Logo Studenta

L Siedl Memoria individual, memoria colectiva, memoria nacional,

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 Memoria individual, memoria colectiva, memoria nacional 
Alfredo Siedl 
Introducción 
La memoria humana ha sido la fuente de los primeros textos escritos que llegaron 
a nosotros desde lugares diversos: los cantos de La Ilíada o La Odisea; el Génesis 
bíblico, el Popol Vuh, por citar algunos ejemplos, han sido recopilaciones de tradiciones 
orales de pueblos antiguos. La memoria ha sido objeto de reflexión filosófica desde el 
siglo V A.C. En el Fedro de Platón, Sócrates cuenta una alegoría sobre la relación de la 
escritura con la memoria. Presenta una conversación entre el dios Teut y el rey Tamus. 
Teut quiere convencerlo del valor de la escritura: “(…) esta invención hará a los egipcios 
más sabios y servirá a su memoria. He descubierto un remedio contra la dificultad de 
aprender y retener”. El rey le respondió: (…) “Ella producirá el olvido en las almas que 
la conozcan haciéndoles despreciar la memoria; abandonarán a caracteres materiales 
el cuidado de conservar los recuerdos…”. [274a-277a]. Este párrafo es interesante, pues 
Teut se refiere a la memoria social, que mediante la escritura preservó la cultura griega, 
y Tamus, a la memoria individual. La escritura y la memoria aparecen así como dos 
tecnologías de la palabra, dos modos de conservarla. 
Este trabajo sobre las memorias1 describe en su Primera Parte distintas escuelas 
y enfoques acerca de los aspectos sociales de las memorias. Da cuenta de las 
dificultades de la psicología para considerar el tema de la memoria como una práctica 
social, en tanto privilegia el análisis de la memoria individual, y se concentra 
especialmente en las contribuciones del sociólogo Maurice Halbwachs acerca de la 
memoria comunitaria. Realiza una lectura crítica de sus textos y propone una tipología 
de las memorias: individual, activa, patológica, colectiva o social, nacional, histórica. La 
Segunda Parte recorre cómo se fueron estableciendo diferentes tipos de memoria en 
distintos momentos históricos, y en diferentes prácticas sociales, bajo la hipótesis de 
que las diferentes formas de organización social y los cambios tecnológicos en la forma 
de conservar, de guardar las palabras, las imágenes, los signos, produjeron diferentes 
tipos de memorias, así como también de sujetos, de formas de individuación. La Tercera 
Parte da cuenta de algunas discusiones y los problemas derivados del uso político de la 
memoria: El papel del Estado en la instrumentalización política del recuerdo y del olvido; 
las reescrituras de la memoria nacional, la manipulación, el negacionismo, la 
ideologización y la “pasteurización” de la historia: los consumos culturales, las 
imágenes, los artefactos de la memoria, el cine2. 
Primera parte 
Líneas iniciales de investigación 
La memoria individual fue objeto del interés científico para la psicología desde sus 
inicios, en el siglo XIX, en tanto era asequible para los estudios experimentales en boga, 
ya que se la concibió como un proceso psíquico superior vinculado con el aprendizaje y 
la inteligencia. En la década de 1930, el psicólogo inglés Frederick Bartlett reemplazó la 
habitual memorización de números por la visualización de dibujos militares; es decir, por 
imágenes significativas para los sujetos evaluados. Comprobó así que, en la mayoría 
de los casos, al evocar el material, los sujetos recordaban la opinión que tuvieron al ver 
esas imágenes, la que no coincidía con el dibujo objetivo. Si bien mantuvo el método 
experimental, Bartlett amplió el enfoque al pensar al recuerdo como una actividad 
afectiva y significativa, vinculada con la narración del sujeto. El recuerdo es una acción 
 
1 El texto continúa un trabajo anterior publicado en Eudeba (Siedl, 2013) y está destinado a los 
alumnos de Psicología Social (cátedra Zubieta). 
2 En su texto “La sociología y la memoria colectiva” Paolo Jedlowski (2000) sostiene que la 
sociología de la memoria se desarrolló en tres ejes: a) el estudio de los aspectos sociales de la 
memoria individual; b) la exploración de la historia social de la memoria y c) el análisis de los 
problemas de la memoria colectiva. Según Jedlowski, Halbwachs se ocupó sólo de la primera y 
la tercera de estas direcciones. El trabajo aquí presentado sigue en líneas generales estas tres 
orientaciones. 
2 
 
de reconstrucción del pasado donde “los factores sociales desempeñan un papel 
importante en numerosos casos” (Bartlett,1995, p. 46)3. Posteriormente estudió la 
memorización individual de textos breves en estudios longitudinales. Es decir, pedía leer 
un fragmento de una historia significativa y anotar lo recordado al día y a la semana 
siguiente. Si bien Bartlett tomó en cuenta los aspectos culturales, narrativos y afectivos 
de la rememoración y la consideró una construcción activa del sujeto, su estudio se 
enfocó en la memoria individual. 
Contemporáneamente, el sociólogo francés Maurice Halbwachs (2004; 2011)4, 
postuló que la memoria individual está inscripta en marcos de referencia colectivos. La 
memoria individual y la memoria colectiva o grupal reconstruyen el pasado mediante un 
proceso de selección e interpretación. La memoria colectiva favorece la identidad de un 
grupo social y la memoria individual se expresa en ese marco mediante narraciones 
biográficas identitarias. Más abajo se desarrollarán extensamente sus postulados. 
Otra línea de investigación acerca del aspecto social de la memoria fue llevada a 
cabo por el psicólogo Lev Vygotsky, el neurólogo Alexander Luria y el psicólogo Aléksei 
Leontiev. La teoría sociohistórica o sociocultural que sostenían era tributaria del 
evolucionismo darwiniano y marxista. Como la cultura determina para estos autores a 
los procesos psíquicos superiores, el progreso material y simbólico los hace más 
eficientes. Vygotzky realiza un análisis filogenético de la memoria: compara la del 
primitivo, a la que califica de imprecisa al expresar lingüísticamente un recuerdo; muy 
apegada a detalles no esenciales, con la del ser humano civilizado, que utiliza conceptos 
que expresan mejor el sentido de lo visto y evocado. Entre ambos la diferencia esencial 
es la adquisición del sistema de signos del lenguaje escrito. Aunque la capacidad 
mnemónica del primitivo, del iletrado, es notoriamente mayor que la del alfabetizado, 
para dar cuenta de la superioridad de este último Vygotzky toma en cuenta su capacidad 
de abstracción, y el hecho de que cuenta con “ciertos medios técnicos externos” 
(Vygotzky, 1995, p. 247) para ampliar la memoria. A estas técnicas de memorización las 
denomina “mnemotécnicas” y el avance tecnológico es correlativo a esta ampliación de 
la memoria mediante soportes de textos. La ontogenia recapitula a la filogenia: el sujeto 
humano en las sociedades con escritura pasa por los mismos estadios y formas de 
pensamiento que la humanidad, desde la “edad del chimpancé” (el niño de un año) hasta 
que adquiere el pensamiento racional. Se puede distinguir al final del proceso, la 
coexistencia de dos memorias: una simple, o natural, que parte de percepciones 
sensoriales, y otra superior, conciente y voluntaria, basada en los intercambios 
intersubjetivos; en el lenguaje y la cultura compartidos. 
El desinterés de la psicología sobre la memoria como práctica social 
En Memoria compartida: La naturaleza social del recuerdo y del olvido, los 
psicólogos David Middleton y Derek Edwards advierten que el foco de estudio de la 
memoria en la psicología ha sido la memoria individual, y que si, en el mejor de los 
casos, se toma en cuenta lo social, sólo se lo incluye como la influencia del contexto en 
la formación del recuerdo individual. Por ende, no ha existido en la psicología un interés 
significativo en cómo el recuerdo y el olvido forman parte de las prácticas sociales. El 
estudio de los mecanismos de la formación de los recuerdos y olvidos compartidos, de 
las memorias populares o sociales ha sido un campo transitado por los estudios del 
campo de la comunicación, la historia, la sociología, la antropología,la teoría social. 
Justamente, cuando Middleton y Edwards plantean la relevancia social del estudio de 
los intereses sociales y políticos que pugnan por la posesión e interpretación de la 
memoria social, de inmediato sienten que salen del campo estricto de la psicología. 
Sostienen que “aún no es habitual encontrarse con ejemplos de estudios que enfoquen 
los ‘procesos cognitivos’ como organizados sistemáticamente dentro de las prácticas 
 
3 El hecho social fue en este caso la atmósfera bélica en la Europa de entreguerras. 
4 Maurice Halbwachs (1877-1945) fue un psicólogo y sociólogo francés, discípulo de Durkheim. 
Nombrado Profesor Titular de Psicología Colectiva en mayo de 1944 en el Collège de France de 
París, fue detenido por el nazismo dos meses después y murió en el campo de concentración de 
Buchenwald en marzo del año siguiente. 
3 
 
sociales (…) [por lo que] los temas que hoy en día se consideran propios de la cognición 
individual necesitan ser recolocados en un marco más amplio. (…) Si uno se asoma por 
encima de la verja del patio trasero de la psicología, verá que hay una serie de 
disciplinas colindantes…” (1992, p. 22) que aparecen en una lista que confeccionan los 
autores: la historia oral, la antropología, el análisis de los mass media, la pragmática de 
la comunicación. 
La memoria como construcción social 
Middleton y Edwards analizan cómo la comprensión compartida de un recuerdo 
entre alumnos que han visto una película (E.T., de Spielberg) y conversan 
posteriormente en un aula, a partir de la consigna del profesor de que recordaran 
conjuntamente, se organiza colaborativamente mediante inferencias (si un alumno 
menciona una acción, otro la completa: “por lo tanto…” o “entonces”), marcos 
discursivos (en este caso, la consigna establecía un modo de recordar, le daba un marco 
a la narración: el de reconstruir en una secuencia completa una película) y 
metacogniciones (por ejemplo: “¡Ah, ya me acuerdo!”). Su texto, “Recuerdo 
conversacional, un enfoque sociopsicológico” (1992, pp. 39-61), tiene ciertos aspectos 
de metodología experimental, algunos rasgos cognitivistas y en tanto toma en cuenta la 
actividad retórica y narrativa para la construcción grupal de un recuerdo permite pensar 
en los aportes del enfoque construccionista. 
En el modelo construccionista social la realidad, la persona: su identidad, su 
memoria, y la memoria de los grupos mismos, es el resultado de las argumentaciones, 
las posiciones, los recursos de estilo y estrategias del discurso que se intercambian en 
las conversaciones. Cualquier contenido que se afirme socialmente resulta verosímil en 
la medida en que se adecúe a una realidad lingüística construida, más que a la de un 
mundo extralingüístico. La retórica y la pragmática de la comunicación ayudan a los 
grupos a preservar sus prácticas sociales determinando qué es digno de rememoración 
o de olvido en cada situación. El análisis conversacional, los estudios 
etnometodológicos, el análisis del discurso, son herramientas que permiten apreciar 
cómo se estructura la memoria social en los grupos humanos. 
………………………. 
La memoria individual 
La memoria individual es una función psíquica de retención de recuerdos que cada 
persona considera como propios en la medida en que establecen una continuidad 
temporal o biográfica de experiencias. Se la suele concebir como una propiedad, como 
algo que se posee: “Tengo (o no tengo) buena memoria” es una frase usual que define 
una característica idiosincrática, singular. El diccionario de la Real Academia la define 
como la “facultad psíquica por medio de la cual se retiene y se recuerda el pasado”. La 
memoria individual así considerada es tanto una función o habilidad psíquica como 
también el conjunto de contenidos de conciencia susceptibles de rememoración. 
Desde una perspectiva cognitiva que analice el procesamiento de la información, 
la mente humana podría compararse con un procesador que tiene cierta capacidad de 
organización y retención de datos. Pero ya antes de la invención de las computadoras, 
en 1939, David Wechsler integró en su test homónimo de inteligencia una escala de 
“retención de dígitos”, que consistía en repetir en orden directo e inverso el mayor 
número posible de ellos luego de que fueran enunciados en voz alta por el evaluador. 
La cantidad va aumentando cada vez hasta que el sujeto falla en dos ocasiones. Sigue 
en ello a una investigación pionera de Ebbinghaus (1850-1909) quien estudió la 
memorización de listas de sílabas aleatorias estableciendo una curva de olvido que 
aumentaba cuanto mayor era la longitud de la serie. Según esta premisa, la memoria es 
una facultad que, junto con otras (atención, percepción, pensamiento, lenguaje), mejora 
la competencia intelectual del sujeto que la posee. Sin embargo, pese a la analogía de 
la metáfora computacional para caracterizar a la memoria humana lograda, es notorio 
que una computadora tiene básicamente una potencia, una “memoria”, mientras que un 
4 
 
ser humano debe compensar memoria y olvido como dos aspectos complementarios en 
condiciones ideales para poder ejercer una actividad intelectual. 
La memoria activa 
Se puede encontrar en Aristóteles (1993) dos acepciones útiles de memoria: una 
es la memoria “dada”, la mnemé, es decir el recuerdo que se tiene del objeto que se nos 
presenta como pathos impuesto, como evocación simple, y otra es la memoria activa, 
ejercida o buscada: la anamnesis. En la anamnesis no hay evocación sino búsqueda, 
tiene una dimensión pragmática. Por otro lado, Bergson (2010) distingue entre memoria-
hábito y memoria-recuerdo. En el hábito el tiempo está incorporado al presente, no 
marcado como pasado, mientras que en el recuerdo sí está declarado. A la memoria 
que repite se opone la memoria que imagina: “Para evocar el pasado en forma de 
imágenes hay que poder abstraerse de la acción presente, hay que otorgar valor a lo 
inútil, hay que querer soñar” (Bergson, en Ricoeur, 2008, p. 45). La anamnesis o 
memoria activa equivale al esfuerzo de memoria de Bergson y al trabajo de 
rememoración de Freud. En la rememoración se dan cabida el enfoque pragmático y el 
cognitivo, es decir, el esfuerzo y el reconocimiento. 
La dialéctica de la memoria y el olvido 
La práctica de recordar o evocar un contenido de conciencia, de recuperar la 
información adecuada, por ejemplo, de un material de estudio, o de qué hace falta 
comprar en el supermercado, depende de no recordar otras informaciones no 
relevantes, no adecuadas al contexto de la acción. En su funcionamiento pragmático, la 
memoria necesita del olvido. Jorge Luis Borges, en su cuento “Funes el memorioso”, 
imagina a un hombre que no puede olvidar nada: “sabía las formas de las nubes 
australes del amanecer del 30 de abril de 1882 y podía compararlas en el recuerdo con 
las vetas de un libro que sólo había mirado una vez” (1989; p. 488). Funes no podía 
olvidar; por lo tanto, no podía elegir una evocación por sobre las demás; no era capaz 
de pensar. 
Olvidar es sano 
En la construcción de la identidad personal intervienen en partes variables la 
memoria y el olvido. Nietzsche (1972) definió al ser humano como a un animal capaz de 
hacer promesas y mantenerlas en el tiempo. Pero para recordar hace falta una 
capacidad inhibitoria para que el tiempo pasado no retorne persistentemente y domine 
el presente. Nietzsche propone olvidar activamente ofensas y quejas, pues “[…] sin 
capacidad de olvido no puede haber ninguna felicidad, ninguna esperanza, (…) ningún 
presente […] Sólo el hombre que sabe olvidar puede realmente hacer promesas, porque 
es señor soberano de su voluntad” (p. 66), pues no está dominado por el resentimiento 
y la culpa. 
Para George Mead, si uno contempla objetivamente su propio dolor como 
contenido de conciencia individual, se verá libre de parte del sufrimiento mismo, porque 
se sale parcialmente de él. Mead propone que las personas que tienden a dejarse 
arrastrar por las emociones tienenque adoptar una actitud judicial, neutral y fuera de la 
situación, frente a sus ofensores, pues así se llega al punto en que éstos ya no hieren, 
sino que son entendidos, y perdonados. Pues “una persona que perdona, pero no olvida, 
es un compañero desagradable; junto al perdón tiene que ir el olvido, la eliminación del 
recuerdo displacentero” (1972, p.199) 
Recordar es sano 
El psicoanálisis trabaja el concepto de reelaboración, que da cuenta de esta 
capacidad reflexiva y activa. Debe señalarse aquí que la concepción del tiempo para el 
psicoanálisis es compleja, en tanto en el trauma el tiempo se repite, no pasa, y el pasado 
se expresa bajo la forma de recuerdos encubridores. Ello no impide la tarea 
psicoanalítica de recordar, reelaborar y (re)construir la biografía individual. Es 
interesante comprobar que la frase “recordar para no repetir”, que obtiene su significado 
original de la clínica psicoanalítica individual, ha pasado campo de los imperativos 
5 
 
sociales que intentan que no se repitan justamente, los grandes traumas colectivos: los 
terrorismos, los genocidios, los pogromos y otras catástrofes sociales. Por supuesto, el 
psicoanálisis incluye el concepto de inconsciente, lo que le da otra entidad al trabajo 
clínico sobre la memoria. La psicología cognitiva, la conductual, la Gestalt, la 
comprensiva, trabajan otro modelo donde la memoria y el olvido se encuentran a una 
mayor disposición del sujeto. Por ejemplo, para la psicología comprensiva la fijación al 
trauma que encadena al pasado es el resultado de una elección libre de un sujeto que 
así se niega a sí mismo un proyecto debido a su mala fe. 
El olvido patológico. La amnesia 
Además del olvido activo, que puede contribuir tanto a la manipulación o negación 
del pasado como a la posibilidad de responsabilizarse y elaborar un proyecto, existe el 
olvido pasivo, padecido, la enfermedad destituyente, el Alzheimer (la pérdida de la 
memoria por demencia senil), por ejemplo Alexander Luria (2009) presenta al soldado 
Zazetzky, herido en la Segunda Guerra Mundial, que perdió toda su memoria de largo y 
mediano plazo. Como en la película Memento, basada en un caso de Oliver Sacks, se 
veía obligado a escribir todos los días lo que le sucedía para mantener en pie algo de 
su Yo, de su identidad perdida. Se trata de un caso de amnesia anterógrada, de pérdida 
de la memoria reciente, de corto plazo. La amnesia retrógrada, en cambio, afecta a los 
recuerdos más antiguos, que generalmente son los que más tardan en desvanecerse. 
Luria menciona también el caso de S., un hombre que conservaba el recuerdo de todo 
lo que veía, aunque no lo entendía, como también le sucedía a “El hombre que confundió 
a su mujer con un sombrero” (Sacks, 1985). En los dos primeros ejemplos, el sujeto no 
puede recordar; en los dos siguientes, no puede comprender las imágenes que se le 
presentan de su pasado. La existencia de ambos polos presentes en la neuropatología 
permite comprender, por su ausencia, un hecho esencial: el sujeto humano es un 
constructor de memoria. 
El recuerdo, la repetición, el duelo, la melancolía 
En “Recuerdo, repetición, reelaboración” de 1914 y “Duelo y melancolía” de 1915, 
Freud encontró que en el trabajo psicoanalítico la interpretación queda obstaculizada 
por la compulsión de repetición, resultado de la resistencia de la represión; en ese caso, 
el pasaje al acto sustituye al recuerdo. También postuló que, en algunos pacientes, en 
lugar del duelo adviene la melancolía, así como, en el texto anterior, en lugar del 
recuerdo, adviene el pasaje al acto. En el duelo los recuerdos se sobreactivan durante 
las esperas de la libido sobre el objeto perdido. Lo que lo diferencia de la melancolía es 
que una vez terminado, deja al yo libre. El trabajo de duelo es liberador para el recuerdo, 
con un costo psíquico. 
¿Es legítimo trasladar a la memoria colectiva y a la historia esta nosografía 
freudiana? Freud postula un otro que participa de la novela familiar, y es el otro 
psicosocial, y el de la situación histórica. Incluso Habermas (1987) consideró al 
psicoanálisis en el campo de la comunicación en las ciencias sociales. Se puede hablar 
de traumatismos colectivos, de heridas de memoria colectiva, de pérdidas de poder, de 
territorio; de celebraciones funerarias colectivas. El duelo está a medio camino entre la 
expresión privada y la pública. Estos hechos sociales se pueden analogar a las 
categorías psicoanalíticas de la resistencia, de la compulsión de repetición, y finalmente, 
se pueden resolver en el trabajo de rememoración. Freud apela al trabajo activo, al 
ejercicio de la memoria; el término trabajo indica que no sólo sufrimos, sino que somos 
responsables de la reelaboración. Esta responsabilidad tiene un componente social. 
……………………… 
Los marcos sociales de la memoria 
En el Prólogo de Los marcos sociales de la memoria (2004), Halbwachs afirma 
que los recuerdos individuales no se alojan ni en el cerebro, ni en el inconsciente 
individual. Para él, nuestro pensamiento individual tiene una determinación social; la 
formación de los contenidos de la memoria es atribuible al grupo o a la sociedad; la 
memoria individual tiene marcos sociales. 
6 
 
Halbwachs se propuso fundamentar una teoría sociológica de la memoria. Bajo 
esta premisa, no alcanza con sostener que el sujeto utiliza marcos sociales para 
recordar; es decir que los recuerdos son evocados y compartidos desde fuera, sino que 
además es necesario para el investigador colocarse desde el punto de vista del grupo 
social. Por ello Halbwachs se dedica a analizar las memorias colectivas de las 
tradiciones familiares, de los grupos religiosos y de las clases sociales. Esta premisa le 
permite considerar como natural que la familia, los grupos religiosos, la nobleza, la 
burguesía y los grupos profesionales posean cada uno una memoria colectiva propia: 
un conjunto de reglas, sentimientos, identidad, tradiciones, costumbres, imágenes y 
nociones; una atmósfera común. Cada uno de estos grupos constituye un marco, y todos 
se superponen: “Durante toda nuestra vida estamos insertos, al mismo tiempo que en 
nuestra familia, en otros grupos (…); reubicamos nuestros recuerdos familiares en los 
marcos en los que nuestra sociedad reencuentra su pasado” (2004, p. 208). Si se sigue 
a Halbwachs, hay que renunciar a la cohesión del recuerdo, y a la idea de que lo que 
fundamenta su coherencia es la unidad interna de la conciencia. La posesión del 
recuerdo atribuida exclusivamente a cada sujeto singular es una ilusión. 
Este enfoque de Halbwachs continúa la línea de Durkheim, que hace prevalecer 
las explicaciones sociales como determinantes de sucesos en apariencia individuales. 
Durkheim postula la existencia de una conciencia colectiva que determina a la 
conciencia individual en forma coercitiva. Esta propuesta le permite mantener su 
pretensión epistemológica: un hecho individual se explica mediante un hecho social. La 
conciencia colectiva tiene sus “representaciones”: los mitos, las concepciones 
religiosas, las creencias morales y legales; las categorías, los conceptos, son creaciones 
de la comunidad, de sus instituciones religiosas, legales, económicas. Dice Durkheim: 
“las representaciones colectivas son el producto de una inmensa cooperación que se 
extiende no solamente en el espacio sino en el tiempo; para hacerlas, una multitud de 
espíritus ha asociado, combinado sus ideas y sentimientos; largas series de 
generaciones han acumulado en ellas su experiencia y saber” (1991; p. 22)5. 
Memoria colectiva y biográfica 
Halbwachs se refiere a estas generaciones y su combinación de representaciones 
en el tiempo cuando dice que cada uno de nosotros recuerda mediante referencias 
sociales, saberes, “[…] con la ayuda de datos tomados del presente” y esta 
reconstrucción del pasado está compuesta por diferentes reconstrucciones realizadas 
“en épocas anteriores en las que la imagen del pasado ya ha sido alterada” (2011, p. 
118) portestimonios y razonamientos de nuestros antepasados. A grandes rasgos, la 
memoria colectiva es la del grupo presente, es una experiencia viva, y ella se combina 
con un marco de referencia externo y objetivo proporcionado por la historia. 
Su texto La memoria colectiva es una edición póstuma de 1950, incompleta, y en 
los cuatro capítulos editados relaciona a la memoria colectiva con la individual, la 
histórica, el tiempo y el espacio. El capítulo II, “Memoria colectiva y memoria histórica” 
menciona la “aparente oposición” entre la memoria autobiográfica o personal y la 
memoria social o histórica. La oposición existiría si se considerara interior a la primera 
y exterior a la segunda. Pero la parte social o histórica que permite acceder al recuerdo 
personal es determinante: uno no recuerda exactamente su primer día de clase 
preescolar; uno “sabe” que fue al jardín de infantes, pero el “cómo” se lo cuentan sus 
allegados. “¡Cuántos recuerdos que creemos haber conservado de manera fidedigna y 
cuya identidad nos parece fuera de toda duda están forjados sobre la base de falsos 
reconocimientos, a partir de relatos y testimonios!” (p. 120). De hecho, el “primer día de 
clase” es un tópico familiar conmemorado, como otras ceremonias sociales 
significativas. No hay para Halbwachs dos polos de memoria, individual y social, que se 
integren, sino que la sociabilidad de cada uno, los relatos o narraciones, traen los 
hechos a la memoria individual. Cuando critica la noción de memoria de Bergson, para 
 
5 De todos modos, ambos tienen una diferencia de enfoque: mientras Durkheim, le asigna a la 
memoria estructuras accesibles a la observación objetiva, Halbwachs, cuando presenta el trabajo 
de recuerdo de la memoria personal, utiliza la primera persona, el estilo autobiográfico 
7 
 
quien el pasado permanece en la memoria de cada uno, sólo que a veces lo hace de 
forma inconsciente, le dice que, “al contrario, nosotros no creemos que lo que subsista 
sean imágenes enteramente hechas que se alojarían en alguna galería subterránea de 
nuestro pensamiento, sino que en la sociedad se hallan todas las indicaciones 
necesarias para reconstruir las partes de nuestro pasado que nos representamos de 
manera incompleta o que, incluso, creemos enteramente surgidas de nuestra memoria” 
(p. 124-125). Es una reconstrucción enmarcada. Sólo que hay diversos marcos o grupos 
que actúan al mismo tiempo, desde la familia hasta la nación. 
La atribución conjunta de los recuerdos 
Para Alfred Schütz (1974), la experiencia del otro es tan primitiva como la propia; 
no es cognitiva sino práctica: creemos en el otro porque somos afectados por él. La 
fenomenología de Schütz se dirige a la zona transgeneracional del recuerdo compartido. 
Halbwachs da cuenta del vínculo vivo entre las generaciones; se detiene especialmente 
entre el que existe entre el niño y su abuelo, o con el que tuvo en su infancia con una 
“vieja criada”. Entre la memoria individual y la colectiva existe el lugar de los allegados, 
que tiene su propia memoria. Los allegados tienen una distancia particular entre el sí y 
los otros. Es una variación de distancia, pero también de juegos de enunciación, de 
pasividad y actividad, que hacen de la proximidad una relación dinámica, la de sentirse 
más o menos próximo. Son los que celebran los nacimientos y lamentan las muertes 
cercanas. Este campo de allegados es la trama de relaciones intersubjetivas cara a cara 
que Schütz y Halbwachs, quien dice que la historia vive entre las generaciones, indican 
como las más significativas para la construcción del mundo significado 
intersubjetivamente. 
 
La memoria colectiva 
La memoria colectiva a la que hace referencia Halbwachs supone una práctica 
social de compartir significados, es una función simbólica. Se sostiene en diferentes 
colectividades y depende de su vitalidad. Es básicamente popular, y por ello siempre 
depende de la vida de sus portadores, es decir, está sujeta al olvido, a la pérdida, al 
desmembramiento del grupo. En un espacio urbano pueden coexistir varias, e incluso 
algunas pueden ser subalternas. Por ejemplo, Roger Bastide (1978) analiza la 
supervivencia de la cultura africana en América Latina luego de la esclavitud mediante 
el candomblé, y también se puede pensar en los ritos religiosos umbandas. Es decir, un 
grupo determinado mantiene su identidad colectiva en forma contrahegemónica 
apelando a su memoria bajo la forma de la tradición. Similares situaciones son descritas 
por Edward Thompson (1984) cuando menciona cómo algunas tradiciones populares 
inglesas reprimidas como por ejemplo la venta de esposas se mantuvieron en forma 
oculta durante siglos, e incluso se trasladaron a EEUU. Contra lo que podría pensarse, 
a simple vista, la venta de esposas en subasta pública al mejor postor tiene un carácter 
paradójico: en algunos casos llegó a ser una solución original para sectores populares 
que carecían de la institución del divorcio, claro está, en matrimonios que ya estaban 
rotos de hecho, y donde muchas veces el amante era el comprador. La investigación 
histórica nos muestra que la construcción social de la realidad puede ser muy creativa. 
En los casos precedentes se puede observar que algunas características propias 
de grupos de comunidades específicas han sobrevivido adaptándose a otras realidades 
en forma sincrética. Se trata en estos casos de tradiciones y situaciones de poblaciones 
populares que se desarrollaron al margen de las regulaciones estatales y de los grupos 
de poder político y social. Halbwachs (2011) menciona la existencia de una “multiplicidad 
de las memorias colectivas” (p. 134). Como para él “la memoria colectiva es el grupo 
visto desde dentro” (p. 136) y “tiene por soporte un grupo limitado en el espacio y el 
tiempo” (p. 133), se la puede considerar como parte de una tradición, de una vivencia 
popular, y su olvido es una consecuencia de la desaparición de la cultura que la sostiene. 
La problematización del papel de la historia para Halbwachs 
Halbwachs sostiene que la historia sería una forma de memoria colectiva (p. 106), 
siempre y cuando sea una historia vívida en la que la memoria pueda poyarse, pero 
8 
 
también afirma que la historia, cuando es impersonal, abstracta, erudita, se opone a la 
memoria, sea personal o colectiva. Hacia el final del texto opone la memoria colectiva a 
la histórica (entendida como un aprendizaje de símbolos generados con anterioridad al 
sujeto). Con la historia, hace referencia a una forma de dar cuenta del pasado que 
sobrepasa a la posibilidad de evocación de los grupos y memorias colectivas: es la que 
provee un marco general, único y de mayor alcance en el tiempo y el espacio6. Llama la 
atención su singular visión sobre el papel del historiador, que, para él, no se sitúa en el 
punto de vista de ningún grupo en particular y su orientación natural sería escribir una 
historia universal: “La historia puede representarse como la memoria universal del 
género humano” (p. 133). Concibe al estudio de la historia como una práctica con 
pretensión objetiva, neutral, universal, que establece períodos claramente marcados, 
que los historiadores -dice burlonamente- “creen que han sido percibidos por quienes 
vivían durante los años que la atraviesan, como ese personaje de una comedia que 
exclama “¡Hoy comienza la guerra de los Cien Años!” (p. 131). En la vida cotidiana las 
personas viven en una trama. Nadie se acuesta en la modernidad y se levanta en la 
post-modernidad. La memoria colectiva es contínua, y está apegada a la conservación 
de la identidad, a la tradición, a las prácticas de evocación de los grupos, mientras que 
la historia aparece cuando se descompone la memoria social. “Se despierta cuando [las 
sociedades, los individuos] ya están demasiado alejados en el pasado como para que 
tengamos la oportunidad de encontrar aún muchos testigos que conserven algún 
recuerdo” (p. 128). La historia es un cementerio y el historiador, su sepulturero.Por esta 
visión dicotómica es que Halbwachs reniega de la expresión “memoria histórica” porque 
asocia términos opuestos, e indica que “no es sobre la historia aprendida sino sobre la 
historia vivida que se apoya nuestra memoria” (p. 108). La historia viva es la parte del 
pasado que uno no vivió pero sostenida en testimonios y razonamientos de nuestros 
antepasados; los “viejos”. El título del último apartado del capítulo “Memoria colectiva y 
memoria histórica” se llama “La historia, cuadro de acontecimientos. Las memorias 
colectivas, fuentes de tradiciones”. Nótese que, a diferencia de las memorias colectivas, 
la historia por él concebida es una, y es exterior, universal y de larga duración. 
Dificultades terminológicas en la obra de Halbwachs 
La génesis social de la memoria individual parece clara en la obra de Halbwachs. 
También hay elementos para dar cuenta de las mentalidades o memorias colectivas y 
su construcción conjunta de recuerdos y olvidos. La mención que realiza acerca del 
valor de los repertorios narrativos, aunque sea sólo indicativa y no posea una 
metodología, anticipa temas luego retomados y ampliados por el construccionismo 
social. Pero no resulta tan clara la génesis del marco social más amplio: la memoria de 
una nación, apenas esbozado por el autor. Es decir, ¿quién o quiénes; qué factores 
determinan la forma y el contenido de la memoria nacional? Sumado a ello, cuando 
Halbwachs describe los marcos sociales, no distingue sistemáticamente las 
características de las memorias colectivas, sociales, históricas, nacionales, que forman 
parte de ese cuadro más amplio. Si la memoria colectiva es el conjunto de 
representaciones del pasado que un grupo produce y transmite a través de la 
interacción entre sus miembros (Jedlowski, 2000), no queda tan claro aquí el papel del 
Estado en la generación de la historia y la memoria nacionales. Un sujeto puede 
pertenecer a varios grupos con sus memorias colectivas comunes, pero no puede 
tener varias memorias nacionales al mismo tiempo. 
En tanto Halbwachs ha dicho que la “memoria histórica” asocia dos términos 
opuestos, uno vinculado justamente al recuerdo vivo, múltiple (pues existen muchas 
memorias colectivas), a la vitalidad de sus portadores, y otro, la historia, vinculado “al 
momento en que se apaga o se descompone la memoria social” (p. 128), parece 
adecuado separar y analizar ambos términos. El que corresponde a la parte de la 
 
6 Parece estar refiriéndose a una historia con algunos rasgos positivistas. Sin embargo, 
Halbwachs conoce y cita a Lucien Febvre. Es decir, conocía la historiografía crítica de la Escuela 
de los Annales. 
9 
 
comunidad viva en el acto de rememorar sería justamente la memoria colectiva, y la 
historia enseñada desde fuera e impuesta podría denominarse “memoria nacional”7. 
Memoria nacional 
Halbwachs tiene la experiencia de formar parte de un grupo nacional, y de que 
existen una “memoria de la nación”; y un “pensamiento nacional”. “Cuando los evoco, 
estoy obligado a encomendarme a la memoria de otros (…), pero se trata de una 
memoria prestada” (p. 100). Ella se impone, del mismo modo en que lo hace el “tiempo 
colectivo que encontramos fuera de nosotros (…) El tiempo social así definido sería 
completamente exterior a las duraciones vividas por las conciencias” (p. 103). 
Se puede pensar a la memoria nacional contraponiéndola a la colectiva en algunos 
aspectos (Ortiz, 2000). Fundamentalmente porque se impone y genera por fuera de los 
grupos sociales, en especial si son subalternos, y porque excede la vida biográfica de 
las personas y grupos que los constituyen. La memoria nacional es hegemónica, estatal. 
Tuvo su auge en el siglo XIX, el de máximo desarrollo del Estado-nación, de los 
imperialismos y, evidentemente, de los nacionalismos. Mientras que para Halbwachs la 
memoria colectiva es vivencial, particular, válida para aquellos que comparten los 
mismos recuerdos, la memoria nacional trasciende las divisiones sociales, se supone 
que pertenece a todos. La memoria nacional es ideológica, se impone, se ritualiza en 
las fiestas patrias, es una tradición inventada (Hobsbawn, 1998), construida, sí, pero por 
una instancia de poder. Tiene su panteón, su calendario patrio, su fuerte imaginario 
social (Marí, 1993). 
Cada nación tiene su panteón, sus ritos y mitos fundantes, su genealogía, su valor 
de legitimación del presente. Por ejemplo, la apelación a los Padres Fundadores en 
EEUU es típico, lo que da cuenta de su actualidad y del consenso o acuerdo sobre su 
valor. Pero también existen genealogías no hegemónicas, de grupos en pugna. O bien 
panteones indiscutidos por generaciones, que luego son revisados. El poder político es 
un espacio de lucha. En tanto pueda observarse que distintos gobiernos construyen 
panteones divergentes de héroes contradictorios el canon nacional está sujeto a 
controversias. Efectivamente, en el caso argentino, el periodo de la Organización 
Nacional (1862-1904): Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Roca fue heroico para una 
memoria nacional liberal, a tal punto que el último gobierno militar, la dictadura de 1976 
a 1983, se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”. En los años ‘30 del 
siglo XX, contemporáneamente con el auge mundial del fascismo fueron apareciendo 
en Argentina corrientes antiliberales que revalorizaron a J.M.Rosas, y en los años ’60 
se sumaron al revisionismo histórico corrientes de izquierda, peronistas y trotzkistas. 
Como distintos gobiernos se distinguen por sus preferencias históricas, se puede pensar 
en la memoria nacional como un espacio de lucha entre grupos de poder. Hasta ha 
ocurrido que los billetes argentinos de 100 $ tengan en 2020 las figuras de Roca, Eva 
Duarte (Evita) y de un animal (una taruca); todos circulando al mismo tiempo. Esta 
circunstancia no es problemática, mientras se mantenga su rasgo esencial: ser una 
imposición “desde arriba”. Ello no quita, desde luego, que esa imposición pueda generar 
identificación. Por ejemplo, la escuela laica generada por la ley 1420 es un claro ejemplo 
de éxito en el proceso de nacionalización en serie. 
Más interesante tal vez que pensar en quiénes integran un panteón nacional sería 
analizar cómo un mismo personaje histórico cambia su significación según pasan los 
años. Barry Schwartz (1992), relata cómo fue variando el recuerdo colectivo de Abraham 
Lincoln entre 1865, año de su asesinato, y 1909, el centenario de su natalicio. En el año 
de su muerte se escribieron artículos donde se lo describía como “demasiado blando y 
compasivo” […] “le faltaba voluntad para comandar la guerra (de secesión)”, mientras 
 
7 En cuanto a lo social, a veces Halbwachs lo identifica con el tiempo histórico y a veces con el 
tiempo colectivo. Lo social podría considerarse como el marco englobante que incluye a la 
memoria colectiva y a la nacional. En Los marcos sociales de la memoria (2004) afirma que 
“existiría una memoria colectiva y los marcos sociales de la memoria” (p. 9). Desde ese punto de 
vista los marcos sociales podrían incluir dentro suyo a la memoria colectiva y a la nacional. Pero 
esto es sólo una proposición, sujeta a análisis. 
10 
 
que la figura de Washington era predominante. El centenario de Lincoln parece dar 
crédito a la teoría de las reuniones periódicas de Durkheim (1986), quien decía que para 
retener a alguna persona en la memoria colectiva la sociedad debe disponer de un 
espacio físico, y especialmente, de un calendario. Algunos psicólogos han trabajado 
este campo de objetos de recuerdo, colectivos, pero también individuales, bajo el 
nombre de “artefactos”, haciendo referencia al impacto del mundo material y de la 
iconicidad en la memoria personal y social. El Lincoln Memorial, representa 
materialmente el cambio de imagen. Lincoln pasó de ser considerado un débil, a ser 
visto como un hombre franco, familiar y sencillo. Es decir, el Lincoln de 1910 introducía 
una imagen de hombre común consistente con los ideales dela democracia de esa 
época, mientras que Washington, por el contrario, encarnaba la autoridad militar de los 
inicios de EEUU. No deja de ser significativo que Gore Vidal haya escrito una novela en 
la que aparece un Lincoln homosexual. Como se ve, un hombre como muchos. 
Segunda parte 
Historia de la memoria 
Middleton y Edwards realizan preguntas fundantes para dar cuenta de la 
naturaleza social del recuerdo y del olvido: “¿se trata sólo de que los contenidos de la 
memoria pueden ser sociales, de que recordamos ocasiones y acontecimientos 
sociales, mientras que los procesos de la memoria (su organización) son en esencia 
psicológicos e individuales? ¿se extiende la naturaleza social de la memoria más allá, 
hasta el propio proceso de recordar?” (1992, p. 23). Estas preguntas, planteadas en la 
Introducción, pueden ser respondidas apelando a una investigación sobre la historia de 
la memoria. 
Para ello pueden tomarse en cuenta tres tradiciones: la sociohistórica (Vygotzky, 
Luria); la psicodinámica de la oralidad (Ong, 1999) y la psicología social histórica 
(Vernant, 1983; 2008). Si se toman en cuenta las investigaciones de Luria en pueblos 
ágrafos de Uzbekistán y Kirguistán, en la Unión Soviética, en 1931 y 1932, se observará 
que la carencia de escritura por sí misma favorece el incremento de la memoria. Es 
decir: la escritura formatea la inteligencia de cierto modo (la hace más abstracta), 
mientras que la oralidad primaria favorece el pensamiento concreto, vinculado a la 
acción propia del sujeto, y facilita la memorización oral. En una cultura que conoce la 
escritura, el aprendizaje de memoria se suele realizar leyendo un texto las veces que 
sea necesario. Si no hay apoyo textual escrito, forzosamente la memoria debe 
sustituirlo. En sus análisis sobre oralidad y escritura Walter Ong (1999) analizó las 
diferentes psicodinámicas de la oralidad y describió los procesos memorísticos que les 
permitieron a los hablantes orales primarios una mayor capacidad de recordar 
narraciones significativas para su comunidad. En realidad, la memoria del primitivo, la 
oral primaria, supera a la oral secundaria, posterior a la escritura, en el sentido de que 
posee mayor potencia evocativa. Por ejemplo, Millman Parry (Parry, Bates Lord, Bynum, 
1993) estudió cómo un grupo de campesinos y pastores serbo-croatas analfabetos del 
primer tercio del siglo XX podían narrar durante horas poesías con temas épicos y 
fórmulas memorísticas típicas y estables. Los medios sociales, las tecnologías de la 
palabra empleadas determinan tanto la organización de la memoria; es decir, el proceso 
de recordar, como también sus contenidos. 
Mnemosyné 
En la Grecia Arcaica (siglos VIII al VI A.C.) sólo los maestros de verdad (Detienne, 
1967), tenían la única palabra autorizada y performativa. Es decir, el rey, el adivino y el 
poeta (aedo) eran los únicos habilitados para decir la verdad. Los poetas tenían la virtud 
de poder recitar durante días las hazañas de los antepasados. Para ello se entrenaban 
únicamente en esta actividad social y poseían técnicas de rememoración y repetición 
específicas; el ars memoriae clásico. El pueblo, los ciudadanos comunes, no poseían ni 
los contenidos ni las técnicas para memorizarlos. Pero lo más interesante no es el uso 
político, que es muy claro, sino el de la memoria. En una cultura, ágrafa, el único 
“portador de texto”, por así llamarlo, era la memoria del sujeto. La memoria del poeta 
antiguo era infinitamente más eficaz que la actual. ¿Cómo hace el poeta para recordar 
11 
 
si no hay apoyo escrito?: mediante el ritmo, la melodía, usando repeticiones y antítesis, 
fórmulas y marcos temáticos comunes, como por ejemplo el apoyo de las estructuras 
sintagmáticas en tópicos o lugares comunes (podrían llamarse situaciones 
paradigmáticas): la Asamblea, el Banquete, el Consejo, el Saqueo de los vencidos. Vale 
decir, el poema homérico contiene tópicos que ayudan al recitador a encontrar en esos 
lugares a los mismos personajes y situaciones. Milman Parry (Parry y Parry, 1987) 
descubrió en 1920 que la Ilíada se memoraba mediante hexámeros, grupos de palabras. 
En los poemas homéricos el poeta contaba con epítetos precisos para designar a 
Odiseo, Héctor, Atenea, Apolo, expresiones que aparecían siempre del mismo modo: el 
astuto siempre es Ulises; sólo Néstor es el sabio; Aquiles es “el pélida” (el hijo de Peleo), 
de tal manera que al mencionar un término siempre se sepa cuál palabra seguirá en la 
narración. También se utilizan metáforas lexicalizadas: “la aurora de rosáceos dedos”; 
es decir, siempre que se presente la aurora, tendrá dedos rosados. 
Vernant (1983), Detienne (1983 Ong (1999) recuerdan la obra de Milman Parry, y 
presentan las técnicas de memorización como un ejemplo de cómo las condiciones 
materiales determinas las habilidades psicológicas, y cómo éstas se pueden investigar 
a partir de los elementos materiales que la cultura nos ha dejado: las obras literarias, los 
monumentos, los yacimientos arqueológicos. La línea de investigación en Psicología 
Social Histórica propuesta por Ignace Meyerson y su discípulo Jean Pierre Vernant, 
postula que la persona se construye progresivamente a partir de prácticas sociales. Por 
ejemplo, las nociones de individuo, sujeto, yo, son sucesivas y corresponden a épocas 
distantes entre sí. La psicología propia de los sujetos de épocas pasadas se analiza en 
las obras que dejaron tras de sí. La mente y la mentalidad del hombre griego arcaico 
está determinada por el uso de la memoria. La palabra griega arcaica para designar a 
la verdad era “Aletheia”; es decir, A- (partícula privativa) opuesta a Letheo, o Leteo, que 
era el rio del olvido. El antónimo de la verdad era el olvido. La verdad, por ende, era la 
rememoración. 
Memoria medieval 
Le Goff (1991) menciona un cambio en la memoria medieval: la “cristianización de 
la memoria”, es decir su carácter litúrgico, circular, conmemorativo. Se celebraba la 
memoria de los muertos; se pedía por ellos. Este autor define al judaísmo y al 
cristianismo como a religiones del recuerdo. Olvida hacer mención del Islam. Lo 
interesante del Antiguo Testamento al respecto, es el deber de memoria: “Recuerda al 
Señor, tu Dios […] porque si olvidaras al Señor, pereceréis” (Deuteronomio 18-19); 
memoria de las injurias de los enemigos, dice Le Goff, y cita: “Recuerda qué cosa te 
hizo Amalec cuando saliste de Egipto […] Cancela la memoria de Analec bajo el cielo, 
no te olvides de esto. Ve, pues y destruye lo que tuviere, hombres y mujeres, niños y 
lactantes, vacas y ovejas”. Olvidar es perecer; recordar, un deber. 
Se entiende aquí la referencia a la memoria de un pueblo. La memoria individual 
tiene un alcance más limitado. Desde la antigüedad las clases subalternas no poseían 
memoria. En la Edad Media no puede hablarse con rigor de una memoria campesina, 
en tanto no está documentada. Sí hay referencias textuales de memorias familiares de 
la nobleza, llamadas genealogías, por fuera de la esfera religiosa. Duby (1997) 
reconstruye cómo pensaban distintos grupos sociales la memoria de sus antepasados. 
Así descubre que los antepasados hombres son más memorables que las mujeres, 
salvo cuando ellas son de mayor estirpe que ellos. También aprecia que cuanto mayor 
es el poderío del hombre que escribe su genealogía, más lejos llega. La memoria de un 
conde del siglo XII abarca 200 años, la de un castellano, no más de 150, y la de un 
caballero apenas sobrepasa el siglo. Pero el descubrimiento de Duby, el que le otorga 
sentido a esta reflexión sobre la memoria genealógica, es que ella aparece escrita 
cuando cambia el sistema político y de posesión de tierras: mientras que antes del siglo 
X el poder se definía a partir de la cercanía con un líder, mediante relaciones directas 
de influencia y preferencia, no se produjo una memoria de los antepasados. Ella surgió 
cuando el feudalismo se hizo patrimonial, con reglas de herencia patrilineal. La herencia 
refresca lamemoria de los antepasados. 
12 
 
El hombre interior 
Las Confesiones de San Agustín constituyen otro capítulo propio de la historia de 
una memoria. La memoria, la mirada interior de San Agustín se orienta en el tiempo, en 
un doble sentido, hacia la infancia, y desde ella. Se trata del hombre interior que se 
acuerda de sí mismo, de la unión de la memoria y el tiempo. “Yo, por mi parte, Señor, 
sufro acá abajo y sufro en mí mismo. He llegado a ser para mí mismo una tierra de 
dificultad y de sudor. Pues no escrutamos ahora las regiones celestes ni medimos las 
distancias siderales, sino el espíritu. Soy yo el que recuerdo, yo el espíritu (Ego sum, 
qui memini, ego animus)” (San Agustín, 2000, X, 16, 25). Este párrafo se comprende 
mejor si se lo compara con los relatos homéricos, carentes por completo de interioridad, 
y destinados a la narración entusiasta de acciones, que se ponderan según su mayor o 
menor eficacia para transformar el escenario bélico. El hombre interior, para Le Goff, 
prefigura al paciente psicoanalítico, lo que también ha sido dicho por Foucault (1996; 
2005) y por Vernant (2008). 
Ni Platón ni Aristóteles se plantearon previamente quién recuerda antes de 
preguntarse qué significa recordar. No pensaron la cuestión del yo, o de otra persona 
gramatical, porque se ocuparon de la relación entre el individuo y la ciudad. No hubo en 
Grecia sujeto interior, sino ciudadanos, relacionados por su amistad, su phillia. La 
escuela de la mirada interior hizo aparecer el problema de la subjetividad y, 
posteriormente, en la modernidad, el nacimiento de las ciencias humanas (lingüística, 
sociología, historia, psicología) produjo su antítesis, en tanto postularon un sujeto 
colectivo, y la realidad indudable de los fenómenos sociales. Para Durkheim (1986) la 
conciencia colectiva tiene estatuto ontológico, y es la memoria individual la que deviene 
problemática. 
Memorias modernas 
En la Modernidad la imprenta permitió una exteriorización, una objetivación 
extraordinaria de la memoria y de la experiencia individual. Al mismo tiempo, perdió su 
importancia en la educación formal universitaria. Se pueden mencionar, al respecto, la 
sátira contra la memorística, presente en Moliere (El médico a palos) y la queja de 
Rousseau (2000, p. 67): “Emilio no aprenderá nunca nada de memoria, ni siquiera 
fábulas […] por ingenuas o encantadoras que fueran”, indican una saturación contra el 
abuso de la educación memorística. Pero lo que queda en claro es que en la posesión 
de la memoria se jugaba una pretensión de figuración o ascenso social, al menos hasta 
la Ilustración. 
La memoria moderna se alejó de los muertos, se hizo literatura. El siglo XIX 
produjo la novela interior, burguesa, y el lectorado masivo, por primera vez, femenino. 
En el mismo siglo aparecieron también los mass media y la fotografía, que contribuyeron 
a una democratización de la memoria. Asimismo, en términos institucionales, se crearon 
distintos almacenes de memorias: museos, archivos, monumentos, lugares 
arquitectónicos y simbólicos. En la modernidad el tiempo se hace uniforme; se organizan 
desde los husos horarios hasta las épocas históricas; por ejemplo, la sucesión de las 
escuelas artísticas. La memoria clasifica los tiempos precedentes. La proliferación de 
artefactos, soportes externos, multiplica sus versiones y posibilidades. 
Tercera Parte 
El papel del Estado en la instrumentalización política del recuerdo y del olvido 
La memoria social suele tener olvidos que luego también son olvidados como 
tales. Sorprendería saber hoy día que, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, 
textos canónicos sobre el genocidio nazi, como por ejemplo el Diario de Ana Frank, o Si 
esto es un hombre de Primo Levi, no encontraron inicialmente ningún editor. El Diario 
de Ana Frank fue rechazado por varias editoriales hasta encontrar una, que lo publicó 
con otro título (La casa de atrás), y una designación como novela8. Einaudi, editorial 
 
8 Además, se expurgó el texto de referencias a la sexualidad: al deseo sexual, a la menstruación, 
como correspondía a la presentación de una púber en esa época. 
13 
 
italiana, recibió el manuscrito de Levi en 1946, y lo publicó en 1956, cuando el tema del 
exterminio judío comenzaba a ser interesante para el mercado. 
¿Cuáles pueden haber sido las razones de esa década de olvido? Por supuesto, 
el olvido es un mecanismo de defensa frente al suceso traumático. Se necesita que pase 
un tiempo para elaborar un hecho tan doloroso. Sin embargo, también se generaron en 
la historiografía explicaciones políticas vinculadas con ese silencio, algunas 
relacionadas con la memoria nacional. La historiadora israelí Idith Zertal (2010) plantea 
que en los primeros años de la formación del Estado de Israel hubo una negación de la 
Shoá porque las víctimas no tenían lugar en un momento épico, el de la construcción 
del Estado. Fue un “un silencio organizado” (p. 168); la memoria nacional implica un 
olvido nacional. “Memoria y olvido son las dos dimensiones de un mismo campo de 
negociación del sentido” (p. 98). Zertal señaló que la memoria nacional sobre la Shoá 
se organizó en varias etapas, según las necesidades del Estado: el silencio inicial; la 
rememoración; la pedagogía (el juicio a Eichmann) y la instrumentalización política (la 
analogía entre los árabes que luchan contra Israel y los nazis). Es decir, el olvido social 
puede tener su origen en una instrumentalización política. No se trata, por ende, de un 
mecanismo inconciente. 
Aunque suene a afirmación temeraria, es difícil que una masacre se imponga por 
su propia magnitud. En muchos ejemplos históricos se aprecia la existencia de razones 
de Estado que las hacen aparecer o las ocultan. Por ejemplo, el historiador alemán 
Meding (1999, p. 203) afirma que, al final de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes 
que vivían en Polonia y Yugoslavia fueron expulsados hacia Occidente, y que “[…] 
millones de ellos murieron en las caravanas”. Una solución étnica más para un problema 
político. No hubo, hasta el momento, representación social que coloque a los 
volkdeustche, alemanes sin territorio, en el lugar de víctimas. La conformación de esos 
Estados del Este de Europa imposibilitó la condena de esos hechos, del mismo modo 
que la inexistencia de un Estado alemán independiente por esos años. Éste es un 
ejemplo de que la envergadura de un hecho no supone su publicidad. 
La muerte de millones de ucranianos en 1932-1933 en la URSS es un tema que 
creció luego de su implosión en 1991 y la proclamación de la república de Ucrania, entre 
otras. Además de ser cierta, esa masacre fue interpretada de otro modo cuando Ucrania 
se independizó: como el ataque de Rusia a Ucrania. Es decir, Ucrania leyó el pasado 
(cuando en realidad Rusia y Ucrania no existían en 1933, y las muertes fueron el 
resultado no de una campaña militar sino de una mala planificación económica: la 
colectivización forzosa) según las necesidades geopolíticas de su presente, pues hoy sí 
está en guerra con Rusia por la posesión de Crimea. También puede recordarse que 
Armenia se independizó de la URSS en 1991, y eso le facilitó a su Estado reclamar al 
Estado turco que reconociera el genocidio armenio de 1915-1923. Turquía no reconoció 
que hubiera habido un plan sistemático de exterminio. La mayor parte de Asia y África 
no reconoce este genocidio; la mayor parte de América y Europa sí. Esto demuestra 
una vez más que las políticas de los Estados pueden hacer aparecer o desaparecer un 
genocidio. En Sudamérica, Paraguay sufrió entre 1865 y 1870 el exterminio de todos 
sus varones de 12 años en adelante en la Guerra de la Triple Alianza (la de Argentina, 
Brasil y Uruguay). Nunca hubo un reclamo del Estado paraguayo, cooptado por los 
gobiernos de estos ingratos vecinos. Borrón y cuenta nueva. 
Es interesante señalar que buena parte del éxito de los Estados Nacionales en el 
siglo XIX se base en una instrumentalización de técnicas memorísticasartificiales. Los 
programas de educación memorística, adecuados a la memoria-hábito, la 
representación constante de iconografías patrias, las canciones, la distribución de 
premios y castigos, las manipulaciones institucionales, generalmente producen y fijan 
los sentimientos de obediencia pretendidos (Marí, 1993; Baczko, 1991). 
La reescritura 
No siempre es posible olvidar para una comunidad o un Estado; especialmente 
cuando ha sido la parte agresora, y cuando el que recuerda es el otro, la víctima. 
Además, puede ocurrir que el propio Estado sostenga una política de recuerdo, de 
14 
 
“Nunca más”, como ha ocurrido en Alemania y en Argentina después de las últimas 
dictaduras que sufrieron. Su opuesto es la negación de lo obvio; por ejemplo, del 
genocidio nazi, de las cámaras de gas, o de los desaparecidos. A este rechazo de una 
evidencia histórica se lo conoce como “negacionismo” (Vidal-Naquet, 1994). Entre el 
negacionismo y la asunción de los hechos históricos traumáticos, puede aparecer una 
tercera opción: no la negación sino la reescritura de los sucesos históricos más 
vergonzantes. Si no cabe la negación o el olvido, los que pujan en ese sentido pueden 
intentar reelaboraciones del pasado. Un análisis interesante acerca del uso del olvido y 
de la re-elaboración histórica, es decir de los usos sociales de la memoria, puede 
hacerse en la comunidad alemana desde 1945. El período inmediato posterior al III 
Reich se forjó bajo el término de la culpa colectiva alemana (la schuldfrage), que, para 
Jaspers en 1948 (1998), era de índole criminal, política, moral y metafísica (ontológica, 
cuando se deja de reconocer la humanidad del otro). Bajo este estigma moral y 
metafísico, se ha concebido la excepcionalidad de Auschwitz. En la década de 1980 
ocurrió un giro interpretativo original, y una querella única (la Historikerstreit) que 
involucró a la élite intelectual alemana, política, académica, y a la gran prensa. Por un 
lado, Ernst Nolte (1995) afirmó en 1987 que el genocidio nazi, fue el acto final de la 
guerra civil europea de 1917 a 1945, entre los bolcheviques y los nazis. No negó los 
crímenes nazis, sino que los disolvió en un conjunto más amplio: afirmó que no fueron 
únicos, sino la respuesta alemana al Gulag soviético y a la muerte de los kulacs 
ucranianos ya mencionada en el párrafo anterior. 
Dos años antes, en 1985, el presidente norteamericano Ronald Reagan había 
hecho un homenaje en el cementerio militar de Bitburg a los militares norteamericanos 
allí enterrados… ¡y a un grupo de hombres de las SS (las tropas nazis de elite que 
dirigieron los campos de concentración)! En esa época neoconservadora, de guerra fría 
antisoviética, algunas posiciones se acercaron. Nolte escribió por entonces quejándose 
del pasado que no quiere ser olvidado. El filósofo alemán Jürgen Habermas se enfrentó 
a esta tesis revisionista que diluía la responsabilidad alemana en la Shoa fundando el 
patriotismo federal alemán en la constitución (de 1949) y en la democracia. La querella 
fue amplia y se diseminó en Europa. No se trata aquí de seguirla minuciosamente, sino 
de dar un ejemplo acerca del modo en que la historia colectiva se reinterpreta y se 
discute según las necesidades y contextos de época. Incluso posteriormente hubo 
intentos por encontrar algunas matizaciones que podrían resumirse en la frase los 
alemanes fueron víctimas del nazismo, es decir, de una camarilla. Algunos productos 
culturales de esta óptica son las conocidas películas de Oliver Hirschbiegel La caída y 
El experimento, que explica el nazismo a partir de la noción de la “obediencia a la 
autoridad” del psicólogo Stanley Milgram, lo que deposita la culpa y la responsabilidad 
por las acciones crueles en las autoridades; la película sobre Sophie Scholl (una víctima 
alemana del nazismo, una heroína con la cual es fácil identificarse), y también la tesis 
de la feminista Gisela Bock, para quien las mujeres alemanas fueron víctimas del 
nazismo. No parecía. 
La memoria pasteurizada 
EEUU produce mediante distintos artefactos: películas especialmente, también 
todo tipo de íconos, parques temáticos, disneyworld, memoriales, una memoria social 
divertida, triunfal, no conflictiva, edificante. Se trata, en suma, de una memoria de tipo 
industrial, si por ella se entiende a la industria del espectáculo. Cada vez más 
consumidores de historia, y por lo tanto de memoria, aprenden del pasado por medio de 
la imagen mediatizada. Y éste es otro tópico de interés y otro uso de la memoria. 
Lo llamativo del modelo americano es que constituye una vía original de 
construcción de una memoria histórica. Algunos imaginarios sociales sustentan la idea 
de que el futuro, el cambio, y las vías pragmáticas para obtenerlo, se consiguen a 
expensas del pasado, de la tradición. Desde fines del siglo XVIII, el característico 
aislamiento de EEUU respecto de Europa se complementó con un mito neo-bíblico: el 
de América como tierra prometida por Dios para el homo faber, el hombre que desplaza 
la frontera y lleva consigo la libertad como su destino manifiesto. Los mitos fundantes 
se proyectan y legitiman el presente de las naciones. 
15 
 
Con el inicio del siglo XX, y de la sociedad de masas, el cine se convirtió en un 
medio de difusión de la memoria nacional. La película El nacimiento de una nación de 
David Griffith la describe en lenguaje cinematográfico. Peter Burke (2005) indica que ya 
en 1916 se publicó en Inglaterra un libro llamado The camera as Historian, y define al 
realizador cinematográfico como historiador; los hechos sociales llegan al espectador 
mediados por el doble filtro literario y cinematográfico. Las películas contienen 
iconotextos, por ejemplo su título, o la frase del comienzo de la película de Griffith: El 
dolor que el sur tuvo que soportar para que naciera una nación, que orientan y 
aleccionan al espectador. Esta película y Lo que el viento se llevó narran historias de la 
Guerra de Secesión desde el sur blanco, dándole al espectador blanco la sensación de 
ser testigo de los acontecimientos narrados. Hayden White (1988) inventó el término 
Historiopothy para describir la representación de la historia en imágenes visuales y en 
el discurso fílmico. La reescritura de la historia es una constante fílmica norteamericana, 
por ejemplo, la guerra de Vietnam, perdida en la vida real, puede adquirir un tinte 
heroico, y así probélico, como en Rambo, o mantener una línea crítica ocasional 
(Regreso sin gloria). Asimismo, la memoria y la historia se hacen objeto de consumo 
naif en los museos populares y en los parques temáticos. Los museos de cera son, en 
todo caso, un producto barroco y extravagante, un extremo en la serie de las 
representaciones iconográficas. 
La memoria manipulada. La ideología 
Ricoeur analiza la manipulación concertada de la memoria y del olvido de quienes tienen 
el poder. Es una memoria instrumentalizada, una racionalidad según un fin y no según 
un valor; una razón estratégica opuesta a la comunicacional propugnada por Habermas 
(1987). Lo específico de esta manipulación es su cruce con el problema de la identidad, 
colectiva y personal. Entre la reivindicación de la identidad nacional y las expresiones 
públicas de la memoria se intercala la ideología. Tres son sus efectos: distorsión de la 
realidad, legitimación del poder; integración del mundo común por sistemas simbólicos. 
La ideología es una empresa del poder, en tanto legitima la dominación (la Herrschaft 
weberiana). La paradoja de la autoridad para Weber se encuentra en la vinculación entre 
el requerimiento de legitimidad de una autoridad y la respuesta que encuentra en 
términos de creencia. La ideología le añadiría una suerte de plusvalía a la creencia 
espontánea. La ideología llenaría ese resquicio de credibilidad. Ricoeur toma el análisis 
de Clifford Geertz (2003) sobre el valor de la retórica de los tropos: la metáfora, la ironía, 
la paradoja, la ambigüedad, son estilos públicos que sirven a lasaserciones de la 
ideología. El análisis de la ideología se inscribe en la semiótica de la cultura. 
Este análisis de la retórica está en consonancia con la noción de argumentación 
de Malfé (1994). En el plano de las mediaciones simbólicas de la acción social, la 
memoria se incorpora a la constitución de la identidad por medio de la función narrativa, 
que modela al mismo tiempo a los personajes o protagonistas de la acción, y a los 
contornos de la propia acción. El relato, recuerda Arendt (1996), dice quién actúa y 
cómo, selecciona y posibilita la manipulación, y constituye una estrategia astuta de 
entrada al olvido y a la rememoración. Tzvetan Todorov (1995) planteó en Los abusos 
de la memoria que el control de la memoria no sólo es propio de los regímenes 
totalitarios, sino de todos los celosos de gloria, pretensión de la que también participan 
los que se instalan en la postura de víctimas, lo que genera una posición que deja al 
resto de la gente en posición de deudores. 
Referencias 
Arendt, H. (1996) La condición humana, Barcelona: Paidós. 
Aristóteles (1993) Parva naturalia, Buenos Aires: Alianza. 
Bartlett, E. (1995) Recordar. Madrid: Alianza. 
Baczko, B. (1991) Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas, Buenos Aires: 
Nueva Visión. 
Bastide, R. (1978) O Candomblé da Bahia, São Paulo: Companhia Editora Nacional. 
Bergson, H. (2010) Materia y memoria, Buenos Aires: Cactus. 
Borges, J. (1989) Obras Completas. Buenos Aires: Emecé Editores. 
Burke, P. (2005) Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Barcelona: 
Cátedra. 
16 
 
Detienne, M. (1983) Los maestros de verdad en la Grecia Arcaica. Madrid: Taurus. 
Duby, G. (1997): Hombres y estructuras de la Edad Media. Madrid: Siglo XXI. 
Durkheim, E. (1986) Las reglas del método sociológico. México: FCE. 
Durkheim, E. (1991) Las formas elementales de la vida religiosa. México: Colofón S.A. 
Foucault, M. (1996) Tecnologías del yo. Barcelona: Paidós. 
Foucault, M. (2005) Historia de la sexualidad. La voluntad de saber. Tomo I, México: Siglo XXI 
editores. 
Geertz, C. (2003) La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. 
Habermas, J. (1987) Teoría de la acción comunicativa, 2 vols. Madrid: Taurus. 
Hallwachs, M. (2004) Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos Editorial; 
Concepción: Universidad de la Concepción; Caracas: Universidad Central de Venezuela. 
Halbwachs, M. (2011) La Memoria Colectiva. Barcelona: Anthropos Editorial. 
Hobsbawn, E. (1998) La era del imperio. Barcelona: Crítica. 
Jaspers, K. (1998) El problema de la culpa: sobre la responsabilidad política de Alemania. 
Barcelona: Paidós. 
Jedlowski, P (2000) La sociología y la memoria colectiva, en Rosa, A., Belleli, G. y Bakhurst, D. 
Memoria colectiva e identidad nacional. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 123-134. 
Le Goff, J. (1991) El orden de la memoria. El tiempo como imaginario, Barcelona, Buenos 
Aires: Paidós. 
Luria, A. (2009) Pequeño libro de una gran memoria: la mente de un mnemonista, Madrid: KRK 
ediciones. 
Malfé, R. (1994) Fantásmata. El vector imaginario de procesos e instituciones sociales. Buenos 
Aires: Amorrortu Editores. 
Marí, E. (1993) Racionalidad e imaginario social en el discurso del orden, En Papeles de 
Filosofía, Buenos Aires: Biblos. 
Mead, G. (1972) La Persona. Espíritu, persona y sociedad desde el punto de vista del 
conductismo social. Buenos Aires: Paidós. 
Meding, H. (1999) La ruta de los nazis en tiempos de Perón. Buenos Aires: Emecé. 
Middleton, D. y Edwards, D. (1992) Memoria compartida. La naturaleza social del recuerdo y 
del olvido. Barcelona: Paidós. 
Nietzsche, F. (1972) La genealogía de la moral. Madrid: Alianza. 
Nolte, E. (1995) Nacionalsocialismo y bolchevismo. La guerra civil europea. 1917-1945. 
México: FCE. 
Ong, W. (1999) Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. Bogotá: FCE. 
Ortiz, R. (2000) Modernidad y espacio. Benjamin en París. Buenos Aires: Norma. 
Parry, M, Bates Lord, A, Bynum, D (1993) Serbo-Croatian Heroic Poems. Nueva York: Garland 
Science. 
Parry, M. y Parry, A. (1987) The Making of Homeric Verse. The Collected Papers of Milman 
Parry. Nueva York-Oxford: Oxford University Press. 
Ricoeur, P. (2008) La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: FCE. 
Rousseau, J. (2000) Emilio o la educación. Buenos Aires: El Aleph. 
Schütz, A. (1974): El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 
Schwartz, B. (1992) La reconstrucción de Abraham Lincoln, en Middleton, D. y Edwards, D. 
(comp.) Memoria Compartida: La naturaleza social del recuerdo y del olvido. Barcelona: 
Paidós. 
Siedl, A. (2013) La(s) memoria(s), en Robertazzi, M. Puntos de partida para una psicología 
social. Buenos Aires; EUDEBA. 
Thompson, E. (1984) Tradición, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la 
sociedad preindustrial. Barcelona: Crítica. 
Todorov, T. (1995) Los Abusos de la memoria. Barcelona: Paidos. 
Vernant, J. (1983) Los orígenes del pensamiento griego. Buenos Aires: EUDEBA. 
Vernant, J. (2008) Historia de la memoria y memoria histórica, en Atravesar fronteras. Entre 
mito y política II (pp. 127-131). Buenos Aires: FCE. 
Vidal-Naquet, P. (1994): Los asesinos de la memoria. México: Siglo XXI. 
Vygotzky, L. (1995) El Desarrollo de las funciones mnemónicas y mnemotécnicas. En Obras 
escogidas III. Madrid: Aprendizaje Visor. 
White, H. (1988) Historiography and Historiophoty, en The American Historical Review, vol. 93, 
N ° 5. Washington DC, diciembre 1988, pp. 1193-1199. 
Sacks, O. (1985). El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Barcelona: Anagrama. 
Zertal, I. (2010) La nación y la muerte. La Shoá en el discurso y la política de Israel. Madrid: 
Gredos.

Continuar navegando