Logo Studenta

Movimientos Sociales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD 
CARRERA DE GESTIÓN SOCIAL Y DESARROLLO 
 
PARALELO: 
GESTIÓN SOCIAL Y DESARROLLO 3/1 
 
ASIGNATURA: 
CONTEXTOS E INTERCULTURALIDAD 
 
TEMA: 
MOVIMIENTOS SOCIALES: OBRERO Y AMBIENTALISTA 
 
AUTORES: 
Anchundia Salazar Ángel Ramón 
Beltrán Bernabé Andrés Eduardo 
Fernández Vera Johan Geovanny 
Molina Clemente Dereck Fabricio 
Ramírez Eugenio Jonathan Iván 
 
DOCENTE: 
Psic. José Luna Encarnación, Mgt. 
 
LA LIBERTAD 
Febrero, 2021 
 
MOVIMIENTOS SOCIALES 
Son grupos de base organizados en torno a la defensa o promoción de una causa que, de 
manera coordinada, planificada y sostenida en el tiempo, pretenden el cambio social. 
Los movimientos sociales se articulan en torno a dos claves fundamentales: la percepción 
de una identidad compartida entre sus miembros y la organización sistemática con 
proyección de futuro, todo orientado a intervenir de manera concreta en la sociedad. Esto 
distingue al concepto de movimiento social de los conceptos de comportamiento 
colectivo y acción colectiva. 
Características 
 Cognición social que lleva a enfatizar valores humanísticos: dignidad, igualdad, 
autonomía, sensibilidad, libertad, alteridad, etc. 
 Orientación al cambio social. Se quiere favorecer la participación y fortalecer el 
papel de la sociedad civil. 
 Se concede gran importancia a la comunicación social, no a la mera información. 
En este sentido, se potencia la cultura democrática, la libertad de expresión y la 
defensa de los derechos humanos. Se critica la manipulación de la información y 
se promueve la interlocución formativa, en la que adquieren un papel importante 
los medios de comunicación de la comunidad. 
 Armonización entre el hombre y la naturaleza. 
 Denuncia de las presiones económicas y de las desigualdades sociales y laborales: 
incitaciones al consumismo, marginación, abusos burocráticos, etc. 
 Se desafía a las elites o a las autoridades, generalmente en aspectos culturales o 
políticos. 
 Defensa de la cultura popular frente a la amenaza del "globalismo". 
 Equilibrio entre la tradición y la creciente tecnificación. 
 Se recurre con frecuencia a la metáfora del organismo vivo para explicar los 
procesos sociales. Por ejemplo, se habla habitualmente de "reproducción social", 
de "tejido comunitario", de "enfermedad de las instituciones", de "corrupción 
política", de "esclerosis administrativa", etc. 
 La estructura interna de los movimientos sociales suele ser horizontal, en lugar de 
jerarquizada. Lo que se quiere conseguir es la participación y la autonomía 
personal, no el sometimiento al líder. 
 La conducta colectiva es variopinta y, generalmente, legal. Se encamina a llamar 
la atención de la opinión pública para poder cambiarla. 
 No se suele recurrir a la violencia. Por el contrario, es frecuente organizar actos 
lúdico-festivos de gran espectacularidad que despierten el interés e inviten a la 
reflexión. También se pueden realizar ocupaciones, concentraciones, etc. 
Tipos de movimientos sociales 
 Sindicalismo: Reivindica los derechos de los trabajadores y controla sus 
manifestaciones. 
 Ecologismo: Propone una sociedad respetuosa con el medio ambiente. 
 Anti especismo: Defiende la igualdad social, jurídica y moral entre seres 
humanos y animales. Estrechamente relacionado con el veganismo. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Sindicalismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecologismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Antiespecismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo
 Pacifismo: Rechaza las guerras y cualquier tipo de violencia con fines políticos. 
 Feminismo: Persigue la equiparación social entre hombres y mujeres. 
 Comunitarismo Sordo: Persigue la igualdad social, política y democrática entre 
personas sordas y oyentes. 
 Antirracismo: Rechaza cualquier discriminación entre seres humanos por motivo 
de raza o etnia. 
 Antifascismo: Oposición a las ideologías ultraderechistas. 
 Movimiento LGBT: Defiende la no discriminación y reivindicación de derechos 
de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. 
 Movimiento anti consumismo: Oposición al consumo exagerado y artificial 
producido por el mercado. 
 Movimiento antiglobalización: Denuncia las desigualdades provocadas por la 
llamada globalización. 
 Laicismo: Propone un estado sin religión dominante, o sea Laico 
 Teología de la liberación: movimiento católico en favor de los más pobres. 
EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA ECUATORIANO 
Sus orígenes 
El movimiento ecologista en el Ecuador surge a finales de los años 70, en un contexto 
político-económico caracterizado por el restablecimiento de la democracia y el inicio de 
un proceso de modernización que tendría diferentes facetas: la expansión industrial, la 
modernización del campo, un proceso migratorio tanto de carácter intrarregional, como 
de campo-ciudad con el consiguiente crecimiento urbano, y un acelerado deterioro 
ambiental (Varea, 1997:71). Todos estos procesos dieron origen a profundos cambios en 
la estructura de la sociedad ecuatoriana. Sin embrago, se mantuvieron los mismos 
patrones productivos, basados en la producción de materias primas para abastecer las 
crecientes demandas de los países industrializados. Principalmente, el país se convirtió 
en exportador de petróleo, actividad que se concentró en la región de la Amazonia norte. 
Complementariamente, en la Costa se concentró una agricultura empresarial de 
exportación caracterizada por la producción de banano, palma africana, y camarón. Y en 
la Sierra, se produjo un proceso de diferenciación económica que dio como resultado una 
reconcentración de las mejores tierras por parte de medianos y grandes propietarios, y 
una creciente centralización de capitales que robusteció su capacidad empresarial, 
permitiendo una especialización creciente y la tecnificación de las actividades 
agropecuarias (Jara, 1984 en SIPAE-ECOCIENCIA, 2005:54). 
El origen del movimiento ambientalista ecuatoriano se relaciona con el surgimiento del 
sector ambiental onegeista cuya composición social se caracteriza por ser de origen 
urbano y con altos niveles de educación (Varea, 1997:379). 
Es a finales de los 80, Se creó el Movimiento Ecologista Ecuatoriano, el Partido Verde 
y el CEDENMA. En un inicio, se constituyó con el objetivo de abrir un espacio de 
discusión que fuese participativo y sirviera para coordinar las propuestas con relación a 
la problemática ambiental. 
 
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Pacifismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Feminismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_comunitario
https://es.wikipedia.org/wiki/Antirracismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Antifascismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Extrema_derecha
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_LGBT
https://es.wikipedia.org/wiki/Anticonsumismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_antiglobalizaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Laicismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_de_la_liberaci%C3%B3n
La campaña “Amazonía por la vida” y el Frente de Defensa Amazónico. 
La campaña “Amazonía por la vida” nació en 1989 con la participación de 12 
organizaciones ecologistas nacionales, así como de varias internacionales, y del apoyo de 
las organizaciones indígenas y campesinas. Su objetivo principal fue, difundir la 
problemática medioambiental amazónica, buscar estrategias que permitieran detener la 
destrucción del entorno natural y humano de la región, y motivar la participación de las 
comunidades en la búsqueda de soluciones a sus problemas ambientales. 
El FDA agrupa a unas 20 organizaciones locales, aliadas con las organizaciones indígenas 
Secoya, Cofán, Huaorani y Quichua del Noroccidente. 
El FDA se marcó como objetivo general incidir en el cambio de la política pública y la 
práctica del Estado en el ámbito de los derechos humanosy el medio ambiente, objetivo 
era ayudar a la población afectada a conseguir un nivel de indemnización y protección 
conforme al derecho público ecuatoriano. 
En su conformación contó con el apoyo de varias ONG nacionales (AE, y el CDES 
principalmente) e internacionales, además del trabajo de un sin número de activistas e 
intelectuales que contribuyeron a incrementar la capacidad de presión y de organización 
de las comunidades de base y la consolidación de un movimiento popular autónomo capaz 
de interpelar al Estado por el ejercicio de sus derechos. De este modo, como señala 
Fontaine. 
Ambientalismo reciente (2000-2009). 
La C-CONDEM fue el resultado de una serie de intercambios de experiencias entre las 
diferentes organizaciones a nivel nacional y de encuentros de análisis sobre la situación 
del ecosistema manglar. De la misma forma se conformó en el año 2001 la Red Manglar 
Internacional que integra a 10 países y cuyo objetivo principal es “la recuperación del 
Territorio e integración de los Pueblos Usuarios del Manglar” 
Esta experiencia previa de integración y lucha a nivel nacional e internacional le sirvió a 
la C-CONDEM para entender que había que seguir sumando fuerzas y luchas. Como dice 
uno de sus miembros, “hemos entendido que la verdadera causa (de nuestra situación) es 
el modelo de desarrollo, y para ello el Pueblo debe unirse”. 
Como resultado de ello, una vez que la Coordinadora estuvo lo suficientemente 
consolidada, empezó a realizar toda una serie de intercambios internos con otras 
organizaciones de base para conocer sus situaciones y sus procesos de lucha. De este 
modo, durante los primeros años de esta década fueron conociendo la experiencia del 
FDA, la DECOIN, otras experiencias anti mineras en el sur del país, así como las 
organizaciones que luchan contra la construcción de represas hidroeléctricas. 
Acciones colectivas ambientales: minería metálica a gran escala 
Se menciona que, durante la gobernación del expresidente de la república del Ecuador el 
Econ. Rafael Correa en el año 2007, la minería de metales a gran escala en el Ecuador, 
no había sido considerada como una actividad estratégica para el modelo de Desarrollo 
Económico del país. 
Lo que se venía desarrollando en el campo de la minería metálica, era considerada como 
una actividad que se basaba en proporciones pequeñas y artesanales, en la región sur del 
país. En la década 70 inicia esta actividad en la zona conocida como Portobello Zaruma, 
ubicada en la provincia del Oro y se consolida en los años 80 con la emergencia de dos 
nuevas fuentes importantes para la minería: Nambije ubicada en la provincia de Zamora 
Chinchipe y Ponce Enríquez ubicada en la provincia del Azuay. Generalizando estos 
sectores de la minería metálica han ocasionado un grave impacto al ambiente, violación 
de derechos laborales y sociales. 
En la década de los 90 coincidiendo con precios que eran considerados sumamente 
elevados en los mercados internacionales y por el lado de las empresas ampliadoras de 
áreas, el Ecuador empieza a ver a la minería metálica como una gran fuente de ingresos 
económicos para el país. Con esta finalidad, a lo largo de la década y a inicios de la 
siguiente, se produjeron varias modificaciones en el marco institucional y legal del país 
Conflictividad minera en la década de los 90. 
Una década de controversias, en donde se intentó instaurar o generar convenios 
extranjeros privados para mejorar el desarrollo de la actividad minera en el país. Aunque 
los resultados, no fueron los esperados para el gobierno, algunas empresas iniciaron las 
actividades de exploración en Ecuador, y con ellas, los primeros conflictos en las 
poblaciones locales. La mayoría se caracterizó por enfrentar sus empresas 
transaccionales, ante la población indígena y/o campesinas que defendían sus espacios, 
su patrimonio y sus formas de vida. Se considera que fueron conflictos puntuales, de 
aproximada duración de un año. 
Conflictos mineros vigentes. 
Debido a la extensa conflictividad existente por actividades mineras, se ha decidido 
únicamente acotarla a los conflictos generados por las concesiones de minería metálica a 
gran escala que el gobierno está defendiendo con más intensidad. La intención de este 
apartado es señalar los conflictos existentes, muchos de ellos con un proceso organizativo 
autónomo, que se irán articulando a partir de diferentes instancias de coordinación a partir 
del 2007. 
Provincia de Azuay: 
a) Proyecto Quimsacocha: Situada en las parroquias de Victoria del Portete, San 
Gerardo y San Fernando. Concesionado a la empresa transnacional IamGold 
Ecuador S. A, se estima la existencia unas 4.500.000 de oz de Oro. Se han dado 
procesos de resistencia local liderados principalmente por las siguientes 
organizaciones sociales: la Comisión de Defensa Ambiental, creada con el 
objetivo de disputarle a la compañía la conciencia de la gente para evitar la 
actividad. Su objeción fundamental a la minería es que ésta es incompatible con 
las actividades agropecuarias de los moradores de la zona, así como con la 
preservación de las fuentes hídricas de las que depende toda la provincia. 
b) Proyecto Rio Blanco: Concesionado a la compañía San Luis Minerales S. A, que 
estuvo situada en las parroquias de Molleturo y Chaucha-Molleturo. Se estiman 
reservas de aproximadamente 65.000 oz de Oro y 4,200,000 oz de PlataLos 
procesos de resistencia están liderados por la Comuna San Felipe de Molleturo, 
que como se ha relatado anteriormente, vienen ya desde la década de los 90. Su 
oposición se sustenta porque afirman que la minería a gran escala atenta a sus 
formas de vida 
Provincia de Zamora Chinchipe. 
a) Proyecto Mirador: Ubicado en parroquia Tundayme, cantón el Pangui. Está 
concesionado a las campiñas EECUAORIENTE S.A con una extensión de 11.675 
de L de cobre Las primeras voces de alerta irán confluyendo para dar lugar en 
octubre 2006 a la creación del Comité Interprovincial en defensa de la Vida de 
Morona Santiago y Zamora Chinchipe, integrado por alcaldes, juntas 
parroquiales, la CCP y organizaciones Shuar. Contó con el apoyo externo de ONG 
como Arcoíris, CARE, Espacios, AE, y UV Televisión. Su principal objetivo fue 
iniciar un proceso de información y difusión sobre la minería a gran escala. Para 
ello, realizaron acciones como foros sobre minería, talleres de difusión. 
b) Proyecto Cóndor: Ubicado en la parroquia Los Encuentros, en el Cantón 
Yanzatza, está concesionado por la compañía Aurelian Ecuador S. A. Se estiman 
unas reservas de 13.7 millones de oz de Oro y 23.000.000 oz de Plata. El proyecto 
fue paralizado cuando se encontraba en actividades de prospección y exploración 
avanzada por resolución del mandato Minero. No obstante, en marzo del 2009 el 
viceministro de Energía y Minas anunció la reanudación de la actividad minera 
luego de 11 meses de suspensión. 
Provincia de Morona Santiago. 
a) Proyectos Panantza y San Carlos: El proyecto Panantza se encuentra ubicado 
en la Parroquia San Miguel de Conchay. Se estima un conjunto de 15,400 millones 
de L de cobre, era posesionaria de concesiones en esta zona, no obstante, 
actualmente se encuentran archivadas como consecuencia del Mandato Minero. 
Por ello, muchas de las denuncias contra la actividad minera en esta zona también 
están dirigidas a esta gran trasnacional. En la provincia de Morona Santiago, una 
vez que se disuelve el Comité Interprovincial en defensa de la Vida de Morona 
Santiago y Zamora Chinchipe, las organizaciones parte de esta zona siguen con el 
proceso de organización y difusión de la problemática minera. 
TRABAJADORES Y MOVIMIENTO OBRERO 
Los trabajadores en la época “Pre-Capitalista 
Con el coloniaje español se liquidó el modo de producción andino de los Incas y, por 
tanto, las relaciones de trabajo existentes, basadas en la reciprocidad y la redistribución10. 
Como bien señaló Severo MartínezPeláez, fue la realidad colonial la que dio nacimiento 
al “indio” como fuerza de trabajo explotada bajo condiciones de miseria y al servicio de 
los colonialistas y sus descendientes. 
En el siglo XVI la encomienda fue la institución central utilizada para subordinar a los 
indígenas, y a ella siguieron la mita y el concertaje en los siglos XVII y XVIII. 
La Mita fue un sistema de trabajo obligatorio utilizado en la región andina, tanto en la 
época incaica, como en la anterior a la conquista española de América 
El Concertaje al igual que la mita era un sistema de servidumbre y esclavitud que era el 
eje fundamental del sistema de hacienda. 
Pero ninguna de las formas de trabajo introducidas durante la colonia estuvo destinada a 
crear una fuerza “libre” al servicio de patronos poseedores de medios de producción y 
capaces de comprarla como mercancía sujeta al salario, que es lo que caracteriza a las 
relaciones capitalistas. Todo lo contrario: para el siglo XVIII (aún antes) la hacienda se 
consolidó como eje del sistema económico, incluso porque decayó la minería y porque 
los obrajes, que utilizaron mitayos, entraron en acelerada ruina. 
En consecuencia, al comenzar la vida republicana del Ecuador en 1830 ya no existía 
riqueza minera ni obrajera, y la trayectoria del país, concentrada en la Costa y la Sierra 
como únicas regiones de significación para el Estado-nacional, se organizó teniendo 
como base a la agricultura y a la hacienda como su eje. 
Tres investigadores: Lois Crawford de Roberts, Manuel Chiriboga y Andrés Guerrero, 
fueron pioneros en estudiar a fondo la situación de los trabajadores de la Costa vinculados 
a la producción del cacao16. De sus estudios se concluye que en la Costa y 
particularmente en la cuenca del Guayas donde se asentaron las haciendas cacaoteras, los 
trabajadores no tuvieron las mismas condiciones de miseria extrema y sobrexplotación de 
los indígenas andinos, pero que igualmente fueron sometidos a la explotación de los 
hacendados “gran cacao” a través de dos formas de “contratación”: la sembraduría y el 
peonaje, que también mantuvieron la dependencia personal de los campesinos, con menor 
endeudamiento individual y con la posibilidad de disponer de algún “salario” o jornal 
(incluso para “redimir” las deudas) que frecuentemente solo podía usarse en las tiendas 
de la hacienda. Queda en claro que la circulación de las rentas cacaoteras determinó la 
formación de la burguesía comercial-financiera específicamente ubicada en Guayaquil, y 
que la “oligarquía” costeña acumuló la mayor riqueza del país, en contraste con los 
atrasados rentistas y hacendados serranos. 
Para concluir este apartado se destaca los estudios que comprobaron que en el Ecuador 
del siglo XIX y hasta bien entrado el XX, durante la vigencia del régimen oligárquico, 
los trabajadores predominantes en la economía nacional fueron campesinos sujetados a 
relaciones de servidumbre y de ningún modo capitalista; además no hubo proletarios y, 
por tanto, la sociedad ecuatoriana fue “precapitalista”. 
Nace la clase trabajadora y el “proletariado” 
El movimiento obrero, así como el campesino o el indígena y, en general, la lucha de los 
sectores populares para conquistar mejores condiciones de vida y de trabajo durante la 
vida republicana del Ecuador, fue un tema marginal o definitivamente ausente en la 
historiografía tradicional. Ésta se concentró en la historia política, destacando las 
individualidades por sobre las acciones colectivas, así como en el estudio de los sucesivos 
presidentes, en torno a cuyas figuras se analizó a los sectores afines o a los de oposición. 
En la fase inicial las confrontaciones políticas entre liberales y conservadores también 
incidieron sobre el movimiento obrero. En Quito, bajo influencia o patrocinio de los 
conservadores, nacieron la Sociedad de Artesanos (1875), llamada después Sociedad de 
Artesanos Amantes del Progreso (1879); la Sociedad Artística e Industrial de Pichincha 
(SAIP, 1892) y en 1906 el Centro Católico de Obreros de Quito. Los liberales estuvieron 
del lado de la COG en Guayaquil, y años después, en 1922, apareció la FTRE, eje de las 
movilizaciones reivindicativas de los obreros guayaquileños, masacrados en 1922. El giro 
histórico sobre esa evolución llegó con la Revolución Juliana del 9 de julio de 1925, a la 
que he destacado como pionera en sentar las bases para la superación del régimen 
oligárquico, además de inaugurar el intervencionismo estatal en materia económica 
(esfera monetario-financiera), en institucionalizar las primeras políticas tributarias para 
la redistribución de la riqueza, y en establecer la obligatoria atención del Estado a las 
clases trabajadoras. 
A partir de la Revolución Juliana se conquistaron los principales derechos de los 
trabajadores asalariados: salario mínimo, jornada máxima, descansos, contrato individual 
y colectivo, sindicalización, huelga, seguridad social e indemnizaciones. Además, se 
inició un largo proceso de conformación de las grandes centrales nacionales de 
trabajadores. Patricio Ycaza, en el segundo volumen de su historia, estudia 
pormenorizadamente los acontecimientos que se suceden cronológicamente entre 1935 y 
1948, un período en el que prosigue la crisis gubernamental iniciada en 1931, una vez 
concluido el ciclo juliano. Destaca la expedición del Código del Trabajo en 1938; se 
concentra luego en las centrales de trabajadores y finalmente avanza a la constitución del 
Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y cómo éste libró las más importantes huelgas 
nacionales desde 1979, cuando Ecuador retornó al orden constitucional tras prácticamente 
una década de dictaduras militares. 
EL DESARROLLO DEL SINDICALISMO CLASISTA 
Las Constituciones liberales de 1897 y, sobre todo, la de 1906, considerada como la carta 
magna del liberalismo, consagraron exclusivamente la amplia gama de derechos 
individuales de carácter civil y político, pero respetaron el sistema hacienda, la propiedad 
privada y los negocios de origen privado. Nada hay de intervencionismo estatal sobre la 
economía a la manera en que se entiende su papel regulador sobre la producción o las 
esferas comercial y financiera. 
La Revolución Juliana fue, en cambio, la que confrontó por primera vez a la oligarquía 
bancario-comercial-terrateniente. Por eso, la Constitución juliana de 1929 es la primera 
en la historia nacional en reconocer el papel orientador del Estado, la función social de la 
propiedad, introdujo cierto criterio de reforma agraria y fijó los principios fundamentales 
que regulan el trabajo y a los trabajadores, inaugurando con ello el derecho social en la 
legislación. 
Desde este punto de partida puede entenderse lo que ocurrió después de los regímenes 
julianos, cuando a la crisis económica persistente se unió la crisis institucional y 
gubernamental con la sucesión de una veintena de gobiernos en los siguientes 17 años. 
La situación, de manera abstracta y general, se explica por las tensiones que generó la 
necesidad de superar el régimen oligárquico-terrateniente y promover una nueva sociedad 
basada en relaciones capitalistas, al mismo tiempo que la izquierda en el país procuraba 
que la definición nacional sea en favor del “socialismo”. Una lucha, por tanto, de 
macrotendencias, en la que ninguna se impuso en forma definitiva, de modo que el 
movimiento histórico se expresó en la continua crisis gubernamental. 
Cabe entender que, como fruto de ese devenir de luchas, demandas, partidismos de 
izquierda, avance del socialismo mundial y condiciones críticas de la sociedad y de la 
política nacionales, en 1938 se planteó, en forma definitiva, la necesidad de expedir un 
Código del Trabajo, que inmediatamente despertó las reacciones empresariales, 
mediáticas y oligárquicas, pues la iniciativa fue acusada de “comunista” y como un 
verdadero despropósito para el país. El Código solo pudo imponerse con la dictaduradel 
general Alberto Enríquez Gallo (1937-1938), quien representó la continuidad de los 
ideales reformistas de los militares julianos. 
TRABAJADORES Y REVOLUCIÓN CIUDADANA 
La candidatura de Rafael Correa, la propuesta política de Alianza País (AP), la seguridad 
de convocatoria a una asamblea constituyente y la posibilidad de iniciar en Ecuador un 
ciclo histórico diferente e identificado con la “nueva izquierda” latinoamericana, 
provocaron la convergencia de todos los sectores de izquierda y de los movimientos 
sociales en el apoyo electoral a Correa, quien triunfó con el 56.67% de los votos en la 
segunda vuelta (26 de noviembre de 2006) frente al candidato de las derechas y elites 
económicas del país, el millonario Álvaro Noboa. El presidente electo inició su gestión 
el 15 de enero de 2007 y concluirá su mandato el 24 de mayo de 2017. 
Se aprobó la Constitución de 2008, pionera en múltiples aspectos en la vida nacional; se 
recuperó y afirmó una nueva institucionalidad estatal; el gobierno se inclinó a favorecer 
los intereses ciudadanos más amplios; en palabras se proclamó el “socialismo del siglo 
XXI”; y en materia laboral se ha declarado la supremacía del trabajo sobre el capital. 
Pero el gobierno de la RC ha atravesado distintos momentos o fases: entre 2007-2008, en 
medio del auge y la euforia izquierdizante, se sentaron las bases institucionales para los 
cambios y reformas: fue el momento del apoyo generalizado. Entre 2008-2013, con la 
estabilización de las políticas económicas y sociales que afirmaron las orientaciones del 
gobierno, se produjeron las rupturas de las izquierdas tradicionales y de los movimientos 
sociales institucionales, por lo cual el FUT y las centrales obreras pasaron a la oposición. 
Entre 2013-2014, con la institucionalización de la Revolución Ciudadana, quedó en claro 
que se afirmaba un “capitalismo social” (nivel económico) con poder ciudadano (nivel 
político). Pero desde 2015, hasta la actualidad, la recesión económica ocasionó giros y 
contradicciones, pues se advierten algunas inclinaciones más proempresariales e incluso 
ciertas fórmulas de “flexibilidad laboral”, aunque ello no ha implicado el recorte o 
abandono de las políticas sociales, que constituyen los mayores logros gubernamentales, 
reconocidos por informes nacionales e internacionales. 
En Ecuador existe una amplia gama de trabajadores y no solo la de obreros fabriles 
asalariados (proletariado); las centrales sindicales y el FUT, así como las izquierdas 
tradicionales no han creado ni ofrecen alternativas históricas capaces de movilizar a la 
mayoría nacional en torno a un proyecto socialista o anticapitalista; y se vuelve forzoso 
examinar, en forma crítica, si las organizaciones institucionales de los trabajadores 
cuentan con dirigentes y con estrategias y mecanismos de lucha y reivindicación válidos 
para la era del capitalismo globalizado y para un país que ha adquirido una fisonomía 
económica y política distinta a la que rigió en las décadas del modelo desarrollista y en 
las del modelo empresarial-neoliberal. Ecuador se encuentra en una coyuntura especial: 
en febrero de 2017 se realizarán las elecciones para el ejecutivo y el legislativo. Rafael 
Correa no será candidato porque lo impide la Constitución. Y en ese camino el clima 
político de la presente gira en torno a lo que sucederá en esas elecciones, que tienen, 
además, singular importancia para América Latina, región en la que se ha generalizado la 
idea del “fin de ciclo” de los gobiernos progresistas. Varios dirigentes del FUT y de la 
CONAIE han sido nombrados como precandidatos presidenciales. Habrá que esperar a 
las decisiones concretas de estas organizaciones y a los resultados efectivos de las 
elecciones, para tener otro elemento de análisis sobre la significación del movimiento de 
los trabajadores en la vida nacional. 
 
BIBLIOGRAFÍA 
Juan Paz, M. C. (2016). Trabajadores y movimiento obrero. Elementos historias para una 
economia politica sobre el trabajo en Ecuador. Boletin del THE, 24. 
Tomás, S. L. (2009). EL ecologismo popular en el Ecuador: pasado y presente.

Continuar navegando