Logo Studenta

Kletnicki, Un deseo que no sea anónimo Tecnologías reproductivas_ transformación de lo simbólico y afectación del núcleo real

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
UN DESEO QUE NO SEA ANÓNIMO* 
Tecnologías Reproductivas: transformación de lo Simbólico 
y afectación del Núcleo Real 
Armando Kletnicki 
1. La complejidad inherente a la temática de las Nuevas Tecnologías Reproductivas (NTR) implica la necesidad de recurrir, para su análisis, a innumerables enfoques y perspectivas. 
Sólo para ejemplificar tal situación parece ser necesario incluir los desarrollos científico tecnológicos, el discurso médico, el jurídico, el enfoque filosófico, el religioso, la posición ética, la política, la apreciación económica, etc. 
Pero aun tomando tal variedad de enfoques, la propuesta no se formula creyendo que la sumatoria de análisis parciales permite agotar el encuentro con el objeto a indagar. 
Una temática tan compleja se aborda de manera más acabada en lo multidisciplinario, a condición de advertir que esa trama no elimina los conceptos disciplinares, ni agota las características fundantes de todo discurso: dejar fuera aquello que no se integra en la lógica que conforma su articulación. (1) 
En suma, lo multidisciplinario, con sus ventajas, no evita la existencia de discursos hegemónicos en el interior de la pluralidad de enfoques. 
Este comentario se completa al señalar que la perspectiva que defino como propia del campo de la subjetividad no parece encontrar el lugar de privilegio que debe dársele en el análisis de esta temática, a partir de considerar que no es un enfoque más, paralelo a los restantes, cuando se trata de abordar, entre otros temas, el del origen de la vida, la sexualidad, la reproducción, la transmisión de la herencia biológica y cultural, los lazos de parentesco y los procesos de subjetivación, desde el punto de vista de la permanencia de la especie en condiciones que denominamos humanas. 
* Publicado en Fariña, J.; Gutiérrez, C. (comp.): (2001) La encrucijada de la filiación. Tecnologías reproductivas y Restitución de niños. Editorial Lumen Humanitas. Buenos Aires. ISBN 987-00-0010-X. 
La presente es una versión levemente modificada del trabajo publicado en Cuadernos de Bioética Número 4, Editorial Ad-Hoc, Buenos Aires, Agosto de 1999, bajo el título "Un deseo que no sea anónimo. Nuevas tecnologías reproductivas: un enfoque desde el campo de la subjetividad". Asimismo, reconoce como antecedente, y punto de partida, el escrito presentado en las Jornadas 1997 del Centro de Salud Mental Nº 3, "Dr. Arturo Ameghino", "Práctica en las Instituciones de Salud Mental - Ética y responsabilidad". Esta nueva versión se publica con autorización de Editorial Ad-Hoc. 
1 Una característica necesaria para el establecimiento de un discurso es la producción de un recorte que privilegie ciertos hechos por sobre otros, al tiempo que excluye aquellos elementos que lo contradigan. Así, un discurso establecido como propio de una disciplina nada quiere saber respecto de lo que no conforma su campo de pertenencia, ya que le resulta imposible articularlo en su sistema conceptual. 
Véase al respecto: Michel Foucault, “El nacimiento de la clínica”, Siglo Veintiuno, México, 1987. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Asistimos a cambios de una dimensión nunca anticipada, que corren cada vez un poco más el límite de lo imposible, al punto de hacernos sentir que formamos parte de un movimiento que finaliza en nosotros, y se transforma en alguna otra cosa que aún no conocemos ni comprendemos. 
Tampoco ignoramos la existencia de una variedad de profecías apocalípticas incumplidas, que obligarían en principio a una prudencia mayor a la hora de establecer el orden y el nivel de las variaciones esperables como fruto de la introducción de las NTR. (2) 
El punto a indagar, entonces, tendrá relación con la asignación de un límite, con la construcción de una frontera que diferencie qué de estos cambios se corresponde con una modificación de lo simbólico, relativa a un momento histórico determinado (3); y qué apunta a la transformación de un núcleo real, incluida una concepción reduccionista de la subjetividad que niega el carácter simbólico propio de la especie. 
La finalidad de este escrito es presentar algunas ideas que orienten un movimiento de salida de los efectos imaginarios (particulares, morales, ideológicos), y nos conduzca a la pregunta por la estructura de lo humano como tal. 
2. No es éste el lugar apropiado para sintetizar las características de estas tecnologías: el intento de centrarnos en otra perspectiva nos hará decidir buscar ese resumen en otro lugar. (4) 
Bastará, para nuestros fines, una enumeración limitada, y algunas comparaciones que permitan interrogarlas en sus efectos. 
Este listado, que pretende ser más descriptivo que riguroso, incluye: inseminación artificial, fecundación in vitro, donación de semen y de óvulos, participación de donante no anónimo de semen regulado por un contrato que fija sus funciones, alquiler de vientres u otras formas de maternidad subrogada, interrupción selectiva del embarazo, selección de sexo y manipulación genética (con la finalidad o la posibilidad de influir en el mejoramiento de la especie), reducción de fetos (en ocasión de embarazos múltiples logrados con otras tecnologías), clonación, producción de híbridos, fusión de preembriones entre sí para la obtención de quimeras, gestación en el vientre de un animal, gestación en mujeres clínicamente muertas y otras modalidades de utilización 
2 La muerte del libro ante la invasión de las imágenes; la desaparición de la pintura a expensas de la fotografía; del teatro, desplazado por el cine; o de este último por la televisión, son algunos ejemplos de los temores que se recrean ante el nacimiento de tecnologías novedosas. 
3 Es necesario anticipar que se considera como una característica antropológica de la especie a la modificación constante de lo simbólico, es decir, a ese movimiento continuo e incesante de lo que define la subjetividad de cada época. Diferencialmente, se ubica en el registro de lo imaginario, lo moral y lo histórico a los variados contenidos en los que dicha transformación se expresa. Para una ampliación de estos criterios, se remite al lector al apartado 8 del presente escrito. 
4 Véase, por ejemplo: Silvia Tubert, “Mujeres sin sombra. Maternidad y tecnología”, Siglo Veintiuno de España Editores, Madrid, 1991. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
post-mortem de material criopreservado, ectogénesis o útero artificial, embarazo masculino. (5) 
Sin tratarse directamente de tecnologías reproductivas, se derivan de los avances en estos campos de investigación otras utilizables en la prevención y tratamiento de enfermedades de origen genético o hereditario, así como intervenciones médicas sobre el feto o en estadios aún más tempranos de la gestación. 
A esta altura resulta necesario introducir nuevas diferencias: debe poder decidirse cuáles de estas tecnologías se presentan como intervenciones médicas para abordar la falla de una función, y cuáles son el punto de partida de modificaciones que atañen al campo de la subjetividad. 
Por ejemplo, suele presentarse la técnica de la inseminación artificial (IA), consistente en la introducción del esperma en el moco cervical en el momento en que la mujer ovula, como relativa a un campo absolutamente diferente al de la fertilización in vitro (FIV), tecnología en la que los embriones se obtienen fuera del cuerpo, y se depositan posteriormente en el útero. 
A mi juicio esa diferencia no es la sustancial,ya que lo significativo desde el punto de vista de la constitución del sujeto no es el medio físico en el que la fecundación se produce, siendo éste un dato seguramente más relevante para el quehacer de la biología. 
Sin ser indistintas las condiciones, y en la medida en que toda condición se presenta desde un principio como marca subjetivante, puede señalarse una diferencia más significativa si la inseminación o la FIV se realizan con semen de donante, precisamente porque allí se abre una pregunta sobre los lazos de parentesco y los efectos surgidos de su transformación, en tanto procreación y filiación aparecen como categorías disociadas. 
Aun así, hay que decir que las consecuencias de tal situación para los sujetos implicados no pueden ser anticipadas, sino analizadas a posteriori. 
5 En congresos de la especialidad celebrados a principios de la década del 90, el debate se centraba en decidir cuál sería el lugar más indicado para alojar el embrión, dando por cierta la viabilidad del embarazo masculino: la posibilidad de adicionar, incorporando desde el exterior, los suplementos hormonales de los que el hombre carece, y los avances médicos para el tratamiento de los embarazos ectópicos, esperanzaban a los expertos y avalaban sus expectativas en torno a este intento. 
También debe hacerse notar que lenta pero progresivamente van haciéndose lugar configuraciones familiares que años atrás resultaban inaceptables, por ejemplo la existencia de familias conformadas por adultos del mismo sexo: en la actualidad las tecnologías reproductivas permitirían tener descendencia (con parte de su material genético) tanto a una pareja de lesbianas, como a una constituida por homosexuales masculinos, pero la obtención de tal logro aparece hasta ahora más dificultada para los varones al tener que proveerse de un vientre sustituto en el que gestar el hijo durante los nueve meses que dura el embarazo. Para una pareja de lesbianas la facilidad es tal que podrían proveerse el semen en alguno de los bancos especializados que lo ofertan por Internet. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Otra cuestión que debe poder definirse es en qué condiciones la utilización de una tecnología determinada produce y promueve el desarrollo de lo simbólico, y en qué casos favorece su relativización, o atravesados ciertos límites fomenta su aplastamiento. 
Tomando como ejemplo la FIV, hay que poder discriminar un uso de la misma que permite a algunas parejas hallar solución médica a un problema de infertilidad, de un otro uso, posible técnicamente hablando, ligado a la manipulación genética de los embriones producidos, que puede dar cabida a procesos eugenésicos. 
Otro ejemplo de gran utilidad puede presentarse con el análisis de las Tecnologías de Diagnóstico Prenatal. Las más comunes, que sirven para detectar defectos o anomalías genéticas, son la Biopsia Coriónica o la Placentaria, y la Amniocentesis, todas ellas prácticas intrusivas que recogen muestras de tejido, o células fetales, para analizar la estructura cromosómica y anticipar la existencia de fallas genéticas. Siendo cierto que podrían prevenir una variedad de situaciones, su utilización temprana tiende sobre todo a permitir la decisión de abortar, en un momento en el que por el desarrollo del embarazo aún es posible. (6) 
Un modo a mi juicio más interesante de pensar el uso de las tecnologías nombradas puede tornarse promotor de lo simbólico: el saber anticipado sobre la llegada de un hijo con un problema determinado (Síndrome de Down, por ejemplo), puede permitir a unos padres que tengan decisión de no abortar un encuentro distinto con ese niño diferente. 
Está claro que la anticipación no es la única herramienta para elaborar esa diferencia, pero aun así, sostengo que el momento del nacimiento de un bebé no es el adecuado para que sus padres se anoticien del desencuentro con el niño esperado, fantaseado, sino que es el tiempo apropiado para dar cabida al hijo. 
Un nuevo ejemplo, conmovedor, me fue relatado por una colega que desarrollaba su guardia en un hospital público: había nacido un niño con un defecto del cierre del tubo neural. Una falla en la formación de los huesos del cráneo indicaba que no había, ni habría luego, cierre de la cavidad craneana. 
El pronóstico indicaba una corta supervivencia, y los médicos de guardia, absolutamente tomados en la escena por su propia angustia, se mostraban incapaces de reacción alguna mientras reclamaban la intervención de la psicóloga. 
Al acercarse a los padres, los encuentra a un tiempo serenos y dueños de un dolor difícil de describir. 
6 La temática del aborto es de una complejidad tal que requiere un escrito específico para su abordaje: aquí me limitaré a precisar que en tal decisión se presenta ya un dilema ético, y que dependerá de su resolución el carácter que adopte para los sujetos implicados. Tal vez valga la pena advertir sobre la frecuencia con que el tema se cierra al generalizarse como una opción rechazada desde lo moral, sin llegar a dar lugar al análisis de sus variaciones singulares. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Se entera entonces que conocían la enfermedad de su hijo, y que no ignoraban que viviría poco tiempo: aun así habían decidido que la gestación llegara a término, y que el bebé naciera. 
No intento decir que es sin consecuencias llevar hasta el fin la gestación de un hijo sabiendo que morirá rápidamente: la elección realizada debe hallar su argumentación en la voz de estos padres, y no en la mía. 
Mi propósito es extraer de la situación expuesta otra enseñanza: llevar ese embarazo hasta el final es condición de nominación del bebé que nace, así como lo es de la marca en la sepultura que indica el pasaje de ese ser entre otros humanos que lo desearon, y que conservarán sus referencias simbólicas. 
Resume, en un viaje vertiginoso, esos puntos extremos en los que la dimensión humana muestra plenamente su carácter diferencial. En el ejemplo, la anticipación coloca a estos padres ante una elección que, se sabe, no será sin consecuencias: en esa legalidad la tecnología puede asumir otra función, y erigirse en soporte de las mediaciones simbólicas. 
Por otra parte, y al pensar los fundamentos y efectos diferenciales de las NTR, asistimos a cambios de tal magnitud que cuestionan las categorías reconocidas como propias por la especie. 
Para comenzar, permiten prescindir de la realización del acto sexual, separando la procreación de la sexualidad, y convirtiendo en característica contingente esta condición de la reproducción humana. 
También deja de ser necesaria la organización familiar, estructura que más allá de las variadas configuraciones que ha tomado a lo largo de la historia, ha tenido a su cargo el patrimonio de la reproducción. 
Asimismo, centrándonos en el ejemplo de la clonación, puede omitirse la introducción del espermatozoide en el óvulo para originar un nuevo ser, novedad que implica privar enteramente al sexo masculino de su rol tradicional en la concepción. 
Por último, también se podrá en un tiempo no precisado, prescindir de la mujer: proyectos como la ectogénesis plantean que será posible realizar la gestación completa fuera del útero materno. 
En resumen: sostengo que las NTR presentan entre sí diferencias significativas en sus fundamentos y sus consecuencias. 
Es imprescindible, entonces, definir las condiciones necesarias, no contingentes, que producen una separación entre aquellas tecnologías (o aquellos usos de las mismas), 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------que se constituyen en valiosas mediaciones instrumentales, y las que se presentan transgrediendo la propia definición de especie humana. ( 
7) 
A partir de esa distinción se inaugura otra novedad: se plantea aquí la diferencia entre aquello que varía en el interior de un paradigma, erigiéndose en nueva forma de representar lo simbólico, y aquello que por el tipo de transformación que introduce, abre la dimensión de una nueva lógica para pensar lo que conceptualmente se categoriza como sujeto. 
3. Juan Carlos Indart (8) acerca las conceptualizaciones de Jacques Lacan, surgidas del uno en uno del dispositivo analítico, a las nociones que Claude Lévi-Strauss formaliza con el nombre de “estructuras elementales del parentesco” (9), producto de un recorte de 50.000 años de historia humana, que toma al planeta y a las diversas culturas como universo de indagación. 
Esta estructura tiene por función la transmisión, de una generación a otra, de aquello que garantice “que la cría humana sea parlante, y tenga el mínimo de ubicación en un sistema de intercambio”. (10) 
Allí, en algo que permanece constante, en algo que no se mueve ni se modifica de un día para el otro, ubica Indart el encuentro con algo real. 
En la actualidad la familia se presenta como la institución social encargada del sostén de esa transmisión: ubicamos allí “relaciones de total singularidad que engendran obligaciones absolutas con pocas personas no anónimas, es decir con nombre, sobrenombre y apellido”.(11) Se trata, en la familia, de la transmisión y el sostén de “un núcleo social no anónimo y singular”. 
Varias son las cuestiones que animan el trabajo citado: se asiste, por ejemplo, a cambios en las configuraciones familiares tradicionales, que implican la reducción del número de miembros de una familia, así como del tiempo en que la misma permanece unida. Éstas, y otras novedades, interrogan sobre el nivel de las variaciones producidas, para saber si también allí se altera algo real, o bien, si las nuevas configuraciones implican transformaciones parciales, que sostienen una continuidad en el interior de las diferencias. 
7 Las principales mediaciones objetivadas por la experiencia de la humanidad son de dos tipos: a) Mediaciones Instrumentales: se llama así al “conocimiento para entender y transformar la materia. Mediatizan al ser humano respecto a sus necesidades y dependencia de la naturaleza”. b) Mediaciones normativas: que “sirven para regular los vínculos entre las personas”, produciendo “modos de pautar la convivencia en un cierto período histórico”. Narciso Benbenaste, “Sujeto = política x Tecnología / MERCADO”, Oficina de Publicaciones del C.B.C., Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1994, p.37-38. Agrego que el tipo de mediaciones normativas sociales es producto, entre otros factores, del nivel histórico alcanzado por las mediaciones instrumentales. 
8 En “La familia”, texto correspondiente al Ciclo de Conferencias y Debates “El Psicoanálisis en el Siglo”, publicado en la revista homónima, Córdoba, Argentina. 
9 Claude Lévi-Strauss, “Las estructuras elementales del parentesco”, Planeta-Agostini, Barcelona, 1985. 
10 J. C. Indart, “La familia”, p.28. 
11 Idem. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
La pregunta central en el texto de Indart es si puede prescindirse de la familia, justamente porque a partir de los desarrollos de la ciencia se hace posible resolver los problemas relativos a la reproducción biológica de la especie, sin que medie esta organización. 
Jacques Lacan, en un texto llamado “Dos notas sobre el niño”, marcará su posición respecto a los efectos que la ciencia introduce en el destino de la estructuración de la familia, tras aludir a lo que denomina el fracaso de las utopías comunitarias.(12) 
Cito la posición de Lacan: “La función de residuo que sostiene (y a un tiempo mantiene) la familia conyugal en la evolución de las sociedades, resalta lo irreductible de una transmisión -perteneciente a un orden distinto al de la vida adecuada a la satisfacción de las necesidades- que es la de una constitución subjetiva, que implica la relación con un deseo que no sea anónimo”. 
Y continúa: “Las funciones del padre y de la madre se juzgan según una tal necesidad. La de la Madre: en tanto sus cuidados están signados por un interés particularizado, así sea por la vía de sus propias carencias. La del padre, en tanto que su nombre es el vector de una encarnación de la Ley en el deseo”. 
Se incluye, en el último párrafo, la referencia a la función materna (al Otro del lenguaje), como aquella que produce al sujeto parlante por la vía de la transmisión de un deseo que es siempre singular, y como lugar de establecimiento de la simbolización, ya que es la madre quien transforma lo real en significante. (13) 
También se alude a la función paterna (el Otro de la Ley), “abrochamiento de ese deseo a un nombre” (14), para que articulado con la Ley de prohibición del incesto, se dé cabida a la sucesión generacional que funda un orden matemático, y no natural, en ese corte. 
4. Se ha ubicado como condición necesaria para la constitución subjetiva la transmisión de un núcleo real no anónimo y singular. 
Esta cualidad estructural debe ser diferenciada del estilo y del contenido de las marcas inscriptas en el sujeto, que en el mismo movimiento en que apuntan a su constitución en lo humano, lo determinan. 
Asimismo, y en la medida en que asistimos a una trama tan compleja, se dificulta enormemente determinar la cualidad de la huella inscripta, en tanto el valor de esa marca no puede ser producto de simples diferencias opositivas, ni puede ser reducido a 
12 Jacques Lacan, “Dos notas sobre el niño”, en “Intervenciones y textos 2”, Manantial, Buenos Aires, 1993, p.56-57. Se trata de dos notas manuscritas, entregadas por Lacan a Jenny Aubry en 1969, y publicadas por ella en 1983. No son sólo dos notas sobre el niño, sino también sobre el sujeto y los procesos de subjetivación. 
13 El conocido fenómeno del marasmo u hospitalismo refleja precisamente qué de la función materna no ha sido allí transmitido: si hay algo que pueda denominarse un ‘deseo de la salud pública’, su alcance se agota en la provisión de los cuidados, en la satisfacción de las necesidades, resaltándose que no ha sido posible la transmisión de un deseo singularizado. 
14 J.C. Indart, “La familia”, p.31. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
oposiciones binarias del estilo de buenas o malas marcas, huellas verdaderas o falsas, niños deseados o no deseados, etc. 
La línea que demarca una frontera entre ambos polos habilita la creación de zonas intermedias, difusas, paradojales, ya que no se presenta con una definición consistente. 
Con todo, no intento sostener que las condiciones de este proceso son indistintas, o que no se recortan efectos diferenciales en el sujeto, observables en la clínica inclusive, como producto de la inscripción de unas u otras huellas. 
Por el contrario, lo que se quiere resaltar es que toda trama acontecida se presenta como productora de marcas subjetivantes: un puñado de significantes dispuestos de una manera determinada, un lugar en el deseo del Otro que es condición ocupar, y que significa, primariamente, que alguien debe donar un sitio donde el sujeto se aloje. 
La cuestión es que aun ofreciendo este lugar las cualidades de lo ofertado no están garantizadas: para qué se desea al niño; qué lugar ocupa en el mito, en la novela familiar; qué se dice, cómo se habla de él; qué estructura familiar, qué circunstancias sociales lo esperan, son preguntas que al responderse van conformando un lugar para vivir. 
La situaciónse hace más compleja en la medida en que las respuestas que se obtienen no son uniformes. 
Puede ocurrir que allí donde el sujeto espere un significante que lo aloje, se enfrente con uno que barre con la subjetividad; puede ocurrir que no encuentre las condiciones más apropiadas, y en su lugar aparezcan sólo pobres sustitutos de lo esperable, esos significantes que no sirven para vivir, y que se tornan aplastantes de la constitución subjetiva. (15) 
Incluso puede ocurrir que esas marcas sean las únicas con las que cuente el sujeto. 
Un ejemplo, surgido del campo de las nuevas tecnologías, puede servir para ilustrar, con un rasgo particular, lo comentado: la posibilidad de elegir el sexo de los hijos seleccionando los espermatozoides en el laboratorio, y separando mediante técnicas los X de los Y, se autoriza legalmente en algunos países con fines exclusivamente terapéuticos, básicamente en la prevención de enfermedades hereditarias asociadas a uno de los sexos. 
Esto no ha evitado que una mujer, madre de cinco varones, demande esta técnica para concebir una niña, alegando que “le servirá para curar su depresión por no tenerla, y también como compañía en su vejez”. ( 
16) 
En el ejemplo, mi pregunta es si este argumento, si el lugar al que destina a la niña, promueve la constitución de lo simbólico, o se presenta como una modalidad de su aplastamiento: lo que resulta indudable es que se erige en marca subjetivante. 
15 Se sigue, en este apartado, el abordaje que propone Ricardo Rodulfo en “El niño y el significante”, Paidós, Buenos Aires, 1990. Véase, por ejemplo, la diferencia establecida entre el significante del sujeto y el significante del superyó. 16 Publicado por el diario “El País”, Madrid, España, entre el 30/8 y el 1/9/90. Extraído de Silvia Tubert: “Mujeres sin sombra...”, p. 264. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Hay que agregar, sin embargo, que aun cuando lo aquí confesado devela algo que en otras ocasiones permanece oculto (por no sabido o por inconfesable), no puede ignorarse que el deseo no debe ser confundido con su enunciado, ya que la puesta en escena de lo inconsciente incluye un corte, una distancia, entre lo que se demanda y lo que se desea. 
Por esta razón, y aunque parece quedar signado el lugar al que el sujeto es destinado por este deseo que habita en el Otro, las conclusiones no pueden cerrarse a priori: la plena determinación encuentra límite en lo imprevisible, en una respuesta del niño que no queda explicada acabadamente apelando al deseo inconsciente de los padres. (17) 
Algunos autores (18) han intentado conceptualizar la respuesta que el niño da a los significantes que le vienen del Otro, precisando que hay un único poder “que el sujeto conserva frente al Otro [que es] el de su espontaneidad, la capacidad inconscientemente determinada de dar lugar a lo imprevisto y a lo impredecible”. (19) 
Precisamente por tratarse de significantes, y no de signos, la anticipación sobre el destino de la huella fracasa. 
¿Cómo saber dónde irá a parar un significante? 
¿Cómo saber a cuál otro se anudará, con cuál hará cadena? 
¿Y cómo anticipar por “dónde irá a ‘saltar’ el sujeto de entre todo lo que le ofrece, malo o bueno, la red identificatoria del mito familiar?”. (20) 
Por las mismas razones el proceso de constitución del sujeto no puede equipararse a una programación, porque al tratarse de significantes, y no de signos, la plena formalización está imposibilitada, vedada, y todo cálculo al respecto es fallido por estructura. (21) 
La vocación totalizadora de la ciencia encuentra su límite allí donde la complejidad propia de lo humano produce un resto no formalizable en la singularidad del deseo y del goce. 
Al no admitirse un saber que diga todo sobre ello, ambos campos quedan excluidos, exiliados del discurso científico, no pudiendo ser tratados con las herramientas que el mismo proporciona, y constituyéndose en objetos imposibles para su saber. 
17 Tomando los términos que Jacques Lacan utiliza en otro contexto, se trata también aquí de “una insondable decisión del ser que define su posición en la estructura”. Encontramos allí algo no objetivable, que está ligado al discurso del Otro, que es inseparable del discurso que antecede al sujeto, pero que no produce respuestas automáticas ni admite ser agotado en un determinismo de carácter absoluto. 
18 Donald W. Winnicott, por ejemplo, con el concepto de ‘espontaneidad’. 
19 Ricardo Rodulfo, “Clínica psicoanalítica en niños y adolescentes. Una introducción”, Lugar Editorial, Buenos Aires, 1989, p.142. Véase asimismo p.115. 
20 Idem, p.115. 
21 En este contexto se define como formalización a la operación de reducción simbólica que plasma en una fórmula general la relación entre una serie de fenómenos de apariencia disímil, ordenando su lógica y permitiendo anticipar con precisión su desarrollo y sus consecuencias. Se reduce de este modo la variedad de definiciones posibles para una situación dada, cobrando pleno valor las determinaciones inscriptas. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Se marca aquí la producción de un corte entre la pretensión de la ciencia de constituirse en un saber absoluto, y el acontecer único, singular, en que se construye la historia de cada sujeto. 
5. El trabajo del duelo, tomado como intento de inscribir la pérdida real de un objeto, debe pensarse como operación constitutiva, y no sólo como un acontecimiento contingente, ocasionalmente vivenciado por el sujeto. 
Comparte con otras operaciones fundantes de la subjetividad la pretensión de producir la ligadura o la inscripción simbólica de lo real que irrumpe, realizando en ese movimiento una característica estructural, antropológica, de lo humano. (22) 
Me detendré en el proceso de duelo para situar, en su análisis, las características que toma en este ejemplo lo estructural nombrado. 
Para Freud, “...el duelo es, por regla general, la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción que haga sus veces, como la patria, la libertad, un ideal, etc. A raíz de idénticas influencias, en muchas personas se observa, en lugar de duelo, melancolía”. (23) 
Tras esta descripción, aclara que a pesar de la transformación que se produce en el sujeto doliente, no se nos ocurre considerar patológico a ese estado, ni remitirlo al médico para su tratamiento: “Confiamos en que pasado cierto tiempo se lo superará, y juzgamos inoportuno y aún dañino perturbarlo”. (P.242) 
Freud se pregunta en qué consiste el trabajo del duelo, y responde: “El examen de realidad ha mostrado que el objeto amado ya no existe más, y de él emana ahora la exhortación de quitar toda la libido de sus enlaces con ese objeto(...) Pero la orden que [la realidad] imparte no puede cumplirse enseguida. Se ejecuta pieza por pieza con un gran gasto de tiempo y de energía de investidura, y entretanto la existencia del objeto perdido continúa en lo psíquico”. (P.242-3) 
La inhibición y el angostamiento del yo propios del período de duelo reflejan la entrega incondicional al mismo, sin que quede un resto disponible para otros propósitos o intereses. “Pero de hecho, una vez cumplido el trabajo del duelo el yo se vuelve otra vez libre y desinhibido”. (P.243) 
Esta idea insiste a lo largo del texto freudiano, sugiriendo para algunas lecturas la posibilidad de un procesamiento completo, ya que se explicita, inclusive, que “el duelo normal vence sin duda la pérdida del objeto”. (P.252) (24) 
22 Hablamos aquí de distintas operaciones fundantes en las que, sin embargo, ubicamos puntos en común como para pensar entre ellas una solidaridad de estructura: se trata,centralmente, de intentar producir la ligadura o inscripción simbólica de lo real. Sin intención de articular una serie se nombran aquí el Fort-Da; la producción de mitos; el juego infantil; el sueño traumático; la transformación que hace la función materna del llanto del bebé, haciéndolo significante, demanda dirigida al Otro; el duelo. 
23 Sigmund Freud, “Duelo y melancolía”, en Obras Completas, Vol. 14, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1984, p.241. 24 “Sabemos que el duelo, por doloroso que pueda ser, expira de manera espontánea. Cuando acaba de renunciar a todo lo perdido, se ha devorado también a sí mismo, y entonces nuestra libido queda de nuevo libre para (...) 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
En tanto la melancolía es referida “a una pérdida de objeto sustraída de la conciencia”, en el duelo “no hay nada inconsciente en lo que atañe a la pérdida” (P.243): por esta razón, y aun cuando el sujeto sabe a ciencia cierta qué objeto es el que le falta, en la melancolía no logra saber qué perdió en él. 
En la conceptualización freudiana del duelo la tramitación de la pérdida parece poder realizarse plenamente: es factible entender que lo simbólico puede recubrir fragmento por fragmento lo perdido en lo real, sin dar cuenta de un resto que nunca se colma, ni de aquella propiedad específica del objeto faltante que no permite canjearlo por ningún otro. 
Jacques Lacan, por su parte, va a conceptualizar el duelo como el reverso de la forclusión: si en ésta lo ausente en lo simbólico retorna desde lo real, se trata en el duelo (ante la pérdida real) de movilizar al conjunto del significante, de producir el reordenamiento de lo simbólico en el intento de recubrir la falta, ya que lo perdido en lo real exige inscripción simbólica. 
Una cuestión a desentrañar es si esta inscripción puede realizarse de manera acabada, o si estructuralmente produce un resto. 
Dice Lacan: “El agujero de esta pérdida, que provoca el duelo en el sujeto, ¿dónde está? Está en lo real. Entra por ahí a una relación que es inversa de la que promuevo ante ustedes bajo el nombre de Verwerfung. 
Así como lo que es rechazado de lo simbólico, reaparece en lo real, así también el agujero de la pérdida en lo real moviliza al significante. Este agujero ofrece el lugar donde se proyecta el significante faltante, esencial a la estructura del Otro. (...) Y en efecto, no hay nada significante que puede colmar este agujero en lo real, si no es la totalidad del significante (...) El trabajo del duelo es primeramente una satisfacción dada a lo que se produce de desorden en razón de la insuficiencia de los elementos significantes para hacer frente al agujero creado en la existencia. Ya que es el sistema significante en su conjunto el que resulta cuestionado por el menor duelo”. (25) 
La idea a recortar es que en la medida en que lo real irrumpe, y en tanto el sujeto ha sido incluido en el orden simbólico, hay un llamado a producir la inscripción simbólica de aquello que interroga en lo real. 
Pero hay que agregar, sin embargo, que es a partir de la “insuficiencia de los elementos significantes” para colmar el agujero producido en lo real, que ese intento de darle plena cobertura fracasa tanto en el duelo como en el resto de las operaciones en las que se escenifica. 
sustituirnos los objetos perdidos por otros nuevos que sean, en lo posible, tanto o más apreciables”. Sigmund Freud, “La transitoriedad”, en Obras Completas, Vol. 14, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1984, p.311. 
25 Jacques Lacan, “Hamlet, un caso clínico”, en Lacan Oral, Xavier Bóveda Ediciones, Buenos Aires, 1983, p.105-6. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Hay en todo duelo un resto incurable, inarticulable, y ello es así en la medida en que no hay posibilidad de sustitución completa: no se trata de ubicar en el lugar de la ausencia aquello que la tapone, ya que es condición del objeto el ser irrepetible e insustituible. 
Además, a ese objeto que se sabe se ha perdido, debe adicionársele siempre una condición que Freud sólo presenta en la melancolía: se trata de aquello ignorado que se perdió en el objeto, de aquello que se llevó de sí mismo en su partida, pero también, y al mismo tiempo, de lo que se llevó del sujeto en duelo, eso que sólo ese objeto, ahora ausente, causaba. 
6. La inscripción de lo real, planteada como movimiento estructural, universalizable, no puede efectuarse sino es singularmente. 
En la medida en que una operación fundante se constituye, la estructuración producida funciona como marco y como horizonte de las nuevas inscripciones. Por eso, en tanto hay constitución subjetiva, y si la estructura simbólica opera, las producciones posibles tienen como límite la estructura. 
Si “un mito siempre aparece a falta de algo, y para dar respuesta a la pregunta que esa falta provoca” (26), si ubicamos la función del mito como intento de recubrir lo real, es necesario agregar que no cualquier respuesta puede advenir a ese lugar: hay una relación íntima entre lo real interrogado y el mito que sirve para representarlo. 
En “Sobre las teorías sexuales infantiles” (27) Freud plantea que las preguntas acerca del origen de los niños y de la diferencia sexual son contestadas por los padres de tres modos diferentes: dan una respuesta evasiva, o una reprimenda por el apetito de saber, o alguna información de cuño mitológico. 
A estas opciones, que pueden agruparse bajo el común denominador de la respuesta que falta en el Otro, del no saber del Otro, hay que agregar una más, presentada en un texto anterior (28), y que se centra en sostener “...que no existe fundamento alguno para rehusar a los niños el esclarecimiento que pide su apetito de saber”. 
El planteo que falta en el texto de 1908, y que no halla cierre hasta “Análisis terminable e interminable”, de l937, merece un recorrido específico porque en su discusión, más que en el resto, se centra parte de la posición que quiero resaltar. 
Si se interrogan las consecuencias de brindar un esclarecimiento preciso y riguroso, aportando a la manera de la ciencia un saber absoluto y consistente, ya no se tratará de aquello que el Otro no sabe, sino de la propia estructura del sujeto demarcando una imposibilidad: las respuestas ‘científicas’ no pueden ser consideradas de manera objetiva porque existen límites a la posibilidad de significación. 
26 Ricardo Rodulfo, “Clínica psicoanalítica..., p.114. 
27 Sigmund Freud, “Sobre las teorías sexuales infantiles” (1908), en Obras Completas, Vol. 9, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1979. 
28 Sigmund Freud, “Sobre el esclarecimiento sexual del niño” (1907), en Obras Completas, Vol. 9, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1979. La cita que continúa corresponde a pág. 119. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
La investigación del niño es orientada por premisas específicas derivadas de los componentes de la pulsión sexual, y en este sentido una explicación cualquiera no puede servir, ya que debe ser integrada a un sistema conceptual que admite ciertos saberes, en tanto rechaza la formulación de otros. 
La construcción de cada teoría obedece a reglas precisas, y al mismo tiempo en que cada una se erige en sustento de las creaciones posteriores, se constituye en obstáculo para la aprehensión de una realidad que se sostiene como objetiva: busca saber, aunque hay algo de lo que nada quiere saber, algo de lo que nada puede saber, no logrando avanzar en su propia construcción porque le antepone el obstáculode la premisa. (29) 
De acuerdo a lo expuesto lo central a recortar no se halla en la evolución cultural, ni en el progreso de la producción científica: si las teorías sexuales infantiles obedecen a la realidad pulsional, ubicamos allí un límite a la significación. 
Aun cuando el pequeño investigador quiera saber, su indagación encuentra un obstáculo insalvable en las premisas que la dirigen. 
Un conocimiento preciso, existente por otra parte en la ciencia y en los padres, no evitará el encuentro con estas producciones que no respetan una lógica objetiva, que, por objetiva, es exterior al sujeto. 
7. La argumentación presentada intenta responder la pregunta que ha funcionado como causa de este trabajo, y que puede resumirse en la búsqueda de un límite. 
En la medida en que el avance de la ciencia, o las leyes que deben ordenar su progreso, desconozcan las determinaciones estructurales que constituyen al ser humano, y en tanto la subjetividad no se integre en el desarrollo del conocimiento, la nueva lógica se verificará, al menos, en el empobrecimiento de lo subjetivo. 
Las leyes se ubican de continuo por delante o por detrás de las expectativas del común de la gente, pero siempre su intervención es tardía, atrasa, respecto a las novedades surgidas del campo científico-tecnológico. 
Del mismo modo, estos desarrollos son siempre más rápidos que sus posibilidades de ser simbolizados, de ser integrados por el sujeto. Si al comienzo sorprenden, y extendida su difusión pueden hallar lugar en la trama simbólica de una época, ese es el preciso momento en el que un nuevo deslizamiento del quehacer científico desplaza un punto el horizonte, y vuelve a producir el desencuentro. 
Aun cuando lo antedicho es válido para toda innovación, se demarca en esta temática una diferencia absolutamente sustancial, y es que nos encontramos con situaciones que 
29 “... ¿qué es lo que hay en el sexo que lo sexual o algo de lo sexual deba siempre ser reprimido? ...de lo que el sujeto no quiere saber nada (rechazo original por donde hay inconsciente) es de la estructura misma de la pulsión, la que no lo conduce a un Saber de ese objeto, puesto que por definición es lo que ella tiene de más lábil: el objeto. Y además, o simultáneamente, el sujeto nada quiere saber de lo que el Falo articula, o introduce: de que hay ‘corte’ en lo real, fisuras, agujeros, heridas; a saber, la castración.” Oscar Masotta, “Lecciones de introducción al psicoanálisis”, Gedisa Editorial, Buenos Aires, 1986, p.39-40. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
llevan al límite una pregunta que no es ya por la validez de un código de normas determinado (y la posibilidad de suplantarlo por otro más apropiado), sino que producen directamente el cuestionamiento de la normatividad como tal. 
Habiendo planteado que hay un real en juego anudado a la constitución del sujeto con relación a un deseo que no sea anónimo, su desconocimiento tendrá como efecto “la disolución de la constitución del sujeto en el deseo” (30), de la que no podemos esperar sino estragos. 
Así, algo de lo irreductible de una transmisión es amenazado, porque las consecuencias de su disolución no son comprendidas plenamente. 
Cuando en las legislaciones sobre adopción o reproducción asistida aparecen limitaciones acerca de a quiénes se admite como padres adoptantes, o a quiénes se habilita como usuarios de las técnicas de fertilización, suelen encontrarse precisiones y límites que regulan básicamente los aspectos imaginarios, contingentes, de la cuestión. 
Se verifica de este modo la ausencia de una teoría apropiada para pensar al sujeto y a los procesos de humanización, al tiempo que se constata la imposibilidad de fijar posición sobre la conservación de un núcleo real como algo que no debe ser tocado, en la medida en que su permanencia decide lo propio de la condición humana. 
Con la alteración de este núcleo se asiste a una lógica que todavía, así hay que decirlo, parece más apropiada a la ciencia-ficción que a la ciencia, aun cuando no ignoramos que las características de la ciencia contemporánea difieren en mucho de aquellas que alentaron los ideales de racionalidad del período moderno. (31) 
Precisamente los nuevos desarrollos científico-tecnológicos llevan al extremo una característica ya presente en el discurso médico, que es la de producir el borramiento subjetivo como consecuencia de la reducción del cuerpo a objeto. 
Como estas nuevas tecnologías operan, a diferencia de otras anteriores, sobre el cuerpo humano, el efecto es una tecnologización progresiva de la vida, la sexualidad y el deseo. 
Finalmente, aun cuando las categorías de maternidad, paternidad, filiación, familia, son construcciones teóricas relativas a un universo simbólico (y por lo mismo no naturales), lo que actualmente está en juego es la deconstrucción de dichas categorías, para proceder a su reconstrucción como proceso tecnológico. (32) 
8. Lo estructural del carácter simbólico de la especie humana debe ser diferenciado de la variedad de formas históricas, particulares, en las que se encarna, y hace aparición. 
30 J. C. Indart, “La familia”, p.31. 
31 Basta señalar que estamos hoy tan lejos de lo que caracterizó al período de la ciencia clásica (la contemplación de la armonía y del equilibrio de la naturaleza), como del propósito de la ciencia moderna de transformar la realidad: la actual es una ciencia que directamente produce lo real. 
Por otra parte, es interesante observar que lo que en el plano literario anuncia la ciencia-ficción, se convierte, con el tiempo, en motivo de trabajo para la ciencia. 
32 Silvia Tubert, “Mujeres sin sombra...” 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Cada época pone en juego los recursos que le son propios para construir las modalidades de lo simbólico a las que da uso, pero al mismo tiempo introduce las diferencias que se constituyen en ejes de una subjetivación novedosa para el futuro. 
Esta situación hace necesario definir con precisión qué es propio del carácter estructural, y en tanto tal debe conservarse, resguardarse, y qué, en tanto variable y contingente, debe ser considerado transformación de lo simbólico. 
Así, la especie humana presenta como característica necesaria, constituyente de su especificidad, el intento de recubrir lo real por la vía del símbolo, aunque sea ésta una operación que nunca puede ser completada plenamente, y que deja siempre un resto no sólo inarticulado sino inarticulable, como intentó ejemplificarse en el proceso de duelo. 
Pero allí donde un real irrumpe, y en la medida en que haya eficacia de lo simbólico, el intento es servirse de eso simbólico para producir la inscripción de lo que interroga en lo real. 
Esa inscripción es siempre singular: tiene como base la transmisión de un núcleo real, no anónimo y singularizado; la donación y apropiación de marcas subjetivantes; la construcción de determinadas operaciones simbólicas; y en la medida en que dichas operaciones han sido fundadas, el ordenamiento que realiza la estructura (en su propia construcción y en los efectos que de ella surgen), haciendo posibles ciertos recorridos, e inhibiendo otros. 
Orientados en esta perspectiva, remarcamos los límites a la pretensión absoluta de saber de la ciencia. 
Decimos que la trama de lo humano se constituye en la construcción del sentido, en la referencia a los sistemas conceptuales conocidos o en la invención de lo nuevo, en el encuentro con lo real como imposible. 
También, en la capacidad para producir actividad simbólica incluso en circunstancias que a todas luces son demoledoras de la subjetividad. 
Al situar como relativoal carácter antropológico (33) de la especie el intento de hacer simbólico de lo real, a la vocación totalizadora de la ciencia se le antepone una operación que resiste la plena formalización, y por ende escapa a la posibilidad de su dominio. 
Puede ejemplificarse tal limitación al analizar la temática de la clonación de seres humanos. 
Para decirlo directamente: que la clonación produzca una fotocopia genética no equivale en modo alguno a decir que el sujeto pueda ser fotocopiado, ya que lo humano 
33 Se resalta, al pasar, el modo en el que lo considerado antropológico ha sido transformado por la intervención de la ciencia. Este hecho debiera llevarnos a una revisión más acabada de dicha categoría para interrogar, desde las nuevas perspectivas de aplicación de la ciencia, si corresponde su reconceptualización. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
es de una complejidad diferente a lo vegetal o animal, no siendo sólo producto del bagaje genético sino también, y necesariamente, de la relación con el Otro. 
Si se produce tal duplicación, se observará que en la medida en que la copia se humaniza se independizará del modelo original: aun programando científicamente las marcas a transmitir la apropiación de las mismas será singular, desmintiendo la ecuación estímulo - respuesta, así como la posibilidad de un determinismo de carácter absoluto. 
Y si la ‘copia’ no se humaniza no se hace evidente el uso concreto al que estaría destinada, ya que la única posibilidad que tiene el clon de realizar tareas de complejidad humana es en tanto los procesos de subjetivación lo incorporen. ( 
34) 
Debe quedar claro, de todos modos, que el límite fijado por la estructura no es suficiente como para dejar librado el tema a una regulación automática: se hace necesario que una ley social acompañe el límite citado para impedir aquellos usos que trasgredan lo propio de la condición humana, o que funcionen reduciendo la dimensión del conocimiento a su eficacia mercantil. (35) 
Así, no se intenta decir que los desarrollos científicos no avanzarán (clonación incluida), o que la humanidad no dispondrá de las tecnologías adecuadas para su realización empírica. 
La discusión que se abre es de otro orden: plantea si la posesión del conocimiento implica siempre la necesariedad de su uso; plantea una disyuntiva para el desarrollo científico, interrogando si lo que puede ser hecho, debe hacerse; deja en claro que las posibilidades técnicas de producción de un fenómeno determinado no están en el mismo registro que su necesariedad ética. 
Plantea, finalmente, si es factible esperar una regulación a posteriori, en la medida en que se comprenda lo que está en juego, pudiendo resguardarse aquello que no debe ser tocado. 
Los argumentos presentados intentan ubicar un límite en la propia estructura de lo humano, al tiempo que advierten sobre aquel núcleo que es necesario preservar, a fin de impedir por la vía de una regulación social algunos usos posibles técnicamente 
34 Se describen como ‘tareas de complejidad humana’ a aquellas que, sencillas o complejas, no admiten plena formalización. Para las tareas plenamente formalizables las máquinas (computadoras, robots) dan soluciones cada vez más satisfactorias, y al mismo tiempo más económicas y rentables. 
35 Por ejemplo, en los Estados Unidos las aseguradoras comienzan a emplear informes genéticos que indican la posibilidad de una enfermedad futura, para rechazar pólizas de personas aparentemente saludables, o fijar valores diferenciales según un cálculo de riesgos probables. En el mismo sentido, comienzan a producirse efectos psicológicos, sociales, legales, laborales, etc., a partir de la detección de genes como por ejemplo el BRCA 1 y el BRCA 2, que en caso de aparecer mutados indican un “90% de posibilidades de contraer cáncer de mama”. “Consultor de Salud”, 22/8/97, Año VII, Nro. 177, p.2. 
Dicha detección posee evidentemente distinto estatuto según tenga por finalidad la realización de un tratamiento (si lo hay), o la exclusión del mundo laboral o de un sistema de protección médica. 
Como contrapartida las aseguradoras argumentan que la prohibición para utilizar esos informes permite, con el conocimiento hoy disponible, que una persona pueda intentar obtener un beneficio económico, requiriendo la cobertura de una póliza de seguros al enterarse de una probable o certera enfermedad futura. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
hablando, aunque cuestionables desde la perspectiva que definimos como propia del campo de la subjetividad. 
Si esta posición puede ser integrada al desarrollo del conocimiento nos está permitido aguardar con cierta confianza los pasos que los mismos humanos podremos dar para producir una regulación de las nuevas tecnologías. 
Con todo, esta esperanza intenta no ser ingenua: principalmente porque no desconoce que es ilusorio suponer que lo real puede ser plenamente recubierto por lo simbólico. 
También, porque está advertida de algunas limitaciones cuya permanencia empobrece las perspectivas de las producciones simbólicas, pero que no implican necesariamente la supresión del núcleo real expuesto. 
Una limitación a la expectativa nombrada aparece en la medida en que los procesos científico-tecnológicos se inscriben, se desarrollan y progresan en el interior de la lógica mercantil. 
Otra limitación hace aparición al observar que el avance de éstas y otras tecnologías, se produce en un momento en el que el sujeto ve reducido lo específico de su condición a formas cada vez más objetivadas. 
BIBLIOGRAFÍA 
Benbenaste, Narciso: Sujeto = política x Tecnología / MERCADO, Oficina de Publicaciones del C.B.C., Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1994 Clavreul, Jean: El orden médico, Argot, Barcelona, 1983 
Consultor de Salud. Prensa independiente por la calidad de vida, Año VII, Nro. 177, del 22 de Agosto de 1997 
Foucault, Michel: El nacimiento de la clínica, Siglo Veintiuno, México, 1987 Freud, Sigmund: El esclarecimiento sexual del niño (Carta abierta al doctor M. Fürst), 1907, en Obras Completas, Vol. 9, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1979 
Freud, Sigmund: Sobre las teorías sexuales infantiles, 1908, en Obras Completas, Vol. 9, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1979 Freud, Sigmund: Duelo y melancolía, 1914, en Obras Completas, Vol. 14, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1984 
Freud, Sigmund: La transitoriedad, 1915, en Obras Completas, Vol. 14, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1984 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Freud, Sigmund: Más allá del principio del placer, 1920, en Obras Completas, Vol. 18, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1984 
Freud, Sigmund: Análisis terminable e interminable, 1937, en Obras Completas, Vol. 23, Pág. 233-6, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1980 García Dupont, Eduardo: Fundamentos de la enseñanza de Jacques Lacan, edición del autor, Buenos Aires, 1994 
Heinrich, Haydée: Borde<R>S de la neurosis, Homo Sapiens Ediciones, Rosario, 1993 
Indart, Juan Carlos: La familia, texto del “Ciclo de Conferencias y Debates El Psicoanálisis en el Siglo”, editado por “El psicoanálisis en el Siglo”, Córdoba, Argentina. 
Koyré, Alexandre: Estudios de historia del pensamiento científico, Siglo Veintiuno Editores, México, 1978 
Lacan, Jacques: Seminario 5, Las formaciones del inconsciente, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1970 
Lacan, Jacques: Hamlet, un caso clínico, en Lacan Oral, Xavier Bóveda Ediciones, Buenos Aires, 1983Lacan, Jacques: “Dos notas sobre el niño”, en Intervenciones y textos 2, Manantial, Buenos Aires, 1993 
Lévi-Strauss, Claude: Las estructuras elementales del parentesco, Planeta - Agostini, Barcelona, 1985 
Maliandi, Ricardo: Ética: Conceptos y problemas, Biblos, Buenos Aires, 1991 Maliandi, Ricardo: Ética pura y ética aplicada, en Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires - T. 26, Vol. 1, 1992 Masotta, Oscar: Lecciones de introducción al psicoanálisis, Gedisa Editorial, Buenos Aires, 1986 
Michel Fariña, Juan J.: Ética. Un horizonte en quiebra, Oficina de Publicaciones del C.B.C., Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1997 Rodulfo, Ricardo y Marisa: Clínica psicoanalítica en niños y adolescentes. Una introducción, Lugar Editorial, Buenos Aires, 1989 
Rodulfo, Ricardo: El niño y el significante, Paidós, Buenos Aires, 1990. 
 Cátedra I Psicología, Ética y Derechos Humanos 
 Facultad de Psicología, UBA 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Tubert, Silvia: Mujeres sin sombra. Maternidad y tecnología, Siglo Veintiuno de España Editores, Madrid, 1991 
Tubert, Silvia: Maternidad, esterilidad y tecnología reproductiva, en Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, Vol. 40, Nro. 2, Junio 1994 Viñar, Marcelo: La subjetividad en el desafío de la revolución científico - tecnológica, Conferencia en la Maison de L’Amérique Latine, París, 1987

Continuar navegando