Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 Trabajo Práctico N° 1 UNIDAD 1: Proceso de planificación de la inversión 1. Busque en el material bibliográfico recomendado dos definiciones de Proyecto de Inversión, escríbalas y luego, con sus propias palabras elabore una definición que resuma lo escrito. Conjunto de antecedentes y elementos de juicio que permiten estimar la conveniencia de asignar recursos a la producción de determinados bienes o servicios (ONU). Un Proyecto de inversión se puede describir como un plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, podrá producir un bien o un servicio, útil al ser humano o a la sociedad en general. (Evaluación de Proyectos 4ta Edición- Gabriel Baca Urbina) Un proyecto de inversión es un plan detallado de actividades elaborado con el objetivo de ayudar en la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos para la producción de bienes o servicios para la satisfacción de las necesidades de la sociedad. 2. Cuál es el punto de partida de un buen proyecto El punto de partida de un buen proyecto es la correcta definición de sus objetivos. Estos objetivos son el resultado de haber detectado necesidades de la sociedad insatisfechas y deben ser coherentes con los planes que tenga quien desea analizar si realizar una inversión o no. 3. Nombre por lo menos cuatro errores comunes que un evaluador no debe cometer, teniendo en cuenta la responsabilidad que debe asumir al tomar una decisión. Algunos errores comunes que no debe cometer un evaluador son: aplicar técnica sin criterio, tener excesiva confianza en los resultados del estudio, ser demasiado subjetivo, no agotar las instancias de búsqueda de información 4. ¿Cómo afectaría en el sector privado la no realización de un proyecto, al momento de tomar una decisión para invertir, y en el sector público? La no realización de un proyecto de inversión podría significar una pérdida de capital invertido en el sector privado y en una mala asignación de fondos públicos en el sector público. Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 5. Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un proyecto. Brevemente defina cada una de ellas. Los proyectos son emprendimientos humanos y como tales, siguen su propio comportamiento, los mismo tienen un proceso evolutivo similar al ciclo de vida humano, pero aquí se denomina ciclo de vida de un proyecto. Comprende 5 etapas sucesivas: Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 6. Qué cuestiones son importantes estudiar en la etapa de la idea. Es necesario el estudio de las siguientes cuestiones: • Los recursos naturales que pueden servir de base para actividades de elaboración y fabricación, tales como los bosques para las industrias basadas en la madera. • La estructura agrícola existente sirve de base para las industrias basadas en la agricultura, como por ejemplo una fábrica de quesos de cabra o de jugos cítricos. • La demanda futura de determinados bienes de consumo, que puede aumentar como resultado del crecimiento demográfico o de un mayor poder adquisitivo, o de artículos de nueva aparición, tales como los tejidos sintéticos o los electrodomésticos. • Las importaciones, a fin de concretar posibilidades de sustituirlas. El impacto ambiental. • Los sectores manufactureros que funcionan satisfactoriamente en otros países en situación económica y con niveles de desarrollo, capital, mano de obra y recursos naturales similares. • La posible vinculación con otras industrias, autóctonas o transnacionales. • La posible ampliación de líneas de fabricación existentes mediante la integración regresiva o progresiva, vinculando, por ejemplo, una industria petroquímica de transformación con una refinería, o una hilandería con una fábrica de ropa artesanal. • Las posibilidades de diversificación; por ejemplo, para pasar de un complejo petroquímico a la industria farmacéutica. • La posible ampliación de la capacidad industrial existente a fin de conseguir economías de escala. • El clima general de inversión. • Las políticas industriales. • La disponibilidad y el costo de los factores de producción. • Las posibilidades de exportación. 7. Publicar en el foro de la unidad 1: Cátedra Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Año 2021 a) Un artículo periodístico/video/película/etc. (link) que mencione los beneficios de un proyecto público exitoso en concreto, y fundamentar brevemente. b) Un artículo periodístico/video/película/etc. (link) que mencione los beneficios de un proyecto privado exitoso en concreto, y fundamentar brevemente. c) Un artículo periodístico/video/película/etc. (link) que hable de un proyecto público o privado que haya fracasado. Fundamentar brevemente sobre cuales podrían haber sido las causas del mismo, y si se podría haber evitado o no. Los ejemplos de este punto no se pueden repetir entre los grupos, por lo que deben revisar el foro para ver que el ejemplo no haya sido presentado por otro grupo primero. Punto ya desarrollado en el foro.
Compartir