Logo Studenta

Grupo 10 - Informe Final Vallejiano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tutoría II: Identidad Institucional 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL 
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
 
 
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” 
 
 
CURSO: 
TUTORIA II: IDENTIDAD INSTITUCIONAL 
 
 
PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA: 
Vallejiano Exitoso 
 
 
GRUPO: 
10 
 
 
ESTUDIANTES 
JORGE JUNIOR MORENO VERDE 
 
 
DOCENTE: 
ING. KARLA ARIAS DE LA CRUZ 
 
 
 
 
 
 
LIMA – PERU 
2022 
 
 
 
Tutoría II: Identidad Institucional 
Proyecto de Identidad Vallejiana 
“Vallejiano Exitoso” 
 
I. PRESENTACIÓN 
 
En este proyecto estoy realizando el “Vallejiano Exitoso” identificando a un 
estudiante de la Universidad Cesar Vallejo para conocer algunos aspectos 
biográficos, sus valores como Vallejiano y sus principales logros académicos 
como estudiante universitario, su contribución en la sociedad, y con estas 
experiencias poder motivar a otros estudiantes que estén en pregrado a seguir 
con sus estudios, y que ellos también pueden ser buenos profesionales y tener 
grandes logros personales. 
 
 
II. OBJETIVOS 
 
 Investigar sobre el perfil universitario y profesional de un Vallejiano Exitoso. 
 Aprender de las experiencias personales y profesionales de ex alumnos, 
que participan activamente en la sociedad actual. 
 Analizar estrategias que permiten poder cumplir las metas trazadas. 
 
 
III. FUNDAMENTACIÓN 
 
Elegí a esta Vallejiana, ya que, a pesar de su situación difícil económica, con 
el apoyo de su madre pudo cumplir sus metas, trabajando duro, siendo 
perseverante, pudo salir adelante con mucha dedicación y responsabilidad. Es 
una persona que sabe lo que quiere, sabe a dónde quiere llegar en el futuro, y 
tiene una mentalidad emprendedora. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tutoría II: Identidad Institucional 
IV. CONTENIDO: 
 
 
Mi Vallejiano Exitoso: 
 
ENMA LUCERO PELAEZ PELAEZ 
Licenciada en Arte y Diseño Gráfico Empresarial 
 
a. Principales datos Biográficos 
 
Nació en Lima el 25 de abril de 1995, es la menor de tres hermanos, 
actualmente reside en Carabayllo, con su madre, su esposo y su hijo recién 
nacido. Se considera una persona creativa, innovadora, razón por la cual 
eligió su profesión, su pasión por crear y dar vida a su imaginación en las 
ilustraciones. Le encanta las mascotas, tiene 2 conejitos que son sus 
engreídos. 
 
b. Logros académicos alcanzados 
 
- Se recibió como bachiller en Arte y Diseño Gráfico Empresarial en el 
2017. 
- Obtuvo su título profesional como Licenciada en Arte y Diseño Gráfico 
Empresarial en el año 2018. 
- Estudios de cursos complementarios de herramientas para diseño 
gráfico. 
- Estudios de cursos de manualidades y artesanía. 
 
c. Experiencia Profesional 
 
- 2017 HAI SHENG INTERNATIONAL S.A.C., trabajo como diseñadora 
gráfica, elaborando publicidad corporativa y manejando las redes 
sociales. 
 
 
Tutoría II: Identidad Institucional 
- 2018 LUMA, un emprendimiento de negocio junto con una compañera de 
universidad, dedicándose al diseño de publicidad corporativa y servicios 
de impresión, en un pequeño local en Breña. 
- 2019 PANYCON, un emprendimiento personal, siguiendo la línea de 
diseño gráfico personalizado, abriendo una tienda online, elaborando 
regalos personalizados y artesanía en cerámica al frio, el cual viene 
desarrollando en la actualidad. 
 
d. Contribución a la sociedad 
 
- Durante sus estudios participo enseñando arte y pintura a niños en 
ALDEAS INFANTILES, en la sede de Ate. 
- Participación en campañas en contra de la violencia animal. 
- Realiza publicaciones sobre una buena crianza y cuidado de la salud de 
una mascota, siendo sus preferidos los conejos domésticos. 
 
e. Valores que lo definen y practica 
 
- RESPONSABILIDAD, es algo habitual en su trabajo, cumpliendo sus 
proyectos, sin descuidar sus actividades personales. 
- CREATIVA, las personas buscan algo propio, que las identifique, así que 
nuestro trabajo es darles algo solo para ellos. 
- COMPETITIVA, busca el mejor resultado, y aprende de sus deficiencias 
mientras sigue creciendo. 
- EMPATIA, piensa en los demás cuando trabaja, tratando de dar lo mejor 
de sí misma, para satisfacer a las personas. 
Nota: Se deja a creatividad del equipo de trabajo la forma de la entrevista a su 
vallejiano exitoso. (Tomando siempre las medidas adecuadas de seguridad si 
fuese de manera presencial). 
 
V. CESAR VALLEJO ME INSPIRA 
 
César Vallejo me inspira: 
a. (Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron a César Vallejo a ser 
reconocido como un gran poeta, que me inspira él como ser humano 
y personaje) 
 
ACTITUDES APTITUDES 
Solidario 
Perseverante 
Justo 
Amoroso 
Gran poeta 
Escritor 
Excelente periodista 
Conocedor de política 
 
 
 
 
 
 
Tutoría II: Identidad Institucional 
b. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano 
seleccionado a ser un profesional exitoso, que me inspira 
 
ACTITUDES APTITUDES 
Pensamiento critico 
Persona proactiva 
Perseverante 
Creativo 
Espíritu emprendedor 
Mente rápida ante problemas 
 
 
c. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado. 
 
Me identifico con mi Vallejiano porque tiene muchos valores y logros 
personales admirables, además que su pensamiento emprendedor 
le permite salir adelante y no rendirse ante los obstáculos que le 
presenta la sociedad, viendo el lado positivo ante una adversidad, y 
buscando aprender de ella para continuar su crecimiento. 
 
VI. OBJETIVOS SMART 
 
Menciona que objetivos te propones en tu vida universitaria para tu éxito 
académico. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tutoría II: Identidad Institucional 
PLAN DE 
ACCION • Matriz de Estrategias y Actividades
MI OBJETIVO
• Terminar mi carrera profesional 
de Ingeniería Industrial 
aprendiendo el material didáctico 
en cada ciclo, poniendo en 
práctica lo aprendido en clase, 
para ser un buen profesional, en 
5 años del 2021 al 2026.
MIS ESTRATEGIAS
Retrolimentacion
• Repasar lo aprendido 
en clase para tener 
una idea mas clara.
• Resaltar las ideas 
principales para una 
mejor busqueda.
Organizar mis 
horarios
• Ordenar mis tiempos 
libres, para poder 
realizar mejor mis 
actividades.
• Definir un horario de 
descanzo, para 
recuperar energias.
Trabajo en Equipo 
• Saber coordinar con 
mis compañeros en 
actividades academias 
para tener buenos 
resultados en los 
trabajos.
• Coordinar actividades 
de asesoria, para un 
mejor aprendizaje.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tutoría II: Identidad Institucional 
 
VII. CONCLUSIONES 
 
Para concluir, se puede apreciar que el Vallejiano seleccionado es un ejemplo 
para los estudiantes universitarios que empiezan su carrera, ya que nos 
enseña que la perseverancia le permitió cumplir sus metas académicas y su 
creatividad lo condujo a un gran emprendimiento personal. 
VIII. ANEXOS

Continuar navegando