Logo Studenta

Biotecnología y modificaciones genéticas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología introductoria 
 
 
1er año de secundaria 
 
 
Grupo 2 D 
 
 
 
 
 
Biotecnología y modificaciones genéticas 
 
Resumen: 
 
La biotecnología es la aplicación de la ciencia y la tecnología a los organismos vivos 
para su uso en beneficio de la humanidad. Las modificaciones genéticas son cambios 
en el ADN de un organismo que se producen mediante técnicas de ingeniería genética. 
 
La biotecnología: 
 
La biotecnología se puede aplicar a una amplia gama de campos, incluyendo la 
agricultura, la medicina, la industria y el medio ambiente. Las aplicaciones de la 
biotecnología incluyen: 
 
Agricultura: La biotecnología se utiliza para desarrollar nuevos cultivos y animales con 
características mejoradas, como resistencia a las enfermedades, mayor productividad y 
mejor calidad nutricional. 
Medicina: La biotecnología se utiliza para desarrollar nuevos medicamentos, vacunas y 
tratamientos para enfermedades. 
Industria: La biotecnología se utiliza para producir alimentos, productos farmacéuticos, 
biocombustibles y otros productos. 
Medio ambiente: La biotecnología se utiliza para tratar aguas residuales, limpiar suelos 
contaminados y desarrollar nuevas fuentes de energía renovable. 
Las modificaciones genéticas: 
 
 
Biología introductoria 
 
 
1er año de secundaria 
 
 
Grupo 2 D 
 
 
 
 
 
 
Las modificaciones genéticas se pueden realizar mediante una variedad de técnicas, 
incluyendo la recombinación genética, la transgénesis y la edición del genoma. 
 
Recombinación genética: La recombinación genética es el proceso natural por el cual 
los genes se recombinan entre sí para formar nuevos genotipos. La ingeniería genética 
se utiliza para recombinar genes de diferentes organismos para crear nuevos 
organismos con características deseadas. 
Transgénesis: La transgénesis es el proceso de introducir genes de un organismo en 
otro organismo. La ingeniería genética se utiliza para transgénicos, que son 
organismos que contienen genes de otros organismos. 
Edición del genoma: La edición del genoma es un conjunto de técnicas que permiten 
modificar el ADN de un organismo de forma precisa. La edición del genoma se utiliza 
para corregir mutaciones genéticas causantes de enfermedades, mejorar el 
rendimiento de los cultivos y crear nuevos productos farmacéuticos. 
Beneficios y riesgos de las modificaciones genéticas: 
 
Las modificaciones genéticas tienen el potencial de ofrecer una variedad de beneficios, 
incluyendo: 
 
Mejorar la producción de alimentos 
Desarrollar nuevos medicamentos y tratamientos para enfermedades 
Proteger el medio ambiente 
Sin embargo, las modificaciones genéticas también conllevan algunos riesgos, 
incluyendo: 
 
 
Biología introductoria 
 
 
1er año de secundaria 
 
 
Grupo 2 D 
 
 
 
 
 
 
Posibles efectos adversos en la salud humana 
Impacto en el medio ambiente 
Desequilibrios socioeconómicos 
Conclusión: 
 
La biotecnología y las modificaciones genéticas son campos en rápido desarrollo con el 
potencial de transformar la forma en que vivimos. Es importante evaluar 
cuidadosamente los beneficios y riesgos de estas tecnologías antes de su adopción 
generalizada.

Continuar navegando

Otros materiales