Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
A) TECNO S.R.L. espera ventas ordinarias para el ejercicio 20XX de 180.000 computadoras portátiles. El inventario inicial es de 20.000 unidades, el inventario final proyectado es de 18.000 computadoras. Prevé donar 1000 computadoras para promocionar su producto, 10 para recambio de computadoras de la administración 1. Calcule el número de computadoras presupuestadas para su producción durante el año 20XX. Si su capacidad normal está prevista para producir 200.000 unidades. ¿Cuál es el porcentaje previsto de utilización de la capacidad? 2. Determine capacidad ociosa en valores absolutos y relativos, luego clasifiquela Datos unidades VENTAS 180.000 anual INVENTARIO INICIAL 20.000 INVENTARIO FINAL 18.000 DONACIÓN 1.000 transferencia interna 100 CN 200.000 anual 1) Número de computadoras para el año 20XX que deberan producirse Comprobación ventas 180.000 Producción =Ventas + EF - EI SALDO donación 1.000 Producción =181010 + 18000 - 20000 PRODUCCIÓ transferencia interna 10 Producción = 179.010 VENTA salidas 181.010 DONACION E.F. P.T. = EI P.T.+ ingreso P.T.-salidTRANSFERENCIA E.F. P.T. = 17.910 2) Si su capacidad normal está prevista para producir 200.000 unidades. ¿Cuál es el porcentaje previsto de utilización de la capacidad? CAPACIDAD NORMAL 200.000 NIVEL DE ACT. PREV. 179.010 CO anticipada = CN - NAP 3) Determine capacidad ociosa en valores absolutos y relativos, luego clasifiquela CO anticipad % CO anticip 100 % 89,51 % TECNO S.R.L. espera ventas ordinarias para el ejercicio 20XX de 180.000 computadoras portátiles. El inventario inicial es de 20.000 unidades, el inventario final proyectado es de 18.000 computadoras. Prevé donar 1000 computadoras para promocionar su producto, 10 para recambio de computadoras de la administración Si su capacidad normal está prevista para producir 200.000 unidades. ¿Cuál es el porcentaje previsto de utilización de la capacidad? Almacén de productos terminados Entrada Salida saldo 20.000 E.I.P.T. 179.010 199.010 180.000 19.010 1.000 18.010 TRANSFERENCIA 100 17.910 E.F. P.T. 179.010 181.100 17.910 2) Si su capacidad normal está prevista para producir 200.000 unidades. ¿Cuál es el porcentaje previsto de utilización de la capacidad? CO anticipada = CN - NAP 20.990 10,50 % PRESUPUESTO CASO 3: Urbanas Política de cobranza: resuelve cobrar el 50% de contado y el restante 50% financiado a 30 días 1. Presupuesto de ventas Marzo Abril Mayo Junio 1.2 Presupuesto de cobranza Abril Mayo Junio a cobrar 0,5 ventas netas $200.000 $200.000 $220.000 $220.000 Vta marzo 121.000 iva df $42.000 $42.000 $46.200 $46.200 Vta abril 121.000 121.000 Total de ventas con IVA $242.000 $242.000 $266.200 $266.200 Vta mayo 133.100 133.100 Vta junio 133.100 133.100 Total cobranza 242.000 254.100 266.200 133.100 cred x vtas Política de Pagos a proveedores 100% a 30 días 2. Presupuesto de compras Marzo Abril Mayo Junio 2.1 Presupuesto de pagos a proveedores Abril Mayo Junio a pagar compras $100.000 $120.000 $140.000 $140.000 compras marzo 121.000 iva cf $21.000 $25.200 $29.400 $29.400 compras abril 145.200 Total de compras $121.000 $145.200 $169.400 $169.400 compras de mayo 169.400 compras de junio 169.400 el costo de venta representa el 45% de la venta 0,45 Proveedores 121.000 145.200 169.400 169.400 proveedores 3. Presupuesto de CMV Abril Mayo Junio COSTO DE VENTA = 0,45/1 dato $90.000 $99.000 $99.000 OPERACIONES ENTRADA SALIDA SALDO EXISTENCIA INCIAL $70.000 4. Presupuesto de Bs de Cambio Abril Mayo Junio COMPRAS $120.000 $190.000 EXISTENCIA INICIAL $70.000 $100.000 $141.000 VENTAS $90.000 $100.000 compras (dato) $120.000 $140.000 $140.000 COMPRAS $140.000 $240.000 bs de cambio disponible $190.000 $240.000 $281.000 VENTAS $99.000 $141.000 costo de ventas $90.000 $99.000 $99.000 COMPRAS $140.000 $281.000 EXISTENCIA FINAL BS,CAMBIO $100.000 $141.000 $182.000 VENTAS $99.000 $182.000 5 Impuesto s/ ingresos brutos Abril Mayo Junio 5.1 Impuesto s/ ingresos brutos a pagar Abril Mayo Junio a pagar Base "Ventas Netas" $6.000 $6.000 $6.600 $6.600 marzo $6.000 abril $6.000 mayo $6.600 junio $6.600 6 Remuneraciones y Cargas Sociales 6.0 Presupuesto Mano de obra Abril Mayo Junio 6.1 Presupuesto de Pagos Mano de obra Abril Mayo Junio a pagar Sueldo bruto $20.000 $20.000 $20.000 3.400 Sueldos y jornales a pagar $16.600 $16.600 $16.600 $16.600 Retenciones 17% -aportes $3.400 $3.400 $3.400 6.600 Retenciones a depositar $3.400 $3.400 $3.400 $3.400 Sueldo neto $16.600 $16.600 $16.600 10.000 contrib patronales 33% a depositar $6.600 $6.600 $6.600 $6.600 3 % Contribuciones patronales 33% $6.600 $6.600 $6.600 cargas sociales a pagar $10.000 $10.000 $10.000 $10.000 6.2 Presupuesto provisión SAC 8,333% Abril Mayo Junio 6.3 Presupuesto de pago SAC y Cs Ss 8,333% Abril Mayo Junio a pagar Provisión mensual SAC bruto $1.667 $1.667 $1.667 SAC neto $8.300 retenciones 17% $283 $283 $283 Retenciones 17% $1.700 contrib patronales 33% $550 $550 $550 contrib patronales 33% $3.300 Prov. mensual SAC total Cs. Ss. $833 $833 $833 cargas sociales SAC $5.000 Pagaderos al mes siguiente Marzo Abril Mayo Junio 7.1 Presup. Pago Honorarios Abril Mayo Junio a pagar honorarios 5000 $5.000 $5.000 $5.000 honorarios $5.000 $5.000 $5.000 iva cf 1050 $1.050 $1.050 $1.050 iva cf $1.050 $1.050 $1.050 total 6050 $6.050 $6.050 $6.050 honorarios a pagar $6.050 $6.050 $6.050 $6.050 8 Presupuesto Alquileres Abril Mayo Junio 8.1 Presup. Pago Alquileres Abril Mayo Junio a pagar alquiler $9.917 $9.917 $9.917 alquiler $9.917 $9.917 $9.917 iva cf $2.083 $2.083 $2.083 iva cf $2.083 $2.083 $2.083 TOTAL $12.000 $12.000 $12.000 alquileres a pagar $12.000 $12.000 $12.000 $0 Bs de uso $133.800 Depreciación Valor origen $133.800 Valor recuperable (VR) 10% $13.380 Anual Mensual trimestral depreciación acumulada al inicio $12.042 Valor a amortizar (VR) $120.420 Bienes de uso Balance incio $121.758 Total Depreciación acum. Marzo $12.042 $1.004 $3.011 Amortiz. Acum trimestre $3.011 Total Depreciación acum. Junio $15.053 Bienes de uso Balance cierre $118.748 Cargas Fiscales Ingresa el 20 del mes siguiente 10. Presup. posición IVA Abril Mayo Junio 10.1 Presup. Pagos IVA Abril Mayo Junio IVA a pagar Iva DF ventas $42.000 $46.200 $46.200 IVA a pagar Marzo $12.500 IVA cF compras -$25.200 -$29.400 -$29.400 IVA a pagar Abril $13.667 IVA cF honorarios -$1.050 -$1.050 -$1.050 IVA a pagar Mayo $13.667 IVA cf alquilers -$2.083 -$2.083 -$2.083 IVA a pagar Junio $13.667 total IVA crédito -$28.333 -$32.533 -$32.533 posición mensual IVA $12.500 $13.667 $13.667 $13.667 posición mensual IVA $13.667 $13.667 $13.667 7. Gastos honorarios serv contable 9 Depreciaciones de Bienes de Uso: lineal, alícuota 10 %. Se estima que los bienes tienen un valor recuperable del 10 % de su costo. 10 % Presupuestos INTEGRALES percibido devengado PRESUPUESTO FINANCIERO Abril Mayo Junio PRESUPUESTO ECONÓMICO Abril Mayo Junio Totales Ingresos Venta neta $200.000 $220.000 $220.000 $640.000 cobranzas $242.000 $254.100 $266.200 Costo de venta $90.000 $99.000 $99.000 $288.000 total Ingresos $242.000 $254.100 $266.200 Resultado Bruto $110.000 $121.000 $121.000 $352.000 Egresos Gastos Pago proveedores (2.1) $121.000 $145.200 $169.400 169.400 Sueldos y jornales neto (6) -$16.600 -$16.600 -$16.600 -$49.800 Sueldos y jornales a pagar (6.1) $16.600 $16.600 $16.600 16600 Cargas sociales (6) -$10.000 -$10.000 -$10.000 -$30.000 Cargas sociales a pagar (6.1) $10.000 $10.000 $10.000 10.000 Provisiones SAC (6.2) -$1.667 -$1.667 -$1.667 -$5.000 SAC neto a pagar (6.3) $8.300 Cargas sociales provisiones SAC (6.2) -$550 -$550 -$550 -$1.650 Cargas sociales SAC (4.1) 5.000 Gastos de Honorarios (7) -$5.000 -$5.000 -$5.000 -$15.000 Gastos a ´pagar/honorarios (7.1) $6.050 $6.050 $6.050 6.050 Alquileres (8) -$9.917 -$9.917 -$9.917 -$29.752 Alquileres (8.1) $12.000 $12.000 $12.000 Ingresos brutos (5) -$6.000 -$6.600 -$6.600 -$19.200 Ingresos brutos a pagar (5.1) $6.000 $6.000 $6.600 Depreciación (9) -$1.004 -$1.004 -$1.004-$3.011 Posición mensual de IVA (10.1) $12.500 $13.667 $13.667 Total Gastos/costo -$50.738 -$51.338 -$51.338 -$153.413 Anticip Impuesto a las ganancias $8.000 $8.000 $8.000 Resultado Antes de I G $59.262 $69.662 $69.662 $198.587 total Engresos $192.150 $217.517 $250.617 Impuesto a las ganancias -$20.742 -$24.382 -$24.382 -$69.506 Subtotal $49.850 $36.583 $15.583 Resultado D/ de Impuesto $38.521 $45.281 $45.281 $129.082 saldo al inicio $90.000 $139.850 $176.433 saldo caja $139.850 $176.433 $192.015 alicuota anticipos se ingresan a partir de febrero $ 8000 mensuales Balance PROYECTADO 30-06-20XX INICIAL ACTIVO Caja y bancos 90.000 192.015 Créditos por ventas 121.000 133.100 Anticipos Imp. a las ganancias 16000 40.000 Bienes de Cambio 70.000 182.000 Bienes de Uso Valor origen 133.800 133.800 Depreciación acumulada -12.042 -15.053 TOTAL DEL ACTIVO 418.758 665.863 PASIVO Proveedores 121.000 169.400 Sueldos y Jornales a pagar 16.600 16.600 35 % PROYECTA DO 10.000 10.000 Provisión SAC 5.000 Cargas sociales SAC 1650 5.000 Gastos a pagar 6.050 6.050 Ingresos Brutos a pagar 6.000 6.600 IVA a pagar 12.500 13.667 Imp. a las ganancias a pagar 33.000 102.506 TOTAL PASIVO 211.800 329.823 PATRIMONIO NETO Capital 142.816 142.816 Resultados acumulados 64.142 193.224 TOTAL DEL PATRIMONIO NETO 206.958 336.040 TOTAL PASIVO + P. NETO 418.758 665.863 A - (P¨+PN) 0 Cargas sociales a pagar (aportes y contrib) TP 2 - 2021 - PRESUPUESTO CASO 1 1- Presupuesto de Ventas: Prod. Unidades Pr Vta Vta Total Alfa 60.000 $ 65 $ 3.900.000 Beta 40.000 $ 150 $ 6.000.000 2- Presupuesto de Produccion en Unidades: Presupuesto de ventas (unidades). Alfa Beta + Inventario Final deseado (unidades). VENTAS 60.000 40.000 (+) E. F. P.T. 40.000 40.000 Unidades de producción requeridas (-) E.I. P.T. 50.000 30.000 UN. A PRODUCIR 50.000 50.000 MP Alfa Beta U de Medida A 4 5 Kg B 2 3 Kg C 0 1 C/U 3- Presupuesto de requerimiento y/o consumo de MP en Unidades: Para producir 50.000 u. de A y 50.000 u. de B, cuanto de MP se necesita? MP Alfa Beta RE TOTAL unidad de medida A 200.000 250.000 450.000 Kg B 100.000 150.000 250.000 Kg C 0 50.000 50.000 unidades Para calcular el Costo de la MP necesaria para producir 50.000 u de PT 3- Presupuesto de requerimiento de MP en pesos: MP Alfa Beta total A $1.800.000 $2.250.000 $4.050.000 B $500.000 $750.000 $1.250.000 C $0 $150.000 $150.000 MP $2.300.000 $3.150.000 $5.450.000 4- Presupuesto de Compras de MP en Unidades COMPRAS = RE +E.F. - E.I. MP EI EF RE COMPRA A 30.000 36.000 450.000 456.000 B 28.000 32.000 250.000 254.000 C 5.000 7.000 50.000 52.000 5- Presupuesto de MOD en Total de horas Prod u. Produccion Hs por u. de Prod Total de Hs – Inventario inicial (unidades). Relacion Insumo/Producto: Para 1 u. de Producto, se necesita: Alfa 50.000 2 100.000 Beta 50.000 3 150.000 Prod Produccion HH NECESARIAS cuota de gs Aplic de CIF CUOTA CIF= Alfa 50.000 100.000 $20,00 $2.000.000,00 Beta 50.000 150.000 $20,00 $3.000.000,00 250.000 $20,00 $5.000.000,00 7- COSTO DE LOS PRODUCCIÓN Prod C. MP C. MOD CIF C. PT C.U. P.T Alfa $2.300.000,00 $1.000.000,00 $2.000.000 $5.300.000 $106 Beta $3.150.000,00 $2.250.000,00 $3.000.000 $8.400.000 $168 TOTALES $5.450.000,00 $3.250.000,00 $5.000.000 $13.700.000 ESTADO DE COSTO total (alfa y beta) COSTO DE PRODUCCIÓN $13.700.000 EI PT $10.340.000 (50000*106)+(30000*168) EF PT $10.960.000 (40000*106)+(40000*168) COSTO DE PROD. TERMINADOS $13.080.000 ESTADO DE COSTO - solo Alfa COSTO DE PRODUCCIÓN $5.300.000 EI PT $5.300.000 (50000*106) EF PT $4.240.000 (40000*106) COSTO DE PROD. TERMINADOS ALFA $6.360.000 COSTO DE PROD. TERMINADOS BETA 6- Presupuesto de CIF: cuota de aplicación de gastos: 20$ por hs de MOD utilizada: Presupuesto de ventas (unidades). + Inventario Final deseado (unidades). Unidades de producción requeridas 4- Presupuesto de Compras de MP en Pesos: MP COMPRA PCIO. UNIT Costo MP A 456.000 $9,00 $4.104.000 B 254.000 $5,00 $1.270.000 C 52.000 $3,00 $156.000 $5.530.000 5- Presupuesto de MOD en Total en Pesos: Prod Total de Hs Tarifa Costo MOD Inventario inicial (unidades). Alfa 100.000 $10,00 $1.000.000 Beta 150.000 $15,00 $2.250.000 $3.250.000 CUOTA CIF= GTO PRESUPUESTADO BASE PRESUPUESTADO $ 20 = X HH DESPEJA "X" X= $ 20 X 250.000 X= $5.000.000 CIF OJO se debe tener en cuenta el método de salida de inventario, en este caso no tenemos el costo unitario de las existencias iniciales de P. T por tal motivo se asumió que los costos no variaron y por ende se toma para la valuación el costo unitario de producción del periodo ESTADO DE COSTO - solo Beta COSTO DE PRODUCCIÓN $8.400.000 EI PT $5.040.000 (30000*168) EF PT $6.720.000 (40000*168) COSTO DE PROD. TERMINADOS BETA $6.720.000 se debe tener en cuenta el método de salida de inventario, en este caso no tenemos el costo unitario de las existencias iniciales de P. T por tal motivo se asumió que los costos no variaron y por ende se toma para la valuación el costo unitario de producción del periodo PARA CONTROL BALANCE INICIAL (31/03/XX) ACTIVO ACTUAL PROYECTADO PASIVO Y PATRIMONIO NETO ACTUAL PROYECTADO Caja y Banco 120.000$ 126.305$ Proveedores 103.000$ 75.000$ Deudores por ventas 111.000$ 115.000$ Rem y cargas sociales 22.550$ 24.000$ Bienes de cambio 115.000$ 108.500$ Gastos comerciales 18.700$ 23.000$ Bienes de uso 758.000$ 729.500$ Deudas Financieras 500.000$ 350.000$ Prev SAC 6.000$ 12.000$ Capital y Reservas 389.000$ 389.000$ Resultados Acumulados 64.750$ 206.305$ TOTAL ACTIVO 1.104.000$ 1.079.305$ TOTAL PASIVO + PN 1.104.000$ 1.079.305$ JUJUY S.A. BALANCE INICIAL (31/03/XX) ACTIVO ACTUAL PROYECTADO PASIVO Y PATRIMONIO NETO ACTUAL PROYECTADO Caja y Banco 120.000$ 126.305$ Proveedores 103.000$ 75.000$ Deudores por ventas 111.000$ 115.000$ Rem y cargas sociales 22.550$ 24.000$ Bienes de cambio 115.000$ 108.500$ Gastos comerciales 18.700$ 23.000$ Bienes de uso 758.000$ 729.500$ Deudas Financieras 500.000$ 350.000$ Prev SAC 6.000$ 12.000$ Capital y Reservas 389.000$ 389.000$ Resultados Acumulados 64.750$ 206.305$ TOTAL ACTIVO 1.104.000$ 1.079.305$ TOTAL PASIVO + PN 1.104.000$ 1.079.305$ JUJUY S.A. caso: PRESUPUESTO EN EMPRESAS INDUSTRIALES CASO N A2,3 - LIBRO PODMOGUILNYE (2019) "Costos para una gestión estrategica y sustentable" Informaciòn hitorica adicional ventas de dici 32.000,00 compras bs. In 6.200,00 compras bs. In 6.000,00 Politicas de stock Final unidad Enero Febrero Marzo bienes intermedioskilogramos 550 600 650 productos terminadosunidades 1200 1400 1600 Condiciones de cobro y pagos Ventas a 30 días compras de b50% a 30 y 50% a 60 días comisiones po5% s/ventas a 30 días sueldos y jor en el mismo mes papelerìa al contado COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN bienes interm0,50 kg x 3 $ kg Recursos hum2 hh x 1,8 $/ hh CRTG capacidad de 4000 unidades/mes CRTG fijos mensuales RRHH $ 10.000 mensuales Amortiz. Maqu10% anual. Valor origen $ 240.000 Gastos administrativos mensuales Sueldos $3.000,00 Papelería $400,00 Amortiz. De m10% anual. Valor origen $ 60.000 Deuda bancaria Genera $ 100 de interés mensual que se cobran cuando se devengan. La deuda se cancela totalmente el 31 de marzo Con esta información a) calcule el costo unitario normal b) calcule la producciòn necesaria para cumplir el presupuesto de ventas y respetar la politica de stock c) Elabore el estado de costos presupuestados d) Elabore el presupuestado econòmico e) Elabore el presupuesto financiero f) Elabore el balance proyectado DESARROLLO 1.Pronostico de ventas 1.2 Cobranzaes a 30 días Concepto enero febrero marzo Concepto enero febrero marzo precio unintari $ 10,00 $ 11,00 $ 12,00 cobranzas $ 32.000 $ 38.000 $ 44.000 unidades 3800 4000 3600 Total ventas ne $ 38.000 $ 44.000 $ 43.200 a) COSTO U fisìco monetario COSTO Bienes interm 0,50 $ 3,00 $ 1,50 RRHH directo 2,00 $ 1,80 $ 3,60 C.U. variable $ 5,10 capacidad 4000 unidades CRTG fijos (CIF fijos) RRHH $ 10.000 (*)CALCULO AUXILIAR Amortización $ 2.000 Valor Origen ### Total CRTG fijos (CIF fijos) $ 12.000 deprec Anual $ 24.000,00 C. U. CRTG (C/U CIF FIJOS) $ 3,00 deprec.mensual $ 2.000,00 io (cv+ cf) normalizado $ 8,10 b) calcule la producciòn necesaria para cumplir el presupuesto de ventas y respetar la politica de stock Prod= ventas+ef - ei PRESUPUES ENERO FEBRERO MARZO PRESUPUESTO DE REQUERIMIENTO DE BS. INTERMEDIOS EN UNIDADES (consumo necesario) VENTAS (dat 3800 4000 3600 relación I/P de P. T. 0,50 kg ENERO E.F. P.T. (dat 1200 1400 1600 KG DE BIENES INTERME 2000 E.I. P.T. -1000 -1200 -1400 Costo unitario $ 3,00 PRODUCCIÒN 4000 4200 3800 Costo necesario total $ 6.000 PRESUPUESTO DE COMPRAS DE BIENES INTERMEDIOS EN PRESUPUESTO DE PAGO A PROVEEDORES ENERO FEBRERO MARZO ENERO FEBRERO REQUERIMIENTO (CONSUMO)2000 2100 1900 noviembre $ 3.100 E. F. P. INTERMEDIOS (dato) 550 600 650 diciembre $ 3.000 $ 3.000 E. I. P. INTERMEDIOS 500 550 600 enero $ 3.075 COMPRA EN KG 2050 2150 1950 febrero PRECIO DE KG DE P. INTERMEDIO$ 3,00 $ 3,00 $ 3,00 marzo PRESUP. COMPRA EN PESOS ($)$ 6.150 $ 6.450 $ 5.850 proveedores $ 6.100 $ 6.075 PRESUPUESTO DE COSTO DE RRHH de produccón PRESUPUESTO DE PAGO DE RRHH de produccón, se pagan en el mismo mes RRHH producciònENERO FEBRERO MARZO horas aplicadas 8000 8400 7600 ENERO FEBRERO tarifa $ 1,80 $ 1,80 $ 1,80 Sueldos a pagar $ 14.400 $ 15.120 costo hs. Aplicadas$ 14.400 $ 15.120 $ 13.680 presup. Gastos variables de producción c) ELABORE EL ESTADO DE COSTO M. INTEGRAL ENERO ENERO FEBRERO MARZO bs. Intermedios $ 6.000 COSTO DE $ 32.400 $ 34.020 $ 30.780 RRHH producciòn $ 14.400 EIPP $ 0 $ 0 $ 0 total cv prod $ 20.400 (-) EFPP $ 0 $ 0 $ 0 Total CRTG fijos (CIF fijos) $ 12.000 COSTO DE P $ 32.400 $ 34.020 $ 30.780 c. producciòn $ 32.400 EIPT $ 8.100 $ 9.720 $ 11.340 (-) EFPT -$ 9.720 -$ 11.340 -$ 12.960 Depreciación Bienes de Uso COSTO DE P $ 30.780 $ 32.400 $ 29.160 Deprec. maq produc $ 2.000 10 % Deprec. muebles y util $ 500 Deprec. trimestral otra manera enero febrero marzo Variable Integral Variable Integral Variable Integral INV. INICIAL $5.100 $8.100 $6.120 $9.720 $7.140 $11.340 C. VARIAB. P $20.400 $20.400 $21.420 $21.420 $19.380 $19.380 C. FIJOS producción $12.000 $12.600 $11.400 Costo de pr $20.400 $32.400 $21.420 $34.020 $19.380 $30.780 INV. FINAL P $6.120 $9.720 $7.140 $11.340 $8.160 $12.960 COSTO DE V $19.380 $30.780 $20.400 $32.400 $18.360 $29.160 d) ELABORE EL PRES devengado d) ELABORE EL PRESUPUESTO ECONOMICO P > V P > V P > V MODELO CO ENERO FEBRERO MARZO total MODELO COSTEO VARIABLE VENTAS $ 38.000 $ 44.000 $ 43.200 $ 125.200 VENTAS CPTYV $ 30.780 $ 32.400 $ 29.160 $ 92.340 CPTV variable RDO BRUTO $ 7.220 $ 11.600 $ 14.040 $ 32.860 comisiones de vendedores GASTOS CONTRIBUCIÓN MARGINAL comisiones d $ 1.900 $ 2.200 $ 2.160 $ 6.260 COSTOS FIJOS Sueldos Admin $ 3.000 $ 3.000 $ 3.000 $ 9.000 COSTOS FIJOS DE PROD. (un. Prod.*c papelería $ 400 $ 400 $ 400 $ 1.200 COSTOS FIJOS DE NO PRODUC. Amortiz. De m $ 500 $ 500 $ 500 $ 1.500 Sueldos Administrativos intereres per $ 100 $ 100 $ 100 $ 300 papelería TOTAL DE G $ 5.900 $ 6.200 $ 6.160 $ 18.260 Amortiz. De muebles y ùtiles RDO NETO A $ 1.320 $ 5.400 $ 7.880 $ 14.600 intereres perdidos TOTAL DE COSTOS FIJOS RDO NETO Enero = (inv. f 200 $600 $ 1320 - $ 720 (Produc -ventas)*cf Febrero = (inv. 200 $600 $ 5400 - $ 4800 Marzo = (inv. f 200 $600 $ 7880 - $ 7280 $1.800 $ 14600- $ 12800 e) ELABORE EL PRESUPUESTO FINANCIERO INGRESOS Presupuesto de comisiones a vendedores COBRANZAS ENERO FEBRERO MARZO EXISTENCIA $ 5.000 $ 1.500 $ 3.005 ENERO FEBRERO VENTAS DE $ 32.000 $ 38.000 $ 44.000 comisiones $ 1.900 $ 2.200 OTROS INGRESOS TOTAL INGR $ 37.000 $ 39.500 $ 47.005 Presupuesto de PAGO comisiones a vendedores PROVEEDOR $ 6.100 $ 6.075 $ 6.300 ENERO FEBRERO MOD $ 14.400 $ 15.120 $ 13.680 comisiones $ 1.600 $ 1.900 MOI $ 10.000 $ 10.000 $ 10.000 Sueldos Admin $ 3.000 $ 3.000 $ 3.000 comisiones d $ 1.600 $ 1.900 $ 2.200 papeleria $ 400 $ 400 $ 400 intereses perdidos $ 300 deuda bancaria $ 8.200 TOTAL EGR $ 35.500 $ 36.495 $ 44.080 5 % SALDO $ 1.500 $ 3.005 $ 2.925 F. ELABORE EL BALANCE PROYECTADO PASIVO Datos al 31/12 31/03/XX PROVEEDORES ACTIVO ACTUAL PROYECTADO COMISIONES A PAGAR CAJA Y BANC $ 5.000 $ 2.925 DEUDAS BANCARIAS CREDITOS PO $ 32.000 $ 43.200 TOTAL DEL PASIVO BIENES INTER $ 1.500 (1) 500 KG x 3,0 $ 1.950 (1) 650 KG x 3,00 $/kg PATRIMONIO NETO PRODUCTOS TERMINADOS (2)$ 8.100 (2) 1000 u. x 8,10 $ 12.960 (2) 1600 u. x 8,10 $/u. CAPITAL Y RESERVAS BIENES DE U $ 300.000 $ 300.000 RESULTADOS NO ASIGNAD AMORT. ACU -$ 277.500 -$ 285.000 TOTAL DEL P.NETO TOTAL DEL A $ 69.100 $ 76.035 TOTAL DEL PASIVO + PN caso: PRESUPUESTO EN EMPRESAS INDUSTRIALES CASO N A2,3 - LIBRO PODMOGUILNYE (2019) "Costos para una gestión estrategica y sustentable" a cobrar $ 43.200 b) calcule la producciòn necesaria para cumplir el presupuesto de ventas y respetar la politica de stock PRESUPUESTO DE REQUERIMIENTO DE BS. INTERMEDIOS EN UNIDADES (consumo necesario) FEBRERO MARZO 2100 1900 $ 3,00 $ 3,00 $ 6.300 $ 5.700 PRESUPUESTO DE PAGO A PROVEEDORES MARZO A pagar $ 3.075 $ 3.225 $ 3.225 $ 5.850 $ 6.300 $ 9.075 PRESUPUESTO DE PAGO DE RRHH de produccón, se pagan en el mismo mes MARZO $ 13.680 presup. Gastos variables de producción FEBRERO MARZO $ 6.300 $ 5.700 $ 15.120 $ 13.680 $ 21.420 $ 19.380 $ 12.600 $ 11.400 $ 34.020 $ 30.780 Depreciación Bienes de Uso $ 2.000 $ 2.000 $ 6.000 $ 500 $ 500 $ 1.500 $ 7.500 d) ELABORE EL PRESUPUESTO ECONOMICO ENERO FEBRERO MARZO total $ 38.000 $ 44.000 $ 43.200 $ 125.200 $ 19.380 $ 20.400 $ 18.360 $ 58.140 $ 1.900 $ 2.200 $ 2.160 $ 6.260 $ 16.720 $ 21.400 $ 22.680 $ 60.800 $ 12.000 $ 12.600 $ 11.400 $ 36.000 $ 3.000 $ 3.000 $ 3.000 $ 9.000 $ 400 $ 400 $ 400 $ 1.200 $ 500 $ 500 $ 500 $ 1.500 $ 100 $ 100 $ 100 $ 300 $ 16.000 $ 16.600 $ 15.400 $ 48.000 $ 720 $ 4.800 $ 7.280 $ 12.800 Presupuesto de comisiones a vendedores MARZO $ 2.160 Presupuesto de PAGO comisiones a vendedores MARZO a pagar $ 2.200 $ 2.160 ACTUAL PROYECTADO 9.100,00 $ 9.075 1.600,00 $ 2.160 8.200,00 $ 0 18.900,00 $ 11.235 12.000,00 $ 12.000 38200 $ 52.800 50.200,00 $ 64.800 69.100,00 $ 76.035 ej A caso 3 caso 1 CASO 2 CASO 6
Compartir