Logo Studenta

presentacion de planificacion social (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DESARROLLO DE TALLER POR 
LINEA ESTRATEGICA.
ESTUDIANTE: MELISSA 
SARAGURO ZUÑIGA
SEMESTRE 4/1
PLANIFICACION SOCIAL 
El tema sobre el desarrollo de talleres por
línea estratégica es un mecanismo que se
utiliza para la generación de herramientas que
nos ayuda a la planificación donde se debe
definir los diagnósticos y diferentes aspectos
en el que estos se involucra la recolección los
datos que se desean obtener.
La realización del taller requiere el
reconocimiento de su necesidad por parte de
los profesionales donde se va a desarrollar,
así como un pleno conocimiento respecto a la
utilidad de esta forma e intervención.
¿QUE ES EL DESARROLLO DE 
TALLERES POR LINEA 
ESTRATEGICA
TECNICA DESARROLLO DE TALLER POR 
LINEA ESTRATEGICA.
Se enmarca en las líneas
estratégicas “para avanzar
hacia la igualdad y no
discriminación de género en el
marco del trabajo decente”.
La iniciativa de realizar este taller emana de las
necesidades de capacitación identificadas en el estudio
“Institucionalización del Enfoque de Género en los
Ministerios del Trabajo de las Américas” impulsado por
el Departamento de Desarrollo Social y Empleo de la
OEA, a través de la Red Interamericana de
Administración Laboral (RIAL) de la CIMT en
colaboración con la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) y la Comisión Interamericana de Mujeres
(CIM) de la OEA.
En dicho estudio se realizó un diagnóstico sobre el proceso
de institucionalización de la perspectiva de género en los
Ministerios de Trabajo de la región, concediéndole un lugar
destacado a las necesidades de capacitación expresadas por
las Unidades Especializadas de Genero
Como respuesta a esta necesidad, y en seguimiento a la
implementación del Programa Interamericano para la
Promoción de los Derecho Humanos de la Mujer y la Equidad e
Igualdad de género (PIA), la CIM organizó este taller en
coordinación con el Departamento de Desarrollo Social y
Empleo de la OEA, en calidad de Secretaría Técnica de la
CIMT, y la RIAL, así como con el Ministerio de Trabajo y
Previsión Social y el Instituto Salvadoreño de Desarrollo de la
Mujer (ISDEMU) de El Salvador. El taller fue dirigido a las
Unidades Especializadas de Género (ya sean unidades,
encargadas o puntos focales.
EJEMPLO DE LA TECNICA DESARROLLO DE TALLER 
POR LINEA ESTRATEGICA.
LOS OBJETIVOS:
Los objetivos plateados para un taller pueden ser los
siguientes:
 Fomentar la instalación de capacidades y competencias en
el tema de género del equipo planificador (UEG).
 Facilitar la identificación de puntos clave para integrar el
enfoque de género en el diagnóstico, análisis de problemas
y objetivos, identificando las brechas de género existentes.
 Introducir a los(as) participantes en la elaboración de
indicadores.
 Facilitar la réplica de talleres de planificación estratégica
con enfoque.
 Fortalecer la coordinación intersectorial.
CONCLUSION 
Para concluir se debe destacar que las
metodologías de trabajo donde se vinculan
el desarrollo de talleres por línea
estratégica ayuda a que los participantes y
personas vinculadas a los proyectos se
destaca la experiencia e información que
se quiera recolectar de los grupos a
estudiar elementos que son importantes
para una investigación .
REFERENCIAS
Salvador, S. (s. f.). Taller de Planificación Estratégica Participativa con Enfoque de Género 
para Centroamérica, México y República Dominicana. 41.

Continuar navegando