de cloro
2 átomos de hidrógeno
2 átomos de cloro
5/10/2021
3
Ley de las proporciones definidas (Proust)
Joseph Proust
Químico francés 
(1754-1826)
“Todas las muestras de un compuesto tienen 
la misma composición, es decir, las mismas 
proporciones en masa de los elementos 
constituyentes” (Proust)
El agua contiene dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O), su fórmula 
es H2O. Suponer dos muestras con los siguientes datos: 
8,881 g O
1,119 g H
10,000 g
Muestra A
23,979 g O
3,021 g H
27,000 g
Muestra B
% O = 88,81
% H = 11,19
Composición
La muestra A y B tienen igual composición 
porcentual. Se trata de la misma sustancia
Coeficientes Subíndices
H2O  H2O2
Agua  Agua Oxigenada
O2  O3
Oxígeno  Ozono
Subíndices y coeficientes en una reacción química
2 H2(g) + O2(g) 2 H2O(l)
Las ecuaciones químicas 
sólo se balancean con el 
agregado de coeficientes
H-H H-H + O-O H H H H
O O
2 H-H + O-O 2 H H
O
Balance de ecuaciones químicas.
Método prueba y error Método algebraico
Se comienza balanceando el 
elemento que se encuentra 
presente en la menor cantidad de 
compuestos de la reacción
NO2(g) + H2O(l) NO(g) + HNO3(l)
NO2(g) + H2O(l) NO(g) + 2 HNO3(l)
3 NO2(g) + H2O(l) NO(g) + 2 HNO3(l)
2 átomos de H
3 átomos de N
7 átomos de O
2 átomos de H
3 átomos de N
7 átomos de O
Se plantea un sistema de 
ecuaciones con los coeficientes 
como incógnitas
C3H8(g) + O2(g) CO2(g) + H2O(l)
a C3H8(g) + b O2(g) c CO2(g) + d H2O(l)
Para el C 3 a = c
Para el H 8 a = 2 d
Para el O 2 b = 2 c + d
C3H8(g) + 5 O2(g) 3 CO2(g) + 4 H2O(l)
Problemas Bloque Temático III
Balancear las ecuaciones de la 
actividad 1
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Joseph_Louis_Proust.jpeg
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Joseph_Louis_Proust.jpeg

Materiales relacionados

1 pag.
ecuación química

Francisco I. Madero

User badge image

Arely Aguilar

25 pag.
Quimica general

SIN SIGLA

User badge image

espinozakaren845

Preguntas relacionadas