Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 Trabajo Práctico N° 2 UNIDAD 1: Tipología de proyectos Debe elegir un ejemplo de proyecto público o privado tratado en algún artículo periodístico/video/película/etc. (adjuntando el link de acceso) y clasificarlo según 4 criterios distintos incluyendo en cada caso la fundamentación correspondiente. El proyecto público que hemos elegido es la Empresa Estatal de Transporte por Cable "Mi Teleférico", ubicada en Bolivia. Es una empresa pública encargada de la administración del sistema de transporte por Cable urbano Teleférico que une las ciudades de La Paz y El Alto, y una línea turística en Oruro. La primera de sus líneas inició operaciones el 30 de mayo de 2014 y el 9 de marzo de 2019 se inauguró la última línea correspondiente a la aguda fase de implementación, lo que cerró el circuito denominado Red de Integración Metropolitana. Este teleférico posee una longitud de red de 32km, con 11 líneas, 72 paradas y 36 estaciones. Por lo que es la red de teleféricos de transporte urbano más largo del mundo. Ha sido un proyecto exitoso porque este sistema se planteó como respuesta a diversos problemas del área metropolitana que contaban con un precario servicio de transporte público que no daba respuesta adecuada a la creciente demanda de los usuarios y los gastos significativos en tiempo y dinero que implica movilizarse entre ambas ciudades además del tráfico caótico y con alto niveles de contaminación ambiental y auditiva que generaban, la creciente demanda de gasolina y diésel, que son subvencionadas por el Estado. El servicio permitió la conexión efectiva de la ciudad de La Paz con la ciudad de El Alto reduciendo tiempos y costos de viaje. Además, que desde su inauguración "Mi teleférico" se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de ambas ciudades, ya que es la red de teleféricos más grande de todo el mundo. Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 Clasificación: Según su naturaleza: Proyecto de infraestructura física Busca brindar un servicio de utilidad general ya que se trata de un teleférico de transporte urbano que tiene un gran impacto en el bienestar social. Además tiene: - Demanda derivada ya que se planteó como respuesta a diversos problemas del área metropolitana que contaban con un precario servicio de transporte público que no daba respuesta adecuada a la creciente demanda de los usuarios y los gastos significativos en tiempo y dinero que implica movilizarse entre ambas ciudades. - Vida útil prolongada. - Externalidades positivas en otras actividades económicas, como es el caso de la actividad turística, por ser la red de teleférico más grande del mundo. Como así también genera externalidades a la sociedad ya que el servicio permitió la conexión efectiva de la ciudad de La Paz con la ciudad de El Alto reduciendo tiempos y costos de viaje. Por la actividad económica a la que pertenecen: Proyecto de servicio público Se trata de proyectos que se insertan en un mercado de competencia restringida y están sujetos a regulación estatal en la determinación de tarifas. Así, este teleférico cuenta con las siguientes tarifas: -General: El ticket sencillo es de 3 Bs. (44 Centavos de Dólar en 2021). Con este ticket se puede viajar por una única línea completa. -Preferenciales: El ticket preferencial es de 1,50 Bs. (22 Centavos de Dólar en 2021) previo trámite de tarjeta personalizada para: estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. -Tipo de billetaje: Se pueden comprar boletos únicos, boletos BI y comprar una tarjeta inteligente recargable. -Trasbordos: Cuando, luego de viajar en una línea, se hace un transbordo a otra línea, el costo por cada trasbordo es de Bs 2. Es decir, la primera línea cuesta 3 Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 Bs. y todos los siguientes transbordos cuestan 2 Bs. Por lo que el ticket de dos o más líneas cuesta 5 bolivianos (73 Centavos de Dólar en 2021). -Recorrido circular: Este ticket tiene un precio de 11 bolivianos (1,60 de Dólar en 2021). Esta es sin duda la mejor opción porque permite utilizar 6 de sus líneas (naranja, roja, plateada, amarilla, celeste y blanca). No hace falta decir que el recorrido acaba en el mismo punto en el que empieza, por eso de que es circular. -Transporte de bicicletas: El acceso de bicicletas se realiza con el pago de un pasaje extra por la bicicleta. Con excepción los días domingos, en las líneas Amarilla y Verde, el transporte de la bicicleta es gratuito. De acuerdo con el grado de Dependencia: Proyecto alternativo Este proyecto satisface la misma demanda que otros proyectos, a su vez se clasifican en proyectos sustitutos ya que existe un camino que une La Paz y El Alto por lo que acceden diferentes medios de transporte de la zona (como ser minibús, taxis, micros, entre otros) y así el teleférico representa un medio de transporte alternativo a estos, la ventaja del mismo es que se necesita menos dinero y se evitan los problemas de tráfico. De acuerdo al impulsor del proyecto: Proyecto público Y por último lo podemos clasificar como un proyecto público, ya que fue realizado por el Estado Nacional de Bolivia, a través de la Empresa Estatal de Transporte por Cable "Mi Teleférico". Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 Se adjunta noticia de La Paz- Bolivia, del mes de Abril del corriente año. En la cual La Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico” celebra su séptimo aniversario dando a conocer que en estos 7 años de funcionamiento logró transportar a 328 millones de personas. https://eldeber.com.bo/la- paz/mi-teleferico-logro- transportar-a-328-millones- de-personas-en-7- anos_229196 Además, se adjunta un link de YouTube donde la periodista Alina Duarte hace referencia a dicho Teleférico, dando a conocer que Bolivia fue uno de los países con mayor crecimiento económico en la última década, esto se tradujo en inversiones en gasto social pero también en infraestructura. https://www.youtube.com/watch?v=j1-PgwxnGSI https://eldeber.com.bo/la-paz/mi-teleferico-logro-transportar-a-328-millones-de-personas-en-7-anos_229196 https://eldeber.com.bo/la-paz/mi-teleferico-logro-transportar-a-328-millones-de-personas-en-7-anos_229196 https://eldeber.com.bo/la-paz/mi-teleferico-logro-transportar-a-328-millones-de-personas-en-7-anos_229196 https://eldeber.com.bo/la-paz/mi-teleferico-logro-transportar-a-328-millones-de-personas-en-7-anos_229196 https://eldeber.com.bo/la-paz/mi-teleferico-logro-transportar-a-328-millones-de-personas-en-7-anos_229196 https://www.youtube.com/watch?v=j1-PgwxnGSI
Compartir