Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (53)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 2 Química de la vida 25
y H C 03“ (bicarbonato), pero no todo él. A medida 
que se disocian iones adicionales, los iones disociados 
anteriormente se unen de nuevo entre sí, formando
H2co3.
H2C 0 3 H+ HCO3-
En resumen, la doble flecha indica que en cual­
quier momento ambos reactivos y productos están 
presentes en la solución de modo simultáneo.
Ácidos, bases y sales
Aparte del agua, muchos otros compuestos inorgánicos 
son importantes en la química de la vida. Por ejemplo, 
los ácidos y las bases son compuestos que influyen 
profundamente en las reacciones químicas del cuerpo. 
Como se explica con más detalle al comienzo del capí­
tulo 19, unas cuantas moléculas de agua se disocian 
para formar el ion H+ y el ion OH- (hidroxilo):
H20 <-> H+ + OH-
En el agua pura, estos dos iones están en equilibrio. 
Sin embargo, cuando un ácido como el ácido clorhí­
drico (HC1) se disocia en H+ y Cl-, desvía este equili­
brio a favor de un exceso de iones H+. En la sangre, el 
dióxido de carbono (C02) forma ácido carbónico 
(H2C 0 3) cuando se disuelve en agua. Entonces, parte 
del ácido carbónico se disocia para formar iones H+ e 
iones HCO3- (bicarbonato), produciendo un exceso 
de iones H+ en la sangre. Así pues, las altas concen­
traciones de C 0 2 en la sangre la hacen más ácida.
Por otra parte, las bases o compuestos alcalinos 
desvían el equilibrio en dirección opuesta. Por 
ejemplo, el hidróxido sódico (NaOH) es una base que 
forma iones OH-, pero no iones H+. En resumen, los
ácidos son compuestos que producen un exceso de 
iones H+ y las bases son compuestos que producen 
un exceso de iones OH- (o una disminución de H+).
La concentración relativa de H+ es una medida de 
lo ácida o básica que es una solución. La concentra­
ción de H+ se expresa generalmente en unidades de 
pH. La fórmula utilizada para calcular las unidades 
de pH da un valor de 7 para el agua pura. Un valor de 
pH mayor indica una concentración relativamente baja 
de H+, una base. Un valor menor de pH indica una 
mayor concentración de H+, un ácido. En la figura 2-7 
se muestra una escala de pH de 0 a 14. Observe que 
cuando el pH de una solución es menor de 7, la escala 
«se inclina» hacia el lado marcado con «H+ alto». 
Cuando el pH es mayor de 7, la escala «se inclina» 
hacia el lado marcado con «H+ bajo». Las unidades 
de pH aumentan o disminuyen como factores de 10. 
Por tanto, una solución con pH 5 tiene una concen­
tración de H+ diez veces mayor que una solución de 
pH 6 . Una solución de pH 4 tiene 100 veces más 
concentración de H+ que una solución de pH 6 .
Un ácido fuerte es un ácido que se disocia completa­
mente, o casi completamente, para formar iones H+. 
Por otra parte, un ácido débil se disocia muy poco y, por 
tanto, produce poco exceso de iones H+ en solución.
Cuando se mezclan un ácido fuerte y una base 
fuerte, el exceso de iones H+ puede combinarse con 
el exceso de iones OH- para formar agua. Es decir, 
pueden neutralizarse entre sí. Los iones restantes por 
lo general forman compuestos iónicos neutros, lla­
mados sales. Por ejemplo:
HC1+ NaOH-» H+ + Cl" + Na+ + OH" ->• H20 + NaCI
ácido base agua sal
El pH de los líquidos corporales influye tanto 
sobre la química del cuerpo que la función normal del 
organismo solo puede mantenerse dentro de unos
naranja 2,6 negro 5 pancreático 8 doméstico 11,9
La escala de pH. A pH 7, la concentración de H+ está en equilibrio con la de OH". Con valores por encima de 7 (H+ bajo), la 
escala se desvía en dirección básica. Con valores por debajo de 7 (H+ alto), la escala se desvía hacia el lado ácido.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales