Logo Studenta

POLITICAS DE SEGURIDAD

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

POLITICAS DE SEGURIDAD
El NISPOM representa el comienzo de un nuevo proceso de seguridad industrial que basado en el análisis de las amenazas y en las prácticas de gestión del riesgo y que establezca políticas y prácticas de seguridad en todo el gobierno. También crea un nuevo gobierno que permite a la industria administrar más directamente su propia administración Y controles de seguridad
El Presidente ha creado recientemente una Junta de Política de Seguridad para garantizar la protección de la información y las tecnologías sensibles en el marco de un enfoque más simplificado, uniforme y
sistema de seguridad rentable- La Junta de Política de Seguridad y el Agente Ejecutivo el proceso de consulta con la industria sobre el NISPOM para hacer mejoras. especialmente en las complejas y cambiantes áreas de la seguridad de los sistemas de información.
En la elaboración de IS2ME se ha pretendido seguir un enfoque holístico y extremadamente práctico
que permita al usuario del mismo una aplicación sencilla e inmediata mediante el seguimiento de unas
fases secuenciales bien diferenciadas que son mostradas n la siguiente figura y se describen en
detalle a continuación.
Informe SEIS (State of Enterprise Information Security,
Estado de la Seguridad de la Información de la Compañía)
Objetivo: Elaboración del informe de estado de la seguridad de la información en la compañía
que recogerá en un único documento una imagen de la situación actual de la organización en lo
que a implantación de medidas técnicas y organizativa de la seguridad de la información se
refiere.

Continuar navegando