Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Bloque Temático II: ESTRUCTURA ATÓMICA. (Unidad 2: Los elementos químicos y la Tabla Periódica) 19) Un compuesto que se emplea en la manufactura de papel contiene 59,9% de titanio y 40,1% de oxígeno. ¿Cuál es la fórmula empírica? Respuesta TiO2 OBSERVACIÓN: composición porcentual está desarrollado en el apunte pero no lo dimos. 20) Identificar las siguientes sustancias como óxidos ácidos, óxidos básicos, ácidos, bases o sales: a- Mg(OH)2 b- HCl c- NO2 d- H2SO4 e- FeF2 f- KMnO4 g- Al2O3 h- KI i- Cu(NO3)2 j- H2CO3 k- CO2 l- NaCl ll- Li(OH) m- K2Cr2O7 n- FeO. Respuestas: a- hidróxido o base, b- ácido (hidrácido), c- óxido ácido d- ácido (oxoácido), e- sal (binaria), f- sal (ternaria), g- óxido básico, h- sal (binaria), i- sal (ternaria), j- ácido (oxoácido), k- óxido ácido, l- sal (binária), ll- hidróxido o base, m- sal (ternaria), n- óxido básico. 21) Nombrar los compuestos del ejercicio 20. Respuestas: a- hidróxido de magnesio, b- ácido clorhídrico, c- dióxido de nitrógeno, d- ácido sulfúrico, e- fluoruro de hierro (II), f- permanganato de potasio, g- trióxido de dialuminio u óxido de aluminio, h- ioduro de potasio, i- nitrato de cobre (II), j- ácido carbónico, k- dióxido de carbono, l- cloruro de sodio, ll- hidróxido de litio, m- dicromato de potasio, n- monóxido de hierro u óxido de hierro (II) 22) Escribir la fórmula de los siguientes compuestos: a- Óxido de plomo (II). b- Óxido Perclórico. c- Bromuro de Plata. d- Nitrito de amonio. e- Fluoruro de potasio. f- Hipoclorito de sodio. g- Pentóxido de difósforo. h- Óxido cúprico. i- Hidróxido de potasio. j- Ácido Hipobromoso. k- Ácido fosfórico. l- Acido clorhídrico. ll- Hidróxido de cobre (II). m- Nitrato de aluminio. n- Hidróxido de magnesio. ñ- Iodato de cinc. o- Fosfato de cobalto (III). p- Ácido sulfúrico. Respuestas: a- PbO. b- Cl2O7. c- AgBr. d- NH4NO2. e- KF. f- NaClO. g- P2O5. h- CuO. i- K(OH). j- HBrO. k- H3PO4. l- HCl. ll- Cu(OH)2. m- Al(NO3)3. n- Mg(OH)2. ñ- Zn(IO3)2. o- Co(PO4). p- H2SO4 23) Escribir la ecuación de formación de los siguientes compuestos y balancear: a- Nitrato de Plata. b- Carbonato de cálcio. c- Óxido de sodio. d- Hidróxido férrico. e- Monóxido de nitrógeno. f- Trióxido de azufre. g- Ioduro de hidrógeno. h- Sulfato de níquel (II). i- Ácido sulfhídrico. j- Bromuro aúrico. k- Hidróxido de aluminio. l- Hidruro de potasio. ll- Sulfuro de sodio. m- Ácido cloroso. n- Ácido fosforoso. ñ- Sulfito de sodio. o- Cloruro férrico. p- Nitrato cúprico. 24) Nombrar los siguientes iones y clasificar en cationes o aniones: a- SO42- b- ClO- c- NO2- d- S2- e- CO32- f- Cl- g- F- h- NO3- Respuestas: a- Anión sulfato, b- Anión hipoclorito, c- Anión nitrito, d- Anión sulfuro, e- Anión carbonato, f- Anión cloruro, g- Anión fluoruro, h- Anión nitrato. a- AgOH + HNO3 AgNO3 + H2O b- Ca(OH)2 + H2CO3 CaCO3 + 2 H2O c- 4 Na(s) + O2(g) 2 Na2O(s) d- Fe2O3 + 3 H2O 2 Fe(OH)3 e- N2(g) + O2(g) 2 NO(g) f- 2 S(s) + 3 O2(g) 2 SO3(g) g- 2 I(s) + H2(g) 2 HI h- Ni(OH)2 + H2SO4 NiSO4 + H2O i- S(s) + H2(g) H2S(g) j- Au(OH)3 + HBr AuBr3 + H2O k- Al2O3 + H2O Al(OH)3 l- K(s) + H2(g) KH ll- Na(OH) + H2S Na2S + H2O m- Cl2O3 + H2O HClO2 n- P2O3 + H2O HPO2 ñ- Na(OH) + H2SO3 Na2SO3 + H2O o- Fe(OH)3 + HCl FeCl3 + H2O p- Cu(OH)2 + HNO3 Cu(NO3)2 + H2O
Desafío COL y ARG Veintitrés
MARIA DEL CARMEN PAREDES
Compartir