Logo Studenta

PRÁCTICA3 Araceli Labourdette Calderón

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Facultad de Bioanálisis
Región Xalapa
Microbiología General.
Docente: Edith Pozos Mestizo
Practica 3: CULTIVO DE MICROORGANISMOS
 
Araceli Labourdette Calderón
Universidad Veracruzana
PRÁCTICA No. 3
Fundamento
El propósito de esta práctica es aislar y mirar ciertos de los microorganismos que comúnmente se hallan en la dermis de humanos, en viento, el suelo y áreas. Con este fin, haremos que los microorganismos presentes en estas muestras crezcan hasta conseguir una porción lo suficientemente enorme para que los podamos mirar. Una vez que se cultiva un microorganismo en un medio de cultivo sólido y si hay los nutrientes adecuados para su aumento, el microorganismo crece hasta conformar lo cual denominamos colonias, que son visibles a primera vista. 
 Los medios de cultivo tienen la posibilidad de ser firmes o líquidos. La estructura de dichos medios podría ser determinada (medio sintético) o no determinada (medio complejo). No todos los medios de cultivo son equivalentes, ni todos los microorganismos tienen la posibilidad de crecer en todos los medios de cultivo. Hablamos de medio mineral o basal una vez que hablamos de un medio que solamente tiene compuestos inorgánicos.
Objetivos
· Realizar un correcto cultivo de microorganismos, respetando todas las características necesarias para la supervivencia de estos.
Material
· Microscopio
· Cultivo puro
· Asa bacteriológica
· Portaobjetos
· Cubreobjetos
Procedimiento
1. Colocar una gota de agua en el portaobjetos. 
2. Se carga el asa con una pequeña cantidad de bacterias de una colonia del cultivo y se suspende en la gota de agua. 
3. Colocar el cubreobjetos. 
4. La preparación se observa al microscopio pudiendo determinar su morfología (cocos o bacilos) al igual que la movilidad.
Resultados
Mi cultivo fue a partir de una tortilla con moho de más de una semana. Observé moho y algunas bacterias en movimiento. 
Conclusiones
De forma general se llama “medio de cultivo” a cualquier material que presente una correcta conjunción de nutrientes para permitir el aumento o el crecimiento del número de células de una población microbiana.
Referencias
Davis, Dulbecco, Eisen and Ginsberg. 1990. Microbiology. Fourth Edition. J. B. Lippincott Company. 
Ketchum Paul A. Microbiology. 1988. Concepts and Applications. John Wiley and sons. 
Madigan M.T, Martingo J. M. y Jack Parker. 2004. Décima Edición. Brock Biología de los Microorganismos Prentice Hall

Continuar navegando