Logo Studenta

NORMATIVIDAD VOLUNTARIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

AUTORES:
SONIA STEFANNY CASTILLO
LIZET LOPEZ QUINTANA
YOFER BANGUERA CARABALI
ANDRES RODRIGUEZ
TIPO DE
NORMA
CÓDIGO VERSIÓ
N
NOMBRE O
TÍTULO
OBJETO APLICACIÓN
DECISIÓ
N
516 2002 Armonización
de legislaciones
en materia de
productos
cosméticos.
Establecimiento de
un marco normativo
más amplio que
armonice las
legislaciones
internas de los
Países Miembros, en
materia de productos
cosméticos;
Los productos
cosméticos que se
comercialicen dentro de
la Subregión
INFORM
E
32 OMS 1948 Comité de
expertos de la
OMS en
especificaciones
para las
preparaciones
farmacéuticas
Comprende
actividades muy
variadas, entre las
que cabe destacar el
establecimiento de
sistemas de atención
primaria de salud
que alcancen a
todas las
poblaciones de los
estados miembros,
el mejoramiento de
la salud materno
infantil, la lucha
contra la
desnutrición, la lucha
contra el paludismo y
otras enfermedades
transmisibles.
Se ocupa
fundamentalmente de
asuntos sanitarios
internacionales y salud
pública.
MECI 1000 2005 Sistema de
control interno
para las
entidades
regidas por la
ley 87 de 1993
Este documento
especifica los
requisitos para un
Sistema de Control
Interno aplicable a
entidades obligadas
por la Ley 87 de
1993, el cual se
constituye en una
herramienta de
gestión que permite
establecer las
Se establece para
entidades del estado.
acciones, las
políticas, los
métodos,
procedimientos y
mecanismos de
prevención, control,
evaluación y de
mejoramiento
continuo de la
Entidad Pública.
NTC 31000 2018 Administración/
Gestión de
riesgos
— Lineamientos
guía
Apoya a las
organizaciones a
establecer su
estrategia, lograr sus
objetivos y tomar
decisiones
informadas
Este documento está
dirigido a las personas
que crean y protegen el
valor en las
organizaciones
gestionando riesgos,
tomando decisiones,
estableciendo y
logrando objetivos y
mejorando el
desempeño. Las
organizaciones de todos
tipos y tamaños se
enfrentan a factores e
influencias internas y
externas que hacen
incierto si lograrán sus
objetivos. La
administración/gestión
de riesgos es iterativa y
apoya a las
organizaciones a
establecer su
estrategia, lograr sus
objetivos y tomar
decisiones informadas.
NTC 80000-1 2012 CANTIDADES Y
UNIDADES.
suministra
información general
y definiciones
relacionadas con
magnitudes,
sistemas de
magnitudes,
unidades, símbolos
para magnitudes y
unidades, y
sistemas de
unidades
coherentes,
especialmente el
La norma NTC-ISO
80000-1 están previstos
para uso general dentro
de los
diversos campos de la
ciencia y la tecnología,
y como introducción a
otras partes de esta
norma.
sistema internacional
de magnitudes,(
ISQ)
NTC GP1000 2009 Norma técnica
de calidad de la
gestión pública
Especifica los
requisitos para un
Sistema de Gestión
de la Calidad
aplicable a entidades
a que se refiere la
Ley 872 de 2003, el
cual se constituye en
una herramienta de
gestión que permite
dirigir y evaluar el
desempeño
institucional,
Aplicable a todas las
entidades dentro del
alcance de la Ley 872
de 2003, sin importar su
tipo, tamaño, producto o
servicio suministrado.
NTC
ISO
9004
2015-09-
23
Sistema de
gestión
ambiental
requisitos con
orientación para
su uso
Este documento
especifica el
propósito de esta
norma internacional
es proporcionar a las
organizaciones un
marco de referencia
para proteger el
medio ambiente y
responder y a las
condiciones
ambientales
cambiantes, en
equilibrio con las
necesidades
socioeconómicas.
Este documento es
aplicable para las
normas técnicas y
certificación ICONTEC
NTC 14004 2016-11-
16
SISTEMAS DE
GESTIÓN
AMBIENTAL.
DIRECTRICES
GENERALES
SOBRE LA
IMPLEMENTACI
ÓN
E.
Proporciona
orientación para una
organización a
organización en el n
en el
establecimiento,
establecimiento,
implementación,
mantenimiento y
mejora de un s
implementación,
mantenimiento y
mejora de un
sistema de ge istema
de gestión ambiental
robusto
Ayudar a una
organización a mejorar
su
desempeño ambiental,
y permite que los
elementos del sistema
de gestión ambiental se
integren en el integren
en el proceso central de
negocio.
NTC 14001 2015-09- SISTEMAS DE Especifica los Aplicable a cualquier
23 GESTIÓN
AMBIENTAL.
REQUISITOS
CON
ORIENTACIÓN
PARA SU USO.
requisitos para un
sistema de gestión
ambiental que una
organización puede
usar para mejorar su
desempeño
ambiental.
Organización,
independientemente de
su tamaño, tipo y
naturaleza, y se aplica a
los aspectos
ambientales de sus
actividades, productos y
servicios que la
organización determine
que puede controlar o
influir en ellos,
considerando una
perspectiva de ciclo de
vida.
NTC 45001 2018-03-
12
SISTEMA DE
GESTIÓN DE
LA SEGURIDAD
Y SALUD EN EL
TRABAJO-
REQUISITOS
CON
ORIENTACIÓN
Este documento
especifica requisitos
para un sistema de
gestión de la
seguridad y salud en
el
trabajo (SST) y
proporciona
orientación para su
uso, para permitir a
las organizaciones
proporcionar lugares
de trabajo seguros y
saludables
previniendo las
lesiones y el
deterioro de
la salud relacionados
con el trabajo, así
como mejorando de
manera proactiva su
desempeño
de la SST.
Este documento es
aplicable a cualquier
organización que desee
establecer, implementar
y
mantener un sistema de
gestión de la SST para
mejorar la seguridad y
salud en el trabajo,
eliminar los peligros y
minimizar los riesgos
para la SST (incluyendo
las deficiencias del
sistema), aprovechar
las oportunidades para
la SST y abordar las no
conformidades del
sistema de gestión de la
SST asociadas a sus
actividades.
NTC
ISO 9001 2015
-09-23
Sistema de
gestión de la
calidad.
Requisitos
Especifica los
requisitos para un
sistema de gestión
de la calidad
cuando una
organización:
Esta norma es aplicable
a todas las
organizaciones, sin
importar su tipo o
tamaño, o los productos
y servicios
suministrados.
NTC
ISO
17025
2017-12-
06.
Requisitos
generales para
la competencia
de los
laboratorios de
ensayo y
calibración.
Este documento
especifica los
requisitos generales
para la competencia,
la imparcialidad, y la
operación coherente
de los laboratorios.
Este documento es
aplicable a todas las
organizaciones que
desarrollan actividades
de laboratorio,
independientemente de
la cantidad de personal.
NTC
ISO
22000
2018-06 Sistemas de
administración
de la inocuidad/
seguridad de los
alimentos-
requerimientos
Para cualquier
organización de
la cadena
alimentaria.
La adopción de un
sistema de
administración de la
inocuidad de los
alimentos (SAIA) es
una decisión
estratégica para una
organización que le
puede ayudar a
mejorar su
desempeño global
en la inocuidad de
los alimentos.
Este documento es
aplicable a cualquier
organización en la
cadena alimenticia.
NTC 22002 2011-12-
14
Programas
Prerrequisitos
sobre inocuidad
de los alimentos
Especifica los
requisitos para
establecer,
implementar y
mantener programas
prerrequisitos (PPR)
para ayudar a
controlar los peligros
para la inocuidad de
los alimentos
Aplicable a todas las
organizaciones,
independientemente de
su tamaño o
complejidad, que están
comprometidas en la
etapa de fabricación de
la cadena alimentaria y
desean implementar
PPR de manera que se
aborden los requisitos
especificados en la
norma NTC-ISO ISO
22000:2005,
Resoluci
ón
2674 2013 REQUISITOS Y
CONDICIONES
PARA LA
EXPEDICIÓN
DE
REGISTROS,
PERMISOS O
NOTIFICACION
ES SANITARIAS
POR PARTE
DEL INVIMA.
Establecer los
requisitos sanitarios
que deben cumplir
las personas
naturales ylo
jurídicas que
ejercen actividades
de fabricación,
procesamiento,
preparación, envase,
almacenamiento,
transporte,
distribución y
comercialización de
alimentos
La presente
resolución se aplicarán
en todo el territorio
nacional
NTC 26000 17/07/20
19
GUÍA DE
RESPONSABILI
DAD SOCIAL
Está Norma
internacional
proporciona
orientación a todo
tipo de
organizaciones
independientemente
de su tamaño o la
actualización sobre:
Norma internacional
pretende ayudar a las
organizaciones a
contribuir al desarrollo
sostenible. Está Norma
internacional es
aconsejable que la
organización tome en
consideración la
A) Conceptos
términos y
definiciones
relacionados conla
responsabilidad
social; B)
antecedentes
tendencias y
características de la
responsabilidad
social; C) sitios y
prácticas
relacionadas con la
responsabilidad
social; D) teorías
fundamentales y
asuntos de
responsabilidad
social; E) integración
implementación y
promoción de un
comportamiento
socialmente
responsable en toda
la organización y a
través de sus
políticas y prácticas
relacionadas dentro
de su esfera de
influencia; F)
identificación e
involucramiento con
las partes
interesadas; G)
estación de
compromiso
desempeño y otra
información
relacionados con la
responsabilidad
social.
diversidad social
ambiental legal cultural
política y organizacional
así como las diferencias
en las condiciones
económicas y siempre
que sean coherentes
con la normativa
internacional de
comportamiento.

Continuar navegando