Logo Studenta

Minería-y-Extracción-Petrolera-para-Quinto-Grado-de-Secundaria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

www.RecursosDidacticos.org
	 
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS I MINERÍA Y EXTRACCIÓN PETROLERA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Son aquellas actividades que realiza el hombre para satisfacer sus necesidades. Se entiende como las diferentes formas de trabajo organizado que realiza la población para explotar los recursos naturales y convertirlos en riquezas.
Las Actividades Geoeconómicas se agrupan de la siguiente manera:
· ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
Son aquellas mediante las cuales el hombre extrae de la naturaleza los recursos naturales. Son: la minería, la explotación petrolera, la pesca, la caza, la recolección, la tala, etc.
· LA MINERÍA
Es la actividad en la que el hombre extrae los minerales, los cuales pueden ser metálicos, no metálicos y combustibles.
Minerales metálicos: Oro, plata, cobre, hierro, cinc, plomo, etc.
Minerales no metálicos: Sal, caliza, arena, fosfato, mármol, etc.
Minerales combustibles: Petróleo, gas carbón.
MINA DE TAJO ABIERTO
SOCAVON
Tipos de Asientos Mineros
PRODUCCIÓN MINERA
Primeros Departamentos Productores de Minerales y Rocas
	· Cobre
· Hierro
· Plata
· Zinc
· Oro
· Estaño
· Mercurio
· Cadmio
· Plomo
· Aluminio
	: Moquegua
: Ica
: Pasco – Lima
: Pasco
: Cajamarca
: Puno
: Huancavelica
: Junín
: Pasco
: Puno
	· Litio 
· Uranio
· Caliza
· Fosfatos
· Mármol
· Gas
· Petróleo
· Carbón
· Sillar 
	: Junín
: Pasco
: Lima
: Piura
: Junín
: Cuzco
: Loreto
: Pasco
: Arequipa
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MINERALES
	· Bauxita
· Carbón (hulla)
· Zinc
· Cobre
· Estaño
· Fosfatos
· Hierro
· Diamantes
· Lignito 
	: Australia
: China
: China
: Chile
: China
: USA
: Brasil 
: Australia
: Alemania
	· Níquel 
· Oro
· Plata 
· Plomo
· Uranio
· Gas natural
· Petróleo 
· Estaño 
· Aluminio 
	: Canadá 
: Sudáfrica
: México
: USA
: Canadá 
: Rusia
: Arabia Saudita
: China
: Australia
PRODUCCIÓN MINERA DEL PERÚ EN EL MUNDO
	· Cadmio
· Zinc
· Plomo
· Molibdeno
· Estaño
· Plata 
	: 10mo
: 4to
: 3ro
: 6to
: 3ro
: 2do
	· Telurio
· Tungsteno
· Bismuto
· Cobre
· Oro
· Arsénico 
	: 3ro
: 6to
: 2do
: 6to
: 8vo (1ro. en Latinoamérica)
: 8vo
· EL PETRÓLEO
I. CONCEPTO
Es un mineral líquido y combustible, denso y constituido por una mezcla de hidrocarburos. Se formó de restos de animales y vegetales aprisionados en sus fondos oceánicos primitivos durante millones de años.
II. DERIVADOS DEL PETRÓLEO
· Gasolina
· Petróleo Diesel
· Petróleo Industrial
· Kerosene
· Turbo Combustible
· Gas Licuado
· Gas Combustible
· Aceite Clarificado
· Grasas Lubricantes
III. PRODUCTOS INDUSTRIALES
www.RecursosDidacticos.org
IV. 
· Insecticidas
· Municiones
· Aislantes
· Disolventes
· Limpiadores
· Plásticos
· Fibras Sintéticas
· Caucho Sintético
· Alcoholes
· Fertilizantes Sintéticos
· Grafito
· Asfaltado
· Ceras
· Preventivos de Herrumbes
V. ZONAS DE EXPLOTACIÓN
a) Zócalo Continental (Piura): a 20 y 30 Km de Talara.
b) Piura: La Brea, Pariñas, Lobitos, Negritos, El Alto, Lagunitas, Los Órganos, Talara.
c) Tumbes: Zorritos.
d) Loreto:
· 
· Capahuari
· Intuto
· Pavayacu
· Capirona
· Trompeteros
· 
Chiviyacu
· Maquia
· San Juan
· Aguaje
· Tuncheplaya
· 
Paujil
· Valencia
· Nueva Esperanza
· Plantayacu
e) Huanuco: Aguas Calientes
Refinerías de Petróleo
· La Pampilla			
· Conchán			
· Talara			
· Pucallpa			
· Luis F. Diaz			
VI. EL OLEODUCTO NORPERUANO
Inicio: ...............................................................	Llegada: ............................................................................
Recorrido: ........................................................	Departamentos que cruza: ...........................................
El oleducto transporta 200 000 barriles por día.
VII. PRODUCCIÓN PETROLERA
1 970	__________________	26 270 000	Barriles
1 975	__________________	26 293 000 	Barriles
1 980	__________________	71 356 000 	Barriles
1 985	__________________	68 788 000 	Barriles
1 990	__________________	47 050 000 	Barriles
1 992	__________________	42 598 000 	Barriles
2 002	__________________	
Refinado del petróleo
La primera etapa en el refinado del petróleo crudo consiste en separarlo en partes, o fracciones, según la masa molecular. El crudo se calienta en una caldera y se hace pasar a la columna de fraccionamiento, en la que la temperatura disminuye con la altura. Las fracciones con mayor masa molecular (empleadas para producir por ejemplo aceites lubricantes y ceras) sólo pueden existir como vapor en la parte inferior de la columna, donde se extraen. Las fracciones más ligeras (que darán lugar por ejemplo a combustible para aviones y gasolina) suben más arriba y son extraídas allí. Todas las fracciones se someten a complejos tratamientos posteriores para convertirlas en los productos finales deseados.
Petróleo del sureste asiático
La necesidad de petróleo en el mundo llevó a los exploradores y productores hasta el Sureste asiático. La Union Oil Company explota esta plataforma petrolífera en el Golfo de Tailandia.
Producción de petróleo en Bakú
Azerbaiyán tiene extensos campos petrolíferos y de gas natural junto a Bakú, la capital situada a orillas del Mar Caspio. El estado, recién independizado, es autosuficiente en materia energética, y está en condiciones de exportar estos recursos naturales. Irán desarrolla proyectos petrolíferos en el país, pero la inestabilidad política de Azerbaiyán puede poner en peligro futuras operaciones conjuntas con compañías internacionales de petróleo.
Tarea Domiciliaria Nº 4
1. Completa el cuadro sobre los tipos de minas que existen en el Perú:
	Tipos
	Forma de extracción
	Ejemplo
	1. Socavón
	
	
	2. Tajo abierto
	
	
	3. Aluvional
	
	
2. Completa el cuadro sobre la estructura de la Minería Peruana:
	Estructura 
	Características 
	1. Gran Minería
	
	2. Mediana Minería
	
	3. Pequeña Minería
	
3. Indica los principales departamentos productores de los siguientes minerales:
 Oro	:	____________________	 Estaño	:	_______________________
 Cobre	:	____________________	 Petróleo	:	_______________________
 Plata	:	____________________	 Gas Natural	:	_______________________
 Hierro	:	____________________	 Carbón	:	_______________________
 Zinc	:	____________________	 Plomo	:	_______________________
4. Indica los principales países productores de los siguientes minerales:
 Oro	:	____________________	 Estaño	:	_______________________
 Cobre	:	____________________	 Petróleo	:	_______________________
 Plata	:	____________________	 Gas Natural	:	_______________________
 Hierro	:	____________________	 Carbón	:	_______________________
 Zinc	:	____________________	 Plomo	:	_______________________
5. Completa el cuadro sobre las refinerías petroleras existentes en el Perú
	Refinería 
	Ubicación 
	1.
	
	2.
	
	3.
	
	4.
	
	5.
	
6. ¿Qué empresas nacionales explotan nuestro petróleo?
7. ¿Qué empresas extranjeras operan en el Perú?
8. ¿Cuáles son los derivados del petróleo?
9. Averigua sobre los precios en el mercado internacional de:
a) Un barril de petróleo
b) Un lingote de oro
c) Un lingote de plata
d) Un lingote de cobre blister
10. ¿Qué características tiene la refinería de la Pampilla?
11. ¿Qué productos se fabrican con el cobre, el zinc y el plomo?
12. ¿Dónde existe grandes reservas petroleras en el Perú?
13. ¿Cuáles son los principales yacimientos cupríferos del Perú?
14. ¿Cuál es la principal empresa minera que explota el oro en el Perú?
15. Grafica el mapa del Perú con sus principales yacimientos petroleros y centros mineros.

Continuar navegando

Otros materiales