Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (456)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

428 Capítulo 19 Equilibrio acidobásico
enormes. Una solución de pH 0 tiene 1 g de iones 
hidrógeno (H+) por litro (10-0), mientras que una 
solución de pH 14 contiene 0,00000000000001 (10-14) 
gramos de hidrogeniones por litro. ¿Le parece com­
plicado? En realidad no lo es. Cuando intente 
recordar qué significan las letras del término pH, 
piense que p indica «porcentaje» o «potencial» y H 
es «ion hidrógeno». Piense que la escala de pH es 
un atajo adecuado, que facilita la expresión de la 
acidez o basicidad de una solución sin necesidad 
de escribir un número muy largo con multitud de 
ceros. Por ejemplo, cuando se describen los resulta­
dos de un pH urinario, es más fácil decir que es 8 
que expresarlo como 0,00000001 (10-8) gramos de 
hidrogeniones por litro de orina. Además de resul­
tar más cómodo, utilizar las unidades de pH para 
expresar o interpretar los resultados de una prueba 
que mide las concentraciones de iones hidrógeno 
en los líquidos corporales reduce en gran medida el 
riesgo de cometer errores.
Cuando emplee la escala del pH (fig. 19-1), 
deberá recordar que un pH 7 significa también que 
un líquido es neutro, es decir, ni ácido ni alcalino (v. 
fig. 2-5 en pág. 23). Cuando una solución de este 
tipo se ioniza, producirá una cantidad igual de 
iones hidrógeno ácidos (H+) y de iones hidróxido 
básicos (OH-). Por ejemplo, el agua pura tiene un 
pH 7. Un pH superior a 7 indica una solución alca­
lina o básica, y cuanto más alcalina sea la solución, 
mayor será su pH. Un pH inferior a 7 indica una 
solución ácida. Cuanto más alta sea la concentra­
ción de iones hidrógeno, más bajo será el pH y más 
ácida será la solución. Recuerde además que en una 
escala logarítmica negativa, cada aumento o dis­
minución de una unidad de pH representa una 
diferencia de 10 veces en la concentración de iones 
hidrógeno. Por tanto, un cambio relativamente 
pequeño de una unidad de pH indica un cambio 
significativo de la concentración de iones hidró­
geno. Por ejemplo, si se obtienen dos muestras de 
orina en el mismo individuo en un período de 
tiempo corto y el pH pasa de ser 7 en la primera a 8 
en la segunda, estos valores indican un cambio de 
una orina neutra a otra básica, con una reducción 
en 10 veces de la concentración de iones hidrógeno 
en la segunda muestra.
El jugo gástrico, con un pH aproximado de 1,6, 
es la sustancia más ácida del cuerpo. Normalmente, 
el pH de la sangre arterial es aproximadamente de 
7,45, y el de la sangre venosa de 7,35. Por tanto, la 
sangre arterial y venosa son ambas ligeramente 
alcalinas, con un pH algo superior a 7. Sin embargo, 
la sangre venosa es algo menos alcalina que la ar-
pH
Ácido ° 1
Cantidades relativas 
de H+ (rojo) y OH (azul)
Acido del estómago
% 2
Zumo de limón
%- 3
Zumo de manzana 
4,2
Zumo de tomate
Neutro 7 I
6,5 v *6 , 6 
Orina, saliva Leche de vaca 
7 » % 7 ,4 
Agua destilada Sangre humana 
8 H 8,4
Líquido pancreático Bicarbonato 
sodico
10,5-i* 
Leche de magnesia
11,5
Amoníaco casero
Limpiador de horno \ 
14
Hidróxido sódico (NaOH)Básico (alcalino) 1 4 '
CEEED Valores del pH. Todos los valores de pH se expre­
san numéricamente en una escala logarítmica negativa de 0 a 14 
(10"° a 10-14). Esto significa que un cambio de una unidad de pH 
representa una diferencia de 10 veces de la concentración real de 
iones hidrógeno. Conforme aumenta la concentración de H+, la 
solución se vuelve cada vez más ácida y el valor del pH disminuye. 
La reducción de la concentración de H+ determina un aumento 
de los valores del pH e indica una solución más alcalina/básica. Un 
pH de 7 es neutro, un pH de 0 es muy ácido y un pH de 14 es muy 
básico. Véase comentario en el texto.
terial porque el pH de 7,35 es algo inferior que el 
arterial de 7,45. Las desviaciones del pH sanguíneo 
fuera de un «rango normal» se denominan desequi­
librios del pH y se analizan más adelante en este 
capítulo.
REPASO RAPIDO
1. ¿Qué mide el pH?
2. ¿Qué significa que el pH de una solución es neutro?
3. ¿Qué implica un aumento del pH de una solución?
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales