Logo Studenta

Soluciones TP 5

Crea tu perfil gratis ahora para ver el material completo.

Has visto 10 de 21 páginas de este material

Vista previa del material en texto

MATERIA: COSTOS 2 - CONTABILIDAD DE GESTION
TRABAJO PRACTICO N° 5 - AÑO 2021
Ejercicio 1
Un kiosco de golosinas marca la mercadería comprada con el 
margen marcación sobre el costo de adquisición.
venta diaria promedio 12.000
Vende un promedio de $ 288.000 mensuales.
Sus costos fijos llegan a $ 70.000 mensuales.
SOLUCION
1. Determine la ganancia actual del Kiosquero
cuadro de Rdo
CV = V/(1+m) Ventas $288.000,00
CV actual= CV $180.000,00 CV =288.000 / 1,60
CM $108.000,00
CF $70.000,00
Rdo neto $38.000,00
2. Calcular con qué margen tendría que marcar las mercaderias si desea ganar $ 50,000 por mes con el mismo 
promedio de ventas
m =
CF + R
V - CF - R
70.000 + 50.000
288.000 - 70.000 - 50.000
VERIFICACION
Ingresos
Costos variables 288.000 / 1,714
Contribución marginal
Costos fijos
Resultado
3. El comerciante desea lograr una ganancia de $ 50.000 pero teniendo en cuenta la situación del mercado no incrementará el margen de marcación y lo mantendrá en un 60%
¿Cuánto deberá vender para lograr su objetivo de ganancia?
nueva situación
B = V* (1- 1/1+m) - CF $320.000,00
50000 X (1 - 1/1,60) - 70000 $200.000,00
$120.000,00
X = 500000+70000 $70.000,00
0,375 $50.000,00
X = $120.000,00 $320.000
0,375
60 %
alquiler del local 20.000,00
MOD 40.000,00
Otros gastos fijos 10.000,00
70.000,00
Margen 0,60
V / CV = 1,60
V= CF+B
1,000 rc
CV =288.000 / 1,60 0,625 rr 1+m
0,375 rc
rr+rc=1
2. Calcular con qué margen tendría que marcar las mercaderias si desea ganar $ 50,000 por mes con el mismo 
= 0,714
m+1=V/CV m= (V/CV) - 1
1,714
nueva situación Sit original
$288.000,00 $288.000
$168.000,00 $180.000
$120.000,00 $108.000
$70.000,00 $70.000
$50.000,00 $38.000
3. El comerciante desea lograr una ganancia de $ 50.000 pero teniendo en cuenta la situación del mercado no incrementará el margen de marcación y lo mantendrá en un 60%
m= rc/rr
rc= m*rr $120.000,00 $320.000
0,625 rc 0,375
0,375
V = CF+B
1 - 1
B = CF + R
MATERIA: COSTOS 2 - CONTABILIDAD DE GESTION
TRABAJO PRACTICO N° 5 - C.L. 2021
Ejercicio II
Datos del enunciado
Líneas pv m
Calzados de vestir para hombre $2.300 0,45 
Calzados de vestir para dama $2.600 0,45 
Calzados para niños $2.200 0,45 
otros datos adicionales
Líneas Demanda prev Cons. Unit. i/p C.F. Directos
Calzados de vestir para hombre 2.500 0,48 $250.000
Calzados de vestir para dama 2.800 0,44 $300.000
Calzados para niños 2.200 0,38 $200.000
7.500 
SOLUCION
Pasos previos 1- determinar el costo variable
cálculos auxiliares
Líneas cv= pv/(1+m) cmg=pv-cv 1+m rc=cmg/pv rr= cv/pv
C. Hombre $1.586 $714 1,45 0,31 0,69 
C. Dama $1.793 $807 1,45 0,31 0,69 
C. Niño $1.517 $683 1,45 0,31 0,69 
hombre dama niños totales
ventas $5.750.000 $7.280.000 $4.840.000 $17.870.000 V=cv/rr
CV $3.965.517 $5.020.690 $3.337.931 $12.324.138 cv= pv/(1+m)
CM $1.784.483 $2.259.310 $1.502.069 $5.545.862
cf directo $250.000 $300.000 $200.000 $750.000
subtotal $1.534.483 $1.959.310 $1.302.069 $4.795.862
cf indirecto $0 $0 $0 $1.800.000
Rdo x línea $1.534.483 $1.959.310 $1.302.069 $2.995.862
Otros cálculos útiles cuando tengo distintos márgenes de marcación
Líneas mv=mezcla vta. rc pond.= rc*mv m pond.=mv*m
Calzados de vestir para hombre
Calzados de vestir para dama
Calzados para niños
Una fábrica de calzados fabrica y comercializa tres líneas de calzados, cuyos precios de venta y margenes de marcaciòn son :
1)     Determinar el resultado proyectado considerando que no existen restricciones a nivel factores de la producción y de mercado.
2)     Calcule el punto de nivelación de la empresa en pesos y unidades. Verifique por línea de producto.
33 % 10,34 % 15 %
37 % 11,59 % 17 %
29 % 9,10 % 13 %
VN$ = $ 2.550.000 $ 8.216.667 VN$ =
rc1*%1+rc2*%2+rc3*%3…+rcn*%n
VN$ = $ 2.550.000+(1+0,45) $ 8.216.667
 m pond
QN $ 2.550.000 3.449 QN =
739,45 cmg1*1%+cmg2*2%+cmg3*3%...+cmg*n%
para darle solidez al resultado físico global, es necesario aplicar la mezcla de venta, esto es 
hombre dama niño totales
QN : Qn* %mv 1.150 1.287 1.012 3.449 
vtas $ 2.643.863 $ 3.347.361 $ 2.225.443 $ 8.216.667
cv $ 1.823.354 $ 2.308.525 $ 1.534.788 $ 5.666.667 V*rr
cmg $ 820.509 $ 1.038.836 $ 690.655 $ 2.550.000
cf directos $ 250.000 $ 300.000 $ 200.000 $ 750.000
Subtotal (cmg1) $ 570.509 $ 738.836 $ 490.655 $ 1.800.000 RDO NETO
cf indirectos $ 1.800.000
resutado $ 0
3) MARGEN DE SEGURIDAD VP VN
MS= 17.870.000 8.216.667 $ 9.653.333
MS %
la cmg por recurso escaso. Dato del enunciado
Líneas Demanda m2 Total m2
Calzados de vestir para hombre 2.500 0,48 1.200 
Calzados de vestir para dama 2.800 0,44 1.232 
Calzados para niños 2.200 0,38 836 
Materia prima necesaria 3.268 
Materia prima disponible (restricción) 2.000 
Materia prima faltante 1.268 
Líneas cmg m2
Calzados de vestir para hombre $714 0,48 $1.487
Calzados de vestir para dama $807 0,44 $1.834
Calzados para niños $683 0,38 $1.797
100 % 31,03 % 45 %
31,03 %
VN $ = CF (1+m pond)
45 %
54 %
4)     Bajo el supuesto de una restricción en la provisión de MP, sólo se podrá adquirir 2000 m2 de cueros: proponga una solución óptima de producción y venta teniendo en cuenta 
cmg rec 
escaso
Eliminando la línea "vestir hombre"
1.268 
0,48 
MP faltante
MP ahorrada al eliminar la línea "hombre"
MP faltante, entoces aún debo ajustar la producción para reducir los 432 mts
Eliminando la línea "vestir niños"
68 
=
0,38 
Demanda 2.200 
Eliminación 179 
Posibilidad de producir 2021
Líneas Cantidad m2
Calzados de vestir para hombre 0 0,48 
Calzados de vestir para dama 2.800 0,44 
Calzados para niños 2.021 0,38 
cumple con la Restricción de MP
Composición final de la "mezcla óptima"
Líneas Cantidad cmg
Calzados de vestir para hombre 0 $714
Calzados de vestir para dama 2.800 $807
Calzados para niños 2.021 $683
Total CM
comprobac CM CF DIRECTOSCFE GRAL RDO FINAL
Calzados de vestir para hombre $0 $250.000
Calzados de vestir para dama $2.259.310 $300.000
Calzados para niños $1.379.891 $200.000
SUBTOTAL $3.639.201 $750.000 $1.800.000 $1.089.201
Luego, hay que eliminarla totalmente, ahorrando:
En consecuencia, en la línea "niños" deben producirse sólo:
Finalmente, el empleo de MP será el siguiente:
5)      Demuestre cuál será el nuevo resultado proyectado 2 con la restricción presentada en el ítem 4.-
Composicion final usando solo cmg disminuyo o suprimo la línea de producción que tenga menor cmg
Líneas produc/vta Q nec. MP cmg
Calzados de vestir para hombre 2.500 1.200,00 $714
Calzados de vestir para dama 2.800 1.232,00 $807
Calzados para niños 0 0,00 $683
totales 2.432 
Restricción-Disponibilidad 2.000 
excedente que deberé ajustar 432 es la cantidad de MP que debemos reducir
Eliminando la línea "vestir hombre"
432 
0,48 
Líneas produc/vta Q nec. MP cmg
Calzados de vestir para hombre 1.600 768,00 $714
Calzados de vestir para dama 2.800 1.232,00 $807
Total CM 2.000 
Si la decisión se tomará solo con la cmg, la empresa dejará de ganar la diferencia de
otros datos adicionales
C.F. Indirectos
$1.800.000
cálculos auxiliares
CV= V/(1+m) V=CV/rr
$1.586 2.300 
$1.793 2.600 
$1.517 2.200 
comprobación del m pondera
mc=mv/(1+m)
Una fábrica de calzados fabrica y comercializa tres líneas de calzados, cuyos precios de venta y margenes de marcaciòn son :
Determinar el resultado proyectado considerando que no existen restricciones a nivel factores de la producción y de mercado.
mc al tanto 
xuno
m 
s/costo 
pond
23 % 33 % 15 %
26 % 37 % 17 %
20 % 29 % 13 %
CFi+ CFd
rc1*%1+rc2*%2+rc3*%3…+rcn*%n
CFi+ CFd
cmg1*1%+cmg2*2%+cmg3*3%...+cmg*n%
1 
3 
2 
69 % 100 % 45 %
VN $ = CF (1+m pond)
, sólo se podrá adquirir 2000 m2 de cueros: proponga una solución óptima de producción y venta teniendo en cuenta 
¿Orden de 
eliminación?
= 2.642 
la demanda en esta línea es 2,500
1.200 m2
1.268 m2
1.200 m2
68 m2
179 pares
pares
pares
pares
total m2
0 
1.232 
768 
2.000 
Calcule PN sectorial
CM
$0
$2.259.310
$1.379.891
$3.639.201
PN global 2.550.000$ 8.216.667
0,310 
verificaciòn
m= rc/rr VENTA $11.726.316
CV $8.087.114 0,69 
CM $3.639.201 0,31 
 Demuestre cuál será el nuevo resultado proyectado 2 con la restricción presentada en el ítem 4.-
45 %
CF TOTALES (D+I) $2.550.000
RDO. FINAL $1.089.201
disminuyo o suprimo la línea de producción que tenga menor cmg
CM
$1.784.483
$2.259.310
$4.043.793 esta CM no se cumplirá
es la cantidad de MP que debemos reducir
= 900 
CM
$1.142.069
$2.259.310
$3.401.379
$237.822
MATERIA: COSTOS 2 - CONTABILIDAD DE GESTION
TRABAJO PRACTICO N° 5 - AÑO 2021
Ejercicio III
Datos
m= 0,5
CF = $ 120.000
1- Determine cuál será el monto de venta de nivelación necesario para cubrir sus costos totales. Verifique
fórmula a emplear luego de realizar el despeje
CF=CM
 IT = CT Verificación
 m VTAS. $ 360.000
VN$ = $ 180.000 CV (DATO) $ 240.000
0,5 CM $ 120.000
VN$ = $ 360.000 CF (DATO) $ 120.000
 Benfeficio $ 0
CV = V/(1+m) totales
CV = $ 240.000
CF= CM en el punto de nivelación
CM +CV = ventas CM + CV= VTAS. VTAS. $ 316.000 1,000 
VTAS = 100000+216000 CV (DATO) $ 216.000 0,684 
cmg= vtas -cv CM= VTAS. - CV CM $ 100.000 0,316 
cv =vtas - cmg CV= VTAS - CM CF (DATO) $ 100.000
m= rc/rr 0,316/0,684 Benfeficio $ 0
m= 0,463 m= (V - CV)/ CV
1+m= V/CV 1,463 m = (316000-216000)/216000
m 0,463 m= 0,46
3. Deduzca el monto de ventas. Verifique BENEFICIO 0,20 VTAS
CM - CF = Utilidad Verificación
0,316X - 100000 = 0,20X Ventas $ 858.696
0,316 X - 0,20 X = $ 100.000 CV $ 586.957 0,684 
0,12 X = $ 100.000 cmg $ 271.739 0,316 
X = $ 858.696 CF $ 100.000
 Benfeficio $ 171.739
CV total = V /( 1 + m) Ingreso = CV total * (1+m)
CV= V/1+m V = CV(1+M)
VN $ = CF (1+m)
Partiendo de la situación original, la firma prevé que los costos fijos se incrementaran y pasaran a ser $ 100.000 mensua
compra no podrá superar el monto de $ 216.000 mensuales. 
2. cuál será el margen de marcación para alcanzar su punto de nivelación
Suponga ahora, que la empresa desea obtener un beneficio equivalente al 20% del monto de ventas. 
Manteniendo los datos del items 2
20 %
LÍNEAS mv m m pond
XX 0,70 0,500 0,350 
ZZ 0,30 0,400 0,120 m pond
CF $ 100.000 0,470 
verificación XX ZZ Total
participación
 Ventas $ 218.936 $ 93.830 $ 312.766
 CV $ 148.936 $ 63.830 $ 212.766 CV= V/(1+m pond)
 CM $ 70.000 $ 30.000 $ 100.000
 CF $ 100.000
 Benfeficio - 
El monto de ventas de nivelación es $$ 312.766
Vn = $ 100.000 Vn = $ 100.000
0,46666666667 0,21428571429
 1+0,50 1+ 0,40
Vn = $ 100.000 $ 313.433
1 - 0,68 
verificación XX ZZ Total
participación
 Ventas $ 219.403 $ 94.030 $ 313.433
 CV $ 146.269 $ 67.164 $ 313.433
 CM $ 73.134 $ 26.866 $ 100.000
 CF $ 100.000
 Benfeficio - 
4-Cuál será el monto de venta de nivelación si la empresa decide trabajar con dos márgenes de marcación de acuerdo a la mezcla de ventas: 
VN $ = CF (1+m pond)
70 % 30 % 100 %
1 - 0,70 + 0,30
70 % 30 % 100 %
1- Determine cuál será el monto de venta de nivelación necesario para cubrir sus costos totales. Verifique
cv = p/(1+m) unitario
p= 1+m unitario
Verificación del "m"
m= CF/ (V-CF) 0,50
m= (V - CV)/ CV 0,50
rr m
rc
B/V
Partiendo de la situación original, la firma prevé que los costos fijos se incrementaran y pasaran a ser $ 100.000 mensual y su capacidad de . 
$ 147.000 $ 312.766
 0,470 
 si la empresa decide trabajar con dos márgenes de marcación de acuerdo a la mezcla de ventas: 
VN $ = CF (1+m pond)
MATERIA: COSTOS 2 - CONTABILIDAD DE GESTION
TRABAJO PRACTICO N° 5 - AÑO 2021
EJERCICIO IX
Un fabricante de ladrillos huecos tiene la siguiente estructura de costos:
Materia prima 3,00 el kilo
Jornal del personal mensualizado$ 65.200 por mes
Incentivo obrero por producción $ 0,75 por unidad
Fuerza motriz $ 1,15 por unidad
Depreciación de maquinarias $ 12.500 por mes
Precio de venta normal $ 11,50 por unidad
2,50 kilos de materia prima por unidad
Capacidad de producción 40.000 unidades por mes
Nivel de producción actual 28.000 unidades por mes
RESPUESTA
Por consiguiente, el mínimo precio para no perder es igual al costo variable.
Costo de un kilo de materia prima $3,00
Kilos de materia prima por una unidad 2,50 
Costo de materia prima por unidad $7,50 cv
Costos fijos 77.700 
Costos variables
 Materia prima $7,50
 Incentivo obrero por producción $0,75
 Fuerza motriz $1,15
Costos variables $9,40
Capacidad ociosa aprovechable 12.000 unidades por mes
Plazo de entrega de la licitación 2 meses
Capacidad ociosa aprovechable 24.000 unidades en dos meses
Rendimiento técnico:
Se presenta la oportunidad de participar en una licitación pública para vender 20.000 
unidades con obligación de entrega dentro de un plazo de 60 días.
Si existe especial interés en ganar la licitación en razón de que la empresa se encuentra 
enfrentando una etapa recesiva, que se considera transitoria. ¿Cuál es el precio mínimo 
que se puede cotizar para no enfrentar una pérdida?
En primer lugar, se debe calcular si las exigencias de entrega impuestas por el pliego de 
licitación pueden ser satisfechas empleando la capacidad ociosa actual.
Dicha capacidad ociosa es de 12.000 unidades mensuales, por lo que se está en 
condiciones de producir 10.000 unidades mensuales (o sea, 20.000 en los dos meses 
de plazo para la entrega) empleando parte de la capacidad ociosa.
Cálculo del costo de materia prima:
Requerimiento de entrega 20.000 
En consecuencia, puede cotizarse a un precio mínimo que cubra lo$ 9,40
de costo variable.
pv original $11,50 cmg= $2,10
pv p/licitac $9,40 cmgL= 0 
pv p/licitac $10,00 cmgL= $0,60 $12.000
MATERIA: COSTOS 2 - CONTABILIDAD DE GESTION
TRABAJO PRACTICO N° 5 - AÑO 2021
EJERCICIO X
Situación Actual INTEGRAL
capacidad normal de producción 1.300 MP $10,00
Demanda del mercado 1.000 $15,00
carga fabril fija $15.000 Carga fabril variable $5,00
Precio de venta - merc. Local $50,00 Carga fabril fija $15,00
capacidad ociosa en unidades 300 $45,00
1. ¿Cuánto es en punto de nivelación en unidades previo a la consideración de la oferta?
QN = $15.000 750 unidades
$20
concepto pv cv cmg
valores $50,00 $ 30,00 $20,00
2. Qué valor asume el costo variable y contribución marginal unitaria si acepta la oferta?
los valores obtenidos son validos únicamente para la oferta de las 300 unidades
concepto pv cv cmg
valores $39,00 $ 34,00 $5,00
CM = $1.500,00
determicación del costo unitario INTEGRAL VARIABLE
MP $10,00 $10,00
MO y cargas sociales $15,00 $19,00
Carga fabril variable $5,00 $5,00
Carga fabril fija $15,00 $0,00
Costo unitario total $45,00 $34,00
Estado de resultado Nivelación Original DIFERENCIAL NUEVA SITUAC ACEPTANDO LA OFERTA
ventas $37.500 $50.000 $11.700 $61.700
CV $22.500 $30.000 $10.200 $40.200
CM $15.000 $20.000 $1.500 $21.500
CF $15.000 $15.000 $0 $15.000
RESULTADO $0 $5.000 $1.500 $6.500
determinación del 
costo unitario
MO y cargas 
sociales
Costo unitario total 
integral
Esta empresa recibe una oferta para adquirir esas 300 unidades que hoy no elabora por no tener mercado a 
un precio de $ 39,00 por unidad. Si acepta la oferta tendrá que afrontar un costo adicional por horas extras 
en la MO de $ 4,00
3. Si la nueva oferta genera una cmg positiva, calcule el valor $ en el que se verá incrementado el resultado 
total de la empresa.
VARIABLE
$10,00
$15,00
$5,00
0
$30,00
NUEVA SITUAC ACEPTANDO LA OFERTA
¿ Cuál seria el resultado si el volumen de ventas asciende a $ 1.440.000 ?
rta. $ 138.000
RTA. 12
MONTO DE VENTA $4.200.000 MANTENIENDO EL 25% DE GANANCIA SOBRE COSTOS
	Ej1
	Ej2
	EJ3
	Ej9
	Ej10
	Ej 11
	Ej12